-
Noticias Fenómenos
Últimas noticias
InwëTasârtirTinúviel nos presenta un trabajo que su marido y ella han llevado a cabo para decorar la verja de entrada de su casa, y que está suponiendo la admiración de sus vecinos y (desde hoy) la envidia de muchos fans de Tolkien. El artículo se titula Un pedacito de la Tierra Media, y lo podéis encontrar en nuestra sección El Taller de los Fenómenos.
Enlazando con la noticia anterior de la subasta de una primera edición firmada por J.R.R. Tolkien de los tres libros de El Señor de los Anillos, os comentamos que una de las webs más impresionantes que contiene (y vende) objetos de coleccionista relacionados de un modo u otro con la obra de Tolkien, y que lleva por título The Tolkien Collector, ha sido actualizada recientemente. Merece la pena visitar la web y echar un vistazo a todos esos objetos que parecen inalcanzables para la mayoría de nosotros, o para ver esa figura que alguna vez hemos visto en una tienda, o descubrir que hay muchos juegos más basados en El Señor de los Anillos de lo que podíamos imaginar.
En una espectacular subasta que tendrá lugar el próximo día 11 de diciembre, que llevará por título "Profiles in History", uno de los elementos más destacados por el precio que pueden alcanzar, son los tres libros que componen El Señor de los Anillos, en su primera edición y firmados por el mismísimo J.R.R. Tolkien. Según dicen en la web del Telegraph, los libros están valorados en unas 80.000 libras (unos 94.000 euros), pero no se sabe qué precio alcanzarán en la subasta.
Pero estos tres libros son sólo uno de los 500 "items" que se subastarán en el "Profiles in History", y (por muy fans que seamos de la obra del profesor) hay que reconocer que hay algunos objetos realmente míticos que salen a subasta: El sable luz original de "Luke Skywalker" en La Guerra de las Galaxias (Star Wars), el sombrero Fedora, el látigo y el machete originales de Harrison Ford cuando interpretó a Indiana Jones, el muñeco "Gizmo" original de la película "Gremlins" (que aún contiene los cables y la animatrónica que le dio vida), o el platillo volante original de la película "Planeta prohibido".
Incluso Tolkien compartirá el interés de ver su obra publicada y firmada con Ian Fleming, ya que se subastará una colección completa de los libros que tienen como protagonista a James Bond, y en los que se puede encontrar también alguna espectacular dedicatoria del propio autor.
Quién fuera rico, ¿verdad? ;-)
Pero estos tres libros son sólo uno de los 500 "items" que se subastarán en el "Profiles in History", y (por muy fans que seamos de la obra del profesor) hay que reconocer que hay algunos objetos realmente míticos que salen a subasta: El sable luz original de "Luke Skywalker" en La Guerra de las Galaxias (Star Wars), el sombrero Fedora, el látigo y el machete originales de Harrison Ford cuando interpretó a Indiana Jones, el muñeco "Gizmo" original de la película "Gremlins" (que aún contiene los cables y la animatrónica que le dio vida), o el platillo volante original de la película "Planeta prohibido".
Incluso Tolkien compartirá el interés de ver su obra publicada y firmada con Ian Fleming, ya que se subastará una colección completa de los libros que tienen como protagonista a James Bond, y en los que se puede encontrar también alguna espectacular dedicatoria del propio autor.
Quién fuera rico, ¿verdad? ;-)
Da un poco de vértigo saber que esta página, Elfenomeno.com, nació hace hoy exactamente 9 años, el mismo día que empezaba el rodaje de las películas de El Señor de los Anillos que dirigió Peter Jackson y que dieron a conocer al "gran público" la obra de J.R.R. Tolkien. ¡Nueve años! Seguro que alguno lo recordaréis como si fuera ayer, tal fue la intensidad de los acontecimientos que hemos vivido estos años, ¿verdad?
La popularidad de Elfenomeno.com creció muy rápido en aquellos primeros años. Precisamente de la mano de Google, que ha publicado una versión de su buscador con los datos del año 2001 (que por aquel entonces no era ni mucho menos tan conocido) podemos viajar hoy al pasado y descubrir que, si en aquel entonces buscabas "El Señor de los Anillos", ¿adivináis cual era la primera web en español que aparecía en los resultados? Elfenomeno.com creció gracias al empuje de una gente que adoraba esos libros sobre los que se iban a hacer unas películas (que hoy todos hemos disfrutado, y que nos animan a esperar el próximo rodaje de El Hobbit) y que creamos un nexo en esta web basado en lo que nos gustaban aquellos fantásticos libros, que no tanta gente conocía en aquel entonces.
Nueve años después, todo ha cambiado en internet. Nacieron los blogs, las webs personales, los portales, y con ellos empezaron a desaparecer las páginas web como ésta, creadas a partir de la colaboración voluntaria de la gente. Hoy día se ha hecho más popular la web 2.0, webs creadas para forzar esa colaboración, para que todo el mundo participe de ellas, en lugar de dejar que sea la gente la que se ofrezca a echar una mano. Hoy Elfenomeno.com ofrece a los usuarios registrados la oportunidad de enviar noticias o de incluir nuevas fichas en su Fenopaedia (la enciclopedia online), podemos viajar por la Tierra Media gracias al mapa interactivo online (el Google Middle-Earth), podemos ver los árboles genealógicos de los distintos personajes de esta mitología (incluso algunos que nadie creería que podrían tenerlo, pues esta enciclopedia contiene datos de toda la obra de Tolkien, incluso datos rechazados por el propio autor como podéis comprobar)...
Pero mirando atrás, permitiréis a este pobre webmaster mirar con cierta añoranza a esa antigua web 1.0, cuando todos éramos más inocentes y simplemente buscábamos construir algo con nuestras propias manos (y no con blogs, wikis, CMS u otras herramientas prefabricadas) que rindiera homenaje al mejor autor de fantasía de todos los tiempos. De todos modos, da igual la tecnología, mientras cada año podamos mirar un libro, o una película, sonreír y susurrar o decir a voz en grito, con total sinceridad: "¡Gracias, Profesor Tolkien!"
Un saludo a tod@s. Se os quiere...
La popularidad de Elfenomeno.com creció muy rápido en aquellos primeros años. Precisamente de la mano de Google, que ha publicado una versión de su buscador con los datos del año 2001 (que por aquel entonces no era ni mucho menos tan conocido) podemos viajar hoy al pasado y descubrir que, si en aquel entonces buscabas "El Señor de los Anillos", ¿adivináis cual era la primera web en español que aparecía en los resultados? Elfenomeno.com creció gracias al empuje de una gente que adoraba esos libros sobre los que se iban a hacer unas películas (que hoy todos hemos disfrutado, y que nos animan a esperar el próximo rodaje de El Hobbit) y que creamos un nexo en esta web basado en lo que nos gustaban aquellos fantásticos libros, que no tanta gente conocía en aquel entonces.
Nueve años después, todo ha cambiado en internet. Nacieron los blogs, las webs personales, los portales, y con ellos empezaron a desaparecer las páginas web como ésta, creadas a partir de la colaboración voluntaria de la gente. Hoy día se ha hecho más popular la web 2.0, webs creadas para forzar esa colaboración, para que todo el mundo participe de ellas, en lugar de dejar que sea la gente la que se ofrezca a echar una mano. Hoy Elfenomeno.com ofrece a los usuarios registrados la oportunidad de enviar noticias o de incluir nuevas fichas en su Fenopaedia (la enciclopedia online), podemos viajar por la Tierra Media gracias al mapa interactivo online (el Google Middle-Earth), podemos ver los árboles genealógicos de los distintos personajes de esta mitología (incluso algunos que nadie creería que podrían tenerlo, pues esta enciclopedia contiene datos de toda la obra de Tolkien, incluso datos rechazados por el propio autor como podéis comprobar)...
Pero mirando atrás, permitiréis a este pobre webmaster mirar con cierta añoranza a esa antigua web 1.0, cuando todos éramos más inocentes y simplemente buscábamos construir algo con nuestras propias manos (y no con blogs, wikis, CMS u otras herramientas prefabricadas) que rindiera homenaje al mejor autor de fantasía de todos los tiempos. De todos modos, da igual la tecnología, mientras cada año podamos mirar un libro, o una película, sonreír y susurrar o decir a voz en grito, con total sinceridad: "¡Gracias, Profesor Tolkien!"
Un saludo a tod@s. Se os quiere...
Tras un largo parón por diversas circunstancias, hemos actualizado la sección de relatos de Elfenomeno, una de las más queridas por nuestras/os visitantes. Los nuevos relatos son los siguientes:
- Gilraen la bella, de Oloriel.
- La Doncella de Isengard, de Haruka Stargazer.
- Un relato sin título, de Kendall Maison, que es un extracto de un libro que el autor desea publicar y del que quiere conocer vuestra opinión.
- Y el esperado final y epílogo de Osgiliath 2003, de Ricard.
De nuevo, queremos pediros disculpas por el largo período de tiempo transcurrido desde la última actualización. Esperamos que los relatos os gusten y os seguimos animando a contactarnos para enviarnos vuestras creaciones.
- Gilraen la bella, de Oloriel.
- La Doncella de Isengard, de Haruka Stargazer.
- Un relato sin título, de Kendall Maison, que es un extracto de un libro que el autor desea publicar y del que quiere conocer vuestra opinión.
- Y el esperado final y epílogo de Osgiliath 2003, de Ricard.
De nuevo, queremos pediros disculpas por el largo período de tiempo transcurrido desde la última actualización. Esperamos que los relatos os gusten y os seguimos animando a contactarnos para enviarnos vuestras creaciones.
El Centro de Estudios de Arda (www.elcea.es) vuelve a abrir sus puertas esperando recibir viejos y nuevos alumnos.
Página con más de un lustro de antigüedad, seguimos tratando de generar un lugar donde todos podamos aprender algo más sobre la obra de Tolkien, al tiempo que conocemos a otros aficionados y pasamos un buen rato.
Un sencillo pero completo sistema de clases mensuales via web, donde podéis encontrar materias aptas para aquellos que se inician en este mundo y otras que ayudarán a los ya iniciados a profundizar en sus conocimientos.
Las clases se complementan con un "foro de roleo" en el que interpretar lo que ocurre en el Centro, ubicado en las antiguas ruinas de Ost-in-Edhil (cerca de Tharbad) en los inicios de la Cuarta Edad del Sol; y con secciones para debates, dudas y charlas.
El primer cuatrimestre durará de Octubre a Enero, las inscripciones para el mismo estarán abiertas hasta el 1 de Octubre. Animaos, es totalmente gratuito y seguro que lo pasáis muy bien.
Un saludo:
Theodwyn de Rohan, subdirectora del C.E.A
Página con más de un lustro de antigüedad, seguimos tratando de generar un lugar donde todos podamos aprender algo más sobre la obra de Tolkien, al tiempo que conocemos a otros aficionados y pasamos un buen rato.
Un sencillo pero completo sistema de clases mensuales via web, donde podéis encontrar materias aptas para aquellos que se inician en este mundo y otras que ayudarán a los ya iniciados a profundizar en sus conocimientos.
Las clases se complementan con un "foro de roleo" en el que interpretar lo que ocurre en el Centro, ubicado en las antiguas ruinas de Ost-in-Edhil (cerca de Tharbad) en los inicios de la Cuarta Edad del Sol; y con secciones para debates, dudas y charlas.
El primer cuatrimestre durará de Octubre a Enero, las inscripciones para el mismo estarán abiertas hasta el 1 de Octubre. Animaos, es totalmente gratuito y seguro que lo pasáis muy bien.
Un saludo:
Theodwyn de Rohan, subdirectora del C.E.A
La edición española de la Wikipedia, la enciclopedia On Line creada íntegramente por los internautas, tiene en estos momentos en portada el artículo de El Señor de los Anillos (http://es.wikipedia.org/wiki/El_Se%C3%B1or_de_los_Anillos). Tras un repaso por los principales personajes de la novela (de cada uno de ellos ya hay un artículo aparte), la Wikipedia describe el argumento de cada uno de las 3 partes en las que se divide, además de los apéndices. Comenta cómo fue la redacción de la misma, además de las influencias que tuvo, las críticas que recibió. Finalmente, hace un repaso de las adaptaciones (radiofónicas, cinematográficas) de la novela.
Hay que destacar que es extremadamente difícil que un artículo de Wikipedia llegue a tener el honor de aparecer en portada, al menos en la edición española.
Hay que destacar que es extremadamente difícil que un artículo de Wikipedia llegue a tener el honor de aparecer en portada, al menos en la edición española.
LONDRES (Reuters) - Un trabajador de demolición que retiraba una chimenea de una antigua vivienda del autor de "The Lord of the Rings," J.R.R. Tolkien, encontró una tarjeta postal del escritor emitida en 1968 y espera venderla a cambio de una pequeña fortuna.
Stephen Malton, quien dirige la empresa Prodem Demolition en Bournemouth, en la costa sureña de Inglaterra, trabajaba en la casa del pueblo de Poole para derribarla y dar paso a la construcción de un nuevo proyecto.
"Antes de demoler una casa hacemos un registro interno," dijo Malton el martes.
"Uno de los principales rasgos era la chimenea y mientras retirábamos eso hallamos tres tarjetas postales. La tercera era una postal con fecha de 1968 y dirigida a J.R.R. Tolkien," sostuvo.
Malton señaló que según la información que investigó en internet, la chimenea de madera tallada con incrustaciones de mármol, parte de la casa que Tolkien habitó entre 1968 y 1972, ya estaba valorada en hasta 250.000 dólares.
"Para unir a la chimenea y la postal, estamos hablando de un precio de alrededor de 500.000 dólares para el par," aseguró el hombre de 42 años a Reuters por teléfono.
Malton contactó al grupo que maneja los derechos de autor de Tolkien, y afirmó que obtuvo la autorización para vender la chimenea y la tarjeta postal. El grupo patrimonial no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.
Malton dijo que probablemente vendería los ítemes en una subasta, aunque el diario local Dorset Echo señaló que Malton ya recibió una oferta de un seguidor de Tolkien en Bélgica.
La tarjeta era dirigida a Tolkien con la dirección del Hotel Miramar en Bournemouth, donde el escritor se alojaba frecuentemente con su esposa Edith.
El reminente de la postal firmó como "Lin," quien Malton cree ser el autor de fantasía Lin Carter, escritor del libro "Tolkien: A Look Behind `The Lord of the Rings,"` publicado en 1969.
Con una imágen de Irlanda, la tarjeta dice: "He pensado mucho en tí y espero que todo va tan bien como se podría esperar en circunstancias tan difíciles."
Malton no supo interpretar el significado de "circunstancias tan difíciles."
Tolkien alcanzó la fama antes de mudarse a Poole en 1968. Su trilogía épica, "The Lord of the Rings," que ya se había popularizado mucho antes de las exitosas adaptaciones fílmicas, fue publicada entre 1954 y 1955.
El escritor permaneció en Poole hasta la muerte de su esposa, cuando se mudó de regreso a Oxford. Tolkien murió en 1973 a los 81 años de edad.
Stephen Malton, quien dirige la empresa Prodem Demolition en Bournemouth, en la costa sureña de Inglaterra, trabajaba en la casa del pueblo de Poole para derribarla y dar paso a la construcción de un nuevo proyecto.
"Antes de demoler una casa hacemos un registro interno," dijo Malton el martes.
"Uno de los principales rasgos era la chimenea y mientras retirábamos eso hallamos tres tarjetas postales. La tercera era una postal con fecha de 1968 y dirigida a J.R.R. Tolkien," sostuvo.
Malton señaló que según la información que investigó en internet, la chimenea de madera tallada con incrustaciones de mármol, parte de la casa que Tolkien habitó entre 1968 y 1972, ya estaba valorada en hasta 250.000 dólares.
"Para unir a la chimenea y la postal, estamos hablando de un precio de alrededor de 500.000 dólares para el par," aseguró el hombre de 42 años a Reuters por teléfono.
Malton contactó al grupo que maneja los derechos de autor de Tolkien, y afirmó que obtuvo la autorización para vender la chimenea y la tarjeta postal. El grupo patrimonial no estaba inmediatamente disponible para hacer comentarios.
Malton dijo que probablemente vendería los ítemes en una subasta, aunque el diario local Dorset Echo señaló que Malton ya recibió una oferta de un seguidor de Tolkien en Bélgica.
La tarjeta era dirigida a Tolkien con la dirección del Hotel Miramar en Bournemouth, donde el escritor se alojaba frecuentemente con su esposa Edith.
El reminente de la postal firmó como "Lin," quien Malton cree ser el autor de fantasía Lin Carter, escritor del libro "Tolkien: A Look Behind `The Lord of the Rings,"` publicado en 1969.
Con una imágen de Irlanda, la tarjeta dice: "He pensado mucho en tí y espero que todo va tan bien como se podría esperar en circunstancias tan difíciles."
Malton no supo interpretar el significado de "circunstancias tan difíciles."
Tolkien alcanzó la fama antes de mudarse a Poole en 1968. Su trilogía épica, "The Lord of the Rings," que ya se había popularizado mucho antes de las exitosas adaptaciones fílmicas, fue publicada entre 1954 y 1955.
El escritor permaneció en Poole hasta la muerte de su esposa, cuando se mudó de regreso a Oxford. Tolkien murió en 1973 a los 81 años de edad.
Durante el próximo mes de Julio de 2008 tendrá lugar en Elche un ciclo de películas, conferencias y mesas redondas, organizado por la Sociedad Tolkien Española (a través del Smial de Mithlond) junto a la Caja de Ahorros del Mediterráneo.
El programa es el siguiente:
DIA 7 de julio de 2008.
18:00 h. Proyección de La Comunidad del Anillo, de Peter Jackson.
DIA 8 de julio de 2008.
20:00 h. Proyección del documental El Legado de Tolkien.
20:25 Conferencia: Descubriendo a Tolkien. José Manuel Ferrández
DIA 9 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de Las dos Torres, de Peter Jackson.
DIA 10 de julio de 2008
20:00 h. Mesa Redonda: Música y Pinceles: Otras manos inspiradas en Tolkien. Francisco Javier Sempere, Francisco Soliva, José Manuel Ferrández (moderador).
DIA 11 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de El Retorno del Rey, de Peter Jackson.
DIA 14 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de El Señor de los Anillos, de Ralph Bashki.
DIA 15 de julio de 2008
20:00 h Conferencia: Del texto a la pantalla. Eduardo Segura.
DIA 16 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de El León, la Bruja y el Armario.
DIA 17 de julio de 2008
20:00 h Mesa Redonda: La vigencia de la obra de Tolkien. Adam Tolkien, Carlos Márquez, Francisco Sempere, José Manuel Ferrández (moderador).
Evidentemente la presencia de Adam Tolkien, nieto de J.R.R. Tolkien (hijo de Chistopher) y uno de los principales responsables de Tolkien Estate, va a proporcionar a las jornadas una singularidad y relive especial.
Más información está disponible en este folleto PDF.
Para cualquier contacto con los organizadores, información sobre asistencia, etc. Se puede contactar con mithlond
sociedadtolkien.org
Fuente: STE.
El programa es el siguiente:
DIA 7 de julio de 2008.
18:00 h. Proyección de La Comunidad del Anillo, de Peter Jackson.
DIA 8 de julio de 2008.
20:00 h. Proyección del documental El Legado de Tolkien.
20:25 Conferencia: Descubriendo a Tolkien. José Manuel Ferrández
DIA 9 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de Las dos Torres, de Peter Jackson.
DIA 10 de julio de 2008
20:00 h. Mesa Redonda: Música y Pinceles: Otras manos inspiradas en Tolkien. Francisco Javier Sempere, Francisco Soliva, José Manuel Ferrández (moderador).
DIA 11 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de El Retorno del Rey, de Peter Jackson.
DIA 14 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de El Señor de los Anillos, de Ralph Bashki.
DIA 15 de julio de 2008
20:00 h Conferencia: Del texto a la pantalla. Eduardo Segura.
DIA 16 de julio de 2008
18:00 h. Proyección de El León, la Bruja y el Armario.
DIA 17 de julio de 2008
20:00 h Mesa Redonda: La vigencia de la obra de Tolkien. Adam Tolkien, Carlos Márquez, Francisco Sempere, José Manuel Ferrández (moderador).
Evidentemente la presencia de Adam Tolkien, nieto de J.R.R. Tolkien (hijo de Chistopher) y uno de los principales responsables de Tolkien Estate, va a proporcionar a las jornadas una singularidad y relive especial.
Más información está disponible en este folleto PDF.
Para cualquier contacto con los organizadores, información sobre asistencia, etc. Se puede contactar con mithlond

Fuente: STE.
La página web del proyecto "Pequeña Sierra Media", que se esfuerza por conservar la comarca septentrional de la Sierra Norte de la Comunidad de Madrid, recreando en parte los lugares de la Tierra Media para combinar el interés turístico de ambos parajes, real e imaginario, ha sido actualizada. Ahora contiene, además de los estupendos dibujos de John Bentley, se ha sumado un estupendo reportaje que publicó la Gaceta Universitaria, y que (según una de las personas que intentan sacar adelante este proyecto) "bien puede servir para que la gente conozca la sierra de forma respetuosa con un tinte literario y tenga unas bonitas vacaciones de bajo costeen estos tiempos que corren".