La Piedra de Blarney...
Cerrado
Existe en Blarney, Cork County, Eire, un viejo castillo celta, que data del siglo VII, en cuya torre se conserva una piedra oval, que los lugareños van a besar para obtener el don de la elocuencia y de la intuición. Conocedor como era Tolkien, de todos los mitos célticos ¿No pudo haberse inspirado en el echo físico de una piedra mágica en una torre, para componer sus "Pallantiri"?
#1 Respondiendo a: Aldo
Existe en Blarney, Cork County, Eire, un viejo castillo celta, que data del siglo VII, en cuya torre se conserva una piedra oval, que los lugareños van a besar para obtener el don de la elocuencia y de la intuición. Conocedor como era Tolkien, de todos los mitos célticos ¿No pudo haberse inspirado e...
El teléfono móvil de la TM
A mí el palantír siempre me ha fascinado. Es uno de esos elementos que sólo se pueden encontrar en la literatura de Tolkien. Sin embargo, la primera impresión que produce es la de "la típica bola de un mago", y encima, cuando se nos habla más extensamente de ella, es cuando la ha poseído Saruman (un mago) y después se la lleva Gandalf (de profesión: mago también). Pero en seguida Tolkien da un giro radical, convirtiendo este boliche en un teléfono móvil con cobertura perpetua por toda la Tierra Media, que no sólo transmite las palabras, sino los pensamientos y la voluntad de aquellos que se asoman a su interior. Es como una versión corrupta del espejo de Galadriel, aunque su funcionamiento y lo que muestra no tiene nada que ver.
(antes que nada: que no se me crucifique por estos comentarios, por favor. Sé que son muy triviales, sobre todo hablando de un tema sobre el que se podría escribir una auténtica tesis doctoral)
¿De dónde sacó la idea Tolkien? Pues no tengo ni idea. Pudo ser una mezcla de muchos mitos como el que menciona Aldo (nunca dejarás de sorprenderme, socio). ¿De dónde sacó la idea del Anillo de Sauron? ¿Le surgió "por casualidad" después de haber escrito "El Hobbit"? ¿Se inspiró en otras leyendas? No tengo ni idea, y dudo mucho que nadie lo sepa con certeza.
Ojo, estoy hablando de inspiración, no de "copia". Mucha gente dice que si Tolkien sacó tal o cual idea de tal o cual mito u obra literaria. Para mí hay una línea (fina, pero visible) entre la inspiración y el copioteo, y desde luego que Tolkien nunca la traspasó. ¿Que tiene detalles parecidos a Beowulf, o a antiguas leyendas célticas? Pues muy bien, pero la obra (y sus elementos) son únicos y originales. No creo que Tolkien copiase ninguna idea (y si lo hizo, lo hizo magistralmente), pero desde luego que tuvo que inspirarse en algo para crear todos esos elementos, incluyendo los Palantír. Es un poco como cuando terminas de leer un capítulo de un buen libro, y se te ocurren mil y una historias a partir de él. Es muy posible que Tolkien oyese hablar de esa Piedra de Blarney, o incluso que la viese, y pensase... "Vaya, vaya, se me ocurre algo..."
A mí el palantír siempre me ha fascinado. Es uno de esos elementos que sólo se pueden encontrar en la literatura de Tolkien. Sin embargo, la primera impresión que produce es la de "la típica bola de un mago", y encima, cuando se nos habla más extensamente de ella, es cuando la ha poseído Saruman (un mago) y después se la lleva Gandalf (de profesión: mago también). Pero en seguida Tolkien da un giro radical, convirtiendo este boliche en un teléfono móvil con cobertura perpetua por toda la Tierra Media, que no sólo transmite las palabras, sino los pensamientos y la voluntad de aquellos que se asoman a su interior. Es como una versión corrupta del espejo de Galadriel, aunque su funcionamiento y lo que muestra no tiene nada que ver.
(antes que nada: que no se me crucifique por estos comentarios, por favor. Sé que son muy triviales, sobre todo hablando de un tema sobre el que se podría escribir una auténtica tesis doctoral)
¿De dónde sacó la idea Tolkien? Pues no tengo ni idea. Pudo ser una mezcla de muchos mitos como el que menciona Aldo (nunca dejarás de sorprenderme, socio). ¿De dónde sacó la idea del Anillo de Sauron? ¿Le surgió "por casualidad" después de haber escrito "El Hobbit"? ¿Se inspiró en otras leyendas? No tengo ni idea, y dudo mucho que nadie lo sepa con certeza.
Ojo, estoy hablando de inspiración, no de "copia". Mucha gente dice que si Tolkien sacó tal o cual idea de tal o cual mito u obra literaria. Para mí hay una línea (fina, pero visible) entre la inspiración y el copioteo, y desde luego que Tolkien nunca la traspasó. ¿Que tiene detalles parecidos a Beowulf, o a antiguas leyendas célticas? Pues muy bien, pero la obra (y sus elementos) son únicos y originales. No creo que Tolkien copiase ninguna idea (y si lo hizo, lo hizo magistralmente), pero desde luego que tuvo que inspirarse en algo para crear todos esos elementos, incluyendo los Palantír. Es un poco como cuando terminas de leer un capítulo de un buen libro, y se te ocurren mil y una historias a partir de él. Es muy posible que Tolkien oyese hablar de esa Piedra de Blarney, o incluso que la viese, y pensase... "Vaya, vaya, se me ocurre algo..."
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
#2 Respondiendo a: Leandro
El teléfono móvil de la TM
A mí el palantír siempre me ha fascinado. Es uno de esos elementos que sólo se pueden encontrar en la literatura de Tolkien. Sin embargo, la primera impresión que produce es la de "la típica bola de un mago", y encima, cuando se nos habla más extensamente de ella, es cuan...
¿pero tenían cobertura?
No puedo hablar de mitos célticos porque conozco poco pero lo del anillo creo que el libro "El Anillo de Tolkien" de ...(ostias, era David Ray?? mierda, no me acuerdo) da muchas pistas y conexiones interesantes. Yo personalmente creo que no la idea principal pero sí el contexto surge de la mitología nórdica (que sí tengo un poco + de idea). El libro del profesor Shippey, "El CAmino de la TM" ofrece algunas de estas interesantes relaciones.
Hasta aquí el mensaje publicitario de vuestra patrocinadora.
JAjajaja
(Mensaje original de: keyser)
No puedo hablar de mitos célticos porque conozco poco pero lo del anillo creo que el libro "El Anillo de Tolkien" de ...(ostias, era David Ray?? mierda, no me acuerdo) da muchas pistas y conexiones interesantes. Yo personalmente creo que no la idea principal pero sí el contexto surge de la mitología nórdica (que sí tengo un poco + de idea). El libro del profesor Shippey, "El CAmino de la TM" ofrece algunas de estas interesantes relaciones.
Hasta aquí el mensaje publicitario de vuestra patrocinadora.
JAjajaja
(Mensaje original de: keyser)