El rey de Gondor
#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
En un post de mas abajo y en multitud de paginas web relacionadas con ESDLA se estan barajando las posibilidades de las nuevas escenas para la Version Extendida. Parece que algunas estan muy claras y yo me pregunto una cosa. Se ha criticado mucho que Aragorn no parece rey, que le ningunea cualquiera...
ahí tenemos otra cuestión, el arquetipo de rey que a cada cual le guste. A mí sin duda me gusta más la figura del rey humilde y solidario que se gana con sus hazañas, su valor y su respeto hacia toda persona sea de la clase social que sea el aprecio y respeto de la gente. Digamos, un rey muy cercano a su pueblo sin que por ello pierda un ápice de su autoridad, pero como he dicho, con una autoridad ganada por merecimientos, no por ser simplemente quien ostenta más elevado cargo, quien puede dar más órdenes o quién puede levantar la voz más alto que nadie.
#21 Respondiendo a: LúvaDîn
Elanor_ Marta...
ahí tenemos otra cuestión, el arquetipo de rey que a cada cual le guste. A mí sin duda me gusta más la figura del rey humilde y solidario que se gana con sus hazañas, su valor y su respeto hacia toda persona sea de la clase social que sea el aprecio y respeto de la gente. Digamos,...
y por descontado que exprese sus sentimientos si así lo desea, sin el tipíco "protocolo" de la nobleza.
#22 Respondiendo a: LúvaDîn
entonces...
y por descontado que exprese sus sentimientos si así lo desea, sin el tipíco "protocolo" de la nobleza.
hablando de gestos, me gustaría mencionar otro que tiene Aragorn en el Concilio de Elrond, y es el siguiente: Boromir sugiere utilizar el anillo para derrotar a Mordor, seguidamente Aragorn en total desacuerdo le recuerda que el anillo sólo responde ante Sauron, Boromir le responde "y que sabrá de esto un Montaraz" para acto seguido levantarse Legolas y decirle al capitán gondoriano "no es un simple montaraz, es Aragorn hijo de Arathorn, le debes de lealtad"...sorprendido Boromir responde "Aragorn...el heredero de Isildur.." y aquí viene el gesto: Aragorn abre los orificios de la nariz yy pone cara regia en señal de orgullo y fija su mirada sobre Boromir como insinuándole "¿te has enterado majete?...
#22 Respondiendo a: LúvaDîn
entonces...
y por descontado que exprese sus sentimientos si así lo desea, sin el tipíco "protocolo" de la nobleza.
...comienza a morir cuando dice "la misma sangre corre por mis venas, la misma debilidad" y muere cuando dice "no quiero ese poder, nunca lo he querido".
Eso es matar toda la esencia y razón de la existencia del Aragorn del libro.
El Aragorn del libro podría pecar de orgulloso en bastantes momentos (solo hay que ver su actuación ante las puertas de Meduseld), pero no dejaba por ello de ser un hombre justo y muy amigo de sus amigos.
Otra cosa es que el de la peli caiga más simpático, ahí no entraré, pero recientemente en otro foro decían que el del libro caía mal porque no tenía ningún drama personal y que parecía sobrehumano...así que toda persona orgullosa es sobrehumana, buena conclusión

Por eso rechazar la espada mata la esencia y razón de ser del Aragorn del libro

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#24 Respondiendo a: Anónimo
el rey del libro...
...comienza a morir cuando dice "la misma sangre corre por mis venas, la misma debilidad" y muere cuando dice "no quiero ese poder, nunca lo he querido".
Eso es matar toda la esencia y razón de la existencia del Aragorn del libro.
El Aragorn del libro podría pecar de orgu...
totalmente de acuerdo _Envinyatar_. Está claro que han echo una adaptación un tanto comercial de Aragorn con más tendencia a la simpatía y practicamente ninguna muestra de orgullo semejante a la que refleja el libro y/o bien porque a PJ y cía simplemente no les terminó de gustar el personaje y lo han querido hacer a su manera. Referente a la estrategia comercial del cambio de carácter de Aragorn, me crea dudas, pues valga como ejemplo personajes como Éomer o Boromir, que han tenido gran calado en la pantalla y no por ser precisamente simpaticones sinó porque son personajes con fuerza(no se entienda por fuerza física, aunque tambien la tengan), justo lo que tiene a raudales el Aragorn del libro, lo que te hace pensar algo así como "leches, pues también podían haber echo lo mismo con Elessar!". Quizás yo también le hubiera quitado un poco de ese orgullo que tanto saca a relucir en el libro, pero vamos quitarle lo justo para que no parezca ni el "estoy encantado de conocerme" de la obra de tolkien


#1 Respondiendo a: Mithrandir_86
En un post de mas abajo y en multitud de paginas web relacionadas con ESDLA se estan barajando las posibilidades de las nuevas escenas para la Version Extendida. Parece que algunas estan muy claras y yo me pregunto una cosa. Se ha criticado mucho que Aragorn no parece rey, que le ningunea cualquiera...
Por una vez(creo que es la primera)mi contertulio Envinyatar,otros foreros y yo coincidimos,aunque en parte,y por supuesto espero que estas coincidencias sean esporadicas,puesto que me encanta la "guerra" dialectica para con ellos(por Dios,no te tomes mal esto ultimo,es algo totalmente jocoso).
En cuanto al tema que nos reune en este post dire,que efectivamente,el personaje es tratado de modo diferente al libro en lo que se refiere a la pelicula,tal y como Envinyatar nos ilustro en su mensaje de mas arriba,y en ello es en lo que coincido con el.Mi diferencia radica, en cuanto que me parece mas logico el tratamiento en las pelis que en los libros,yaque me parece mas sensato, que este personaje en cuestion,se consuma en la duda sobre su destino,para finalmente aceptarlo debido a la influencia de otras personas y circunstancias,que un personaje que en el libro,y en este caso hablo desde un punto de vista general, tiene claro su futuro, pero no se decide hacerle frente.Es mi opinion personal.
#26 Respondiendo a: thalin
Buenas noches a todos.A los que pensabais que ya no iba a escribir mas, aqui estoy,dispuesto a defender hasta la muerte mis ideas y las peliculas,aunque tambien los libros,porque no decirlo.
Por una vez(creo que es la primera)mi contertulio Envinyatar,otros foreros y yo coincidimos,aunque en parte,...

Buenas noches a todos.A los que pensabais que ya no iba a escribir mas, aqui estoy,dispuesto a defender hasta la muerte mis ideas y las peliculas,aunque tambien los libros,porque no decirlo.
Nunca dudé de tu regreso

puesto que me encanta la "guerra" dialectica para con ellos(por Dios,no te tomes mal esto ultimo,es algo totalmente jocoso).
No soy tan susceptible, descuida

yaque me parece mas sensato, que este personaje en cuestion,se consuma en la duda sobre su destino,para finalmente aceptarlo debido a la influencia de otras personas y circunstancias,que un personaje que en el libro,y en este caso hablo desde un punto de vista general, tiene claro su futuro, pero no se decide hacerle frente.
No veo el motivo por el cual sea más sensato que un futuro rey de Gondor, con sangre numenoreana no tenga personalidad, la verdad...
Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#27 Respondiendo a: Anónimo
hombre, cuanto tiempo
![]()
Buenas noches a todos.A los que pensabais que ya no iba a escribir mas, aqui estoy,dispuesto a defender hasta la muerte mis ideas y las peliculas,aunque tambien los libros,porque no decirlo.
Nunca dudé de tu regreso![]()
puesto que me encanta la "guerra" diale...

Vaya tela

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
#28 Respondiendo a: Anónimo
las tag otra vez
![]()
Vaya tela![]()
(Mensaje original de: _Envinyatar_)
El personaje del libro me parece perfecto y perfectamente trasladable al cine. No veo necesidad de partir de cero en la película, ya que resultaría mucho más complicado y lento llegar al Aragorn real desde la nada. Sí entiendo que a la hora de llevarlo a la gran pantalla muchos directores prefieran el cambio, la evolución, el conflicto. Pero PJ falla estrepitosamente al mostrarnos un personaje totalmente esquivo ante lo que se le viene encima, demasiado actualizado (es un héroe callejero, no alguien digno de un trono).. No hay evolución al final, no acepta su destino y se hace merecedor de él (que es lo mas importante), y el conflicto se limita a ser un intermibale "sí quiero no quiero". Se le impone su destino, gracias a Elrond y su amada, a la que también deja detrás.
Vamos, que el resultado es malísimo, aunque el personaje es tan sencillo y típico que no resulta desagradable si no se tiene en cuenta el original.
Con Arwen me pasa lo mismo: entiendo la decisión de ampliar su papel, de hecho me parece necesario... Pero el resultado da penita.
Con Faramir ya no. Es un personaje clave, hacer que no rechaze el Anillo juega en contra de todo lo que significa. ¿Por qué convertirlo en otro Boromir? No han comprendido el personaje ni han sabido hacer algo bueno con él.
Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)