Últimas noticias

La Asociación Cultural Ars Creatio informa sobre la próxima conferencia sobre el tema "El silmarillion de Tolkien, joyas, música y palabras" por el Doctor en Filología Inglesa D. Eduardo Segura en el Centro Cultural Virgen del Carmen en Torrevieja (Alicante) el día 3 de marzo a las 20 horas gratuitamente.
Nuevo Silmarillion Ilustrado por Ted Nasmith

Hace unos meses anunciábamos unos cursos online (en inglés) sobre J.R.R. Tolkien y su obra. Esto es un recordatorio para indicar que estos cursos tendrán lugar dos veces más durante el presente año académico: Uno comenzará el 12 de febrero de 2007 y el otro el 23 de abril de 2007. Podéis encontrar más información en la web oficial del curso y, si tenéis preguntas más concretas, os recomendamos visitar las preguntas más frecuentes sobre el curso. El temario del curso puede encontrarse aquí.
JRR Tolkien

Ya está disponible la primera lección del Curso de Quenya de Helge K. Fauskanger, traducida por Antonio Palomino, titulada "Los Sonidos del Quenya: Pronunciación y Acentuación". Las soluciones a los ejercicios serán publicadas la próxima semana, junto con la segunda lección.

Confieso que hasta el momento, creía que Matilde Horne era sólo un alias de otro traductor de las obras de J.R.R. Tolkien. Pero este fin de semana leí un artículo que después mluz nos ha remitido de nuevo, sobre la "verdadera" Matilde Horne, la mujer que tradujo Las Dos Torres y El Retorno del Rey al castellano, entre otras muchas obras. El artículo es, en realidad, una entrevista con la ya anciana traductora, en la que habla de su trabajo y la impresión que le causó. Pero sobre todo, en el artículo encontraréis cuál es su situación actual, totalmente indigna de alguien a quien los Tolkiendili hispanoparlantes debemos tanto.

Podéis leer el artículo en la edición online de El País.
La Biblioteca de El Señor de los Anillos

Hoy celebramos el 115º aniversario del nacimiento de J.R.R. Tolkien, autor de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Una pequeña decepción nos ha llegado cuando hemos visto que la recogida de firmas que se realizó para solicitar a Google un logo conmemorativo no ha surtido efecto. En fin, otro año será.

Por nuestra parte, ¿qué decir? A Tolkien le debemos tanto que es difícil saber por dónde empezar. Una parte de nuestro homenaje está en esta web, que contra viento y marea, mantenemos desde hace ya muchos años... y esperemos que dure muchos más.

Gracias a todos por compartir nuestro homenaje desde esta página. Y gracias, Profesor Tolkien, por todo.
J.R.R. Tolkien

Lo prometido es deuda. Habíamos anunciado una gran sorpresa para el final del año 2006, y aquí la tenéis: Antonio Palomino, uno de los traductores de la web de Ardalambion y otros cursos y artículos acerca de las lenguas creadas por J.R.R. Tolkien (principalmente Quenya y Sindarin), nos ha concedido su permiso para publicar su traducción del conocidísimo Curso de Quenya de Helge K. Fauskanger en la web de Elfenomeno.com.

El contenido íntegro del curso siempre puede ser consultado en la web de Antonio Palomino. Pero en Elfenomeno.com vamos a ofrecerlo por entregas, para que sea más fácil para todos seguirlo lección a lección.

Hoy os ofrecemos el índice y la introducción, en la que Helge K. Fauskanger expone la base y fundamentos de este curso. Aunque sólo fuera un artículo, ya sería suficientemente interesante, pero como preámbulo del resto del curso es una de las grandes joyas que todo aficionado a la obra de Tolkien debería leer al menos una vez.

Desde aquí queremos dar las gracias a Antonio Palomino por concedernos el permiso para publicar este curso. Esperamos que os sirva para disfrutar de una de las facetas más completas y maravillosas de nuestro autor favorito.

¡Feliz año nuevo 2007 para todos!
Los nombres de las Tengwar

Miguel Ángel Barroso publica un completo reportaje en la sección de Cultura del diario español ABC (y en su edición online) acerca de El Hobbit de J.R.R. Tolkien. Aprovechando que el año que viene se cumplen 70 años de su primera edición, que la película de El Hobbit está siendo objeto de debate en internet, y con la aparición de dos nuevas ediciones del libro (El Hobbit Anotado y la Guía de Lectura de El Hobbit), el artículo expone desde los orígenes de la historia de Bilbo Bolsón hasta las primeras críticas que obtuvo el libro y el éxito que cosechó.

Podéis leer el artículo en este enlace.
Portada de la Guía de Lectura de El Hobbit

Al menos, se trata de la primera portada que vemos de una edición de "Los Hijos de Húrin", aunque se trate de la traducción al Holandés. Nuestros amigos de Tolkien Library han conseguido publicar el aspecto que tendrá esta nueva edición, revisada, editada y completada por Christopher Tolkien a partir del trabajo de su padre. Ya hemos hablado en varias ocasiones de esta publicación que, como os adelantamos en primicia en Elfenomeno el pasado mes de octubre, saldrá a la venta en español en primavera, posiblemente coincidiendo con el lanzamiento de la obra en inglés, alrededor de abril de 2007. Podéis ver aquí la portada del libro en holandés.
Portada de Los Hijos de Húrin en holandés

Un nuevo libro sobre la obra de J.R.R. Tolkien ha salido a la venta que merece ser reseñado. Su título: "J.R.R. Tolkien Encyclopedia: Scholarship and Critical Assessment" (Enciclopedia J.R.R. Tolkien: Evaluación Académica y Crítica). Se trata de un trabajo detallado de referencia académica principalmente, y contiene ensayos y artículos acerca de todas las materias que rodean al estudio de la obra de Tolkien, escritos por los académicos más importantes en este campo.

La cobertura de este único volumen contiene no sólo los estudios más recientes sobre J.R.R. Tolkien, sino que también presenta y explora al autor, su vida y su trabajo académico, dentro de su contexto histórico y cultural. Así, se examinan tanto la ficción de Tolkien y sus fuentes de inspiración junto con los logros artísticos y académicos - incluyendo sus traducciones de textos medievales -, textos educativos, trabajos lingüísticos, y las lenguas que creó. Las 550 entradas ordenadas alfabéticamente entran dentro de las siguientes categorías:

· Adaptaciones
· Arte e ilustraciones
· Personajes en la obra de Tolkien
· Historia crítica y enseñanza
· Influencia de Tolkien
· Lenguas
· Biografía
· Fuentes literarias
· Literatura
· Criaturas y gentes de la Tierra Media
· Objetos en la obra de Tolkien
· Lugares de la obra de Tolkien
· Recibimiento de Tolkien
· Estudios medievales
· Estudios de Tolkien
· Literatura medieval
· Elementos estilísticos
· Temas en la obra de Tolkien
· Conceptos Teológico/filosóficos y filósofos
· Historia y cultura contemporánea de Tolkien
· Trabajos de literatura

El libro ha sido editado por Michael D.C. Drout, del Wheaton College, con la participación de Tom Shippey, Verlyn Flieger, Marjorie Burns, y Douglas A. Anderson. El precio plasma este gran esfuerzo de todos estos académicos de una forma contundente: 175$ (unos 150€ aproximadamente). Sólo se han impreso, de momento, 800 ejemplares para todo el mundo.
J.R.R. Tolkien Encyclopedia: Scholarship and Critical Assessment

El diario El País, en su suplemento cultural Babelia de hoy 4 de noviembre de 2006, ha publicado una reseña acerca de la nueva edición de El Hobbit que ha publicado Espasa-Calpe dentro de la Colección Austral. El artículo, titulado El `big bang` de Tolkien, describe a Tolkien como "Dios de un mundo verdaderamente propio, genuino, El Hobbit es producto del más puro espíritu del cuento, del narrar: del interés de un padre por contar a sus hijos una historia maravillosa, ejemplar y llena de aventuras y prodigios". Un bonito artículo, si bien contiene alguna pequeña errata, como que El Hobbit fue publicado por primera vez hace 80 años (cuando en realidad este año ha cumplido 69 años, pues fue editado en 1937) o calificar La Comarca como "tierras medievales".
Reseña de El Hobbit en El País