Escudillas y distintos objetos de madera tallada

Más información
Scatha
Scatha fue uno de los grandes gusanos (dragones) que habitaron las Ered Mithrin (Montañas Grises) durante la Tercera Edad. Aunque apenas se conserva información sobre él en los relatos de Tolkien, se sabe que se adueñó de un vasto tesoro que incluía bienes reclamados por los Enanos, lo que sugiere que sus víctimas pudieron haber sido antiguos asentamientos enanos de la región. Según se recoge en los Apéndices de El Señor de los Anillos, Scatha fue muerto por Fram, un señor de los Éothéod, pueblo antecesor de los Rohirrim. Tras darle muerte, Fram se apropió del tesoro del dragón, lo... (sigue)
Celebrimbor
Celebrimbor, cuyo nombre en sindarin podría traducirse como "Mano de Plata", era conocido en Quenya como Telperinquar. Hijo de Curufin y nieto del gran Fëanor, Celebrimbor nació en Aman, durante los Años de los Árboles. Aunque heredó el talento de su abuelo para la orfebrería, no compartía su carácter tempestuoso. No juró el Juramento de Fëanor, y no se sabe con certeza si participó en la Matanza de Alqualondë ni cómo cruzó a la Tierra Media (si por los barcos de los Teleri o por el Helcaraxë). Vivió con su padre y su tío Celegorm en Himlad, hasta la Dagor... (sigue)
Aragorn II
Aragorn II, también conocido como Elessar, Trancos, Thorongil, Piedra de Elfo o Estel, entre otros apelativos, fue una figura clave del legendarium de la obra de JRR Tolkien. Decimosexto y último capitán de los Dúnedain del Norte, restauró los reinos de los Dúnedain en la Tierra Media y terminó siendo Rey del Reino Reunificado. Nacimiento, linaje y primeros años Aragorn II Elessar nació el 1 de marzo de 2931 de la Tercera Edad, en el seno de los Dúnedain del Norte, el pueblo heredero de los antiguos reyes de Arnor. Es descendiente directo de Isildur, hijo mayor de Elendil, quien... (sigue)
Galadriel
El nombre de Galadriel en sindarin tiene el significado de “Dama de Luz”. Su padre le puso el nombre de Artanis (en Quenya "Mujer noble"), y su madre la llamó Nerwen(dë) (en Quenya, "doncella-hombre"). También fue conocida por su forma Quenya, Altáriel ("Doncella enguirnaldada de un brillante resplandor"), o por su forma Telerin, Alatáriel(lë), y como Galadhriel, Dama de Lórien, Dama del Bosque, Dama de los Galadrim, Hechicera del Bosque de Oro, Dueña de la Magia, Dama Blanca. Elfa Noldo, hija de Finarfin y Eärwen de Alqualondë; se parecía a su madre en mente y cuerpo, pues tenía los cabellos... (sigue)