Defensa del rol en Internet
En este caso hablo de los juegos de rol, mal considerados porque se necesita darle a la cabeza más que para jugar al guiñote(juego de cartas aragonés). Sí, para los jóvenes es bueno pegarse toda la tarde jugando a las cartas, eso los sociabiliza e integra con el resto de la gente, y no los juegos de rol, que por lo visto pueden llegar a manipular a los chicos hasta convertirlos en asesinos en serie, los retrae de la sociedadd, los vuelve inútiles, introvertidos, fanáticos, de ahí que todo aquello que se publica en la televisión acerca de rol es para criticarlo de alguna forma o burlarse de él o de quienes lo practican.
Véase la película Torrente (el personaje que interpreta Paco... no sé qué más, el del gafotas bobo, y sus amigos no más despabilados, logicamente hace referencia en una frase de que son jugadores de rol). En "Nadie conoce a nadie", película que me resultó entretenida pero no por menos tendenciosa al insulto, se pone a los jugadores como auténticos tarados, gente que tras una imagen normal son auténticos desequilibrados. En "El corazón del Guerrero", entretenida también y original, se acercan algo más, pero muy poco, en lo que son los juegos de rol, pero el protagonista acaba desquiciado de tanto jugar y creerse un héroe, y sus amigos de juegos no parecen ser un buen ejemplo para ninguna familia.
¿Sucederán en los países del norte, acostumbrados más a dejarse llevar por la fantasía y los juegos de esta índole, también este tipo de vejaciones subliminales en algunos casos contra dichos juegos? YO CREO QUE NO
Por suerte el escritor Umberto Eco no llevaba razón con su reciente frase "El que se pasa horas en internet es obligatoriamente estúpido" ( no sé si dijo subnormal o estúpido, pero la frase era semejante), y yo creo que es gracias a intenet donde las cosas van a poder valorarse desde muy distintos puntos de vista, donde la información será tan completa que los periodistas no podrán manipular a la opinión pública de la misma sencilla forma que como lo han hecho hasta ahora. Porque en internet se pueden encontrar noticias periodísticas que critican los juegos de rol, pero también multitud de páginas que los defienden exponiendo claras y contundentes razones, apoyadas incluso por expertos en psicología, sociología y demás, que no salen por televisión con sus posturas defensivas porque eso no daría suficiente audiencia, simplemente aparecen ocultos en recónditas esquinas de olvidados números de periódicos, que difícilmente una persona normal va a poder leer si no se lo señalan con lupa, pero estas declaraciones en defensa de dichos juegos se hacen más fuertes en internet, y tal vez con algo de tiempo logremos que dichos juegos sean aceptados por todos y vistos con buenos ojos. Ojalá una persona de 40 años diga que es aficionada al rol y no le señalen con el dedo, o un chaval de 15 años comience sus primeros escarceos por el didáctico mundo de la fantasía y no se le tache de irresponsable, ignorante y aburrido.
Luego redactaré una anécdota sobre los juegos de rol, dedicado a Solrac(no sé si lo estarás leyendo), en el que mostraré algunas de las amenas posiblidades de dichos juegos, y cómo es necesario el uso del intelecto y la elocuencia en los mismos.
Desde mi humilde hogar aragonés, el desengañado con la sociedad, el joven escritor, guionista de cómics, lector, culturista, borracho (sólo a veces), defensor de Tolkien a ultranza, y desgraciadamente director y aficionado de juegos de rol Arnold Chuachenager.
Saludos a todos aquellos que hayan leído este ladrillo.8-)
(Mensaje original de: Arnold Chuachenager- cabreado)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Este es un pequeño apunte sobre los juegos de rol, esos juegos tan maltratados por la prejuiciosa opinión pública gracias a unos engreídos y no menos hipócritas periodistas que son una lacra de esta sociedad española(y del propio periodismo), y digo española porque dudo mucho que en otros países el...
...aunque este mensaje debería estar en la sección de rol, jeje
Bueno, para combatir contra las personas que critican al rol, antes hay que ponerse en su lugar. Lo critican por puro desconocimiento, porque no tienen ni idea de que vá ni han jugado nunca. Y si alguien así oye, por ejemplo, una conversación sobre una partida pues su reacción es bastante comprensible (un ejemplo de conversación sobre una partida estándar cutre: "hey, pero viste aquel tipo? le metí todo el cargador en el cuerpo, cómo moló. Y el monstruo final estuvo que te pasas, oye, le reventé en cachitos", etc...).
Pero la mayor desinformación, la más grave, es que muchas personas creen que lo que haces en las partidas es lo que te gustaría hacer en la vida real: a eso, por desgracia, han contribuído varios casos de asesinatos en España causados por auténticos locos, que si no hubiesen matado a tal persona por el rol, la habrían tirado desde un puente por cualquier otro motivo, y eso es lo que todos deben entender.
El que hace cualquier burrada en la vida real por motivo del rol, haría lo mismo por cualquier otro motivo, porque estaría simplemente como un cencerro. Como una vez dije, un lapicero puede ser un arma mortal en manos de un loco, y sin embargo un cuchillo de cocina es una simple herramienta de trabajo para un pescadero.
Si hay alguien capaz de perder la razón por un juego de rol, la habría perdido de todos modos leyendo, o viendo la tele, o saliendo a pasear, o ... etc, etc...
EL PROBLEMA NO ES EL ROL, SINO LAS PERSONAS EN SÍ.
Y eso no lo entiende mucha gente.
Sobre lo que indicas de internet, creo que has tocado algo muy interesante, puesto que también se da en cierto grado todo lo que dije antes, sólo que como es algo muchísimo más extendido la oposición ya no existe, pero eso no era así en los comienzos de internet: entonces, un internauta era un tipo enjuto, solitario, insociable, que se pasaba el día frente al ordenador con "pensamientos extraños", etc.
Creo que las palabras de Umberto Eco reflejan un residuo de ese pensamiento, y no ven las innumerables ventajas que conlleva internet, sobretodo la posibilidad de recibir información que no ha sido manipulada, puesto que la red no es de nadie, y si algún día pasa a pertenecer a alguien, internet dejará de ser internet.
Lo malo es que gente que opina sobre internet como Umberto Eco hay más de la que parece, gente que vive en un mundo que acabó hace unos cuantos años...
En general, creo que todo es cuestión de tiempo. Cuando las personas "atrasadas" se actualicen, internet y el rol (en este caso) serán algo cotidiano, y eso tendrá que suceder porque la sociedad avanza lo suficientemente rápido como para contener tipos ignorantes anclados en el pasado.
O al menos eso espero.
Saludos,
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Este es un pequeño apunte sobre los juegos de rol, esos juegos tan maltratados por la prejuiciosa opinión pública gracias a unos engreídos y no menos hipócritas periodistas que son una lacra de esta sociedad española(y del propio periodismo), y digo española porque dudo mucho que en otros países el...
Pues estoy totalmente contigo, amigo mío. Y no sólo eso. Te diré que hasta gente de gran cultura se ha visto desinformada por los medios, de forma que se ha cogido gran aversión a todo lo que lleve asociada la palabra "Rol". Hace algunas semanas, leí un editorial del señor Antonio Gala, en el que, hablando de una serie de crímenes de guerra (creo recordar), hacía una comparación con "un macabro juego de rol". Personalmente, Antonio Gala no me gusta como escritor, pero nadie puede negar que cultura no le falta. Cuando ves que gente como él se han visto abocados a la ignorancia que proclaman los ignorantes... es como para cagarse en sus muelas.
Hey, y hasta he discutido del tema con mi madre, que decía que "ella sí estaba informada y que lo de los juegos de rol es verdad, que animan al asesinato y esas cosas", os lo juro. Yo ya no sabía ni cómo convencerla de que, aunque estoy algo trastornado, no es por haber jugado al rol en mis años mozos... Y lo que yo quiero a mi madre, pero es que...
En fin. Os animo a todos a expresar vuestra opinión. Sólo así conseguiremos que la fantasía no muera por preservar la ignorancia. Es una bonita batalla que librar, creo yo.
Saludotes.
#3 Respondiendo a: Leandro
Mu requetebien
Pues estoy totalmente contigo, amigo mío. Y no sólo eso. Te diré que hasta gente de gran cultura se ha visto desinformada por los medios, de forma que se ha cogido gran aversión a todo lo que lleve asociada la palabra "Rol". Hace algunas semanas, leí un editorial del señor Antonio Ga...
Pues imagínate la cara que puso mi abuela cuando me preguntó si estaba estudiando y le contesté que estaba organizando una partida de rol. Joooooooooder, a poco se me hecha a correr del susto. ¡Ay hijo mío! fueron sus primeras palabras, jajaja.
En fin, algo parecio me pasó con los compañeros de trabajo cuando estaba en prácticas en una oficina. ¿Y qué aficiones tienes Oscar(que es mi nombre, sí bueno, qué pasa, ¿que os creíais que yo era el verdadero Chuache?)? --- bueno y contesté: leer, escribir, cine, gimnasio ,bla bla bla y el rol, buenooo qué cara pusieron cuando mencioné lo último.
En fin, anécdotas de la vida....

(Mensaje original de: Arnold Chuachenager)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Y mi abuela
Pues imagínate la cara que puso mi abuela cuando me preguntó si estaba estudiando y le contesté que estaba organizando una partida de rol. Joooooooooder, a poco se me hecha a correr del susto. ¡Ay hijo mío! fueron sus primeras palabras, jajaja.
En fin, algo parecio me pasó con los comp...
Ya lo dijo alguien por ahí:
"QUIEN HA CRECIDO EN LA CULTURA, PUEDE DISFRUTAR DE LA AVENTURA... ¡JUGAD!"
Si las masas pusieran sólo un poco de interés en saber sobre las cosas, no tendríamos que sufrir estas cazas de brujas. En nuestras manos está el terminar con ellas, así que a dar ejemplo.
Un saludo a todos los wargamistas de por aquí

(Mensaje original de: Yerai)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Y mi abuela
Pues imagínate la cara que puso mi abuela cuando me preguntó si estaba estudiando y le contesté que estaba organizando una partida de rol. Joooooooooder, a poco se me hecha a correr del susto. ¡Ay hijo mío! fueron sus primeras palabras, jajaja.
En fin, algo parecio me pasó con los comp...
Con respecto a lo de los padres los míos opinaban lo mismo, y mira que empecé jugando al señor y mi padre es un fanático del señor de los anillos.
pero la situación cambió cuando mi padre me vió coger la enciclopedia y empollarme la edad media para llevar a un Pj.
Desde ese momento a mis padres les parece estupendo que juegue y además intentan convencer a la gente que conocen de que el Rol es algo muy bueno.
(Mensaje original de: Arwyn)