Últimas noticias
Los Anillos de Poder, la precuela de El Señor de los Anillos, es sin duda uno de los proyectos más ambiciosos en la historia reciente de la televisión. Con un presupuesto sin precedentes, Amazon Prime Video ha apostado todo para recrear una versión del universo de la Segunda Edad de la Tierra Media, sumergiendo a los espectadores en un mundo de elfos, enanos, hombres y orcos en una época mucho más antigua, cuando se forjaron los legendarios Anillos de Poder.
La trama principal sigue el ascenso de Sauron, el gran villano de la saga, quien bajo el disfraz de Annatar, logra engañar a los habitantes de la Tierra Media para que le ayuden a crear los anillos que más tarde usará para dominarlos. Mientras tanto, personajes ya conocidos por los fans, como Galadriel y Elrond, luchan por mantener la paz en un mundo cada vez más fragmentado. La serie también introduce nuevos escenarios como Númenor, la poderosa isla de los hombres, y nos muestra los conflictos internos que llevarán a su trágica caída.
Además, Los Anillos de Poder sigue el formato de las grandes producciones épicas, con múltiples tramas desarrollándose simultáneamente. Desde los misteriosos movimientos de Sauron y la forja de los anillos, hasta las tensiones políticas en Númenor y la lenta evolución de los pelosos (los antepasados de los hobbits), la serie se presenta como una vasta red de historias que, en teoría, deberían confluir en un final espectacular.
Sin embargo, a nosotros, Los Anillos de Poder no ha logrado cautivarnos. Tras ver algunos episodios de la primera temporada, decidimos no seguir viéndola. Aunque entendemos que hay un público que disfruta de este tipo de fantasía y narrativas expansivas, en nuestro caso, nos resultó difícil conectar con la serie. El ritmo es lento, las tramas a menudo dispersas y algunos personajes parecen estar en un estado de espera constante, sin avanzar de manera significativa... Y luego está el tema de la imposibiilidad por parte de los guionistas de ajustarse a la historia narrada por Tolkien en El Silmarillion. El hecho de que deben contar una historia diferente, por no tener los derechos, hace que esta serie tenga que narrar unos eventos totalmente distintos a los que conocemos, cambiar las personalidades de los protagonistas y, en definitiva, desviarse radicalmente de lo que nosotros hemos conocido desde (casi) siempre.
Esto no quiere decir que no haya aspectos positivos. Según parece, la segunda temporada ha mostrado ciertas mejoras respecto a la primera, especialmente en la representación de Sauron, cuyo arco es uno de los puntos más destacados de la serie. El villano, interpretado por Charlie Vickers bajo el disfraz de Annatar, ha logrado captar la atención, particularmente en su interacción con Celebrimbor, interpretado por Charles Edwards. La relación entre ambos personajes es fundamental para la historia, ya que juntos crean los anillos de poder que definirán el destino de la Tierra Media.
Por otro lado, las tramas más alejadas de Sauron tienden a perder fuerza. Númenor, por ejemplo, que en la primera temporada impresionó visualmente, ha tenido un desarrollo más bien insulso en esta segunda entrega. La pugna por el poder entre la reina regente Míriel y su tío Pharazôn, que parecía prometer más conflicto, se siente superficial y, en ocasiones, aburrida. Isildur, otro personaje importante para los eventos futuros de la saga, pasa gran parte de la temporada sin un rol claro, lo que resulta frustrante para quienes conocen su relevancia en la historia de Tolkien.
La estructura de la serie, al estilo de Juego de Tronos, presentando múltiples personajes en diferentes lugares de la Tierra Media, parece haber sido una espada de doble filo. Si bien este enfoque permite explorar distintos rincones de este vasto mundo inspirado por Tolkien, también diluye el interés en algunas tramas que simplemente no logran sostenerse por sí solas. Personajes como Nori, Poppy y el misterioso extraño que podría ser Gandalf, por ejemplo, avanzan a un ritmo tan lento como sus pasos por la Tierra Media, dejando la sensación de que se está esperando demasiado para llegar a un punto significativo en su historia.
A pesar de todo, no podemos negar que Los Anillos de Poder es una serie visualmente impresionante. Amazon ha invertido una cantidad significativa de recursos en la serie, y eso se nota en cada fotograma. Sin embargo, como sucede a menudo con las producciones de gran escala, la belleza visual no siempre compensa las debilidades narrativas.
El clímax de la segunda temporada, con la batalla de Eregion y la forja de los anillos de poder, podría ofrecer algunos de los mejores momentos de la serie hasta la fecha. La épica batalla y la conclusión del conflicto entre Sauron y Celebrimbor son seguramente emocionantes, pero aún queda la sensación de que, en conjunto, Los Anillos de Poder no ha logrado alcanzar todo su potencial.
Entendemos que haya quienes disfruten de esta adaptación, especialmente aquellos que aprecian las expansiones del universo de Tolkien, pero nosotros preferimos no seguirla. Aunque podemos reconocer los momentos interesantes de la serie, como la evolución de Sauron o la batalla final, creemos que la serie sigue estando lejos de convertirse en el fenómeno cultural que Amazon esperaba.
En resumen, Los Anillos de Poder tiene algunos puntos a su favor, especialmente en su segunda temporada, pero aún arrastra muchos de los problemas de la primera. Si bien no seguiremos la serie, sabemos que hay quienes encuentran en ella una propuesta interesante.
En 2009, Chris Bouchard, junto a Independent Online Cinema, subió a YouTube un mediometraje de 39 minutos titulado The Hunt for Gollum. Esta pequeña joya, creada por fans de la Tierra Media, rápidamente se ganó el cariño de la comunidad. ¿La historia? La caza de Gollum, justo cuando Gandalf y Aragorn se embarcan en una misión para dar con el antiguo hobbit antes de que revele a Sauron la ubicación del Anillo Único. Este fan film era una especie de expansión de La comunidad del anillo que perfectamente podría coincidir con lo que Warner tiene planeado para su próxima película dirigida por Andy Serkis.
Protagonizado por Patrick O’Connor como Gandalf y Adrian Webster como Aragorn, el mediometraje alcanzó la increíble cifra de 13.6 millones de reproducciones, lo que demuestra el enorme interés que generó entre los fans. Lo curioso es que, a pesar de su popularidad, Warner Bros. parecía no haberse dado cuenta de la existencia de este proyecto... hasta ahora.
Cuando Warner anunció su versión oficial de The Hunt for Gollum, todo se complicó. El fan film fue eliminado de YouTube casi de inmediato, lo que provocó una oleada de críticas. La comunidad no entendía por qué, después de tantos años sin ningún problema, Warner decidía eliminar un proyecto hecho por fans, solo porque el título coincidía con el de su nueva película. La reacción en redes fue tan fuerte que Warner dio marcha atrás y volvió a poner el fan film disponible en la plataforma.
Así que, sí, todavía puedes ver el The Hunt for Gollum original en YouTube. Y si te gustó, seguro estarás tan expectante como nosotros por ver qué nos trae Andy Serkis en esta nueva aventura en la Tierra Media.
Este tipo de situaciones nos recuerda que, aunque las grandes producciones de Hollywood tienen mucho poder, a veces, los fans son los que realmente llevan el espíritu de estas historias a otro nivel. ¡Estaremos atentos a las novedades!
En diciembre de 2024, La Tierra Media regresa a la gran pantalla, aunque de una manera muy diferente. Esta vez, se trata de una película de anime titulada El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim, dirigida por el cineasta japonés Kenji Kamiyama. Esta séptima entrega cinematográfica de la saga de Tolkien promete mantener fuertes vínculos con la trilogía original que nos llevó a explorar la Tierra Media.
Entre los productores de este nuevo proyecto están Peter Jackson, Philippa Boyens (quien también es una de las guionistas) y Fran Walsh, responsables de las dos trilogías anteriores. Además, Miranda Otto, quien interpretó a Éowyn en las películas originales, regresa para narrar esta historia situada 183 años antes de los eventos de La Comunidad del Anillo. La historia se centra en Helm Mano de Hierro, noveno rey de Rohan, a quien el actor Brian Cox (Succession) presta su voz, mientras su fortaleza es asediada por un guerrero en busca de venganza. También veremos a su hija, Héra, liderar la resistencia en esta épica batalla.
Este ambicioso proyecto surge en un contexto donde Hollywood apuesta cada vez más por revivir franquicias icónicas. El Señor de los Anillos es una de las más grandes, con sus seis películas anteriores acumulando casi 6.000 millones de dólares en taquilla. Ahora, Warner Bros Discovery, en un esfuerzo por mantener los derechos de la saga y seguir explotando su éxito, ha apostado por este nuevo estilo animado. Además, la película se estrena solo unos meses antes de la segunda temporada de Los Anillos del Poder en Amazon Prime Video, aunque esta serie no está relacionada con el equipo de Peter Jackson.
Con esta nueva producción, Warner Bros Discovery busca continuar capitalizando su franquicia de la Tierra Media, mientras sigue desarrollando otros proyectos, como una precuela de Gollum bajo la dirección de Andy Serkis.
La guerra de los Rohirrim llegará a las salas el 13 de diciembre de 2024, y promete ofrecer una nueva perspectiva de uno de los lugares más icónicos de la saga, el Abismo de Helm, mientras explora nuevas facetas del universo de Tolkien.
https://twitter.com/LOTRonPrime/status/1096408805905117185
Como podéis ver, se trata del mapa de la Tierra Media en la Tercera Edad. Este detalle aparentemente trivial confirma que Amazon no ambientará su serie en la Beleriand de la Primera Edad, y seguramente tampoco en el Númenor de la Segunda Edad. Los rumores sobre la juventud de Aragorn se hacen cada vez más fuertes, aunque tendremos que esperar a la sinopsis oficial.
Y esperad, que eso no es todo. En una respuesta a su propio Tweet (o tuit, como prefiráis) han compartido un enlace a una versión enorme de dicho mapa que podéis descargar (os damos el enlace directo aquí para ahorraros el trabajo).
Bien, ¿qué os parece?
Desde esa fecha, se han propagado muchas fake news para captar la atención de incautos. Si te consideras un real seguidor de la obra de J.R.R. Tolkien, entonces verifica en las siguientes líneas cuál es la verdad y las mentiras infundadas sobre el tema. ¡Te sorprenderás!
¿Peter Jackson estará o no en la serie?
Después que Amazon adquirió los derechos, el laureado director y productor dijo que no estará vinculado con la serie del Señor de los Anillos.
Sin embargo, el panorama cambió cuando Jennifer Salke, directora general de Amazon Studios, declaró que mantiene conversaciones amigables con Peter Jackson para definir hasta dónde y cómo participará en la serie.
“Todavía estamos conversando con él”, fueron las palabras exactas de Salke. Traducción: tal vez no dirigirá la serie, pero no se descarta que Jackson esté involucrado en la producción.
La supuesta fecha de estreno
Varios portales han difundido que la serie será estrenada en el 2020 porque supuestamente así lo establece el acuerdo millonario entre Amazon Studios y los herederos de J.R.R. Tolkien. Eso es falso.
¿Cuál es la verdad? El acuerdo entre ambas partes indica que la serie será producida en dos años a partir de 2018, lo cual hizo pensar a muchos que para el 2020 la serie debe estar lista. No obstante, la producción puede alargarse un poco más. De hecho, Jennifer Salke, la mandamás de Amazon Studios, dijo que esperan estrenar la serie en el 2021. Así que paciencia, lo bueno se hace esperar.
¿Será una contrapuesta de la serie The Witcher de Netflix?
No, no es verdad. Si bien Amazon competirá con Netflix en series de ciencia ficción, no pretende replicar nada de la competencia. Todo lo contrario: Amazon busca producir un éxito original, pero siempre respetando fielmente la obra fantástica de J.R.R Tolkien según anunció Tolkien Estate, la entidad responsable de velar por el legado del autor.
Amazon trabaja ahora en un spin-off del Señor de los Anillos
No es verdad. Amazon Studios producirá cinco temporadas, de 10 capítulos cada una, de la serie El Señor de los Anillos. Solo si el proyecto cuenta con el apoyo de la audiencia, habrá series derivadas según informó Amazon.
Amazon creará capítulos sobre Aragorn como superhéroe
Se tejió el rumor de que Amazon creará una especie de superhéroe con el personaje Aragorn. Y que para ello contará con el apoyo de Marvel Studios. Está versión está lejos de la realidad.
En el Internet también se dijo que Amazon compró los derechos televisivos de Fundación, la saga de ficción de Isacc Asimov. Si lo leíste en otro lado, no lo creas, es mentira. La verdad es que Fundación será una serie exclusiva de Apple.
Lo que sí es cierto es que Amazon Studios planea, a largo plazo, hacerse con los derechos de El Silmarillion. Todo dependerá del éxito del Señor de los Anillos. Si no se concreta el acuerdo, está planteado que algunos pasajes contextuales de El Silmarillion sirvan para los spin-off del Señor de los Anillos.