Duda sobre los elfos?
la duda me surge porque en reportajes que he visto los emparejan con gnomos o duendes de apariencia nada agradable ademas el elfo domestico de Harry Potter Doddy (ignoro si se escribe asi) es abismalmente diferente asi como los elfos de Santa ,ademas me parece que en una ocasion lei que a Tolkien le enfadaba como habia representado en sus obras a los elfos Shakespeare .¿entonces los elfos asi de perfectos los creo Tolkien o en las antiguas leyendas ya se describian asi?
por favor contestadme por que no encuentro una respuesta y perdon por escribir tanto.
#1 Respondiendo a: curufin2
Hace tiempo tengo esta duda acerca de esto seres mitologicos y es que en realidad me intriga algo la apariencia y comportamiento que les imprime Tolkien pues los describe como seres perfectos fisica y mentalmente hablando, ¿pero era esto asi desde el principio en la mitologia de escandinavia en la...
En las sagas y la mitología nórdica sí son seres luminosos, sabios y poderosos, de una estirpe superior al hombre. Posteriormente el término pasó a aplicarse más al folklore escandinavo y germánico que a la mitología y, ya en la cultura escandinava, "elfo" pasó a denominar a las criaturas feéricas en general (duendes, enanos, kobolds, etc.), y en la inglesa pasó de un modo similar a designar a criaturas más relacionadas con los duendes, pixies y brownies, que con las hadas.
De hecho, en el estupendo diccionario de Katherine Briggs sobre el mundo feérico, en la entrada "Elfo" no se recoge la variante nórdica (hay que buscar sus fuentes en las sagas y otros libros de mitología nórdica) y se centra en los duendes a los que se refiere tu post. No es un defecto pues el diccionario se centra en el folklore, especialmente en el del mundo anglosajón.
Evidentemente Tolkien se fue a las fuentes más arcaicas a la hora de construir sus elfos, aunque también los dotó de muchas características y, sobre todo, de una compleja y rica historia, fruto absoluto de su capacidad creadora.
#2 Respondiendo a: Elperejil
"Elfo" etimológicamente significa "blanco, brillante".
En las sagas y la mitología nórdica sí son seres luminosos, sabios y poderosos, de una estirpe superior al hombre. Posteriormente el término pasó a aplicarse más al folklore escandinavo y germánico que a la mitología y, ya en la cultura escand...
Gracias por sacarme de esta duda, ahora tengo otra acerca de los Hobbits y los balrogs estos ya existian o los creó Tolkien..
#1 Respondiendo a: curufin2
Hace tiempo tengo esta duda acerca de esto seres mitologicos y es que en realidad me intriga algo la apariencia y comportamiento que les imprime Tolkien pues los describe como seres perfectos fisica y mentalmente hablando, ¿pero era esto asi desde el principio en la mitologia de escandinavia en la...
Ambos con creaciones originales de Tolkien.
Sobre los hobbits: la palabra no existía vinculada al folklore (hay una aparición anterior de esta palabra vinculada al espiritismo, algo que Tolkien desconocía y que en absoluto tiene relación con nuestros hobbits) y Tolkien la acuñó en un arrebato de inspiración para su primera frase de la novela "El Hobbit". En el ya mentado dicccionario de Briggs se nos señala el hecho de que el prefijo "hob" se aplica a muchas criaturas feéricas para señalar su caracter bondadoso. Así un "goblig" es de naturaleza negativa (no malvada, en el folklore, el mundo de las hadas, el bien y el mal no existen tal y como los vemos los humanos) y un hobgoling es de naturaleza bondadosa y beneficiosa.
Otras etimologías vinculan este prefijo "hob" al sajón, haciendo referencia a que viven en agujeros.
Para Tolkien los hobbits eran una especie relacionada con el ser humano, no los elfos ni los enanos. Serían pues una especiación a partir de poblaciones humanas o prehumanas antiguas (en la Tierra Media, claro).
Es muy divertido el uso que hace el biólogo evolutivo Jordi Agustí de los Hobbits en su libro "Fósiles, genes y teorías; diccionario heterodoxo de la evolución", en el que les dedica una entrada (se ve que el hombre es también un fan de Tolkien), y usa a los hobbits para explicar conceptos de la teoría evolutiva. Merece la pena leerlo.
Respecto al Balrog, es una de las primeras creaciones de Tolkien (ya aparece en su primer relato: "La caída de Gondolin") y es una especie de demonio perternatural, una criatura del mal. ¿Inspirado en el monstruo de Beowulf? ¿En los poderosos demonios menores del Paraiso Perdido de Milton? ¿En otros seres de ese estilo que pueblan numerosas mitologías? Pues no lo sé y se podría teorizar mucho sobre el tema. No sé si Tolkien se pronunció al respecto, pero dada su formación y sus creencias, me inclino hacia una inspiración miltoniana o en el Beowulf.
Pero el caso es que Hobbits y Balrogs, como tal, son seres creados por Tolkien y que sólo habitan, en exclusiva, en ese reino de la imaginación que es la Tierra Media.
#4 Respondiendo a: Elperejil
hobbits y Balrogs
Ambos con creaciones originales de Tolkien.
Sobre los hobbits: la palabra no existía vinculada al folklore (hay una aparición anterior de esta palabra vinculada al espiritismo, algo que Tolkien desconocía y que en absoluto tiene relación con nuestros hobbits) y Tolkien la acuñó...
Muchas gracias, eres un estudioso de la mitologia nordica? o eres una biblioteca andante? de todas maneras muchas gracias por sacarme de estas dudas...
#5 Respondiendo a: curufin2
Gracias!!!!!!!!
Muchas gracias, eres un estudioso de la mitologia nordica? o eres una biblioteca andante? de todas maneras muchas gracias por sacarme de estas dudas...

No, hombre (o mujer?), no soy una biblioteca andante... pero aquí, a mi lado, junto al ordenador, tengo una bastante amplia. Soy muy bibliofilo y, sí, me encanta la mitología, el folklore, la literatura, la ciencia... mil cosas. En eso soy bastante renacentista. Además, por mi trabajo, muchas veces tengo que documentarme sobre los temas más dispares que te puedas imaginar, y eso ayuda. Tanto a atesorar conocimiento como a saber buscar documentación. Y tener ya unos añitos, también ayuda...

De todos modos, si te gusta la mitología y el folklore hay estupendos diccionarios (yo tengo el Espasa de Mitología Universal, y el de Pierre Grimal de Clásica; de folklore el de K. Briggs -diccionario de las hadas-; estos diccionarios son tan fabulosos que casi se pueden leer como novelas, saltando de una entrada a otra) y libros sobre el tema (aquí ya son mucho los libros que tengo; algunos buenos y otros no tanto). Y el hallazgo del término "hobbit" en un diccionario sobre la teoría de la evolución (otro tema que me encanta) fue una afortunada casualidad.
#6 Respondiendo a: Elperejil
De nada
![]()
No, hombre (o mujer?), no soy una biblioteca andante... pero aquí, a mi lado, junto al ordenador, tengo una bastante amplia. Soy muy bibliofilo y, sí, me encanta la mitología, el folklore, la literatura, la ciencia... mil cosas. En eso soy bastante renacentista. Además, por mi trabaj...
arggggg que soy chico no chica por eso me puse de nick Curufin jeje gracias ya ver e como me empapo yo tambien de tanta sabiduria , yo solo tengo 13 años, pero realmente admiro a la gente ilustrada yo realmente soy muy desinteresado ,un poco flojo.
Un saludo y si aun dudas de mi Hombria mi nombre es Axel Javier..........
#7 Respondiendo a: curufin2
Oye Elperejil!!!!!!!!!!
arggggg que soy chico no chica por eso me puse de nick Curufin jeje gracias ya ver e como me empapo yo tambien de tanta sabiduria , yo solo tengo 13 años, pero realmente admiro a la gente ilustrada yo realmente soy muy desinteresado ,un poco flojo.
Un saludo y si aun dudas...
Es que Curufin... puede ser cualquier cosa... jejeje (no me acuerdo de ese personaje de los libros). Y, casualmente, ya que estábamos hablando de la base escandinava de ESDLA, tu nombre es muy nórdico (Axel).
Aún eres muy joven (yo casi, casi, te triplico la edad

#1 Respondiendo a: curufin2
Hace tiempo tengo esta duda acerca de esto seres mitologicos y es que en realidad me intriga algo la apariencia y comportamiento que les imprime Tolkien pues los describe como seres perfectos fisica y mentalmente hablando, ¿pero era esto asi desde el principio en la mitologia de escandinavia en la...
Pues Curufin es el quinto hijo de Fëanor y hace mancuerna con Celegorn ambos aparecen en el Silmarrillion, es un tipo frio y arrogante bastante malo es un intrigante por eso se le apoda el Hábil, muere a manos de Dior el Justo, en Las Baladas de Beleriand se le da una personalidad mas siniestra que me gusta mucho, leelos no te pesara ,ya vere si tomo tu consejo ,creó que si, en cuanto a lo de mi nombre Axel es en honor del vocalista de Guns n Roses en otro post ya lo habia dicho, y gracias por aconsejarme.........