Aclaraciones de Weta sobre las cartas de Decipher
Elnuevofrodo nos envía las aclaraciones que hace Daniel Falconer de WETA sobre las nuevas cartas Decipher del grupo Reflections que han aparecido estas últimas semanas. Lo más destacado (y desalentador) es el párrafo que el propio elnuevofrodo nos ha traducido:
"Las imágenes no representan escenas de la edición extendida de ERDR. Ofrecen escenas, objetos y personajes de los libros que no aparecen en las películas pero sí aparecen en los libros". También anuncian que "Algunas de estas cartas ya han debutado. Otras aparecerán en los próximos meses."
Es decir, que la esperanza de ver el vástago del Árbol Blanco o la flecha roja en la edición extendida de El Retorno del Rey se ha desvanecido, lamentablemente. Al menos, veremos en estas cartas algunos de los elementos que, tal vez, echamos de menos en las películas.Noticia introducida por Leandro
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Elnuevofrodo nos envía las aclaraciones que hace Daniel Falconer de WETA sobre las nuevas cartas Decipher del
Bueno, el árbol ya me imaginaba que no salía porque en la coronación sale el viejo florecido, pero aún tenía esperanzas en la flecha



Bueno, así se confirma que no todo lo que se ve en las cartas se verá la extendida... -acabo de soltar un pedazo de insulto dirigido tanto a Weta como a Decipher que mejor no reproducirlo :-/ -
Desde la oficina siniestra de Mordor

(Mensaje original de: elf-moon)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Elnuevofrodo nos envía las aclaraciones que hace Daniel Falconer de WETA sobre las nuevas cartas Decipher del
Esto te hace pensar que si han tenido el dinero para hacer la cartita, por qué no lo incluyeron en el metraje. No es el caso de Tom o Baya, ya que incluirlos supone muuucho más metraje, pero cosas como la flecha o el retoño...
Si su intención es hacer un juego sobre las películas, pues que se ciñan a las películas, como hacen con los juegos de acción de Electronic Arts.
En fin, seguiremos limándonos los dientes largos que nos ponen tan a menudo, para no pensar más en lo que pudo haber sido.
Saludos desde Fornost, habitantes de Arda.
-----------------------------------------------------------------------------------
"The greatest thing you´ll ever learn is just to love and be loved in return."
- Nat King Cole (Nature boy)
-------------------------------------...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Elnuevofrodo nos envía las aclaraciones que hace Daniel Falconer de WETA sobre las nuevas cartas Decipher del
Jooooo con las ganas que tenia de ver el retoño del arbol

-Aquí está el corazón del mundo élfico -dijo- y aquí mi corazón vivirá para siempre- .
-"¡Estel, Estel!" —exclamó Arwen, y mientras le tomaba la mano y se la besaba, Aragorn se quedó dormido. Y de pronto, se reveló en él una gran belleza, una belleza q...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Elnuevofrodo nos envía las aclaraciones que hace Daniel Falconer de WETA sobre las nuevas cartas Decipher del
En fin que se le va a hacer, aunque yo me pregunto que significarían 10 segundos de metraje añadido para poner el retoño, en cuanto a presupuesto o recuento final de minutos, insertados en un epílogo junto con otras imágenes. Con lo bonito que es en el libro, incluso ellos mismos lo han reconocido, joer pues ponerlo y ya esta, hubieseis quedado como reyes. La peli seguira siendo magnífica de todos modos.
SalU2.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Elnuevofrodo nos envía las aclaraciones que hace Daniel Falconer de WETA sobre las nuevas cartas Decipher del
... a esa extraña carta que salió del rey Brujo o un Nazgul con un Palantir en las manos?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#3 Respondiendo a: Caranthol
Yo no soy seguidor del juego de cartas, y por ello a lo mejor pienso esto, pero creo que con este tipo de cosas (cartas sobre personajes o acontecimientos de los libros que no salieron en las películas) lo que hacen es ponernos de mala leche, y más en situaciones como ésta, en la que salen antes de...
Al adaptar hay que simplificar o reducir cosas y, muy a nuestro pesar, tambén se cambian. Para ir a Gondor, Rohan tiene la llamada de las almenaras y el aviso de Gandalf... la flecha habría sido repetir otra vez que tienen que ir a Gondor (y ya tardan bastante en decidirse



El árbol... Decidieron eliminarlo de la película porque "no quedaba muy bien ver a Aragorn paseando por la montaña buscando un arbolito"... Bueno, es su decisión. No me parece mal que el árbol marchito florezca.. sigue simbolizando lo mismo y es sólo un detalle.. no pueden profundizar tanto en todo.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#10 Respondiendo a: Anónimo
¿Eso inlcuye también a...
... a esa extraña carta que salió del rey Brujo o un Nazgul con un Palantir en las manos?
(Mensaje original de: Warren Keffer)
aysss, ahora tengo un dilema








Desde la oficina siniestra de Mordor

(Mensaje original de: elf-moon)
#11 Respondiendo a: Anónimo
¡¡¡no por favor!!!
aysss, ahora tengo un dilema... ¿quiero ver al Rey Brujo con un palantir o no?
, por una parte, me haría gracia verlo, pero por otra no, ya sabéis, que si él tiene el palantir de Minas Morgul -si sigue el libro, no debería tenerlo- ¿tiene otro Sauron?... qué dilema
:'...
Pos yo creo que sí, que esa carta sí es auténtica de la película. Más que nada, porque cuando te acostumbras a que Sauron no es corpóreo en la película, sino que es un ojo en llamas subido en una torre, si Aragorn tiene que mirar la Palantir para decir "voy pallá"... pues una de dos: o mira directamente el Rey Brujo, o al menos le sujeta el Palantir a Sauron delante del ojo para que pueda mirarlo


Pero un detalle... El Rey Brujo y Denethor podrían hablar vía Palantir (tal y como sugieren las dos cartas casi iguales de uno y otro con sus respectivas Palantiri). Pero si Aragorn mira el Palantir DESPUÉS de la batalla de los Campos del Pelennor... ¿quién está "al otro lado de la línea"? Porque el Rey Brujo no puede ser...

Saludotes

#12 Respondiendo a: Leandro
Pos... (REV)
Pos yo creo que sí, que esa carta sí es auténtica de la película. Más que nada, porque cuando te acostumbras a que Sauron no es corpóreo en la película, sino que es un ojo en llamas subido en una torre, si Aragorn tiene que mirar la Palantir para decir "voy pallá"... pues una de dos: o...
¿después? ¿no se supone lo mira antes y de ahí vienen sus sueños con Arwen moribunda?
Desde la oficina siniestra de Mordor

(Mensaje original de: elf-moon)
#13 Respondiendo a: Anónimo
¿después?...(REV)
¿después? ¿no se supone lo mira antes y de ahí vienen sus sueños con Arwen moribunda?
Desde la oficina siniestra de Mordor![]()
(Mensaje original de: elf-moon)
Es como todo: sólo tenemos especulaciones, rumores y demás. Pero tal y como parece que nos ha llegado la historia (lo tienes en el reportaje con todas las escenas de la extendida, pero no te culpo si no quieres leerlo, que es muy muy muy, pero que muy REV

Por todo esto, creo que esa parte se mostrará únicamente con Aragorn mirando el Palantír y viendo el Ojo (algo así como lo que le pasa a Pippin), pero aguantando la mirada y todo eso. Esa es una de las explicaciones que se están dando para justificar el aspecto más "viejo" que muestra Aragorn al salir de Minas Tirith encabezando el último ejército. Fíjate, y verás que tiene algunas canas, y parece más viejo.
Así pues, las cartas de Denethor y el Rey Brujo con sus respectivas palantiri, creo que se complementan, y corresponderán a una "conferencia" entre ambos, y que (por favor, Eru, que sea verdad) justificará y hará creíble la locura de Denethor. Sinceramente, espero que lo muestre explícitamente, y no que lo dejen como lo deja Tolkien en el libro: hasta que no muere Denethor no tienes claro qué es lo que ocurre

Saludotes

#14 Respondiendo a: Leandro
No estoy seguro (REV)
Es como todo: sólo tenemos especulaciones, rumores y demás. Pero tal y como parece que nos ha llegado la historia (lo tienes en el reportaje con todas las escenas de la extendida, pero no te culpo si no quieres leerlo, que es muy muy muy, pero que muy REV), resulta...
Bueno, yo me pensaba que lo de las canas era porque se me había lavado y se había quitado la mugre -es broma

Aunque lo de la conferencia Denethor-Rey Brujo es curiosa: no me acaba de emocionar que quién torture psicológicamente al senescal sea el Rey Brujo y no Sauron. Sería como quitarle aún más protagonismo maligno al Ojo que no todo lo ve que se queda quietecito en su torre en plan faro para favorecer al Rey Brujo.
En todo caso, en noviembre -se supone- lo sabremos.
Desde la oficina siniestra de Mordor

(Mensaje original de: elf-moon)
#15 Respondiendo a: Anónimo
buffff... puede ser (REV)
Bueno, yo me pensaba que lo de las canas era porque se me había lavado y se había quitado la mugre -es broma-... puede ser, puede ser que sea eso, que mire el palantir posteriormente a Pelennor y así se explicaría el movimiento de tropas de orcos dentro de Mordor antes...
Sea quién sea quien chatee con Aragorn y Denethor, espero que ayude a mejorar el personaje del Senescal y la parte final de la guerra: la última deliberación y la repentida salida de los orcos del patio de Sauron (porque Mordor parece el patio de Barad Dur :P), que queda demasiado fugaz y simple.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#16 Respondiendo a: Anónimo
Sea quién sea (REV)
Sea quién sea quien chatee con Aragorn y Denethor, espero que ayude a mejorar el personaje del Senescal y la parte final de la guerra: la última deliberación y la repentida salida de los orcos del patio de Sauron (porque Mordor parece el patio de Barad Dur :P), que queda demasia...

el link que puso elnuevofrodo a una entrevista a John Noble en una revista francesa en la que decía que no había rodado nada mirando una palantir. A mí también me encantaría ver eso, pero creo que esa afirmación prácticamente lo descarta

Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
#15 Respondiendo a: Anónimo
buffff... puede ser (REV)
Bueno, yo me pensaba que lo de las canas era porque se me había lavado y se había quitado la mugre -es broma-... puede ser, puede ser que sea eso, que mire el palantir posteriormente a Pelennor y así se explicaría el movimiento de tropas de orcos dentro de Mordor antes...
Entiendo que muchos, y me incluyo aqui, quisieramos que la Palantir apareciera y chas...justifique la locura de Denethor pero analizando las razones de PJ para su locura no les parecen suficientes las utilizadas por PJ:
Su primogénito a muerto, sus esperanzas en su predilecto se han ido, un imenso dolor le corroe.
Su otro hijo, menos favorecido a sus ojos, pero su único hijo sobreviviente esta a un paso de la muerte.
Su hijo sobreviviente no le trajo el anillo, sabiendo que lo tuvo en sus manos y prefirio dejar libre al portador. El Anillo Unico, el arma que tanto ha deseado, fue ignorada por su hijo.(esto lo veremos en la extendida, creo )
Sauron ha lanzado su ataque mortal hacia Gondor, sus hijos no pueden contener el ataque y el el arma que él tanto deseo esta fuera de sus manos para poder contraatacar.
Aragorn se acerca a reemplazarlo, a sustituirlo y aumenta el desconcierto sabiendo que Rohan, un pueblo leal a Gondor, apoya a Aragorn e incluso cabalgan con él hacia Minas Tirith.
Como digo antes, me gustaria que la escena del Palantir estuviera incluida para darle un cierre completo a la locura de Denethor pero las razones que Peter Jackson ha dado me parecen suficientemente válidas para justificar su locura.
(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#19 Respondiendo a: Anónimo
Se ocupan mas justificaciones?
Entiendo que muchos, y me incluyo aqui, quisieramos que la Palantir apareciera y chas...justifique la locura de Denethor pero analizando las razones de PJ para su locura no les parecen suficientes las utilizadas por PJ:
Su primogénito a muerto, sus esperanza...
Esas razones me demuestran que Denethor no es lo grande que debería ser, queda muy ninguenado, como el propio pueblo de Gondor... La Palantir, que muestre perfectamente que ha sido atacado mentalmente por Sauron, engañado y destruído por dentro, me gustaría más que tener que basarme en hijos muertos y guerras.
Al menos, que las razones que citas dieran pie a un buen personaje.. el Denethor de la película no es más que un enemigo más al que quitar de en medio. Veremos qué tal queda en la extendida.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#20 Respondiendo a: Anónimo
Pues no me valen
Esas razones me demuestran que Denethor no es lo grande que debería ser, queda muy ninguenado, como el propio pueblo de Gondor... La Palantir, que muestre perfectamente que ha sido atacado mentalmente por Sauron, engañado y destruído por dentro, me gustaría más que tener que basarm...
Denethor puede ser el noble y gran senescal de Gondor pero sigue siendo un hombre, sin esposa, sin hijos, sin poder....el ataque se aproxima, la palantir la ha visto(él la ha visto, nosotros no la hemos visto en la pelicula pero nos hace entender que si la ha visto) entonces el gran senescal cae, victima de muchas situaciones conflictivas, al final sigue siendo un hombre, un hombre mas que ha caido.
Porque necesitamos tanto esa escena??, otra cosa fuera que no se hiciera ninguna mención y quedara como que los golpes de Gandalf lo dejaron loco y se quema el solito, pobre senescal....pero no, sabemos que la ha visto y sumado a todas las razones que he expuesto, me parece que la locura de Denethor esta completamente justificada.
Otra cosa es que necesitemos visualmente esa escena, esa satisfaccion personal de verla, pero eso ocurre no sólo con la palantir sino con muchas escenas que quisimos ver y no las vimos pero que sin embargo de alguna u otra manera estan justificadas en las peliculas.
(Mensaje original de: elnuevofrodo)
#20 Respondiendo a: Anónimo
Pues no me valen
Esas razones me demuestran que Denethor no es lo grande que debería ser, queda muy ninguenado, como el propio pueblo de Gondor... La Palantir, que muestre perfectamente que ha sido atacado mentalmente por Sauron, engañado y destruído por dentro, me gustaría más que tener que basarm...
Es cierto que hay escenas que no son necesarias para que comprendamos la historia y entre ellas también opino que esta escena de la palantir no es imprecindible, ¿Qué aporta a la historia? y lo que podría aportar ya lo sabemos.
Otra cosa es que nos gustase que esta escena apareciera ¿a quién no le gustaría? pero es que esta escena es como muchas de las que tienen, que si las han quitado ha sido por algo y si no lo van a poner en la extendida también será por algo, porque no es necesario.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#22 Respondiendo a: Ohtar
¿Merece finalmente la pena?
Es cierto que hay escenas que no son necesarias para que comprendamos la historia y entre ellas también opino que esta escena de la palantir no es imprecindible, ¿Qué aporta a la historia? y lo que podría aportar ya lo sabemos.
Otra cosa es que nos gustase que esta esc...
como asegurar que "esto es necesario y esto no". Porque eso queda a gusto de cada cual. Te aseguro que yo preferiría y considero más importante una escena con Denethor mirando la palantir y Sauron volviéndole loco, que el famoso y ya confirmado concurso de bebida entre Gimli y Legolas. Claro que sé que todo no puede estar, pero dudo que todo el tiempo que hemos visto en pantalla haya sido empleado en mostrarnos lo más importante...
Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
#23 Respondiendo a: Anónimo
no es tan fácil....
como asegurar que "esto es necesario y esto no". Porque eso queda a gusto de cada cual. Te aseguro que yo preferiría y considero más importante una escena con Denethor mirando la palantir y Sauron volviéndole loco, que el famoso y ya confirmado concurso de bebida entre Gimli y...
Estoy de acuerdo en que al igual que hay escenas imprescindibles, también hay escenas muy prescindibles. Es el ejemplo que pones de la competición que hacen Legolas y Gimli con la bebida, ¿es necesario? pues no y más bien esto es lo que luego ayuda a la gente que no ha leído los libros a malinterpretar estos personajes :/
Aunque sigo pensando que la escena de la palantir, sería un repetición, al mostrarnos ya a Pippin con ella y ver lo que es capaz de causar. Mostrarnos otra vez lo que hace la palantir pero con otro personaje no lo termino de ver necesario.
Pd: Las tonterías que se les ocurren a los guionistas de estas películas en lo referente a Legolas - Gimli, son muy prescindibles.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...