Casa Loma: Runas de Moria

Más información
Moria
Moria, el “pozo oscuro”, nombre algo despectivo, pues para sus habitantes siempre será Khazad-dûm (la “mansión de los Enanos”), la obra cumbre del arte y el poder de los Enanos, símbolo de su pueblo, una de las mayores obras de ingeniería jamás acometidas en todo el Arda por raza alguna. En oestron, a Khazad-dûm se le llamó Mina del Enano. En sindarin fue llamada Hadhodrond, aunque el nombre élfico más habitual, sobre todo después de la liberación del Balrog fue Moria. De este último derivan los términos oestron Pozo Oscuro y Abismo Negro. GEOGRAFÍA. Complejo de cavernas y minas en... (sigue)
Runas de Moria
El Angerthas Moria es la adaptación que los Enanos realizaron del sistema rúnico Angerthas Daeron, originalmente creado por los Elfos para representar el sindarin. Esta transformación se llevó a cabo a comienzos o durante la Segunda Edad, cuando los Enanos se familiarizaron con las runas élficas y las ajustaron para representar con mayor precisión su propia lengua secreta y sagrada: el khuzdul. Los Enanos no se limitaron a utilizar las runas existentes, sino que introdujeron modificaciones importantes y crearon nuevos signos para adaptarlas a su fonología particular. Este sistema se propagó con los Enanos allá donde iban, consolidándose como la... (sigue)