Últimas noticias
Ya es oficial. Como publican decenas de medios estadounidenses, el director Guillermo Del Toro, el productor ejecutivo Peter Jackson, Philippa Boyens y Fran Walsh han firmado el documento que les confirma como los guionistas de las dos películas basadas en ‘El Hobbit’. El anuncio se hizo el miércoles 20 de agosto, por parte del propio PJ y del presidente de New Line Cinema, Toby Emmerich. Recordamos que Jackson, Boyens y Walsh fueron los escritores de las tres películas de ‘El Señor de los Anillos’, y que la tercera entrega ganó el Oscar a Mejor Guión Adaptado.
Según Reuters, productor y director estuvieron un tiempo buscando guionistas independientes en el mercado, pero decidieron finalmente hacer el trabajo ellos mismos. La decisión la habrían tomado porque se han encontrado con tiempo para hacerlo, pero sobre todo, porque se han encariñado muchísimo con el proyecto durante sus primeras reuniones.
Según Reuters, productor y director estuvieron un tiempo buscando guionistas independientes en el mercado, pero decidieron finalmente hacer el trabajo ellos mismos. La decisión la habrían tomado porque se han encontrado con tiempo para hacerlo, pero sobre todo, porque se han encariñado muchísimo con el proyecto durante sus primeras reuniones.
El sitio web oficial de The Hunt for Gollum (La Caza de Gollum) anuncia dos trailers de este "fan film" que promete estrenarse el próximo mes de diciembre de 2008 de forma gratuita para descargarlo en internet. Se trata de un "fan film", una película realizada por aficionados, que presentan aquí una precuela a la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos. La historia, al parecer, se centrará en la persecución que Aragorn realizó para capturar a Gollum, a petición de Gandalf. En los trailers vemos que el protagonista se parece mucho a Viggo Mortensen, y los atuendos son muy similares también a la producción de Peter Jackson. Esperamos que este fan film no desaparezca (como ya ha ocurrido con algunos otros, lamentablemente) y consiga ver la luz a finales de este año. Podéis ver y descargar los trailers aquí y ver más información sobre el rodaje en el blog oficial.
Tal y como leemos anunciado en TheOneRing.net, en una entrevista telefónica a Guillermo del Toro, éste ha confirmado en una de las preguntas finales que, aunque no hay nada nuevo que añadir por el momento, han empezado por fin a escribir el guión. GDT describió el proceso como algo "hermoso".
Esta fase de la producción de una película, la escritura del guión, es posiblemente la más importante de todas, aunque pueda no parecerlo. Un mal guión nunca podrá convertirse en una buena película, mientras que un buen guión, aunque la producción no conste de grandes efectos especiales, ni tenga alto presupuesto, siempre dejará un buen sabor de boca en los espectadores y la crítica. Peter Jackson ha escrito guiones estupendos en el pasado, si bien durante el rodaje de El Señor de los Anillos revisaba casi a diario el guión y lo reescribía junto con Philippa Boyens y Fran Walsh. Esperemos que la mano de Guillermo del Toro signifique en esta primera película al menos un acierto. La tarea no será fácil, pues no todo se puede llevar fielmente del libro a la pantalla, y también el talento creativo de los guionistas junto con su interpretación de la historia original les hará ver o inventar algunas escenas que puede que no encajen con nuestra visión de la obra de J.R.R. Tolkien. Al menos, tenemos la promesa de GDT de que intentará ceñirse lo máximo al libro.
La producción de El Hobbit ha comenzado.
Esta fase de la producción de una película, la escritura del guión, es posiblemente la más importante de todas, aunque pueda no parecerlo. Un mal guión nunca podrá convertirse en una buena película, mientras que un buen guión, aunque la producción no conste de grandes efectos especiales, ni tenga alto presupuesto, siempre dejará un buen sabor de boca en los espectadores y la crítica. Peter Jackson ha escrito guiones estupendos en el pasado, si bien durante el rodaje de El Señor de los Anillos revisaba casi a diario el guión y lo reescribía junto con Philippa Boyens y Fran Walsh. Esperemos que la mano de Guillermo del Toro signifique en esta primera película al menos un acierto. La tarea no será fácil, pues no todo se puede llevar fielmente del libro a la pantalla, y también el talento creativo de los guionistas junto con su interpretación de la historia original les hará ver o inventar algunas escenas que puede que no encajen con nuestra visión de la obra de J.R.R. Tolkien. Al menos, tenemos la promesa de GDT de que intentará ceñirse lo máximo al libro.
La producción de El Hobbit ha comenzado.
Varios de vosotros nos habéis enviado esta noticia, desde distintas fuentes (como 20 minutos o la revista Empire) en la que Sir Ian McKellen ha confirmado que: "aunque no tengamos un contrato firmado todavía, la intención de todos es que vuelva a ser Gandalf. Así que volveré al papel. Aunque no sea hasta 2010, estoy muy excitado con este regreso".
Para todos aquellos que no lo sabían aún, les recomiendo entrar más frecuentemente en Elfenomeno, porque lo anticipamos el día 20 de marzo, y tenemos la confirmación del propio McKellen desde el 30 de abril: http://www.elfenomeno.com/info/ver/19682/titulo/Gandalf-y-Gollum-volver%C3%A1n-a-la-Tierra-Media. Es graciosísimo ver cómo la revista Empire lo titula "Exclusiva: McKellen ES Gandalf". Claro, y en Elfenomeno lo sabemos desde hace meses. Pero la foto que ponen tanto en Empire como en 20 minutos es de Gandalf el Blanco, y el que regresa para El Hobbit es Gandalf el Gris, no lo olviden ;-)
Para todos aquellos que no lo sabían aún, les recomiendo entrar más frecuentemente en Elfenomeno, porque lo anticipamos el día 20 de marzo, y tenemos la confirmación del propio McKellen desde el 30 de abril: http://www.elfenomeno.com/info/ver/19682/titulo/Gandalf-y-Gollum-volver%C3%A1n-a-la-Tierra-Media. Es graciosísimo ver cómo la revista Empire lo titula "Exclusiva: McKellen ES Gandalf". Claro, y en Elfenomeno lo sabemos desde hace meses. Pero la foto que ponen tanto en Empire como en 20 minutos es de Gandalf el Blanco, y el que regresa para El Hobbit es Gandalf el Gris, no lo olviden ;-)
En www.elsenordelosanillos.aurum.es queremos celebrar con todos vosotros el quinto aniversario del lanzamiento de la trilogía de El Señor de los Anillos con nuevos lanzamientos y concursos en la web.
Si crees que lo sabes todo, o casi todo, sobre el universo creado por JRR Tolkien, participa en el juego online que pone a prueba tus conocimientos sobre la trilogía. Tan solo debes superar las cinco preguntas que te planteamos para completar tu camino a Mordor y destruir el Anillo Único... El destino de la Tierra Media depende de tu habilidad.
¡Entre todos los que completéis el juego, sortearemos ediciones de coleccionista de El Señor de los Anillos!
Y recuerda que en septiembre se lanzarán en DVD las ediciones limitadas, unas versiones inéditas en nuestro país que se presentan con un atractivo diseño e incluyen dos discos. El primer disco es un DVD 18, de doble capa y doble cara, que incluirá la versión estrenada en cines y la versión extendida. Además, el segundo disco ofrecerá contenidos adicionales nunca vistos. Estas ediciones se pondrán a la venta por un tiempo limitado.
Si crees que lo sabes todo, o casi todo, sobre el universo creado por JRR Tolkien, participa en el juego online que pone a prueba tus conocimientos sobre la trilogía. Tan solo debes superar las cinco preguntas que te planteamos para completar tu camino a Mordor y destruir el Anillo Único... El destino de la Tierra Media depende de tu habilidad.
¡Entre todos los que completéis el juego, sortearemos ediciones de coleccionista de El Señor de los Anillos!
Y recuerda que en septiembre se lanzarán en DVD las ediciones limitadas, unas versiones inéditas en nuestro país que se presentan con un atractivo diseño e incluyen dos discos. El primer disco es un DVD 18, de doble capa y doble cara, que incluirá la versión estrenada en cines y la versión extendida. Además, el segundo disco ofrecerá contenidos adicionales nunca vistos. Estas ediciones se pondrán a la venta por un tiempo limitado.
Una triste sorpresa nos aguarda en este vídeo de youtube, que nos ha llegado a través de cinematical.com. En él, Christopher Lee (Saruman) responde a la pregunta "¿Quiere usted volver a la Tierra Media?"
No sin cierta dosis de humor, Lee comenta "Ya sé lo que me estás preguntando". A continuación, en esos cuatro minutos, Lee aclara que le gustó mucho Nueva Zelanda y que la gente allí es maravillosa, pero que está demasiado lejos para él, y es demasiado tiempo el que estaría allí. Además, como buen purista de la obra de JRR Tolkien (al fin y al cabo, le conoció en persona), comenta que Saruman no debería salir en la película de El Hobbit porque, si leéis el libro, Saruman no aparece ahí. Lee dice estar dispuesto a prestar su voz para Smaug (una voz magnífica para ese personaje, aunque aquí en España se perdería por culpa del doblaje, tristemente, como ya se perdió la de su personaje en la trilogía de El Señor de los Anillos).
Por supuesto, Lee conoce bien la historia relatada por Tolkien, y sabe que existe la posibilidad de que se rueden las escenas del Concilio Blanco (lo que, tal vez, formaría parte de la segunda película). También Lee recuerda cuando la escena de la muerte de Saruman fue borrada de la versión cinematográfica de El Retorno del Rey (algo por lo que, al parecer, nunca perdonará a Peter Jackson), y concluye que sería hacer un viaje demasiado largo para una persona de su edad, sobre todo con el precedente (o eso creemos que da a entender) de que su trabajo pueda ser borrado por una elección de la productora o el director.
Una triste noticia para los que esperan ver rescatado el reparto de la trilogía. Una de las piezas fundamentales, al menos, se muestra muy reticente a viajar hasta Nueva Zelanda (aunque con las técnicas de hoy en día, seguramente se puede imaginar alguna solución).
No sin cierta dosis de humor, Lee comenta "Ya sé lo que me estás preguntando". A continuación, en esos cuatro minutos, Lee aclara que le gustó mucho Nueva Zelanda y que la gente allí es maravillosa, pero que está demasiado lejos para él, y es demasiado tiempo el que estaría allí. Además, como buen purista de la obra de JRR Tolkien (al fin y al cabo, le conoció en persona), comenta que Saruman no debería salir en la película de El Hobbit porque, si leéis el libro, Saruman no aparece ahí. Lee dice estar dispuesto a prestar su voz para Smaug (una voz magnífica para ese personaje, aunque aquí en España se perdería por culpa del doblaje, tristemente, como ya se perdió la de su personaje en la trilogía de El Señor de los Anillos).
Por supuesto, Lee conoce bien la historia relatada por Tolkien, y sabe que existe la posibilidad de que se rueden las escenas del Concilio Blanco (lo que, tal vez, formaría parte de la segunda película). También Lee recuerda cuando la escena de la muerte de Saruman fue borrada de la versión cinematográfica de El Retorno del Rey (algo por lo que, al parecer, nunca perdonará a Peter Jackson), y concluye que sería hacer un viaje demasiado largo para una persona de su edad, sobre todo con el precedente (o eso creemos que da a entender) de que su trabajo pueda ser borrado por una elección de la productora o el director.
Una triste noticia para los que esperan ver rescatado el reparto de la trilogía. Una de las piezas fundamentales, al menos, se muestra muy reticente a viajar hasta Nueva Zelanda (aunque con las técnicas de hoy en día, seguramente se puede imaginar alguna solución).
O, al menos, ha confirmado que creen haber encontrado un tema suficientemente interesante para esa "segunda película", que hará de enlace entre El Hobbit y El Señor de los Anillos, y que se dedicarán durante lo que resta de año a darle forma. En una entrevista a IGN ha dicho lo siguiente:
En fin, que parece que se les ha ocurrido la idea para la película, y ahora (que se supone que deberían escribir el guión) van a dedicar seis meses a escribirlo. En mi opinión (totalmente personal, huelga decirlo) seis meses es muy poco tiempo para escribir dos guiones de este calibre, y tres años es demasiado tiempo para rodar y producir las películas. Supongo que (más o menos como ocurrió con la trilogía de El Señor de los Anillos) a medida que progrese el rodaje se irán introduciendo modificaciones a los guiones. En el caso de El Señor de los Anillos, muchos cambios introducidos a mitad de rodaje fueron para bien (me viene a la mente ahora la aparición de Arwen en el Abismo de Helm). ¿Qué os parece a vosotros?
- Esta es la película que contiene más esfuerzo de unión con la trilogía [de El Señor de los Anillos]. Y esa es la película en la que más duro vamos a trabajar durante los próximos seis meses. Hay muchas más preguntas que respuestas en este momento. Pero en lo más profundo de mi corazón, creo que hemos encontrado la forma de hacerlo. No quiero arruinarlo revelándolo. No estoy siendo tímido ni farsante. Realmente creo que lo hemos encontrado, pero no tengo ni la libertad ni la oportunidad de pensar que debería poder hablarse de ello".
En fin, que parece que se les ha ocurrido la idea para la película, y ahora (que se supone que deberían escribir el guión) van a dedicar seis meses a escribirlo. En mi opinión (totalmente personal, huelga decirlo) seis meses es muy poco tiempo para escribir dos guiones de este calibre, y tres años es demasiado tiempo para rodar y producir las películas. Supongo que (más o menos como ocurrió con la trilogía de El Señor de los Anillos) a medida que progrese el rodaje se irán introduciendo modificaciones a los guiones. En el caso de El Señor de los Anillos, muchos cambios introducidos a mitad de rodaje fueron para bien (me viene a la mente ahora la aparición de Arwen en el Abismo de Helm). ¿Qué os parece a vosotros?
Guillermo del Toro ha hecho unas recientes declaraciones en las que afirma que convocará un concurso con el fin de conocer a los fans más expertos en la obra de Tolkien. Aquellos que resulten elegidos viajarán a Nueva Zelanda y podrán hacer un cameo en las películas que están por estrenarse.
Las declaraciones de Guillermo fueron: "Montaremos algún concurso o alguna competición y seguro que algunos fans tendrán la posibilidad de convertirse en extras en la película. ¡Corran y pidan esos papeles!"
Ahora solo queda saber qué papeles son esos a los que se refiere del Toro y si el concurso puede ser extensible a países como España.
Fuente:
Acabo de traducir para mi blog la entrevista concedida por guillermo del toro en MTV Blog y quería compartirla con ustedes. Esta es la primera parte, en la semana, si es que les interesa, tendré lista la segunda parte. La transcribo a continuación:
Pregunta: En estos años he podido hablar con Viggo Mortensen, Cate Blanchett, Elijah Wood, Sean Astin y Orlando Bloom, y todos ellos han dicho que les gustaría volver. ¿Quién debería de esperar la llamada?
Del Toro: ¿Eso dijeron? ¡Sos un gran fan de todos ellos! La cosa es que aquí y allá en el libro, hay lugares donde podríamos tenerlos eventualmente, en roles secundarios que no son tan importantes pero que sería increíble tenerlos como cameos. Pero es el segundo film el que guarda todas las posibilidades. Creo que el segundo film es se presentará como una oportunidad de entusiasmo y creación. Sinceramente veo hacia adelante, y espero probar tener un sólido concepto para ese film, pero esa promesa todavía está en mi mente. ¡No veo las horas de montarme a ese caballo! ¡y eso que odio los caballos!
Pregunta: ¿Cuándo podremos saber el título del segundo film?
Del Toro: Cuando lo sepamos nosotros. Estamos a punto de meternos con la historia y el guión, y comensaremos luego de juntarnos entre todos, mostrarnos nuestras notas, leer y charlar. Allí lo sabremos. Creo que el título será un tema delicado porque te dirá inmediatamente de que se tratará el film. No será "El Hobbit 2" porque eso suena a "electric Boogaloo".
Pregunta: Has expresado repetidamente tu deseo de incluir a Ian Holm, pero dada un montón de circunstancias, me parece que no podrá volver a toda ésta acción. ¿Lo utilizarás como narrador?, algo así como el narrándoles There and Back Again" a pequeños hobbits?
Del Toro: si Ian Holm está disponible, me encantaría usarlo... creo que mucha gente o entra en cuentas sobre el esfuerzo físico que implica filmar dos films a la ves. Creo que hay muchas posibilidades de contar con Ian Holm. Seré lo más pesado posible para mantenerlo involucrado. La narración puede ser una herramienta, pero como dije antes, creo que Ian creó uno de los más adorables y memorables personajes. Le pertenece, y le debemos honor por eso. Si hay algun re-casting para la parte de su juventud, influenciará totalmente la desición. al final, lo mantendremos lo más involucrado tanto humana como físicamente posible.
Pregunta: ¿Cuál fue el mejor concejo que te dio Peter Jackson sobre todo éste proceso?
Del Toro: que pierda peso!!, me dijo "pierde peso, hombre, porque no vas a sobrevivir si estás tan gordo".
Pregunta: Tolkien fue un hombre de profunda fe. ¿Tienes pensado explorar algún tema relacionado a lo espiritual en El Hobbit?
Del Toro: Creo que El Hobbit tiene una narrativa que contiene personajes muy simbólicos con muchos rasgos humanos. Obviamente, orgullo y avaricia son fácilmente reconocibles en Smaug el dragón. Luego la humildad, algo asi como la moral que Bilbo tiene, creo que representan la idea que Tolkien tenía sobre el hombre ingles. Los enanos representan otras cualidades, los elfos otras, en cada historia fantástica que valga la pena, todos éstos personajes conforman una visión de un mundo que es espiritual, ético y moral. Creo que ésta moralidad, ésta espiritualidad en la historia, será una parte importante en toda la película.
Pregunta: Me pregunto si usted incorporará algunos de los diseños de Tolkien.
Del Toro: Creo que Tolkien tenía un magnífico sentido del diseño en sus pinturas. Fusionaba la iluminación medieval, art nouveau y art deco, es una fusión muy extraña. Obviamente hay una línea que hay que seguir, yendo al punto, intentaré usar algunas ideas que no fueron utilizadas para la trilogía. Será una influencia más, pero no será un dogma.
Pregunta: En estos años he podido hablar con Viggo Mortensen, Cate Blanchett, Elijah Wood, Sean Astin y Orlando Bloom, y todos ellos han dicho que les gustaría volver. ¿Quién debería de esperar la llamada?
Del Toro: ¿Eso dijeron? ¡Sos un gran fan de todos ellos! La cosa es que aquí y allá en el libro, hay lugares donde podríamos tenerlos eventualmente, en roles secundarios que no son tan importantes pero que sería increíble tenerlos como cameos. Pero es el segundo film el que guarda todas las posibilidades. Creo que el segundo film es se presentará como una oportunidad de entusiasmo y creación. Sinceramente veo hacia adelante, y espero probar tener un sólido concepto para ese film, pero esa promesa todavía está en mi mente. ¡No veo las horas de montarme a ese caballo! ¡y eso que odio los caballos!
Pregunta: ¿Cuándo podremos saber el título del segundo film?
Del Toro: Cuando lo sepamos nosotros. Estamos a punto de meternos con la historia y el guión, y comensaremos luego de juntarnos entre todos, mostrarnos nuestras notas, leer y charlar. Allí lo sabremos. Creo que el título será un tema delicado porque te dirá inmediatamente de que se tratará el film. No será "El Hobbit 2" porque eso suena a "electric Boogaloo".
Pregunta: Has expresado repetidamente tu deseo de incluir a Ian Holm, pero dada un montón de circunstancias, me parece que no podrá volver a toda ésta acción. ¿Lo utilizarás como narrador?, algo así como el narrándoles There and Back Again" a pequeños hobbits?
Del Toro: si Ian Holm está disponible, me encantaría usarlo... creo que mucha gente o entra en cuentas sobre el esfuerzo físico que implica filmar dos films a la ves. Creo que hay muchas posibilidades de contar con Ian Holm. Seré lo más pesado posible para mantenerlo involucrado. La narración puede ser una herramienta, pero como dije antes, creo que Ian creó uno de los más adorables y memorables personajes. Le pertenece, y le debemos honor por eso. Si hay algun re-casting para la parte de su juventud, influenciará totalmente la desición. al final, lo mantendremos lo más involucrado tanto humana como físicamente posible.
Pregunta: ¿Cuál fue el mejor concejo que te dio Peter Jackson sobre todo éste proceso?
Del Toro: que pierda peso!!, me dijo "pierde peso, hombre, porque no vas a sobrevivir si estás tan gordo".
Pregunta: Tolkien fue un hombre de profunda fe. ¿Tienes pensado explorar algún tema relacionado a lo espiritual en El Hobbit?
Del Toro: Creo que El Hobbit tiene una narrativa que contiene personajes muy simbólicos con muchos rasgos humanos. Obviamente, orgullo y avaricia son fácilmente reconocibles en Smaug el dragón. Luego la humildad, algo asi como la moral que Bilbo tiene, creo que representan la idea que Tolkien tenía sobre el hombre ingles. Los enanos representan otras cualidades, los elfos otras, en cada historia fantástica que valga la pena, todos éstos personajes conforman una visión de un mundo que es espiritual, ético y moral. Creo que ésta moralidad, ésta espiritualidad en la historia, será una parte importante en toda la película.
Pregunta: Me pregunto si usted incorporará algunos de los diseños de Tolkien.
Del Toro: Creo que Tolkien tenía un magnífico sentido del diseño en sus pinturas. Fusionaba la iluminación medieval, art nouveau y art deco, es una fusión muy extraña. Obviamente hay una línea que hay que seguir, yendo al punto, intentaré usar algunas ideas que no fueron utilizadas para la trilogía. Será una influencia más, pero no será un dogma.
Añadimos a la información anterior una nueva entrevista con Guillermo Del Toro, esta vez localizada en MTV, donde lo más interesante es lo que el director mexicano tiene que decir sobre la aparición de Enanos en las películas:
Sobre Ron Perlman: "No diré nada ahora porque hasta que no tengamos el guión, sería un crimen hacer una preselección de los papeles. Tenemos que ver adonde nos lleva el texto y entonces diremos ‘Sí, esto es’. Si te comprometes antes y al final no lo haces, es un desastre. Espero que esté en las películas. Pero si no lo está, seguiremos siendo amigos. Sólo si hay sitio para ellos, los traeremos."
Sobre los Enanos: "Son un componente esencial en esta película. La avaricia y arrogancia de Smaug son una extensión del carácter de Thorin. Creo que el cambio que se produce en los Enanos y en Thorin cuando finalmente consiguen su objetivo es tan importante que no podemos permitirnos el lujo de tenerlos sólo como personajes secundarios. Hay tres papeles estrella en la película, Thorin, Gandalf y Bilbo, aunque la sombra de Smaug es alargada. En cualquier caso, los Enanos aparecerán de pies a cabeza. Los trece.
Thorin es mi enano favorito, siempre vuelvo al momento en el cual Thorin y Bilbo tienen ese momento tan maravilloso, emotivo y humano. Esa relaciín es para mí la más importante de la película. Todo lo demás sigue allí, pero creo que si se pretende tener una historia emotiva, esta es. La historia de crear una alianza y luego romperla por motivos éticos. Pienso que es muy poderosa."
Sobre Ron Perlman: "No diré nada ahora porque hasta que no tengamos el guión, sería un crimen hacer una preselección de los papeles. Tenemos que ver adonde nos lleva el texto y entonces diremos ‘Sí, esto es’. Si te comprometes antes y al final no lo haces, es un desastre. Espero que esté en las películas. Pero si no lo está, seguiremos siendo amigos. Sólo si hay sitio para ellos, los traeremos."
Sobre los Enanos: "Son un componente esencial en esta película. La avaricia y arrogancia de Smaug son una extensión del carácter de Thorin. Creo que el cambio que se produce en los Enanos y en Thorin cuando finalmente consiguen su objetivo es tan importante que no podemos permitirnos el lujo de tenerlos sólo como personajes secundarios. Hay tres papeles estrella en la película, Thorin, Gandalf y Bilbo, aunque la sombra de Smaug es alargada. En cualquier caso, los Enanos aparecerán de pies a cabeza. Los trece.
Thorin es mi enano favorito, siempre vuelvo al momento en el cual Thorin y Bilbo tienen ese momento tan maravilloso, emotivo y humano. Esa relaciín es para mí la más importante de la película. Todo lo demás sigue allí, pero creo que si se pretende tener una historia emotiva, esta es. La historia de crear una alianza y luego romperla por motivos éticos. Pienso que es muy poderosa."