Últimas noticias
Ya están apareciendo las primeras críticas de El Hobbit: La Desolación de Smaug, en los distintos medios. ¿Qué podemos esperar de esta entrega? Bien, pues la opinión común de la crítica es que se trata de una película entretenidísima, intensa, divertida y muy bien narrada, con buen ritmo (y esto es una novedad en lo que se refiere a las películas de Peter Jackson). Evitando los spoilers (es decir, sin publicar nada revelador), Quickbeam de TORn sí quiere hacernos una advertencia a los fans de J.R.R. Tolkien, y queríamos presentarlo aquí a todos los que nos leéis:
"Estad prevenidos los fans del libro, por cuánto se desvía la Desolación de Smaug del original de JRR Tolkien; podéis apostar hasta vuestro último dolar que habrá una gran reacción verbal (en contra) de los fans, si no un enorme grito de frustración de una o dos personas en el anfiteatro. Los cineastas realmente nos entregan lo necesario: es una película muy disfrutable que asombrará a la audiencia con una historia bien montada y narrada. En ocasiones tendrá un ritmo que no dará respiro alguno, en otras terrorífica, divertida y hermosa (Smaug especialmente será el responsable de gran parte de todo esto). Pero cuando aparecen los créditos finales, no se parece en nada al libro que habéis leído cuando niños, ni siquiera de lejos.
Lo cual es algo que hay que aclarar de antemano, sobre todo después de los esfuerzos hacia la fidelidad en El Hobbit: Un Viaje Inesperado. De hecho, gran parte de la trilogía de El Señor de los Anillos tenía un concentrado esfuerzo por (en su mayoría) honrar el material original. Sí, es cierto, hay cosas extrañas que no se ajustaban a lo narrado por Tolkien, como Faramir llevando a los hobbits a Osgiliath y Frodo enviando a Sam a casa (estupideces), pero lo que ocurre en la Desolación de Smaug se desvía completamente del camino original, sobre todo en el tercer acto."
Así pues, si aún estáis a tiempo de decirle algo a vuestro cerebro antes del estreno, os recomendamos olvidar el libro por completo, si queréis disfrutar de la película. Es difícil saber cuánto se ha tenido que desviar PJ del libro para dejar la impresión de que las otras películas resulten ahora mucho más fieles a la obra de Tolkien, pero es lo que hay. Prefiero guardarme mi opinión personal sobre esto hasta después de ver la película, pero mucho me temo que me va a ser difícil disfrutarla...
ACTUALIZADO - Nos han pedido que pongamos enlaces a otras críticas, posiblemente para saber a qué atenernos realmente, así que aquí tenéis algunas: twitchfilm.com, Sarumann en TORn, Hollywood Reporter, Variety, Empire, todas ellas en inglés. Si alguien quiere enviarnos alguna crítica para publicarla en Elfenomeno, os recordamos que podéis enviarla usando este formulario y la publicaremos a la mayor brevedad posible en nuestra sección de Opiniones y Críticas.
"Estad prevenidos los fans del libro, por cuánto se desvía la Desolación de Smaug del original de JRR Tolkien; podéis apostar hasta vuestro último dolar que habrá una gran reacción verbal (en contra) de los fans, si no un enorme grito de frustración de una o dos personas en el anfiteatro. Los cineastas realmente nos entregan lo necesario: es una película muy disfrutable que asombrará a la audiencia con una historia bien montada y narrada. En ocasiones tendrá un ritmo que no dará respiro alguno, en otras terrorífica, divertida y hermosa (Smaug especialmente será el responsable de gran parte de todo esto). Pero cuando aparecen los créditos finales, no se parece en nada al libro que habéis leído cuando niños, ni siquiera de lejos.
Lo cual es algo que hay que aclarar de antemano, sobre todo después de los esfuerzos hacia la fidelidad en El Hobbit: Un Viaje Inesperado. De hecho, gran parte de la trilogía de El Señor de los Anillos tenía un concentrado esfuerzo por (en su mayoría) honrar el material original. Sí, es cierto, hay cosas extrañas que no se ajustaban a lo narrado por Tolkien, como Faramir llevando a los hobbits a Osgiliath y Frodo enviando a Sam a casa (estupideces), pero lo que ocurre en la Desolación de Smaug se desvía completamente del camino original, sobre todo en el tercer acto."
Así pues, si aún estáis a tiempo de decirle algo a vuestro cerebro antes del estreno, os recomendamos olvidar el libro por completo, si queréis disfrutar de la película. Es difícil saber cuánto se ha tenido que desviar PJ del libro para dejar la impresión de que las otras películas resulten ahora mucho más fieles a la obra de Tolkien, pero es lo que hay. Prefiero guardarme mi opinión personal sobre esto hasta después de ver la película, pero mucho me temo que me va a ser difícil disfrutarla...
ACTUALIZADO - Nos han pedido que pongamos enlaces a otras críticas, posiblemente para saber a qué atenernos realmente, así que aquí tenéis algunas: twitchfilm.com, Sarumann en TORn, Hollywood Reporter, Variety, Empire, todas ellas en inglés. Si alguien quiere enviarnos alguna crítica para publicarla en Elfenomeno, os recordamos que podéis enviarla usando este formulario y la publicaremos a la mayor brevedad posible en nuestra sección de Opiniones y Críticas.
De la mano del propio Peter Jackson, ya tenemos el 13º diario de producción de El Hobbit. Está centrado principalmente en las labores de post-producción de esta segunda película, si bien es un poco más "disperso" que los anteriores, tocando casi todos los elementos muy por encima. Hablan de efectos especiales, del sonido, de los Enanos, de Smaug (incluso se le puede ver en nuevas escenas, aunque no en todo su esplendor), de la Ciudad del Lago y su Alcalde, y una demostración de últimas tecnologías con una impresionante cámara que nos permite ver en 3D un escenario directamente renderizado, para que PJ se mueva por un mundo virtual sin necesidad de construir una maqueta.
Al final, PJ anuncia que hay otro videoblog que llegará antes de final de año (no aclara si antes o después del estreno de El Hobbit: La Desolación de Smaug). Bien, pues no os entretenemos más: aquí tenéis el vídeo. ¡Recordad ponerlo en alta resolución!
Al final, PJ anuncia que hay otro videoblog que llegará antes de final de año (no aclara si antes o después del estreno de El Hobbit: La Desolación de Smaug). Bien, pues no os entretenemos más: aquí tenéis el vídeo. ¡Recordad ponerlo en alta resolución!
Como bien sabéis, la premiére mundial de El Hobbit: La Desolación de Smaug se celebra dentro de unas pocas horas en Los Ángeles (EEUU). Por la alfombra roja desfilarán Peter Jackson, Martin Freeman, Richard Armitage, Benedict Cumberbatch, Evangeline Lily, Luke Evans, Orlando Bloom, Stephen Fry y muchos más. Si queréis seguir el evento en directo, podéis hacerlo en la web de Elfenomeno, en este vídeo:
Que lo disfrutéis. El resto de nosotros tendremos que esperar al día 13 para el estreno (sólo faltan 10 días).
Que lo disfrutéis. El resto de nosotros tendremos que esperar al día 13 para el estreno (sólo faltan 10 días).
Y se acabó el suspense. Así de contundente y sorprendente es lo que os vamos a mostrar a continuación. Evidentemente, si no queréis saber nada del aspecto de Smaug hasta que vayáis a ver la película, no vayáis a la ampliación de la noticia. Pero lo cierto es que es demasiado tentador... aunque después de haber aguantado todo un año, apenas viendo pequeños retazos entre sombras y humo en los trailers, ha sido extraño que hayan decidido mostrarnos a Smaug en un avión de la compañía Air New Zealand, promocionando el próximo estreno de El Hobbit: La Desolación de Smaug, pero así ha sido. Lo dicho, si no queréis saber nada, no vayáis a la ampliación de la noticiaLeer más
En un enlace que, lo confesamos, dudamos de su legalidad, podemos escuchar la banda sonora completa de El Hobbit: La Desolación de Smaug compuesta por Howard Shore. Mucho más oscura que la anterior, la cantidad de temas nuevos es apabullante y (en bastantes ocasiones) emocionante. Un excelente preludio al estreno que tendrá lugar dentro de ¡¡apenas 12 días!!
Disfrutadla :-)
Disfrutadla :-)
BBFC ha publicado que El Hobbit: La Desolación de Smaug durará 2 horas 41 minutos y tendrá una clasificación por edades de "12A" (esto es, que los menores de 12 años deben ir acompañados de un adulto a ver la película). Esto convierte a la segunda entrega de El Hobbit en la película de menor duración de todas las que ha realizado Peter Jackson sobre la obra de JRR Tolkien, incluso 8 minutos más corta que la versión cinematográfica de La Comunidad del Anillo.
Os recordamos que faltan sólo 13 días para el estreno, y que las entradas ya están a la venta en una buena parte de los cines. ¿Ya tenéis las vuestras?
Os recordamos que faltan sólo 13 días para el estreno, y que las entradas ya están a la venta en una buena parte de los cines. ¿Ya tenéis las vuestras?
Nuestro amigo Ohtar87@ nos ha dejado un aviso en nuestro twitter, confirmando que ya están a la venta las entradas para El Hobbit: La Desolación de Smaug en los cines Kinépolis de Madrid. ¡Os recordamos que faltan sólo 19 días para el estreno!
Un experimento de Google Chrome que os anunciábamos hace tiempo ha visto por fin la luz, y la verdad es que es bastante interesante. Se trata de un mapa de la Tierra Media interactivo, que empieza con una imagen de satélite realmente espectacular, aunque después no permite navegar por toda la Tierra Media, sino tan sólo hacer un mínimo nivel de zoom (aunque es emocionante descubrir el detalle que posee), y después entrar en algunos sitios escogidos a raíz de la primera película de El Hobbit: Un Viaje Inesperado, como El Bosque de los Trolls, Rivendel y Dol Guldur, más otros que aún aparecen cerrados (suponemos que se abrirán con el estreno de El Hobbit: La Desolación de Smaug), como son las Cavernas de Thranduil, la Ciudad del Lago y Erebor.
Dentro de estas localizaciones podemos ver algunas imágenes y textos relativos a las escenas, personajes y lugares que aparecen en las películas.
Lo cierto es que el mapa deja con ganas de mucho, mucho más. Sobre todo ahora, que nuestro querido mapa de la Tierra Media con Google Maps ha dejado de funcionar, puesto que Google ha dejado de dar soporte a la versión que utilizamos para hacerlo. No sabemos cuándo podremos migrar el código que tenemos a alguna nueva versión (si hay algún experto en la API de Google Maps, por favor, que nos escriba), así que, de momento, tendremos que conformarnos con este otro experimento. Podéis visitarlo en este enlace: http://middle-earth.thehobbit.com/map.
Dentro de estas localizaciones podemos ver algunas imágenes y textos relativos a las escenas, personajes y lugares que aparecen en las películas.
Lo cierto es que el mapa deja con ganas de mucho, mucho más. Sobre todo ahora, que nuestro querido mapa de la Tierra Media con Google Maps ha dejado de funcionar, puesto que Google ha dejado de dar soporte a la versión que utilizamos para hacerlo. No sabemos cuándo podremos migrar el código que tenemos a alguna nueva versión (si hay algún experto en la API de Google Maps, por favor, que nos escriba), así que, de momento, tendremos que conformarnos con este otro experimento. Podéis visitarlo en este enlace: http://middle-earth.thehobbit.com/map.
¿Queréis un buen aperitivo de la Banda Sonora de El Hobbit: La Desolación de Smaug? Pues ya está disponible... pero es eso: un aperitivo. waterToMusic ha publicado un avance de 30 segundos de cada uno de los temas que contendrá esta banda sonora. Ni que decir tiene que, si vais al enlace que hemos dado, podréis leer los títulos de estos temas y que éstos son muy reveladores. Pero desde luego, la música de Howard Shore, merece la pena. Esto hay que disfrutarlo.
El tema final que irá en los créditos de El Hobbit: La Desolación de Smaug se titula "I See Fire" ("Veo Llamas" o "Veo Fuego") y está interpretado por el cantante inglés Ed Sheeran (web oficial). Pues bien, de nuevo la tienda online "iTunes" ha publicado en primicia este tema para que todos podamos escucharlo, así como los títulos de todos los temas de la banda sonora, que os ofrecemos en la ampliación de la noticia, pues los títulos de estos temas contienen algún que otro dato revelador. Si lo que queréis es escuchar ya este hermoso tema, podéis hacer clic aquí).Leer más