Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos
 
Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción


Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Foro de las películas de El Señor de los Anillos, El Hobbit, Fan Film Foro sobre Tolkien, su vida y su obra: El Silmarillion, El Hobbit, El Señor de los Anillos, la Tierra Media Foro sobre los ilustradores de la obra de Tolkien, trabajos de los fans, páginas web, música, juegos y rol Foro sobre otras obras de Ciencia-Ficción y Fantasía que nos apasionan


 
GENERAL
Una especie de ayuda...
(02 de Mayo de 2004, a las 00:44)

Yo tampoco he encontrado ningún término equivalente para nuestra princesa. Pero podemos formarla nosotros. Tomemos “cund” (también tenemos “earnil” y “caun”) y añadamos “gwend”. Quedaría, en una sóla palabra, “cunnwen” (también “cunniel” y ¿”cundis”?). Otras opciones serían “hîlwen” (“hîl”, “heredero”) y “araniel” (lit. “hija del rey"). No se me ocurren más combinaciones ahora mismo. De todas formas, no me hagas mucho caso. Todavía estoy un poco “verde” en esto del Sindarin.
Y en cuanto a la segunda parte de tu mensaje, la del Quenya (que domino más)... No hay palabra para “tío”. Pero, gracias a Dios, también podemos formarla. Y es bien fácil: un sencillo compuesto quenyarin (ojo que digo sencillo, no simple. El Quenya nunca es simple). Tomamos “atar” (“padre”) y “toron” (“hermano”), mezclamos y nos queda “Atartoron” o incluso, para no tenerlo todo en una sola palabra, “toron atarinya”. Lo primero sería más aconsejable para un nombre propio. Lo más normal sería coger lo segundo
Y para “perdón”, tres cuartos de los mismo. Tenemos, igualmente, facilidades y aún más satisfactorias. Tomemos el verbo “perdonar”, perfectamente atestiguado ( en este caso, en dos formas, “*avatyar-” y uno más tardío, “apsene-”, que entre otros significados tiene el de perdonar. En cualquier caso, es preferible usar el primero) Cogemos uno de ellos, o los dos, y añadimos un pronombre sufijo a la forma imperativa para decir “perdóname”. Nos quedan, por tanto “avatyara nillo/avataryanello” y ¿“á apsene nin”? (en la segunda forma hay una duda sobre la raíz del verbo). Si me lo permites, compartiré una pequeña ocurrencia que se me ha venido a la cabaeza con ocasión de esto último. Dejando de lado la peculiar formación del imperativo en el verbo “*avatyar-” (una aparente irregularidad que quizás no lo sea tanto) me intriga especialmente el uso del ablativo en este verbo. Lo “lógico” sería usar el acusativo, tal y como hacemos en español (con el “me”) pero, en luhar de eso, nos encontramos con el ablativo, de tal forma que la traducción directa desde el Quenya sería “perdona (tú) desde mí”. Con el otro verbo se usa el dativo. Lo queráis o no esto me hace pensar en la particular concepción del Perdón que tenía Tolkien. Como entendía Tolkien este concepto. La palabra es, en este caso (como ocurre a menudo en ese idioma que parece “fabricado” por su belleza y armonía, el sánscrito) un fiel reflejo de la Filosofía que subyace en su obra, y de su Ética.

Un saludo desde Gondolin.
Los Noldor somos orgullosos, pero también somos sabios. Y perdonar y pedir perdón son cosas de sabios.



Pengolodh el Sabio

No está dado de alta, o tiene registro antiguo
 

 
Nueva duda de lengua - Lisswen (01/05/04 14:21)
    Una especie de ayuda... - Pengolodh el Sabio (02/05/04 00:44)
      Una especie de ayuda... - Lisswen (02/05/04 20:51)
        Una especie de explicación... - Pengolodh el Sabio (03/05/04 00:46)
          Una especie de explicación... - Lisswen (03/05/04 07:57)
 


 
Por favor, inicie sesión para poder participar en el foro

Nombre: 
Clave: 
 




Este foro tiene como tema central los libros de Tolkien y el Mundo que creó. Están prohibidos mensajes que no tengan una relación directa con el tema.

Si dejas un mensaje que no corresponde será movido o eliminado según el caso. Tienes otros foros dentro de Elfenomeno donde seguro que tiene cabida tu mensaje.





¿Tienes dudas, quieres saber más sobre Tolkien y su obra? Pues visita las famosas FAQ de ElFenomeno.

Respuestas a las preguntas frecuentes (y no tan frecuentes) que muchos nos hemos hecho sobre la obra de Tolkien.



Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos