Noticias


John Ronald Reuel Tolkien vuelve a llenar las páginas de los mejores periódicos acercando al mundo terrenal ese mundo paralelo que un día creó, denominado Tierra Media y que de algún modo influyó en la aparición de otros universos alternativos como los que aparecen en The Witcher, en las obras de Asimov o en las historias de Marvel. Un mundo con elfos, enanos y gigantes, donde casi todo es posible y la valentía anida en el corazón de todos los seres, incluso de los pequeños hobbit.

Su vida y obra, es el eje de la nueva exposición que estos días se puede contemplar en Oxford, “Tolkien: Creador de la Tierra Media” y que tiene planeado deleitar a los habitantes de Nueva York y París en sus próximas ediciones.

Esta exposición es un fiel reflejo de un hombre que supo aprovechar todos los recursos que tenía a su alcance para crear su obra maestra. Y no solamente nos referimos a esas páginas y manuscritos originales donde puede contemplarse como el autor cambió el nombre de los personajes originales de El hobbit hasta dar con los definitivos, sino también dibujos para las sobrecubiertas de la primera edición de esta novela que su autor realizo con acuarelas.

Su parte más familiar también se muestra en esta exposición que se compone de más de 200 objetos que ha costado cerca de cinco años organizar. Un dato curioso de este afamado autor es que mantuvo correspondencia con sus hijos, haciéndose pasar por Santa Claus, respondiendo a sus preguntas y curiosidades con cartas graciosas y dibujos que mostraban como era su casa llamada “Christmas House” situada como no, en el Polo Norte. Adoraba a sus hijos y trataba de pasar mucho tiempo con ellos, siendo estos una pieza clave a la hora de reunir todo este material que muestra a su universo de seguidores la cara más tierna de un hombre que fue capaz de matar a uno de sus personajes protagonistas en sus obras, Gandalf, para sorpresa de todos sus lectores.

En la exposición, un verdadero placer para todo aquel que en algún momento ha soñado con convertirse en compañero de Frodo en sus aventuras, puede ponerse literalmente un pie en la Tierra Media ya que sobre el suelo se proyectan los tres mapas que el escritor dibujo de ese lugar.

Otro punto destacable de esta muestra son las cartas de sus seguidores a los cuales el autor trataba siempre de responder. Terry Pratchett en 1967 con solo 19 años le escribió alabando El Herrero de Wootton Mayor y la hija del presidente Lyndon B. Johnson desde la Casa Blanca le mostró su entusiasmo por El hobbit en una carta donde prometía recomendarlo a todo el mundo.

Un escritor que ha sabido crear un mundo que nunca morirá, un lugar donde las aventuras están a la orden del día y que pese al paso del tiempo permanece inalterable, sorprendente, ya que siempre tiene algo nuevo que mostrar. Ahora vuelve a Oxford donde vivió durante muchos años y murió en el año 1973 para demostrar una vez más, su capacidad tanto en el ámbito escrito como de la pintura, un maestro y creador que se ha convertido en inmortal con el paso del tiempo.
JRR Tolkien en la cena Hobbit de Rotterdam

Harper Collins anuncia The Fall of Gondolin para el próximo 30 de agosto. El libro seguirá el mismo formato recopilatorio de Beren y Lúthien, y no el estilo novelístico de Los Hijos de Húrin.
Y después de un largo letargo, volvemos a la página y ¿qué nos encontramos? Dos noticias sin publicar de nuestros queridos amigos Drow_Male y Eldaron de Eldamar. ¡Que sus vidas sean largas, felices y prósperas! Gracias, amigos.

Pero no es por eso por lo que hemos entrado (aunque eso sería motivo suficiente), no. Resulta que tenemos novedades en el mundo editorial. Tras la reciente publicación de "Beren y Lúthien", Christopher Tolkien vuelve a anunciar un nuevo libro, el tercero que su padre querría (y debería) haber publicado contando la historia de los Silmarils. El próximo 30 de agosto se publicará (en inglés) "The Fall of Gondolin", "La Caída de Gondolin", siguiendo el mismo formato de "Beren y Lúthien", que (por si no lo habéis leído aún) no se trata de una novela como lo fue "Los Hijos de Húrin", sino una recopilación de todos los escritos sobre el tema que realizó su padre a lo largo de los años.

Espera, espera, ¿son los mismos textos que hemos leído ya en los distintos tomos de La Historia de la Tierra Media?

Exactamente esos, sin prácticamente ninguna novedad. La idea de Christopher era recopilar sólo los textos pertinentes a las distintas versiones de "Beren y Lúthien" y, ahora, de "La Caída de Gondolin", en dos libros separados, pero sin asumir que una de dichas versiones, o una combinación de varias, se instituya como "canon".

Entonces, ¿para qué los publica?

Porque no todo el mundo tiene los libros de la Historia de la Tierra Media, y ésta es una forma de concluir El Silmarillion tal y como su padre lo concibió en cierto momento, con estos tres libros. Es una forma de acercar la historia antigua a los nuevos lectores.

Pero sí, si eres de los que ya compró y leyó la Historia de la Tierra Media, en estos nuevos libros no vas a encontrar prácticamente ninguna información extra, ni una decisión sobre si el "canon" debería o no incluir a Tevildo o los dragones-tanques. Aún así, será una delicia recibir esos textos ordenados y además ilustrados por el grandísimo Alan Lee. Es una compra que servirá para completar tu colección de libros de Tolkien y visualizar el proceso creativo de JRR Tolkien sobre esta historia.
The Fall of Gondolin (La Caída de Gondolin)

El actor ha mostrado su interés en volver a interpretar al istari Gandalf el Gris en la anunciada serie que prepara Amazon.
Ian McKellen ha dejado claro su interés para volver a la Tierra Media en una entrevista en el programa de Graham Norton en BBC 2 Radio. Preguntado al respecto ha comentado:

"No he dicho que sí porque no me han preguntado. ¿Pero sugieres que otra persona le va a dar vida? Gandalf tiene como 7.000 años, por lo que todavía no soy demasiado viejo para el papel".

Otros actores, sin embargo, han declinado volver a la Tierra Media. Andy Serkis (Gollum) prefiere embarcarse en otros proyectos, dado que ha pasado "gran parte de su vida haciendo eso", aunque desea mucha suerte a los que lo intenten.
John Rhys-Davies (Gimli), sin embargo, es más contundente y critica la nueva serie acusando a sus promotes de avariciosos y diciendo que "Tolkien estaría revolviéndose en su tumba".

Visto en http://www.sensacine.com/noticias/series/noticia-18562776/ y enlaces asociados.
Gandalf el Gris

Los que nos inscribimos en el foro hace 17 años (algunos más), recordamos el arduo camino que llevaron Peter Jackson y los suyos para conseguir que una productora les dijese que sí a uno de los proyectos cinematográficos más ambiciosos hasta ese momento (aún no estaban de moda los universos cinematográficos de superhéroes). Empezaron proponiendo hacer 2 películas a Miramax, donde les dieron largas hasta llegar a exigirles que redujesen el guión a una película de hora y media, algo inaceptable para los guionistas, que acabaron hablando con New Line Cinema. Allí les preguntaron: ¿y por qué no hacer tres películas? Todo esto lo conocéis desde hace tiempo si habéis visto los extras de las ediciones extendidas en DVD o Blu-ray, o si leísteis los reportajes que se publicaron en su día en ElFenomeno.com

La novedad vino hace unos días con un entrevista de Peter Jackson sobre el caso Harvey Weinstein, el productor estadounidense que dirigió Miramax hasta 2005 (cuando fundó The Weinstein Company). Este hombre, al parecer, se aprovechó de su poder para acosar sexualmente a decenas de actrices y modelos (lo que abrió la Caja de Pandora para destapar otros casos).

Según Peter Jackson, en una entrevista de la que se hace eco Gizmodo, dos de las actrices que acusaron a Weinstein, Ashley Judd y Mira Sorbino, estaban entre sus opciones para participar en las películas. La productora de Weinstein insistió a Jackson en que debía evitarlas a toda costa. Leyendo este mensaje de Mira Sorbino (e independientemente de si nos gustaron las actuaciones de Liv Tyler o Miranda Otto), es inevitable preguntarse si su carrera posterior como actriz habría sido diferente de haber interpretado a Arwen o Eowyn. Nunca lo sabremos, pero si es cierto lo que dice PJ, estas actrices no fueron excluidas por su talento, sino por no haber cedido a las peticiones de Weinstein.

Conferencia sobre Tolkien y El Señor de los Anillos
Estimados señores de El Fenómeno:

Me es grato anunciarles que desde el Colegio Mayor Roncalli donde tenemos nuestro agujero hobbit los integrantes de elcaminodelanillo, se ha organizado la conferencia que impartirá el próximo lunes 20 de noviembre D. Diego Blanco Albarova titulada "Un camino inesperado: Desvelando la parábola de El Señor de los Anillos". Esta conferencia y presentación de su libro de idéntico título está abierta al público de forma gratuita por lo que esperamos contar con su presencia. Así mismo aprovechamos para pedirles puedan dar difusión a la dicho evento si les parece adecuado.

Dirección y fecha de la conferencia

Lunes 20 de Noviembre a las 20:00
Colegio Mayor Juan XXIII Roncalli
Ramiro de Maeztu, 3 - 28040 Madrid
Tel: 915 339 409
www.roncalli.es

Esperando contar con la asistencia de quienes así lo deseen se despide atentamente

Pablo Martínez de Anguita
Profesor titular
Universidad Rey Juan Carlos

Es oficial: Amazon publicó ayer una nota de prensa donde anuncian que se trata de una "adaptación que explorará nuevas historias precediendo a La Comunidad del Anillo de JRR Tolkien" y que "se estrenarán exclusivamente en Prime Video" (las negritas son mías). Por lo que parece, se trata de una "precuela" de ESDLA y "secuela" de El Hobbit, narrando esas historias intermedias de las que nada más se aclara en la nota de prensa: ni qué personajes serán protagonistas, ni en qué años o lugares... Tan sólo menciona que el compromiso es por "varias temporadas" y que incluso podría dar lugar a un "spin-off" (que es como se llama a esas series de TV que tienen su origen en otra serie, como "Frasier" lo fue de "Cheers", "Flash" y "Leyendas del Mañana" en cierto modo lo son de "Arrow", o "Angel" lo fue de "Buffy Cazavampiros").

Al parecer, tanto la Warner Bros. como la Tolkien Estate están encantados con el acuerdo, y dejan entrever que colaborarán con ellos, más HarperCollins (el editor de la obra de Tolkien en EEUU) y la New Line, entre otros.

Esta noticia se entiende mejor si la emparejamos con la reciente dimisión de Christopher Tolkien como director de la Tolkien Estate. Aunque El Señor de los Anillos y El Hobbit contienen material (en forma de las distintas historias que cuentan los personajes o que el propio narrador nos describe) suficiente como para soportar el guión de esta serie, es bastante probable que la Tolkien Estate esté empezando a "abrir la mano" con los derechos de toda la obra de JRR Tolkien, editada por Christopher Tolkien, y que en un futuro podría contener partes de El Silmarillion y la Historia de la Tierra Media. Esto, por supuesto, es sólo especulación, pero sirve como explicación ante esta sorprendente noticia.
Amazon y Warner Studios

Estos días están conociéndose múltiples noticias que están ciertamente interrelacionadas, pero que cada una merece su propio espacio. Ésta es particularmente significativa por su trasfondo, su impacto y las consecuencias que ya hemos visto están empezando a ocurrir. Christopher Tokien, heredero y gestor de la obra de su padre JRR Tolkien y mayor protector de la misma hasta el momento desde la silla de director de la Tolkien Estate, dimitió el pasado 31 de agosto de 2017 de dicho puesto. Christopher, que ya tiene 93 años, ya nos dejaba una pista en el libro "Beren y Lúthien" publicado (en inglés) este mismo año:

"Este es (preventivamente) mi último libro de la larga serie de publicaciones del trabajo de mi padre".

El trabajo de Christopher Tolkien ha sido inconmensurable. Personalmente, no recuerdo a nadie que haya dedicado prácticamente toda su vida a rescatar el trabajo de su progenitor y, a la vez que compartirlo, ha intentado respetarlo de la manera más fiel (con una honrosa excepción: El Silmarillion). Y como fans de la obra de su padre, todos deberíamos estarle agradecidos. Sin reservas.

Ahora bien, esta noticia sirve como explicación al reciente movimiento que existe en la Tolkien Estate con respecto a los derechos sobre la Tierra Media y su adaptación a la pequeña y gran pantalla... y no sólo sobre El Señor de los Anillos y El Hobbit (estos derechos los había vendido ya el propio JRR Tolkien). Christopher Tolkien había expresado en múltiples ocasiones su rechazo a "adaptar" a ningún otro medio la obra de su padre, y como director de la Tolkien Estate había bloqueado todo tipo de movimientos en ese frente. Pero apenas dos meses y medio después sabemos que la Tolkien Estate está a bordo de una nueva adaptación, y al parecer esta adaptación podría basarse en material que está fuera de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Los detalles los publicaremos en otra noticia, pero la dimisión de Christopher Tolkien parece ser el detonante, y hace que todos nos preguntemos cuál será el siguiente paso.

(Traducción: Una adaptación de El Silmarillion parece ahora mucho más posible)

De nuevo, y antes que darnos a la especulación, creo que todos deberíamos agradecer a Christopher Tolkien el increíble trabajo de recuperación, edición y protección de la obra de JRR Tolkien. Seguramente el impacto en nuestras vidas de dicha obra se deba en una grandísima parte a su trabajo. Dejemos ahora que disfrute de su merecido descanso con respeto y admiración.

Muchas gracias, Christopher. Por todo.
Christopher Tolkien

Amazon y Warner podrían estar negociando la realización de una superproducción en serie de TV, adaptando El Señor de los Anillos.
Noticia bomba: Al parecer, según Variety, Warner podría estar negociando realizar una serie de TV de El Señor de los Anillos. Y no con cualquier cadena, sino con la mismísima Amazon Studios. Al parecer Jeff Bezos, presidente de Amazon y un reconocido fan de la fantasía y la ciencia-ficción, está envuelto directamente en las negociaciones. Aunque eso sería algo muy poco común, parece coherente con el reciente relevo en la jerarquía de los Amazon Studios y con un comentario de Bezos hace algunos meses, donde dijo que querría realizar alguna producción a gran escala y con proyección internacional (vamos... algo como Juego de Tronos).

Lo más interesante de todo esto es que, precisamente, Warner ha estado hasta no hace mucho en juicios con la Tolkien Estate, a raíz del éxito (económico, se entiende) de las películas de Peter Jackson de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Es de suponer que, de realizarse una teleserie de ESDLA, los herederos de J.R.R. Tolkien tendrán algo que decir, ¿verdad?

Veremos en qué termina todo esto. De momento, ni Warner ni Amazon confirman ni desmienten nada, como es de esperar.
Amazon y Warner Studios

JRR Tolkien en una serie de superhéroes

Como lo habéis leído. En el último capítulo de la segunda temporada de la serie de TV "Legends of Tomorrow", que se emitirá en abril en EEUU, contendrá la primera aparición de JRR Tolkien en la televisión. Legends of Tomorrow es una serie que tiene lugar en el mismo "universo" ficticio que Flash y Arrow (de hecho, es un "spin-off" de ambas), donde un grupo de superhéroes viaja por el tiempo resolviendo casos de aberraciones temporales. Es de suponer que el grupo viajará en el tiempo y espacio hasta Oxford, donde conocerán presumiblemente al que sería autor de El Señor de los Anillos y El Hobbit. No se conocen aún detalles de la trama del capítulo, así que todavía podemos dejar volar la imaginación.

Jack Turner y JRR Tolkien
El encargado de dar vida a un joven John Ronald Reuel Tolkien será Jack Turner, un actor poco conocido (lo más relevante en su filmografía es su papel de Liam Granger en la serie Stitchers"), pero que guarda cierto parecido con Tolkien cuando era joven. Fijaos bien en estas fotografías y juzgad por vosotros mismos:

No es la primera vez que el grupo de Legends of Tomorrow conocen a alguien popular. Hace algunas semanas, un joven George Lucas apareció en un capítulo en el que, tras ciertos encuentros con los villanos de turno, decide no dedicarse al cine, creando así una aberración temporal en la que Star Wars e Indiana Jones nunca existieron.

Recordemos que hay otras dos películas en producción donde podremos ver a JRR Tolkien: "Tolkien & Lewis", donde se explora la relación entre los dos grandes autores, y "Tolkien", donde se narra la historia de cómo creó la saga fantástica que le daría fama mundial.

Beren y Lúthien, retrasado hasta junio

Hace unos meses recibíamos con gran alegría y regocijo la noticia de que se publicaría un nuevo libro de JRR Tolkien, editado por su hijo Christopher, y titulado "Beren y Lúthien" en el que se publicaría, de forma novelada como ya hiciera con "Los Hijos de Húrin", la que es posiblemente la mayor y mejor historia de amor narrada por nuestro querido profesor. La fecha original de publicación era el 4 de mayo. Bien, pues recientemente hemos sabido que se ha anunciado el retraso en dicha publicación hasta el 1 de junio.

Curiosamente, en la web de amazon.es todavía no han reflejado el retraso. Harper Collins tampoco se ha pronunciado aún sobre los motivos del retraso.

Bueno... Si esta historia ha esperado 100 años para publicarse, podemos esperar un mes más, ¿verdad?
Beren y Lúthien