Últimas noticias

     La Segunda Gymkana de Elfenomeno entra en su recta final. Los concursantes ya han pasado la mitad de las pruebas y los torneos que se les están presentando, siempre inspirados en la obra de Tolkien (de un modo u otro): Buceando en el foro, buscando en El Señor de los Anillos, El Silmarillion y El Hobbit, rebuscando en esta página web, pasando las tres películas casi plano a plano, los concursantes siguen luchando por conseguir los tan ansiados trofeos. Pero sobre todo, el mayor logro de este concurso está siendo la diversión.
     Hemos recibido ya varios e-mails de casi todos los equipos y participantes que nos han hecho emocionarnos: realmente, los concursantes se lo están pasando bien, y eso es lo que importa. Sí, existen unos premios al final, pero lo mejor de todo está en el camino, y si al final del todo una persona ha disfrutado, ha reído, ha pasado unos días entretenido... es la mejor recompensa que podríamos ofrecerles.
     A partir de aquí, la gymkana va a tornarse más entretenida, si eso es posible. Los equipos lucharán en torneos, de nuevo con juegos como La Letra Empalada, Hundir el Corsario Negro o Acertijos en la Red, por defender los tyurucitos (nombre que Merwen propuso para los "pedacitos" de Palantir, y que han sido adoptados por casi todos los participantes) que hayan conseguido. Las pruebas para conseguir estos "tyurucitos", a partir de hoy y hasta el término de la gymkana, serán mucho más dinámicas (y esperamos que entretenidas).
     Queremos dar las gracias a todos los participantes por su buen humor y por el gran esfuerzo que están realizando. Sin duda, vosotros sois el mayor éxito de esta gymkana.
     Os recordamos que podéis ver la clasificación de la gymkana, en cualquier momento, en la siguiente dirección: http://www.elfenomeno.com/gymkana/.

     Para los afortunados que vayáis a viajar a Nueva Zelanda, hay un libro que, si sois fans de Tolkien y de las películas de El Señor de los Anllos, se nos antoja imprescindible: La Guía de Localizaciones. Se trata de un recorrido por los lugares de Nueva Zelanda que se utilizaron como escenario de alguna parte de las películas dirigidas por Peter Jackson. Hoy TheOneRing.net nos anuncia que este libro podría empezar a venderse en el resto del mundo a partir de noviembre... pero que además a partir del 6 de agosto puede conseguirse en una "versión extendida", que consiste en una ampliación del tamaño del libro, para disfrutar de toda la belleza de los paisajes de Nueva Zelanda con unas fotografías a gran tamaño, y también con imágenes de las películas que se rodaron en dichas localizaciones.

     Hemos recibido un enlace a un proyecto que, seguramente, os emocionará a más de uno. Gracias a The Witch King nos llega un enlace a un post de la web de John Howe, en el que se anunciaba este proyecto que había surgido inicialmente en la web de cgtalk.com en el que unos fans llevan tiempo ya trabajando para crear la ciudad de Minas Tirith en 3D. El proyecto está, por lo que hemos podido entender, totalmente abierto a cualquier colaboración. Inicialmente, los responsables del mismo han modelado un plano de Minas Tirith, y ahora, quien lo desee puede "construir" en 3D uno de los edificios de la gran Ciudad Blanca de El Señor de los Anillos.
     Pero el proyecto necesitaba de un espacio más grande que un post en un foro (el post alcanzó las 30 páginas), así que se ha creado el sitio web Minas Tirith Project, en el que están organizando todo este trabajo. El foro de cgtalk.com sigue sirviéndoles para el día a día, por lo que os recomendamos que visitéis las páginas en las que estos fans están "construyendo", día a día, esta gran ciudad creada por Tolkien.
escenarios

     The Daily Item ha publicado una curiosa noticia, acerca de una escultura inspirada en El Señor de los Anillos, ¡realizada con arena! Sean Fitzpatrick, habitante de Saugus (Massachusetts), ha realizado esta enorme escultura en su jardín, en el cruce entre las calles Central Street y Adams Avenue. La estatua mide 3 metros de altura, y representa varios de los personajes de la obra de Tolkien. La noticia incluye una entrevista a dicho peculiar escultor, y una fotografía parcial de esta asombrosa escultura.

     Algunos ya lo sabíais, pero permitidnos estar todo lo alegres que podáis imaginar de anunciar la siguiente noticia, que nos llena de absoluto regocijo: Una de las novedades de Ediciones Minotauro para el 7 de octubre de este año es el libro titulado J.R.R. Tolkien: Preguntas Frecuentes y no tan Frecuentes, escrito por nuestros queridos compañeros Gwaihir, Edhel-dûr y Elfa Árwena. En efecto, se trata de las FAQ de Elfenomeno, totalmente revisadas y ampliadas. En el libro encontraréis no sólo las FAQ que se encuentran aún en la web (y que, gracias al permiso de Minotauro, se mantendrán íntegras en la página), sino algunas totalmente nuevas, y completas revisiones de algunas de ellas, en las que los autores han estado trabajando duramente en los últimos meses.
     Asimismo, Minotauro nos ha prometido que nos enviará una prepublicación del libro en PDF, con uno de los artículos del mismo inédito hasta el momento, que esperamos que ayudará a cumplir una vieja promesa. Hasta ese momento, el resto de compañeros del equipo queremos enviar nuestra más sincera enhorabuena para los tres autores, pues no se nos ocurre mayor recompensa que su trabajo sea publicado por la misma editorial que publica El Señor de los Anillos y el resto de trabajos de nuestro queridísimo profesor J.R.R. Tolkien.
     Enhorabuena, amigos.

     Los que seguís el foro ya lo sabíais: El próximo viernes, día 23 de julio de 2004, dará comienzo la Segunda Gymkana de Elfenomeno. En esta ocasión (gracias, Seoman :-) ), Ediciones Minotauro será el patrocinador absoluto de este concurso, que ya el año pasado congregó a casi 70 concursantes de todas partes del mundo, en una competición que tuvo como temas centrales la obra de Tolkien, las películas de Peter Jackson, y la propia web de Elfenomeno.
     Dada la elevada dificultad de las pruebas del año pasado, en esta ocasión prometemos un concurso tal vez no mucho más sencillo, pero sí mucho más participativo y accesible. La temática del concurso será, de nuevo, la web de Elfenomeno, las películas de El Señor de los Anillos y la obra de Tolkien, pero reduciendo su ámbito a los tres libros principales de nuestro querido profesor: El Hobbit, El Señor de los Anillos (los tres libros más los Apéndices completos) y El Silmarillion.
     El plazo de registro para este concurso concluirá el próximo jueves 22, a las 20:30 hora peninsular española. Y los tres equipos que consigan mayor número de puntos (en esta ocasión, cuartos de Palantír), obtendrán los siguientes premios:
     Primer Premio: Para cada miembro del equipo, un ejemplar de El Silmarillion Ilustrado, edición de lujo con ilustraciones de Ted Nasmith.
     Segundo Premio: Para cada miembro del equipo, un ejemplar de El Arte de La Comunidad del Anillo, el primero de una serie de tres libros de una calidad magnífica con el arte conceptual de la película de Peter Jackson.
     Tercer Premio: Para cada miembro del equipo, un ejemplar de Así se rodó El Señor de los Anillos, un completísimo libro con todos los secretos del rodaje de la trilogía cinematográfica que ha llevado la obra de Tolkien a la gran pantalla.
     En la ampliación de la noticia os ofrecemos las bases del concurso y una explicación mucho más completa del funcionamiento del mismo.Leer más

     Un curioso concurso de escritura ha tenido lugar en la Universidad del Estado de San José: el concurso anual Edward George Earl Bulwer-Lytton Fiction Contest. Básicamente, el concurso consiste en escribir la primera frase de una novela ficticia, que a su vez debe homenajear en clave de humor al autor que da título al concurso, cuya novela "Paul Clifford" acuñó el cliché: "Era una noche oscura y de tormenta". Es decir: escribir una frase lo más ridícula posible, llena de tópicos, y que dé comienzo a una novela ficticia. El ganador absoluto ha sido un Californiano, pero la ganadora en la categoría de "fantasía y ficción", como ya hemos anunciado, ha sido una escritora escocesa llamada Sandra Millar, que (tal y como se puede leer en la noticia original), "parodia sin piedad alguna el trabajo escrito del escritor inglés J.R.R. Tolkien". Más o menos, la traducción de esta "primera frase" de su novela ficticia es la siguiente:
"Gringran Roojner sólo tenía que ir a ver al Gran Brujo de Loowith para obtener su horóscopo, pero no podía imaginar que en realidad había sido enviado a la búsqueda del legendario Scromer de Nothleen, para preguntarle por la respuesta al Acertijo de Shimmererer, el cual debería proporcionárselo a los Guardianes de Vooroniank, y así poder entrar a la Cueva de Zothlianath donde encontraría al casi nunca visto Escondido de Groojanc, cuya saliva era un ingrediente totalmente necesario en la fabricación del famoso pastel del Gran Brujo, de pasas".

     Se conocieron jugando a un videojuego online de El Señor de los Anillos, y han querido rendir homenaje a su manera a la obra de Tolkien (y también a Peter Jackson, confiesan). Mary y Drew Wilson enviaron sus invitaciones en Élfico, y de igual modo recitaron los votos en su boda. Porque Mary y Drew han celebrado su boda como si en verdad se tratase de una boda en la Tierra Media. Tal y como aparecen en la web KomoTV, ambientaron tanto el entorno como los propios vestidos y trajes tal y como los hemos visto en las películas. ¿Serán los únicos que hagan algo parecido a partir de ahora?

     La página web del Metropolitan Water District of Southern California ha emprendido una campaña para el ahorro de agua utilizando a uno de los personajes más conocidos de la obra de Tolkien: Gollum. Bajo el título "Lord of the Streams" ("El Señor de los Chorros de Agua", aunque en inglés es más parecido a "Lord of the Rings"-"El Señor de los Anillos"), el mensaje consiste en un vídeo en Flash que puede verse haciendo click en el botón "Launch it!". En él podréis ver que Gollum vive en un jardín, con Gnomos, y que encuentra su Anillo... pero un malvado "Señor Oscuro Malgastador de Agua" enciende sus aspersores, y hace perder a Gollum su Anillo. El vídeo concluye con la moraleja: "El agua es un tesoro" (Water Is Precious).

     Los aficionados a la televisión en España, conocerán un popular concurso de televisión titulado Grand Prix, en el que distintas "delegaciones" de los pueblos de España compiten entre sí en una serie de juegos propuestos por el programa. Bien, este año incorpora una novedad relacionada con El Señor de los Anillos. Tal y como dice la web de El Diario de Navarra, en el juego de El Señor de los Anillos, "los jugadores Hobbit deben trasportar el mayor número de anillos posible pasando por encima de un tronco inestable en el agua". Obviamente, dada la popularidad alcanzada por la obra de Tolkien y las películas, era lógico encontrarse con algo así en la televisión.
tve