 |
 |
|
El nombre de Azanulbizar significa "Valle del Arroyo SombrÃo" en Khuzdul, la lengua de los Enanos. Este valle se encontraba entre dos brazos de las Montañas Nubladas y se extendÃa a la salida de las Puertas orientales de Moria. La extensión del valle alcanzaba prácticamente los lÃmites occidentales de Lórien, llegando a ocupar un área de unos 550 km2.
Dentro de este valle se encontraba el Kheled-zâram (Lago Espejo) y el nacimiento del Cauce de Plata, además de la Piedra de Durin, que marcaba el lugar desde el cual el primer Rey de los Enanos contempló por primera vez la Corona de Durin.
En este valle tuvo lugar en el año 2799 de la Tercera Edad la Batalla de Azanulbizar, última batalla de la Guerra entre los Enanos y los Orcos, en la que Azog resultó muerto por Dáin II.
En este valle encuentra la muerte Balin, tal y como se relata en el Libro de los Registros que la CompañÃa encuentra en la Cámara de Mazarbul: el dÃa 10 de noviembre de 2994 de la Tercera Edad, cuando, al ir a contemplar el Lago Espejo, Un orco lo mató desde atrás de una piedra.
Tras su paso por Moria, los miembros de la CompañÃa del Anillo salen por las Puertas Orientales de Moria, también conocidas como Puerta del Arroyo SombrÃo y Gimli enseña a Frodo la Piedra de Durin y el Kheled-zâram.
|
 |
|