 |
|
 |
Muere Christopher Tolkien a los 95 años
|
 |
La más triste noticia que podíamos publicar. Christopher Tolkien, tercer hijo de J.R.R. Tolkien, heredero y máximo divulgador de su obra, ha fallecido en el Centre Hospitalier de la Dracénie (Francia) en la noche del miércoles al jueves, poco después de haber sido ingresado por problemas de salud.
Christopher Tolkien será siempre recordado no sólo por haber sido el primer lector y crítico de la obra de su padre, sino por haber contribuido a la divulgación de su obra, a la que dedicó básicamente toda la vida. Después de la muerte de su padre editó y publicó El Silmarillion, y tras su éxito vino la increíble colección de La Historia de la Tierra Media y La Historia de El Señor de los Anillos (tal y como la publicó Minotauro en nuestro país) entre otras obras. En los últimos años, publicó una nueva edición de Los Hijos de Húrin, Beren y Lúthien y finalmente La Caída de Gondolin.
Si hoy recordamos la obra de Tolkien (padre), se debe en una grandísima parte a la labor de Christopher Tolkien. Gracias por tanto, Maestro.
Descanse en paz.
|
 |
| |
 |
`The Fall of Gondolin` resucita la obra de JRR Tolkien
|
 |
El padre de las Historias de la Tierra Media, JRR Tolkien, sigue publicando obras casi medio siglo después de su muerte. Lo último de lo último, `The Fall of Gondolin`, que ha visto la luz con la edición de Entertainment Weekly y, sobre todo, sobre todo, por obra y milagro del hijo del autor, Christopher Tolkien.
Christopher Tolkien ha estado detrás de la publicación de otros dos títulos clave de la saga: `Los niños de Húrin` y `El Silmarillion`. JRR Tolkien sigue publicando nuevas Historias de la Tierra Media casi medio siglo después de su fallecimiento.
La historia de Gondolin es muy anterior a los sucesos que narra El Señor de los Anillos. La narración se refiere a la vicisitudes de un personaje llamado Tuor que es enviado por un dios del mar (Ulmo) para encontrar la ciudad oculta de Gondolin. En su búsqueda, Tuor es atacado por el señor oscuro Morgoth con la ayuda de balrogs, dragones y orcos.
Los editores de Entertainment Weekly no descartan publicar otra entrega de la saga original con el mismo formato editorial en el futuro.
|
 |
| |
 |
Anunciado nuevo libro: La Caída de Gondolin
|
 |
Harper Collins anuncia The Fall of Gondolin para el próximo 30 de agosto. El libro seguirá el mismo formato recopilatorio de Beren y Lúthien, y no el estilo novelístico de Los Hijos de Húrin. Y después de un largo letargo, volvemos a la página y ¿qué nos encontramos? Dos noticias sin publicar de nuestros queridos amigos Drow_Male y Eldaron de Eldamar. ¡Que sus vidas sean largas, felices y prósperas! Gracias, amigos.
Pero no es por eso por lo que hemos entrado (aunque eso sería motivo suficiente), no. Resulta que tenemos novedades en el mundo editorial. Tras la reciente publicación de "Beren y Lúthien", Christopher Tolkien vuelve a anunciar un nuevo libro, el tercero que su padre querría (y debería) haber publicado contando la historia de los Silmarils. El próximo 30 de agosto se publicará (en inglés) "The Fall of Gondolin", "La Caída de Gondolin", siguiendo el mismo formato de "Beren y Lúthien", que (por si no lo habéis leído aún) no se trata de una novela como lo fue "Los Hijos de Húrin", sino una recopilación de todos los escritos sobre el tema que realizó su padre a lo largo de los años.
Espera, espera, ¿son los mismos textos que hemos leído ya en los distintos tomos de La Historia de la Tierra Media?
Exactamente esos, sin prácticamente ninguna novedad. La idea de Christopher era recopilar sólo los textos pertinentes a las distintas versiones de "Beren y Lúthien" y, ahora, de "La Caída de Gondolin", en dos libros separados, pero sin asumir que una de dichas versiones, o una combinación de varias, se instituya como "canon".
Entonces, ¿para qué los publica?
Porque no todo el mundo tiene los libros de la Historia de la Tierra Media, y ésta es una forma de concluir El Silmarillion tal y como su padre lo concibió en cierto momento, con estos tres libros. Es una forma de acercar la historia antigua a los nuevos lectores.
Pero sí, si eres de los que ya compró y leyó la Historia de la Tierra Media, en estos nuevos libros no vas a encontrar prácticamente ninguna información extra, ni una decisión sobre si el "canon" debería o no incluir a Tevildo o los dragones-tanques. Aún así, será una delicia recibir esos textos ordenados y además ilustrados por el grandísimo Alan Lee. Es una compra que servirá para completar tu colección de libros de Tolkien y visualizar el proceso creativo de JRR Tolkien sobre esta historia.
|
 |
| |
| |
| |
 |
Nuevo libro de Tolkien: Beren y Lúthien
|
 |
Parece que Christopher Tolkien está (¡por fin!) decidido a publicar la obra de su padre JRR Tolkien tal y como debía haber sido editada desde un principio. Tras la enorme sorpresa de Los Hijos de Húrin en 2007, la editorial Harper Collins ha anunciado que el próximo 2017 se publicará "Beren y Lúthien", la novela que cuenta la más grande historia de amor de toda la obra de Tolkien. No puedo expresar lo que me satisface que vayamos a poder leer, en una novela, la que es la historia favorita de El Silmarillion de quien os escribe estas palabras. Una excelente noticia que esperamos que pronto venga acompañada del anuncio de la traducción al Castellano (¿hola, Minotauro?).
Curiosamente, la historia de Beren y Lúthien fue creada por Tolkien en 1917 (hará exactamente 100 años en 2017). Narra la historia del amor entre el hombre mortal Beren y la Elfa inmortal más hermosa de todos los tiempos, Lúthien, hija de Melian la Maia y de Thingol, quien se opone a esa relación y le asigna a Beren la tarea imposible de traerle un Silmaril en su mano para poder casarse con su hija. Lúthien acompañará a Beren en esta imposible gesta, llena de la mejor narrativa y mitología que Tolkien pudo crear y que ahora podremos disfrutar seguramente en un formato acabado y preparado para nuestro mejor disfrute.
Esperamos con gran expectación este nuevo libro de Tolkien (en cuanto esté disponible el enlace para reservarlo, no dudéis que lo publicaremos por aquí). Y para los que digan que "Christopher se está aprovechando del trabajo de su padre", les digo lo mismo de siempre: No todos los hijos dedicarían su vida entera al trabajo de su padre, y desde luego que tenemos que darle las gracias por lo que nos está entregando de su legado.
|
 |
| |
| |
| |
| |
| |
| |
|
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
|