Qué leer se olvida de esdla (y+)
También quiero comentar otros asuntos, como las alusiones a ESDLA que se encuentran en una revista que viene este mes conjunta a Fotogramas, y que sitúa a ESDLA entre las 20 mejores pelis de los últimos 20 años, y que dice así:
"La trilogía de los anillos define una época del cine como lo hizo en su momento la trilogía de "la guerra de las galaxias". Tanto desde el punto de vista técnico (...) como desde el punto de vista ético(...)y desde el punto de vista comercial(...)los tres títulos de la saga marcarán a varias generaciones que recordarán haber descubierto la magia del cine gracias a la magia del anillo".
También hay otro apartado de la misma revista donde se cita el gran número de sagas que se hacen en estos días (Star Wars, Harry Potter, Kill Bill, Matrix) y donde por supuesto también se habla de esdla:
"Pero lo mejor en este apartado de las sagas ha sido sin niguna duda la magnífica trilogía de ESDLA (...). Más que un cuento, más que un libro, más que una película, la saga de los anillos es sin duda la base sobre la que se asentará buena parte del cine, fatástico o no, que se va a hacer en los próximos años."
Por último, también quiero comentar la comparación que se hizo entre ESDLA y Harry Potter(tanto literarios como cinematográficos) hace poco en el programa "Días de cine", que era algo así:
"Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien". Olé.
(Y que conste que no tengo nada en contra de HP...)
#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
no os imagináis la alegría que me ha dado al leer el post...hacía tiempo que esperaba algo así,...Lo que me ha extrañado es lo de "Días de cine"...pero me alegro mucho de que lo hayan reconocido ( y yo tampoco tengo nada en contra de HP)
alaluna(mañana me despido de la biblioteca de Minas Tirith!!!!!Que corra la cerveza en el Poni Pisador, en El Dragón Verde, y en todas las tabernas, bares, mesones y salas de baile de la Tierra Media!!!!


#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...

Bueno, que se olviden de ESDLA en "Que leer"... es logico, que quieres que te diga... entre que hay mucha gente que piensa que las peliculas no estan bien adaptadas con respecto al libro(no me incluso PARA NADA:p)y el poco caso que algunos medios le han hecho a nuestra amada trilogía... algo que no me parece bien, la verdad... -_-
En cuanto a todo lo demás... casi de acuerdo con todo. Eso de que las peliculas que se hagan a partir de ahora van a ser de tecnica precida a ESDLA.... no se yo, no se... ESDLA es muy especial, es algo más que una película, y eso me da que buena parte de las peliculas que se hagan no lo van a tener... ESDLA es un mensaje, unos valores... algo que da que pensar...
Y con HP...por favor... ni punto de coparación!!! sin comentarios sobre esto... el Sr. Potter nunca ha sido de mi agrado...:/ :P jejeje. Es imposible unir a HO y ESDLA en un mismo apartado, excepto por el género de fantasia al que pertenecen conjuntamente... de resto... na de na...
Bueno, saludos desde La Comarca!!

*Pero para Sam la penumbra del atardecer se transformó en oscuridad, mientras seguía allí en el Puerto; y al mirar el agua gris vio sólo una sombra que pronto desapareció en el oeste. Hasta entrada la noche se quedó allí, de pie, sin oír nada más que el su...
#3 Respondiendo a: [Ruby_Bolson]
Me gusta lo ultimo!!
![]()
Bueno, que se olviden de ESDLA en "Que leer"... es logico, que quieres que te diga... entre que hay mucha gente que piensa que las peliculas no estan bien adaptadas con respecto al libro(no me incluso PARA NADA:p)y el poco caso que algunos medios le han hecho a nuestra amada...
De acuerdo cn ruby en q a los fans d tolkien y su mundo poco nos importa lo q digan revistas o criticos de sus libros o peliculas... desde luego q las peliculas tienen su fallos d adaptacion, sobre todo erdr, pero ni punto d comparacion cn adaptaciones como la istoria interminable (un dragon de color madreperla transformado en una cabeza de perro de caza...).y desde lñuego no se puede casi permitir q torres-dulce dijera lo q dijo d erdr despues d la entrega d los oscar...
desde luego ni comparamos esdla cn harry... pa q. aunq no tengo nada en su contra (d h p) es tonterida meterlos n el mismo saco... sobre todo por que nuestro esdla es fantasia mayor y admas epica, y h p es como mucho fantasia menor, y nada d epico tiene...como no sean los ejemplares q tiran y las campañas dpublicidad. aunq sus libros ( a partir del 3º) no me aprecen malo, y puedo decir q me gustaron bastante
1 saludo desde la Torre Amalia (El Campello)

(Mensaje original de: Aen Seidhe)
#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
Dejando aparte que en Qué Leer, por lo que sea (por esnobismo, por interés, o vete a saber qué) puedan ningunear a ESDLA, que no digo ni que sí ni que no, ya que en muchos medios esrá de moda denostarla, date cuenta de una cosa: hay miles de películas en la historia del cine que adaptan obras literarias. Entre tantas, sería bastante posible que, incluso en el caso de que esta revista sea completamente objetiva en la elaboración de ese ranking, ESDLA no esté entre esas 12 mejores adaptaciones (podría ser la 13, por ejemplo :P). Hay muchísimas películas buenas, incluso obras maestras, y por mucho que le pese a nuestro corazoncito de tolkiendilis, puede haber bastantes películas que adaptan obras literarias mejor de lo que lo hace ESDLA. Y digo "puede" porque nadie ha visto todas las películas de la historia del cine para poder asegurar a ciencia cierta: "ésta es la mejor", y porque, en definitiva, no deja de ser una cuestión subjetiva.
Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").
Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)
...
#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
¿Podrías poner esos 12 ejemplos de mejores adaptaciones? Quizás nos aclararía las ideas

P.D. A bote pronto, se me ocurren varias

(Mensaje original de: Miruvor)
#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
..que a lo mejor ESDLA no está siquiera entre las 100 mejores adaptaciones? Parece que Peter Jackson ahora va a ser el mejor adaptador del mundo


(Mensaje original de: amdriel)
#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
#11 Respondiendo a: Anónimo
No se te ha ocurrido pensar...?
..que a lo mejor ESDLA no está siquiera entre las 100 mejores adaptaciones? Parece que Peter Jackson ahora va a ser el mejor adaptador del mundo![]()
![]()
(Mensaje original de: amdriel)
y meter las tres partes en la misma clasificacion es un poco precipitado. en opinion d algunos (yo incluido) la comunidad... desde luego deberia estar entre las mejores 100, y puede q entre las mejores 10 (tmpc e visto demasiadas adapatciones para decir esto ultimo....) pero desde luego el trabajo de peterse puede mejorar, sobre todo en las 2 ultimas netregas
(Mensaje original de: Aen Seidhe)
#9 Respondiendo a: Anónimo
Preguntilla
¿Podrías poner esos 12 ejemplos de mejores adaptaciones? Quizás nos aclararía las ideas![]()
P.D. A bote pronto, se me ocurren varias![]()
(Mensaje original de: Miruvor)
Apoyo la moción, veamos la lista para poder opinar con fundamentos.
Sin ver, yo sí pondría la trilogía de ESDLA como una de las mejores adaptaciones, cierto que no es al pie de la letra, pero considerando la mágnitud de la obra literaria, el requerimiento de efectos especiales de calidad para plasmar la historia en la pantalla y las limitaciones de tiempo en el cine, me parece que es suficiente para tener su lugar ahí.
Pero la mejor adaptación que yo he visto en mi vida de una obra literaria, ni siquiera es una película, es una miniserie de televisión, donde tuvieron bastante más tiempo para plasmar bastante de lo que está escrito y la trama se ubica en un espacio y tiempo que no requiere los grandes recursos en efectos especiales, aunque sí mucho detalle pues es de época. Seguro que todos esos factores no los han tomado en cuenta en el artículo que Aniron menciona.
#23 Respondiendo a: Markos
Hombre, como adaptación, no es tan buena como otras (así a bote pronto en el nombre de la rosa hay un buen ejemplo). Así que lo veo muy normal, porque es que ni yo, siendo lector de Tolkien desde hace años y defensor aferrimo de las películas, las incluiría entre las 10 mejores adaptaciones...
No me extraña que ESDLA no esté entre ellas XDD...
-Cumbres Borrascosas, de una de las hermanas Brontë, dirige Wyler (hizo Ben-Hur, si no me equivoco


-Extraños en un tren, de la Highsmith, dirige Hitchcock, del 51;
-Al este del Edén (¡James Dean!)... nice Elia Kazan XD, obra de Steinbeck, del 54.
-Guerra y paz, León Tolstoi, dirige Vidor, del 56. El libro está por mi casa y lo veo tan grueso que no sé qué hacer XD.
-Desayuno con diamantes



-¡Suspense!, de Henry James, dirige John Clayton, del 61.
-Lolita, Nabokov y Kubrick, pesos pesados

-El gatopardo, de Guiseppe Tomasi Lampedusa, dirige Visconti (el de Muerte en Venecia), del año 62. Delon, la Cardinale, Lancaster...
-Campanadas a medianoche... vaya mezcla... Shakespeare y Welles... supongo que no saldrá nada malo


-El Decamerón, obra de Boccaccio, dirige Pasolini.
-Blade Runner, basada en un relato de P. K. Dick, dirige Ridley Scott. Diferente en según qué cosillas al relato pero es una muy buena la película (sorprende que Scott luego haya perpretado pelis tan tan malas XD)
-El Quijote... escrita por no sé quién :P :P y dirigida por un señor que parece dedicar su carrera a El Quijote. Esta es del 91, pero Gutiérrez Aragón ya le hizo una peli muy interesante hace un par de años.
Hala, ya está

#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
"La trilogía de los anillos define una época del cine como lo hizo en su momento la trilogía de "la guerra de las galaxias". Tanto desde el punto de vista técnico (...) como desde el punto de vista ético(...)y desde el punto de vista comercial(...)los tres títulos de la saga marcarán a varias generaciones que recordarán haber descubierto la magia del cine gracias a la magia del anillo".
Lo que consiguió la trilogía de SW no lo consiguió ESDLA, sencillamente porque ya lo había conseguido SW. Ser la pionera no significa ser la mejor, pero nadie le puede discutir ese puesto a SW.
"Pero lo mejor en este apartado de las sagas ha sido sin niguna duda la magnífica trilogía de ESDLA (...). Más que un cuento, más que un libro, más que una película, la saga de los anillos es sin duda la base sobre la que se asentará buena parte del cine, fatástico o no, que se va a hacer en los próximos años."
Más de lo mismo. El cine fantástico lleva asentado sobre SW desde hace años. Sobre SW está hecha ESDLA, y me parece bastante injusto que se olvide eso (aunque con la capacidad que tenemos para olvidar rápidamente e inventar la rueda cada tres años, se puede comprender).
"Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien". Olé.
HP es un cuento para niños. ESDLA no. Entre HP y El Hobbit, me quedo con HP, aunque literariamente HP me parece muy pobre. Pero no comparemos el tocino con la velocidad, porque no tiene mucho sentido.
un saludo
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
#24 Respondiendo a: Sauron el Maia
Ahí van los nombres...
No me extraña que ESDLA no esté entre ellas XDD...
-Cumbres Borrascosas, de una de las hermanas Brontë, dirige Wyler (hizo Ben-Hur, si no me equivoco![]()
), peli del 39
-Extraños en un tren, de la Highsmith, dirige Hitchcock, del 51;
-Al este del...

Bueno, al menos así podemos opinar mejor... desde luego la mía sería diferente. Me da la impresión de que están juzgando las mejores películas basadas en libros y no las adaptaciones mas fieles a su original... una advertencia para navegantes, porque me da la impresión de que a veces se confunde la mejor adaptación con la más fiel, y no tiene porqué ser así.
- Cumbres Borrascosas: babbasssssss


- Extraños en un tren: Tengo el libro esperando en la estanteria, la película estaba muy bien... aunque Vertigo o Rebeca también estaban basadas en novels y como películas me gustaron mas

- Al Este del Edén: está claro que no valoran la fidelidad porque en este caso libro y película.... se podría discutir mucho, jeje. Hombre, mantiene en cierto modo la esencia del libro pero muy remezclada

- Guerra y Paz: no he leído el libro, la película me gustó pero me pareció un poco tostón

- Desayuno con diamantes: peliculón, desde luego. No he leído el libro, creo que es un poco mas oscuro que la película, pero la peli por méritos propios se lo merece

- ¡Suspense!: bueno, el libro en el que está basada es de Henry James, pero se llama Otra vuelta de tuerca. No la he visto, pero ganas que tengo porque si que he leído el libro.
- Lolita: no he leido el libro (otro esperando en la estantería, jeje). La película está bien pero de Kubrick las hay mejores (en mi opinión)... y basadas en libros, también.
- El Gatopardo: un caso curioso, vi la película antes de leer el libro y no me enteré de casi nada, me pareció una sucesión de imágenes preciosistas con muy poco calado, no llegaba a entender a los personajes. Me leí el libro y entonces si que lo entendí todo: la crítica a la nobleza y a los movimientos revolucionarios y esa estupenda frase, que todo cambie para que todo siga igual. La película es fiel a mas no poder al libro, con puntos y comas... pero se olvida de lo mas importante en mi opinión: trasladar las ideas que transmite Lampedusa a la pantalla. Personalmente nunca la pondría como una de las mejores adaptaciones. Por resumir, me parece extremadamente fiel pero vacia, se queda en la superficie.
- Campanadas a Medianoche: vi la película y creo que estaba bastante bien, pero no conozco el original.
- El Decamerón: ni una ni otra, no puedo opinar.
- Blade Runner: otro ejemplo de que no están premiando la fidelidad... libro y película no se parecen ni en el título

- El Quijote: ni idea de cual es, yo conozco la miniserie que hicieron en TVE en los años 80, y no creo que sea esa.
Bueno, una vez conocida la lista no me extraña que ESDLA no esté entre ellas. Parece que han hecho un popurrí entre obras cumbre de la literatura (Guerra y Paz, Cumbres Borrascosas, El Quijote, alguna de Shakespeare) y directores de prestigio (Kubrick, Visconti, Hitchkock, Kazan, etc). Con esto no estoy diciendo que ESDLA no sea una obra literaria cumbre (lo es dentro de la fantasía del siglo XX, sin duda.... en términos generales, en el siglo XX hay muchas novelas y muchos géneros, y ESDLA está entre esas obras cumbre, en mi opinión, pero también están muchas otras)... PJ aún se tiene que ganar lo de director de prestigio, sin querer ofender a sus seguidores

No sé, hay por ahí muchas adaptaciones que han dado buenas películas: Las uvas de la ira y Que verde era mi valle, de John Ford, Lo que el viento se llevó de varios, Todos los hombres del presidente, Espartaco del mismo Kubrick, Los tres mosqueteros la de Gene Kelly, De aqui a la eternidad, la misma Ben Hur... Lawrende de Arabia está basada en Los siete pilares de la sabiduría, si no me equivoco... Doctor Zhivago (me parece mejor película que Guerra y Paz, por ejemplo). Algunas las pondría por encima de las de la lista.
¿Como no está en esa lista El Padrino? ¡¡¡Esto si que es indignante!!! Joe, no me había dado cuenta, cuando leí el mensaje esta mañana pensé que estaría... me parece mejor película que muchas de las de la lista.... hablando de listas, La lista de Schindler

Y otra: El corazón de las tinieblas, de Joseph Conrad... no sé como se pudieron sacar de aquí Apocalypse Now pero tengo ganas de comprobarlo, francamente. Debe ser una adaptación muy interesante.
Resumiendo, que no me extraña que ESDLA no esté... si faltan muchas otras que, segun mis gustos, se lo merecen más (lo de El Padrino es imperdonable :O).
Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)
#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
Olé, sí. Lo que no me ha gustado nada es lo de cuento.
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#42 Respondiendo a: Alkarion
"Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien".
Olé, sí. Lo que no me ha gustado nada es lo de cuento.
Pues eso, comentarios

- El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte de la revista
¿Olvido? No, simplemente no piensan que sea una de las mejores 12 adaptaciones de la historia del cine. Tampoco está El Padrino... eso a muchos les parecería un ultraje

- y aún más teniendo en cuenta que quien escribe el reportaje es la crítica Nuria Vidal, que ponía a ERDR entre las mejores pelis del pasado año.
Bueno, seguro que Nuria Vidal también puso entre las mejores películas de sus respectivos años a muchas otras películas basadas en libros o novelas gráficas (se me ocurre Camino a la Perdición, pero puedo volver a El Padrino o Lo que el viento se llevó o Doctor Zhivago) y tampoco están en esa lista. No tiene que ver lo que opine de la película para que automáticamente tenga que estar en todas las listas que haga. Repito: buenas adaptaciones las hay todos los años

- La trilogía de los anillos define una época del cine como lo hizo en su momento la trilogía de La guerra de las galaxias.
No, no lo creo

- Tanto desde el punto de vista técnico (...)
Vamos a ver, ESDLA no ha inventado nada nuevo... alguno dirá que el Massive. Software nuevo se desarrolla en cada película, el Massive y todo el aparataje que desarrollaron para rodar la batalla de Moria ayudarán a futuras producciones, pero de la misma forma que ayudará el sofware nuevo desarrollado para la nueva trilogía de La Guerra de las Galaxias o para cualquier película de animación por ordenador, como Buscando a Nemo o Shreck... o ese descacharrante corto de Pixar, Pajaritos.
ESDLA no ha supuesto ninguna revolución técnica. Para mi lo que han hecho es usar todos los elementos disponibles en la actualidad de la mejor manera posible, y eso es lo importante. Han usado todo el software posible para desarrollar a Gollum, usando en cada momento la técnica conveniente, han usado maquetas o decorados cuando han podido en vez de hacerlo todo por ordenador.... han usado las técnicas actuales donde y cuando hacía falta. Para mi esto tiene mucho valor, no me hace falta que descubran la rueda, como dice Tar Calion. Prefiero que se olviden de innovar por todas partes y usen en cada caso lo que se necesita.
La nueva trilogía de La guerra de las Galaxias usa a grandes rasgos las mismas técnicas que ESDLA. ¿Por qué esa no es innovadora? También hay maquetas, ordenador, grandes batallas... vale, no tienen Massive, pero tendrán otras cosas... las cámaras que se usaron en el Episodio II son únicas. Eso también es innovación. ¿Y que me decís de Matrix?
- como desde el punto de vista ético(...)
¿A que se refieren con esto? No lo pillo

- y desde el punto de vista comercial(...)
Aqui si que te diría que ESDLA ha marcado estilo... ¿os dáis cuenta de la cantidad de estrenos mundiales que hay desde que se les ocurrió a estos estrenar las películas el mismo día en la mayor cantidad de paises posible?
- los tres títulos de la saga marcarán a varias generaciones que recordarán haber descubierto la magia del cine gracias a la magia del anillo".
Pues debe ser porque yo ya descubrí el cine hace tiempo, pero no termino de verlo

- Pero lo mejor en este apartado de las sagas ha sido sin niguna duda la magnífica trilogía de ESDLA (...). Más que un cuento, más que un libro, más que una película, la saga de los anillos es sin duda la base sobre la que se asentará buena parte del cine, fatástico o no, que se va a hacer en los próximos años.
Pues esperemos que sea para bien. Gran parte del cine de hoy se asienta en La guerra de las galaxias, Indiana Jones y el primer cine de Spielberg (Tiburón, Encuentros en la tercera fase), pero muy pocas películas se han dedicado a hacer algo bueno con esa inspiración, mas bien a copiar para hacerlo todo mas impresionante pero cada vez mas vacío. Si ESDLA consigue que las superproducciones tengan un poquillo de contenido, olé por PJ

De todos modos yo alucino, ¿esta gente de la prensa tiene una bola de cristal o qué? ¿Como saben lo que va a pasar en el futuro

- Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien.
Comparar HP con ESDLA es como comparar la Dragonlance con La Canción de Hielo y Fuego, no tienen nada que ver. Desde luego, se pueden comparar, pero creo que, según lo que vayas buscando, saldrá ganado una u otra.
No he leído ningún libro de HP pero tengo entendido que es una serie de libros para niños, de esos que además también pueden leer los padres. Su objetivo es contar las andanzas de un joven mago desde los 11 hasta los 18 años. Evidentemente una historia con estos objetivos no puede tener la misma profundidad filosófico-religiosa que ESDLA, un libro que no es para niños y que narra la destrucción de un mundo imaginario y muy complejo.
Ah, por cierto, fijaros que habla del mundo de Tolkien... no del de PJ (yo es que no le veo profundidad teológica a la película... casi no se la veo a la novela. Para mi el libro es mucho mas sencillo, simplemente una pedazo de historia muy bien contada, sin mensajes ocultos ni adoctrinamientos raros... no sé si Tolkien se lo pensaría tanto a la hora de escribir

De verdad, me gustan las películas pero no me hace falta tanta palabrería filosófico-metafísica ni tanto andar poniendola por encima de las demás cada dos por tres... también me gusta mucho Kill Bill o Matrix y en algunos aspectos me parecen mejores a ESDLA, al igual que ESDLA me parece mejor a estas en algún otro aspecto. Pero no me parece que PJ haya hecho algo absolutamente excepcional como película. Desde luego no ha hecho nada que no se hubiera hecho anteriormente (hablo de la película en si, del resultado, no del proceso de producción... lo de rodar las tres películas a la vez si que es para alabarles

Repito: no me hace falta que ESDLA sea lo más... me gustan tal como son

Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)
#1 Respondiendo a: aniron
En la revista qué leer hay un reportaje sobre cine y literatura, y hay 12 ejemplos de películas que han llevado esta unión a su más alto grado de calidad ("las doce mejores adaptaciones"). El problema es que entre esas películas NO está esdla, lo que me parece un olvido bastante mayúsculo por parte...
"Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien". ¿alguien lo había dudado?

Harry Potter no tiene argumento alguno :p y es indiscutible que Esdla tiene una carga trágica, teológica y filosófica que HP no lo tiene

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#12 Respondiendo a: Anónimo
esdla es una saga no una pelicula..
y meter las tres partes en la misma clasificacion es un poco precipitado. en opinion d algunos (yo incluido) la comunidad... desde luego deberia estar entre las mejores 100, y puede q entre las mejores 10 (tmpc e visto demasiadas adapatciones para decir esto ulti...
por la sencilla razón de que ESDLA es una de las mejores adaptaciones que se han hecho (por no decir la mejor), pues no sólo hay que tener en cuenta la fidelidad al libro, hay que contar con la dificultad de adaptación que este tenga, con lo bien (o mal) que la peli capture el espíritu del libro...
#31 Respondiendo a: tar calion II
varios pueblos
"La trilogía de los anillos define una época del cine como lo hizo en su momento la trilogía de "la guerra de las galaxias". Tanto desde el punto de vista técnico (...) como desde el punto de vista ético(...)y desde el punto de vista comercial(...)los tres títulos de la saga marca...
SW es de 1977, y ESDLA es de 1954-1955 ¿No será SW la que se fundamenta en ESDLA??
#32 Respondiendo a: aniron
un pero bastante importante
SW es de 1977, y ESDLA es de 1954-1955 ¿No será SW la que se fundamenta en ESDLA??
¿Pero no estabamos hablando de las películas? Que yo sepa SW es de 1977 y ESDLA de 2001.... por tanto si hablamos de influencias sobre el cine (generalmente a nivel técnico, que se comenta en los argumentos que has escrito) es SW la pionera.
¿Crees que ESDLA como libro ha influido en el cine posterior? En la literatura fantástica si, pero en el cine...
Respecto a influencias de ESDLA (libro) en SW... puede que el argumento esté un poco influenciado, como lo está por las películas de samurais o por todo el cine que le gusta a George Lucas. Pero SW es pionera principalmente en aspectos técnicos... no creo que George Lucas encontrara la inspiración para fundar la ILM en las páginas de Tolkien

Que el cine es mucho mas que la historia que se cuenta

Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)
#44 Respondiendo a: Ohtar
No tiene comparación
"Se ha comparado a HP con ESDLA, pero honestamente, las dulzonas fantasías de HP carecen de la densidad trágica y la profundidad teológica y filosófica del mundo de Tolkien". ¿alguien lo había dudado?![]()
Harry Potter no tiene argumento alguno :p y es indiscutible que Esdla...
Harry Potter no tiene argumento alguno
Luego nos molesta cuando se burlan de ESDLA

Otra cosa es que se pueda comparar al de ESDLA... ya dije en un mensaje anterior que los objetivos de ambas historias son completamente diferentes y que las comparaciones habría que hacerlas con cuidado.
Y que conte que no soy potteróloga, que solo he visto la primera película y HP ni me va ni me viene. Me parece un fenómeno simpático y si hace que los niños lean, bienvenido sea.
Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)