Runas de Moria
Grupo o especie asociado: Enanos
Fecha: Segunda Edad
Lengua(s): khuzdul
Obra(s) relacionada(s): Inscripción tumba de Balin
El Angerthas Moria es la adaptación que los Enanos realizaron del sistema rúnico Angerthas Daeron, originalmente creado por los Elfos para representar el sindarin. Esta transformación se llevó a cabo a comienzos o durante la Segunda Edad, cuando los Enanos se familiarizaron con las runas élficas y las ajustaron para representar con mayor precisión su propia lengua secreta y sagrada: el khuzdul.
Los Enanos no se limitaron a utilizar las runas existentes, sino que introdujeron modificaciones importantes y crearon nuevos signos para adaptarlas a su fonología particular. Este sistema se propagó con los Enanos allá donde iban, consolidándose como la escritura enana por excelencia durante siglos.
El Angerthas Moria se caracteriza por varias modificaciones significativas respecto al sistema original élfico:
- Intercambio de runas: Se produjo un cambio importante en el valor de las cirth para S y H. Las runas usadas para estos sonidos en el Angerthas Daeron se intercambiaron, dando lugar a una reorganización sustancial del sistema.
- Eliminación de algunas runas: Los Enanos eliminaron las cirth correspondientes a sonidos que no existían en khuzdul, como ZH ($) o J (q). Para estos sonidos, utilizaron en su lugar otras runas que los Elfos destinaban a sonidos como R o RH.
- Redefinición de runas: La runa que los Elfos usaban para R pasó a representar N entre los Enanos, lo que llevó a reasignar la runa para Ñ como N. Además, inventaron una nueva runa simplificada como variante de esta última.
- Nuevas runas para sonidos enanos: Se añadieron nuevas cirth para representar sonidos específicos o para simplificar la escritura. Curiosamente, algunas de estas nuevas runas representan sonidos que no aparecen en las palabras de khuzdul que se conocen, lo que sugiere que pudieron tener otros usos o que el corpus de khuzdul preservado es muy limitado.
La inscripción sobre la tumba de Balin, en la Cámara de Mazarbul, está escrita en las Runas de Moria. Esto demuestra que la colonia de Balin, al intentar recuperar Moria durante la Tercera Edad, continuó empleando este sistema ancestral.
Siglos más tarde, tras la colonización de Erebor por los Enanos, el sistema fue evolucionado aún más para crear el Angerthas Erebor, que introdujo nuevas modificaciones para adaptarse a la lengua común (oestron).