Tolkien fue entrenado como espía anti-nazi

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Pese a que en esta página nos centramos sobre todo en la obra de J.R.R. Tolkien, a todos nos gusta conocer algunos aspectos de la vida del autor, aunque en este caso se trate de algo que no tiene nada que ver con su obra en sí. Según se ha sabido recientemente, J.R.R. Tolkien fue entrenado y propuesto para formar parte de un grupo encargado de decodificar códigos nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Al parecer, Tolkien rechazó la propuesta (por razones de momento desconocidas), que le habría supuesto un sueldo de unas 500 libras de aquel entonces. Pero de aceptar habría entrado a formar parte del grupo de Inteligencia integrado, entre otros, por Alan Turing, quien posteriormente descifraría las "impenetrables" máquinas llamadas "Enigma", lo que permitió interceptar y destruir parte de la flota de Hitler, impidiendo así la conquista nazi de Inglaterra.
Probablemente fue la fuerte capacidad de Tolkien con las lenguas lo que animó al grupo de Inteligencia Británico a llamar a su puerta. Tolkien completó un entrenamiento de tres días, y estaba dispuesto (según el informe) a hacer más, pero finalmente rechazó la propuesta, si bien no se sabe por qué. Fuente: Telegraph.Noticia introducida por Elfenomeno

(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
Permalink |
Broceliande
Broceliande
Desde: 24/09/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Pese a que en esta página nos centramos sobre todo en la obra de J.R.R. Tolkien, a todos nos gusta conocer algunos aspectos de la vida del autor, aunque en este caso se trate de algo que no tiene nada que ver con su obra en sí. Según se ha sabido recientemente, J.R.R. Tolkien fue entrenado y propues...

Curiosa e interesantísima noticia

Bueh, me he quedado sorprendido con la noticia, que tiene muchísimos elementos que comentar:
- Cómo Tolkien era reconocido como intelectual de prestigio antes de la publicación de 'El Señor de los Anillos', mal que les pese a quienes no le consideran como tal.
- El motivo por que lo elegirían, creo que, más allá de por su dominio de los mecanismos lingüísticos, también por su conocimiento de las lenguas germánicas
- El motivo por el cual declinó el proyecto: ¿sería por la escritura de ESDLA? ¿por no abandonar su trabajo en Oxford?
- De haber participado aunque fuese remotamente en este grupo, ¿cómo se habría llevado con Alan Turing, con un caracter completamente diferente del de Tolkien? (Esto es un off-topic total, pero para los chalaos de las matemáticas e informática, Turing es todo un personaje).
Un (perplejo) saludo desde mi bosque!
"Comme les anges à l´oeil fauve,
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
Permalink |
erandur
erandur
Desde: 12/01/2008

#2 Respondiendo a: Broceliande

Curiosa e interesantísima noticia

Bueh, me he quedado sorprendido con la noticia, que tiene muchísimos elementos que comentar:
- Cómo Tolkien era reconocido como intelectual de prestigio antes de la publicación de 'El Señor de los Anillos', mal que les pese a quienes no le consideran como tal....

Curiosa e interesantísima noticia

Seguramente nuestro querido profesor hubiera sido un excelente descodificador para esos menesteres,si hubiera aceptado,claro,si no lo hizo ,mi humilde opinion,es porque estaba enfrascado en sus propios proyectos,porque ya tenia a su hijo metido en la misma guerra,y porque teniendo la responsabilidad familiar,quizas penso en verse en peligros mayores de los propios para un civil en guerra y dejar sin sustento a la familia,y que tambien habia vivido otra guerra en primera persona hacia relativamente poco.Este detalle de su vida,como a Bronceliande,me ha dejado perplejo,no por extraño,si no por desconocido.
Como El mismo reconociò,se sentia un Hobbit,y aunque docto en el saber,me imagino que su razon no fuè por miedo,una vez dijo,"mis personajes tienen algo que a mi me falta;el coraje"
Con informaciones asi,cada vez es mas facil encariñarse con el venerable profesor
ERANDUR
Y aquel que quiebra algo para averiguar que es,ha abandonado el camino de la sabiduria.
Permalink |
Elperejil
Elperejil
Desde: 26/08/2006

#3 Respondiendo a: erandur

Curiosa e interesantísima noticia

Seguramente nuestro querido profesor hubiera sido un excelente descodificador para esos menesteres,si hubiera aceptado,claro,si no lo hizo ,mi humilde opinion,es porque estaba enfrascado en sus propios proyectos,porque ya tenia a su hijo metido en la misma guerra,y...

Curiosa e interesantísima noticia

El Reino Unido tiene una larguísima tradición afamados escritores que también fueron espías o miembros del servicio de inteligencia, algunos incluso cuando ya eran famosos escritores. La cosa viene desde Christopher Marlowe y Ben Johnson, y sigue con Daniel Defoe, Graham Greene, Somerset Maugham, Ian Fleming, John LeCarré... y muchos otros.

Supongo que a Tolkien lo llamaron al equipo que intentaba decodificar Enigma por sus conocimientos tanto de lenguas germánicas como de estructuras lingüísitcas en general. Lo de llamarle "espía", ya me parece un poco exagerado, tanto por las connotaciones románticas de la palabra, que son las que primero acuden a nuestra imaginación, como por las legales, pues un "espía" si es capturado por el enemigo puede ser fusilado, pero un analista de inteligencia. Eso sí, para el titular de prensa vende más.

Y también supongo que el hombre aceptaría encantado pues era un servicio a su patria en un momento en que estaba amenazada, algo que demuestra el hecho de que acudiese a la instrucción y pasase varios días en los cuarteles generales de Londres. Pero allí debió de darse cuenta que lo de decodificar Enigma (como así fue) iba a tener que ver más con las matemáticas y las primitivas computadoras que diseñó Turing, que con sus conocimientos de lenguas... y por eso decidiría no perder su tiempo ni hacérselo perder a los demás, dedicándose a otras cosas más productivas. Aunque los motivos permanecen ocultos, me figuro que tendrían que ver con la honestidad de no querer cobrar un sueldo del estado por ir a un sitio a perder el tiempo...

Por supuesto, esto no deja de ser una opinión...
"El hombre es una cosa muy pequeña, y la noche es larga y llena de maravillas" (Lord Dunsany)
Permalink |
panxo_bolson
panxo_bolson
Desde: 05/01/2010

#4 Respondiendo a: Elperejil

Curiosa e interesantísima noticia

El Reino Unido tiene una larguísima tradición afamados escritores que también fueron espías o miembros del servicio de inteligencia, algunos incluso cuando ya eran famosos escritores. La cosa viene desde Christopher Marlowe y Ben Johnson, y sigue con Daniel Defoe,...

Curiosa e interesantísima noticia

Quizas mi respuesta sea un poco atrasada... debido a que me he suscrito a esta pagina hace un par de dias y acabo de ver esta noticia que realmente es interesante y deja mucho para pensar acerca de eso...

Tolkien fue un hombre muy interesante y enigmatico, muchos podrian consideralo completamente loco, pero yo lo consideraría un verdadero genio que nos entrega estas obras con un fin de decifrarlas, algo debe estar escondido en toda esta historia, algo oculto a través de los años esta plasmado en estas obras.
Pero ese no es el tema del cual es importante hablar debido a que es solo una apreciacion general de los textos.
En cuanto a esta noticia creo que la imposibilidad de Tolkien para trabajar en contra de los nazi solo fue con el fin de proteger a su familia y tambien para que no existiera un repudio por parte de los alemanes a partir de la creacion de su obra, por lo tanto si éste hubiese sido parte de esta inteligencia no habríamos obtenido los textos de ESDLA, porque no se hubiese transmitido con la muerte de este y de su familia...

Cabe señalar que esta es solo una opinión no se apega a los hechos reales, pero a pesar de esto el maestro nos demuestra que su elección provocó el magnifico legado que significan sus textos... Que maravilla hubiese sido conversar con el en persona y que aclare tantas dudas y preguntas que tengo acerca de sus obras emblematicas.

Saludos

"Entonces las profesias de las viejas canciones se han cumplido de alguna manera" - Dijo Bilbo

"¡Claro!, ¿Y por qué no tendrían que cumplirse? ¿No dejarás de creen en las profesías sólo porque ayudaste a que se cumplieran? No supondrás ¿verdad?, que todas tus aventuras y escapadas fueron produc...
Permalink |