Giges el Pastor
¿Me dejáis que os copie un fragmento de Platón, de La República?

Advierto que es largo

---
[Glaucón, dirigiéndose a Sócrates] Escucha ahora cuáles son, como anuncié al principio, la naturaleza y el origen de la justicia. Se dice que es un bien en sí cometer la injusticia y un mal el padecerla. Pero resulta mayor mal en padecerla que bien en cometerla. Los hombres cometieron y sufrieron la injusticia alternativamente; experimentaron ambas cosas, y habiéndose dañado por mucho tiempo los unos a los otros, no pudiendo más los débiles evitar los ataques de los más fuertes, ni atacarlos a su vez, creyeron que era un interés común impedir que se hiciese y que se recibiese daño alguno. De aquí nacieron las leyes y las convenciones. Se llamó justo y legítimo lo que fue ordenado por la ley. Tal es el origen y tal es la esencia de la justicia, la cual ocupa un término medio entre el más grande bien, que consiste en poder ser injusto impunemente, y el más grande mal, que es el no poder vengarse de la injuria que se ha recibido. Y se ha llegado a amar la justicia, no porque sea un bien en sí misma, sino en razón de la imposibilidad en que nos coloca de cometer la injusticia. Porque el que puede cometerla y es verdaderamente hombre no se cuida de meterse en tratos para evitar que se cometan o se sufran injusticias, y sería de su parte una locura. He aquí, Sócrates, cuál es la naturaleza de la justicia, y he aquí en donde se pretende que tiene su origen. Y para probarte aún más que sólo a pesar suyo y en la impotencia de violarla abraza uno la justicia, hagamos una suposición. Demos a todos, justos e injustos, un poder igual para hacer todo lo que quieran; sigámoslos, y veamos a dónde conduce la pasión al uno y al otro. No tardaremos en sorprender al hombre justo siguiendo los pasos del injusto, arrastrado como él por el deseo de adquirir sin cesar más y más, deseo a cuyo cumplimiento aspira toda la naturaleza como a una cosa buena en sí, pero que la ley reprime y limita por fuerza, por respeto a la igualdad. En cuanto al poder de hacerlo todo, yo les concedo que sea tan extenso como el que se cuenta de Giges, uno de los antepasados del lidio. Giges era pastor del rey de Lidia. Después de una borrasca seguida de violentas sacudidas, la tierra se abrió en el paraje mismo donde pacían sus ganados; lleno de asombro a la vista de este suceso, bajó por aquella hendidura y, entre otras cosas sorprendentes que se cuentan, vio un caballo de bronce, en cuyo vientre había abiertas unas pequeñas puertas, por las que asomó la cabeza para ver lo que había en las entrañas de este animal, y se encontró con un cadáver de talla aparentemente superior a la humana. Este cadáver estaba desnudo, y sólo tenía en un dedo un anillo de oro. Giges lo cogió y se retiró. Posteriormente, habiéndose reunido los pastores en la forma acostumbrada al cabo de un mes, para dar razón al rey del estado de sus ganados, Giges concurrió a esta asamblea, llevando en el dedo su anillo, y se sentó entre los pastores. Sucedió que habiéndose vuelto por casualidad la piedra preciosa de la sortija hacia el lado interior de la mano, en el momento Giges se hizo invisible, de suerte que se habló de él como si estuviese ausente. Sorprendido de este prodigio, volvió la piedra hacia fuera, y en el acto se hizo visible. Habiendo observado esta virtud del anillo, quiso asegurarse repitiendo la experiencia y otra vez ocurrió lo mismo: al volver hacia adentro el engaste, se hacía visible; cuando ponía la piedra por el lado de afuera se volvía visible de nuevo. Seguro de su descubrimiento, se hizo incluir entre los pastores que habían de ir a dar cuenta al rey. Llega a palacio, corrompe a la reina, y con su auxilio de deshace del rey y se apodera del trono. Ahora bien; si existiesen dos anillos de esta especie, y se diesen uno a un hombre justo y otro a uno injusto, es opinión común que no se encontraría probablemente un hombre de carácter bastante firme para perseverar en la justicia y para abstenerse de tocar los bienes ajenos, cuando impunemente podría arrancar de la plaza pública todo lo que quisiera, entrar en las casas, abusar de todas las personas, matar a unos, liberar de las cadenas a otros y hacer todo lo que quisiera con un poder igual al de los dioses en medio de los mortales. En nada diferirían, pues, las conductas del uno y del otro: ambos tendrían el mismo fin, y nada probaría mejor que ninguno es justo por voluntad, sino por necesidad, y que el serlo no es un bien para él personalmente, puesto que el hombre se hace injusto tan pronto como cree poderlo ser sin temor. Y así los partidarios de la injusticia concluirían de aquí que todo hombre cree en el fondo de su alma, y con razón, que es más ventajosa que la justicia; de suerte que, si alguno, habiendo recibido un poder semejante, no quisiera hacer daño a nadie, ni tocara los bienes de otro, se le miraría como el más desgraciado y el más insensato de todos los hombres. Sin embargo, todos harían en público el elogio de su virtud, pero con intención de engañarse mutuamente y por el temor de experimentar ellos mismos alguna injusticia. Esto es lo que quería decir.
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#1 Respondiendo a: Eleder
¿Me dejáis que os copie un fragmento de Platón, de La República?![]()
Advierto que es largo![]()
---
[Glaucón, dirigiéndose a Sócrates] Escucha ahora cuáles son, como anuncié al principio, la naturaleza y el origen de la justicia. Se dice que es un bien en sí cometer la injusticia y un mal el padecer...
Quisiera felicitarte por el merito que supone copiar todo esto (si no lo has pasteao) y te contesto pq no creo que nadie se lo lea y conteste... solidaridad Eleder

#2 Respondiendo a: Barahun
muy bien
Quisiera felicitarte por el merito que supone copiar todo esto (si no lo has pasteao) y te contesto pq no creo que nadie se lo lea y conteste... solidaridad Eleder![]()
Pero no me seas pardillo XDD
Ya no copio ni las Cartas de Tolkien, como para copiar esto! XD
(aunque el texto lo merece, por cierto)
------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#3 Respondiendo a: Eleder
muy bien
Pero no me seas pardillo XDD
Ya no copio ni las Cartas de Tolkien, como para copiar esto! XD
(aunque el texto lo merece, por cierto)
Pero el tema tiene poco q ver con Tolkien. A mi no es q me moleste especialmente, pero creo q este tipo de intercambios culturales deberían ser mas privados.
Bueno, vale, q Platon y el mito de la Atlantida... pero en el fondo sabemos q tiene poco q ver.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No es por molestar...
Pero el tema tiene poco q ver con Tolkien. A mi no es q me moleste especialmente, pero creo q este tipo de intercambios culturales deberían ser mas privados.
Bueno, vale, q Platon y el mito de la Atlantida... pero en el fondo sabemos q tiene poco q ver.
(Mensaje original de:...
¿Y qué quieres decir amigo?.......esto va de Tolkien......
edheldur@elfenomeno.com
#5 Respondiendo a: Edhel-dûr
No es por molestar...
¿Y qué quieres decir amigo?.......esto va de Tolkien......
Un anillo de oro que hace desaparecer a la gente... ¿no tiene nada que ver con Tolkien?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#6 Respondiendo a: Gwaihir
Eleder... el incomprendido
Un anillo de oro que hace desaparecer a la gente... ¿no tiene nada que ver con Tolkien?
No solo eso, si no el poder que otorga, y el hecho de cuestionarse si, una vez en manos de una persona, ésta sería capaz de no usarlo y mantenerse justo. Es alucinante, Eleder! Estoy seguro de que Tolkien conocía ese fragmento, y que influyó en la creación de ESdlA.
Me parce que Emilioaragorn y Edhel-dûr no se han leido tu mensaje. Poco sabio es aquel que mal habla de lo que poco conoce!
(Mensaje original de: Elrohir)
#5 Respondiendo a: Edhel-dûr
No es por molestar...
¿Y qué quieres decir amigo?.......esto va de Tolkien......
Pues eso, lee el texto, dime que no tiene nada que ver con Tolkien, y luego si quieres discutimos de literatura

Habría quien diría incluso que el rastrear las fuentes literarias de una obra tiene BASTANTE más "que ver" con hablar sobre la "posible realidad de sus personajes", pero bueno, eso ya sería cuestión de opiniones

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#7 Respondiendo a: Anónimo
Eleder... el incomprendido
No solo eso, si no el poder que otorga, y el hecho de cuestionarse si, una vez en manos de una persona, ésta sería capaz de no usarlo y mantenerse justo. Es alucinante, Eleder! Estoy seguro de que Tolkien conocía ese fragmento, y que influyó en la creación de ESdlA.
Me p...
Totalmente de acuerdo... Es lo mismo que le sucedió al pobrecito Sméagol, aunque es solamente una anécdota, puesto que no es ese el mensaje del texto...

Aunque la verdad, prefiero pensar que aún queda gente buena, que no lo es solo por temor a la ley... en fin, uno siempre ha sido un poco pardillo :P
A quien dice que esto no tiene que ver con Tolkien, que se lea lo que les sucedió a Sméagol, los espectros del anillo, en cierta medida a Bilbo, Sam y a Frodo, al final. Todos cayeron, aunque al comienzo todo eran buenos pensamientos. Lo dice Gandalf en una de sus citas: un poder demasiado grande es un peligro para su portador, el peligro de que se pervierta y malogre sus pensamientos es demasiado grande...
En fin, que muy bueno, Dr. Eleder...

(Mensaje original de: Mithr@ndir)
#1 Respondiendo a: Eleder
¿Me dejáis que os copie un fragmento de Platón, de La República?![]()
Advierto que es largo![]()
---
[Glaucón, dirigiéndose a Sócrates] Escucha ahora cuáles son, como anuncié al principio, la naturaleza y el origen de la justicia. Se dice que es un bien en sí cometer la injusticia y un mal el padecer...
La verdad es que no conocia este texto (y eso que creo recordar que La Republica era un texto obligatorio en COU...). Me ha parecidomuy interesante, porque no solo tiene una referencia clara al Anillo Unico, sino tambien a la forma de pensar de Gandalf en el Concilio de Elrond acerca de la posibilidad de usar el Anillo en contra de Sauron.
Gracias Eleder, y si tienes moral para copiar otro texto asi, yo te lo agradeceria.
(Mensaje original de: Foe Hammer)
#9 Respondiendo a: Eleder
Ejem... ¿tú has leído el texto?
Pues eso, lee el texto, dime que no tiene nada que ver con Tolkien, y luego si quieres discutimos de literatura![]()
Habría quien diría incluso que el rastrear las fuentes literarias de una obra tiene BASTANTE más "que ver" con hablar sobre la "posible realidad de sus...
edheldur@elfenomeno.com
#10 Respondiendo a: Edhel-dûr
No,la verdad,no.
Que triste que en este foro se llame la atencion a alguien sin saber por que, en fin.
La verdad es que me parece mucho mas que razonable suponer que Tolkien conocia el texto (la filosofia de Platon es practicamente universal, aunque a mi personalmente me repatea bastante), y visto el paralelismo, parece evidente que hubo, si bien tal vez no inspiracion directa (que posiblemente tambien), por lo menos si que hubo influencia entre el texto de Platon y ESDLA.
(Mensaje original de: Serio Semblante)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Ahi estamos
Que triste que en este foro se llame la atencion a alguien sin saber por que, en fin.
La verdad es que me parece mucho mas que razonable suponer que Tolkien conocia el texto (la filosofia de Platon es practicamente universal, aunque a mi personalmente me repatea bastante), y visto el p...
Lo único que pretendía era decir que comencé a leer el texto y no lo pillaba(quizá por las horas en que me puse)y pedía una explicación¿comprendes?admito que debería haberlo leído y que no debí anticiparme¿entendido?... y si de todos modos no lo comprendes te tomas una tila y te relajas,hace tiempo que no hay disputas y no pienso comenzar una¿vale?Saludos Serio Semblante.
edheldur@elfenomeno.com
#11 Respondiendo a: Anónimo
Ahi estamos
Que triste que en este foro se llame la atencion a alguien sin saber por que, en fin.
La verdad es que me parece mucho mas que razonable suponer que Tolkien conocia el texto (la filosofia de Platon es practicamente universal, aunque a mi personalmente me repatea bastante), y visto el p...
.....opino que es una buena cita literaria,lo que pasa es que no me van los paralelsimos o comparaciones con otras obras,pero sí que tiene que ver con Tolkien,es indudable.Espero que no te molestaras.Saludos Eleder.
edheldur@elfenomeno.com
#13 Respondiendo a: Edhel-dûr
Y ahora que lo he leído......
.....opino que es una buena cita literaria,lo que pasa es que no me van los paralelsimos o comparaciones con otras obras,pero sí que tiene que ver con Tolkien,es indudable.Espero que no te molestaras.Saludos Eleder.
No, en todo caso me reí un ratillo

Pero no pasa nada, joer

(por cierto, acaban de descubrir que la Atlántida estaba en una isla justo al lado del estrecho de Gibraltar)
O

------
"El corazón del hombre no está hecho de engaños,
y obtiene sabiduría del único que es Sabio,
y todavía lo invoca. Aunque ahora exiliado,
el hombre no se ha perdido ni del todo ha cambiado"
J. R. R. Tolkien
#14 Respondiendo a: Eleder
Molestarme?
No, en todo caso me reí un ratillo![]()
Pero no pasa nada, joer![]()
(por cierto, acaban de descubrir que la Atlántida estaba en una isla justo al lado del estrecho de Gibraltar)
O![]()
Creo que no se trata de una comparacion, sino mas bien una fuente.
Es conocido que Tolkien estudió a los clasicos griegos, ademas de las mitologias nordicas que eran sus favoritas. Por lo que la idea del poder absoluto como corruptor debio de quedarle sonando a la hora de escribir ESDLA. Y si encima esta ligado a un anillo, que era lo que el necesitaba para desarrollar su novela, pues imaginate

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...