También hay tiempo para el romanticismo en esta
trilogía. Esta escena no está en el primer libro, pero sí que se hace posible leyendo los Apéndices (que se han tenido muy en cuenta a la hora de construir el guión). Al fondo, a la izquierda, podemos ver un puente, y a la derecha, lo que parece un riachuelo corriendo por entre las rocas. Todo indica que estamos en Rivendel.
Al parecer La Historia de Aragorn y Arwen fue escrita por Barahir, nieto de Faramir, poco después de la muerte del Rey Elessar. El texto completo no ha llegado hasta nuestros días, pero si la versión abreviada de una parte del mismo que se añadió, junto con muchas anotaciones y citas, a la copia del Libro Rojo de Las Fronteras del Oeste realizada por el escriba Findegil. En esta versión abreviada se recogen algunos pasajes relativos a la infancia de Aragorn, al momento en que se le reveló su estirpe y cual podría ser su destino; pero, sobre todo, se...
(sigue)
Aragorn II, también conocido como Elessar, Trancos, Thorongil, Piedra de Elfo o Estel, entre otros apelativos, fue una figura clave del legendarium de la obra de JRR Tolkien. Decimosexto y último capitán de los Dúnedain del Norte, restauró los reinos de los Dúnedain en la Tierra Media y terminó siendo Rey del Reino Reunificado. Nacimiento, linaje y primeros años Aragorn II Elessar nació el 1 de marzo de 2931 de la Tercera Edad, en el seno de los Dúnedain del Norte, el pueblo heredero de los antiguos reyes de Arnor. Es descendiente directo de Isildur, hijo mayor de Elendil, quien...
(sigue)
Medio-elfa, hija de Elrond y de Celebrían. Por su gran belleza, que a muchos recordaba a Lúthien, fue llamada también "Undómiel" (Estrella de la Tarde). Arwen solía vivir en Lórien, con su abuela Galadriel, aunque visitaba esporádicamente a su padre en Rivendel. Fue en uno de estos viajes en el que conoció a Aragorn, cuando éste tenía sólo 20 años (2951). Treinta años más tarde, volvieron a encontrarse en Lórien, y fue entonces cuando decidieron prometerse, aunque Elrond prohibió la unión hasta que Aragorn consiguiera ser rey de Gondor y Arnor. Al decidir unirse a Aragorn, Arwen eligió compartir el...
(sigue)
La Casa de Elrond, Última Morada al este del mar. Era tal su buenaventuranza que solo con pronunciar su nombre una dulce música invade el oído. GEOGRAFÍA. Aunque muchos piensan que Rivendel es el nombre del refugio Élfico que Elrond hizo construir, en realidad la denominación alude al valle en el centro del cual estaba levantado. Este valle, al que también se conocía como Imladris, se encontraba en las laderas orientales de las Hithaeglir, y era en realidad una profunda grieta de escarpadas paredes, con numerosos riscos y salientes de roca. Bajo sus piedras fluía un acuífero que afloraba por...
(sigue)
Sí, usamos cookies para mostrarte información, publicidad y datos de tu sesión. Sí, la ley nos obliga a poner este comentario si lo hacemos. Si sigues navegando es que todo esto te da lo mismo o te parece bien: muchas gracias por visitarnos, y di amigo y entra. Si no, cierra la página, namarië y tan amigos.