Ver publicación (Reto de Beren 23 (acertad, coñe!))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Barahun

Quien era el padre de ABCDE?

A. Acuerdo con su hijo, el númenoreano de la luz
B. (2a letra) El más alto de los Noldor
C. Nombre que adoptaron los exiliados de Gondolin
D. El padre del adan que no creía a los elfos
E. Nombre que se dió Túrin al hablar con Brodda

Es algo complicado, pe...

Reto de Beren 23

No, no voy a responder a tu reto :P, sino a contestar a tu pregunta que se quedó más atrás:

"El go- como patronímico se usa en sindarin moderno?"

Si te refieres al sindarin de SdlA, no lo creo. El prefijo en lengua gnómica gon, go- "hijo" aparece en el Gnomish Lexicon de 1917, como equivalente al qenya yô, yondo; -yon -ion. Pero en el mismo documento, Tolkien lo reemplazó por bon, bo-, equiparándolo a las formas qenya vô, vondo; -mon, -mondo (cambiando, evidentemente, la raíz protoélfica de la cual procedían los términos, posiblemente de *YÔN a *VÔN). El cambio puede que se debiese a la aparición de go-, gwa- como prefijo gnómico para "juntos".

Sin embargo, cuando realizó las Etimologías (a finales de los años treinta), parece que Tolkien volvió a "rescatar" la antigua raíz Yô-N, de la que para entonces derivó los términos quenya yondo, -ionn, y noldorin/sindarin ionn, -ion para "hijo". A diferencia del gnómico, a partir de una raíz protoélfica YÔ-N, en noldorin/sindarin no es posible derivar un término empezado por g-, y por tanto es imposible que el prefijo go- procediese de YÔ-N (más bien se hubiese obtenido io-).

Además, claro está, de el hecho de que no hay ningún caso registrado de uso de go- (o bo-) posterior a la época del Libro de los Cuentos Perdidos.

Por cierto, y hablando de otra cosa, la intuición me dice que tu reto podría tener dos posibles respuetas: Samsagaz Gamyi y Saradoc Brandigamo

(Mensaje original de: Gwaimbar)