Algo cutre
Un saludo a todos los monstruos que haceis esta pagina que demuestra que los Tolkieninomanos hacen las mejores cosas de la red
(Mensaje original de: Baggio)
#1 Respondiendo a: Anónimo
No os parece algo cutre que se contrate a actores de saldo para la pelicula,actores de series tan horrororas como Xena o Hercules solo porque sean de la zona del rodaje.ESDLA no puede ser solo una historia comercial y de aventuras(para eso ya tenemos Starwars,etc)ya que el libro tiene muchas mas mas...
No es de extrañar que saquen tantos actores de series como Xena o Hércules, ya que también se ruedan en Nueva Zelanda. Esas series tienen un estilo particular, producido por los vestuarios, las coreografías de los combates, los textos... Los actores interpretan lo que se les pide, eso no quiere decir que no sepan interpretar a otro tipo de personajes. Habría que verlos en diferentes papeles para decir si son o no versátiles.
Vaya, el ambiente de la película depende de muchas otras cosas. Eso sí, espero que Karl (Eomer) Urban no aparezca con el pelo descolorido como lo vi en una foto

A mi, si me dejan elegir pido a Donald Sutzerland como Denethor (porfavor porfavor porfavor)

¡Saludos!
#1 Respondiendo a: Anónimo
No os parece algo cutre que se contrate a actores de saldo para la pelicula,actores de series tan horrororas como Xena o Hercules solo porque sean de la zona del rodaje.ESDLA no puede ser solo una historia comercial y de aventuras(para eso ya tenemos Starwars,etc)ya que el libro tiene muchas mas mas...
Creo que lo de menos es quien hace de quien ya que a mi entender lo que interesa es que la
saga ESDLA sea creible y este a la altura de las circunstancias que creo que es una opinion compartida por todos.
En cuanto al caché de los actores, mira a mi me jo---ia mucho que contratasen a actores que por sus actuaciones en otras peliculas su presencia en ESDLA fuera mas importante que la historia en si, me explico, me cabr---ia muchisimo que cuando Gandalf (si lo hubiera interpretado Sean Connery) estuviera luchando con el Balrog en Moria, de repente me imaginara que le dice al susodicho monstruo: "Me llamo Bond, James Bond..." y acto seguido bajara el periscopio para destruirlo con un torpedo nuclear como en La caza del octubre rojo.
Pero claro, esto solo es una opinion personal.
Saludos.

(Mensaje original de: Bitterkas)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Pues a mi no.
Creo que lo de menos es quien hace de quien ya que a mi entender lo que interesa es que la
saga ESDLA sea creible y este a la altura de las circunstancias que creo que es una opinion compartida por todos.
En cuanto al caché de los actores, mira a mi me jo---ia mucho que contratasen a...
Estoy en parte de acuerdo con lo que dices, pero encasillar a sean connery en un solo papel, siendo el gran actor que para mi es, es un error. Por lo que me han contado ian mackellen es un buen actor, y seguramente lo haga muy bien, pero a mi personalmente me hubiera gustado ver a sean connery en ese papel, es mi opinion claro.
Saludos.
(Mensaje original de: kaetor)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Pues a mi no.
Estoy en parte de acuerdo con lo que dices, pero encasillar a sean connery en un solo papel, siendo el gran actor que para mi es, es un error. Por lo que me han contado ian mackellen es un buen actor, y seguramente lo haga muy bien, pero a mi personalmente me hubiera gustado ver a sea...
Y yo me pregunto: ¿quien conocia a Harrison Ford antes de la Guerra de las Galaxias?. El hecho de que se cuente con actores noveles o con poca experiencia no significa que sean malos actores. Y el hecho de que Xena o Hercules sean series de bajos presupuesto y con actores desconocidos no significa que sean malas.
Saludos
Up
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#2 Respondiendo a: Eärwen
¡Aiya!
No es de extrañar que saquen tantos actores de series como Xena o Hércules, ya que también se ruedan en Nueva Zelanda. Esas series tienen un estilo particular, producido por los vestuarios, las coreografías de los combates, los textos... Los actores interpretan lo que se les pide, eso no quie...
Lo que me parece mal es que al contratar a cierta señorita morena, muy guapita ella, como "estrella" (aunque me parece que es ideal para el papel) se le deje chupar más cámara que a otros personajes infinitamente más importantes.
Un saludo.
El Campeón de los Valar...
(Mensaje original de: Tulkas)
#3 Respondiendo a: Anónimo
A mi personalmente me parece normal que se contraten actores "de bajo nivel" despues de ver en la sección de noticias (muy buena, por cierto)lo que vale montar un simple decorado de los muchos que hay a lo largo de película.
Lo que me parece mal es que al contratar a cierta señorita morena, muy guap...
(Mensaje original de: Gollum)
#7 Respondiendo a: Uptheirons
Pues a mi no.
Y yo me pregunto: ¿quien conocia a Harrison Ford antes de la Guerra de las Galaxias?. El hecho de que se cuente con actores noveles o con poca experiencia no significa que sean malos actores. Y el hecho de que Xena o Hercules sean series de bajos presupuesto y con actores desconocidos...
Para mi opinión, en ESDLA no debería haber ninguna estrella, ninguna. Los más famosos que hay ahora en la peli, si nos paramos a pensar, la mayoría del público no sabe quiénes son. Quizá le suene la cara de Liv Tyler, o la de Galadriel, pero no van a eclipsar al personaje por su fama como pasaría con Richard Gere, Sean Connery, o otros, (H. Ford como Elrond, jeje

En películas como ESDLA, en las que la historia es más importante que los actores, es mejor elegir actores menos conocidos para que el espectador preste atención a la trama y alos personajes, no a los actores.
(Mensaje original de: Gollum)
#1 Respondiendo a: Anónimo
No os parece algo cutre que se contrate a actores de saldo para la pelicula,actores de series tan horrororas como Xena o Hercules solo porque sean de la zona del rodaje.ESDLA no puede ser solo una historia comercial y de aventuras(para eso ya tenemos Starwars,etc)ya que el libro tiene muchas mas mas...
loa actores de xena y hercules no es que sean cutres , son cutrisimos y las series son todavia peores, espero que las pelis no tengan nada que ver con ellas, es lo unico que me da miedo de esta maravillosa produccion.
(Mensaje original de: Raist)
#9 Respondiendo a: Anónimo
abajo xena
loa actores de xena y hercules no es que sean cutres , son cutrisimos y las series son todavia peores, espero que las pelis no tengan nada que ver con ellas, es lo unico que me da miedo de esta maravillosa produccion.
(Mensaje original de: Raist)
Pues chicos, aun arriesgándome a que me decapitéis, debo decir que a mí Xena y Hércules me gustan. Hombre, para qué lo vamos a negar: en esas series falla el guión. Pero la puesta en escena es novedosa, muy de agradecer. Puede gustarnos más o menos, pero al menos es algo diferente de esas "maravillosas" series norteamericanas como la del Urkel (intragable). El vestuario es muy bueno (Claire Raskind, la de ESDLA), y su extravagancia me recuerda a la de las clásicas películas de Robin Hood & cía, donde todos iban vestidos con ropas ligeras y de colores vistosos... ¡en plena Inglaterra medieval! Pues no tenía que hacer frío ni ná... Y sin embargo, quedaba estupendo. Daba una sensación de "cuento", de algo que sabemos que no fue así, pero que nos hubiese gustado que así fuera.
Y en cuanto a decir que los efectos son cutres... ¿estáis seguros de eso? Un efecto especial NO es solamente hacer aparecer un gigante. Si alguien está en una barca, y le tiran agua a la cara con un cubo, como si hubieran pillado una ola: ESO es un efecto especial. Desde hace algún tiempo, parece que los efectos especiales sólo se hacen por ordenador, y no hay nada más erróneo. Esas series tienen una grandísima cantidad de efectos especiales, y bastante decentes si tenemos en cuenta que no se trata de una película.
En cuanto a la calidad de los actores... los papeles de los personajes de Xena no dan mucho de sí. Hace poco pude "disfrutar" de un capítulo en el que salía Karl Urban (Eomer), con su pelo aclarado. Su papel es el de... ¡¡Cupido!! Sí, sí, el angelito que tira flechitas y enamora a todo quisque. Casi ná. Dentro de lo horrible de su papel, pude ver que lo hacía bastante decentemente. De hecho, en toda la película apenas habla con nadie más que con otra actriz (de la que no recuerdo el nombre) que interpreta a la diosa del amor (de la que tampoco recuerdo el nombre). El papel de ésta era mucho más amplio... pero daba penita verla. Para definirla con una sola palabra: esperpéntica. Resultaba curioso ver a Cupido hablándole seriamente, con respeto pero enfrentándose a ella (ya os digo que muy correcto), y la que se supone que es la diosa del amor riendo echando la cabeza para atrás estúpidamente, y dando saltitos de alegría sin ningún motivo...
Por eso os digo, que es cierto que los guiones de Xena y Hércules no dan mucho de sí (eso sí, recordad que es una serie INFANTIL, no destinada a mayores de 16 años), pero a mí me parece que hay gente muy buena trabajando dentro. Si nos ponemos a comparar... veréis que no están tan mal. ¿O acaso preferís a los Power Rangers?
#10 Respondiendo a: Leandro
Xena
Pues chicos, aun arriesgándome a que me decapitéis, debo decir que a mí Xena y Hércules me gustan. Hombre, para qué lo vamos a negar: en esas series falla el guión. Pero la puesta en escena es novedosa, muy de agradecer. Puede gustarnos más o menos, pero al menos es algo diferente de esas "mar...
Buf...este tema es muy polémico. Yo realmente como producto televisivo veo incluso atractivo el mundo de Xena y Hércules. Comparado con otras series realmente infumables... Cuando era pequeño recuerdo otras series de muchísima peor factura técnica que se quedaron grabadas en mi memoria y que disfrutaba. Naturalmente todo esto parece, a mi entender, muy corto para las pelis de LOTR. En las pelis espero un acabado mucho más perfecto y elaborado. Y tienes razón, Leandro, no todos los FX son monstruos creados por ordenador. Pero los monstruos generados por ordenador en Hércules no me gustaría verlos en LOTR. Creo que me moriría. Pero me imagino que será cuestión de tiempo de cálculo, para mejorar movimientos, texturas, y demás.
No sé, Leandro, tú sabes de esto. El que los monstruos de Hércules parezcan pobres (comparados con los de la Light&Magic), ¿se debe a un problema de prisas o de falta de calidad en los técnicos?
#11 Respondiendo a: Tombo
Buf...!
Buf...este tema es muy polémico. Yo realmente como producto televisivo veo incluso atractivo el mundo de Xena y Hércules. Comparado con otras series realmente infumables... Cuando era pequeño recuerdo otras series de muchísima peor factura técnica que se quedaron grabadas en mi memoria y qu...
Hombre, tampoco controlo yo tanto del tema (si supiese tanto, no estaría aquí, sino diciéndole a PJ que me dejase dormir y que mañana ya pondré esos fuegos artificiales en la fiesta de cumpleaños, tío pesao). Pero sí puedo echar mano de la lógica. ¿Alguien recuerda la serie televisiva de Flash, el personaje de comic que corría que se las pelaba?
Aquella serie contaba con un buen presupuesto (algo parecido a lo que disponen Xena y Hércules). Pero decidieron hacerlo lo mejor posible. Les quedaron 10 capítulos (no sé si hubo alguno más, no estoy seguro) fantásticos, de una calidad casi cinematográfica... pero se acabó. Se gastaron toda la pasta que tenían para toda la serie en apenas 10 capítulos. Claro está, los que financiaban el proyecto dijeron "¿pero qué habéis hecho, insensatos?", y aunque la serie podía haber tenido éxito, también podía haberse estrellado, así que no siguieron adelante. En Xena y Hércules cuentan con un presupuesto limitado, y hay que currarse un capítulo cada semana. Os puedo jurar que para hacer un montón de maquetas, diseñar un monstruo y construir las partes reales, y montar el resto con infografía (si eliges esa técnica) no es moco de pavo. Echad un vistazo al reportaje de E! Online para ver el dinero que te puedes gastar si haces las cosas "demasiado" bien. El presupuesto es algo muy difícil de manejar, y algo muy a tener en cuenta. Y tanto en el cine como en una serie para TV hay que andar con pies de plomo... salvo si te llamas James Cameron, claro.
Por otro lado, están las prisas, efectivamente. Si te fijas en el mismo reportaje de E! Online, verás que para hacer el decorado de Edoras han estado meses. Sí, les habrá quedado genial, pero en una serie de televisión, donde tienes que sacar un capítulo cada semana o cada quince días, no puedes decirle al director: "Fale, ese decorado te lo tengo dentro de tres meses, no te preocupes". Y lo mismo con los monstruitos. En la TV se va con mucha más prisa que en el cine, eso está claro.
Y por supuesto que la calidad de los técnicos tiene mucho que ver. ¿Quién trabaja en el cine? Sólo la gente más preparada, los que destacan. ¿Dónde destacan? En producciones menores, como series de TV. El mejor ejemplo está en la mujer que más admiro en estos momentos dentro de la producción: Claire Raskind, la encargada del vestuario. En Xena y Hércules ha hecho un excelente trabajo, sobre todo teniendo en cuenta que cada semana tiene que vestir a un mogollón de figurantes en cada capítulo. Resultado: vente con nosotros a vestir a los elfos, enanos y orcos. Y veréis cómo se la rifan en cuanto termine ESDLA, os lo aseguro.
Bueno, que me estoy enrrollando mucho (lo siento, gente, es que este tema me emociona). Creo que está claro que hay muchas diferencias entre el cine y la TV, y sobre todo destacan esas tres "PR"s: PResupuesto, PRisas y PReparación.
(perdonad el rollazo...jo... yo no quería...)
#12 Respondiendo a: Leandro
las tres "PR"s
Hombre, tampoco controlo yo tanto del tema (si supiese tanto, no estaría aquí, sino diciéndole a PJ que me dejase dormir y que mañana ya pondré esos fuegos artificiales en la fiesta de cumpleaños, tío pesao). Pero sí puedo echar mano de la lógica. ¿Alguien recuerda la serie televisiv...
No hombre no, que se me ha hecho muy corto. La verdad es que con mensajes así, tan claros y tan educativos da gusto. He disfrutado cada palabra. Lo que da lástima es que el trabajo artístico de personas con talento esté tan limitado por factores externos, tan lejanos a la propia creación artística, como son el presupuesto, tiempo, etc. Y me imagino que el pobre PJ debe estar lidiando con estos "toros" continuamente. La verdad es que tras el éxito del video, y todo lo acontecido no entiendo como los productores no le ponen el doble de presupuesto encima de la mesa. Pero, en fin, quizás no tenga mucho sentido, pues estará ya todo super planificado dentro de unos gastos estrictamente calculados. Y tampoco me gustaría basarlo todo en lo estrictamente presupuestario. La imaginación, talento, y trabajo son fundamentales en esta profesión (recordemos las verdaderas obras maestras).