Presentación metraje en Cannes

Bueno, un buen preludio de la acción es cuando vemos a Denethor (otro que también se le reconoce nada más verle, en serio) vistiendo a Aragorn para la batalla, y recitando una especie de discurso ceremonial mientras Aragorn permanece serio, dejando que le coloquen su armadura de Rey, como legítimamente le corresponde. La solemnidad de esta escena es capaz de hacer enmudecer a todo el cine, pese a que todos estemos inquietos por ver esa batalla que se avecina, y que bien puede ser la última que libre la humanidad.
Denethor, con una mirada como de loco, totalmente untado de brea o algo así (como si se hubiera bañado en cera), y con un PALANTÍR en la mano. Unas escenas después, durante un instante, pudimos ver una figura en llamas, sobre una pira, que supongo será la continuación de esta escena.
ësta última escena podría ser la que todos esperamos con la mención a la Palantir de Denethor, y la primera de Denethor armando de Rey a Aragorn no puedo explicarmela. A ver si Leandro o alguien que viese ese metraje nos puede ayudar

un saludo
(Mensaje original de: alvaron)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Estaba leyendo el fabuloso articulo de Leandro sobre la presentación de la trilogia en Cannes alla por el año 2001 (magnifico por cierto
)y cuando he llegado a la cuarta y última parte he encontrado ciertas cosas muy importantes. Cito textualmente:
Bueno, un buen preludio de la acción es cuan...

Hace ya tres años de eso, madre mía, y si mis recuerdos eran claros entonces, ahora me es imposible recordar si eso lo vi realmente o si más bien lo mezclé con otras escenas. Más bien, creo que en esos planos confundí a Théoden, Denethor y Aragorn. Lo más probable es que mezclaran las imágenes de Las Dos Torres, en las que Gamelin viste a Théoden y éste recita los versos de "Dónde están el caballo y el caballero", junto con las escenas en las que Aragorn se viste para esa misma batalla, y posiblemente algunas otras con Denethor (ahora no sabría decir cuáles).
Creo que está claro que Denethor no ve nunca a Aragorn, y que en aquella sucesión frenética de imágenes (fueron unos 10 minutos de bombardeo, cuando por aquel entonces lo máximo que se había visto eran los trailers de LCDA) muchas cosas se mezclaron en mi cabeza.
Y de todos modos, hay escenas en las que estoy casi convencido. Es posible que dentro de unos meses, mucha gente me diga que estoy cegato perdido, porque Denethor no tiene ninguna palantír en la escena de su muerte... y sin embargo, me he fijado bien en el metraje de la película, y hay una de las dos manos que nunca se le ve. Espero realmente ver ahí la Piedra y sonreir (aliviado

Lamento que ahora, tres años después, algunas de las cosas que escribí entonces sean erróneas... pero no estoy seguro de que deba arreglar o corregir ese reportaje. Creo que deja una buena impresión de las sensaciones que viví en aquellos momentos, cuando casi nada se sabía de estas películas. Nunca olvidaré aquella sensación de haber visto algo que jamás creí que podría ver en una pantalla de cine...
Saludotes

#2 Respondiendo a: Leandro
Hace tres años
![]()
Hace ya tres años de eso, madre mía, y si mis recuerdos eran claros entonces, ahora me es imposible recordar si eso lo vi realmente o si más bien lo mezclé con otras escenas. Más bien, creo que en esos planos confundí a Théoden, Denethor y Aragorn. Lo más probable es que mezclara...

Ni hablar. Ese reportaje es antológico. Esas impresiones deben quedar escritas, nada de manipularlas para otras épocas. Es tan sagrado como es Silma: así lo ricebiste, así lo publicaste. Eso es algo que ha nacido aquí, algo que debe pervivir aquí.
Un abrazooote

PD: qué tiempos


(Mensaje original de: Warren Keffer)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Estaba leyendo el fabuloso articulo de Leandro sobre la presentación de la trilogia en Cannes alla por el año 2001 (magnifico por cierto
)y cuando he llegado a la cuarta y última parte he encontrado ciertas cosas muy importantes. Cito textualmente:
Bueno, un buen preludio de la acción es cuan...
...que quizás la escena en que se ve a Denethor vistiendo a Aragorn corresponde a algún momento del pasado, cuando Aragorn sirvió al Senescal Ecthelion II (padre de Denethor) como Thorongil.
De todas formas, supongo que la explicación más probable es la del mismo Leandro: una confusión.
De todos modos, bueno es saber que está ese reportaje. Ahora ya tengo algo más que leer...

#3 Respondiendo a: Anónimo
Hace tres años
![]()
Ni hablar. Ese reportaje es antológico. Esas impresiones deben quedar escritas, nada de manipularlas para otras épocas. Es tan sagrado como es Silma: así lo ricebiste, así lo publicaste. Eso es algo que ha nacido aquí, algo que debe pervivir aquí.
Un abrazooote![]()
PD: qué t...
...tiempos en los que albergabamos una esperanza que luego quedó destruída

En fin, que las cosas buenas hay que mantenerlas en la memoria y eso lo es ¿no? jeje
Por cierto, ahora en Cannes (creo que ha sido allí) triunfan hasta pelis de la P. Cruz, que cosas, algo ha cambiado.... lo siento en el agua,.....

Saludos a tod@s.
(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Si, que tiempos
...tiempos en los que albergabamos una esperanza que luego quedó destruída![]()
En fin, que las cosas buenas hay que mantenerlas en la memoria y eso lo es ¿no? jeje
Por cierto, ahora en Cannes (creo que ha sido allí) triunfan hasta pelis de la P. Cruz, que cosas, algo ha cambia...
Bueno, obviamente, yo no estoy tan de acuerdo en eso de que esas esperanzas quedaron destruidas, Geralt


Pero si en aquel momento, sin que hubiéramos visto nada ninguno, nos hubieran puesto las 3 películas seguidas a todos, creedme, entonces sí habríamos asistido a un mito en la historia del cine. Se habría creado en 12 horas una película de culto... pero claro, hubiera sido un fracaso comercial


No sé, hoy tengo miedo de volver a ver aquel metraje. La Moria que yo vi entonces será para mí lo más emocionante que he visto en mi vida. Para mi gusto, las películas han dejado un resultado más que satisfactorio. ¿Que podría haber sido mejor? ¡Pues claro! Basta con convencer a otra productora para que dedique un presupuesto similar a una teleserie de 3 temporadas, con capítulos de 1 hora cada uno, y con un presupuesto superior a toda esta trilogía

Ahora en serio: creo que lo que nos joroba más bien es que esta trilogía se haya quedado tan cerca del producto "perfecto", y que ahora nosotros seamos capaces de ver lo que hubiéramos querido y lo que no. Pero ver eso hace más de 4 años era muy difícil (no había páginas web en las que miles de frikis tuvieran la "respuesta", no sé si me entendéis). Realmente, muchas veces desestimamos el gigantesco esfuerzo que puso toda esta gente en el trabajo de preproducción. Lo que yo vi en Cannes era un reflejo de ese esfuerzo, o al menos, así lo entiendo yo. Y con esa imagen me quedaré, después de todo

Saludotes

PD: En cuanto a "retocar" el reportaje, podéis estar tranquilos: no lo haré. Eso supondría "retocar" todas las noticias y reportajes, los desgloses de los trailers y no sé qué más...


#5 Respondiendo a: Leandro
Mmm, no exactamente
Bueno, obviamente, yo no estoy tan de acuerdo en eso de que esas esperanzas quedaron destruidas, Geralt![]()
Recuerdo que hablé con Aldo al salir de ver ERDR, y me dijo que al final, las películas no han terminado siendo aquello que nos vendieron con el metraje de Cannes
.... he de decir que, de todos modos, es más fácil dejar bien una película con un reportaje, trailer, escenas sueltas, etc que lo que es la película en realidad. Más de una vez hemos visto, seguramente, reportajes de películas, nos han parecido geniales y luego el resultado no ha sido el esperado. Pues bien, en una película como ESDLA las posibles decepciones son mayores, pues se trata de superproducción.
Si, mejor que no retoques nada no sea que la inquisición del foro se te meriende

Un saludo mu grande.
P.D. Si, las esperanzas quedaron destruídas, recuerda que pertenezco al lado más oscuro dentro del lado oscuro

(Mensaje original de: Geralt de Rivia)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Hace tres años
![]()
Ni hablar. Ese reportaje es antológico. Esas impresiones deben quedar escritas, nada de manipularlas para otras épocas. Es tan sagrado como es Silma: así lo ricebiste, así lo publicaste. Eso es algo que ha nacido aquí, algo que debe pervivir aquí.
Un abrazooote![]()
PD: qué t...
Si ahora se retocase ese reportaje perderia su frescura de la época en la que fue escrito, y es una delicia parase de vez en cuando a leer este tipo de reportajes q nos ofreceis a los fans!!
Intenté leer el reportaje de Aldo, pero al desparecer la web de las peliculas no he conseguido encontrarlo. Sabeis alguna dirección para leerlo?
un saludo!!
(Mensaje original de: alvaron)
#6 Respondiendo a: Anónimo
Siendo justos...
.... he de decir que, de todos modos, es más fácil dejar bien una película con un reportaje, trailer, escenas sueltas, etc que lo que es la película en realidad. Más de una vez hemos visto, seguramente, reportajes de películas, nos han parecido geniales y luego el resultado no ha s...
Yo he quedado maravillada, bien por mi que no hago tanto hígado y estoy feliz

(Mensaje original de: Rianna_d)