-
Noticias Tolkien
Últimas noticias
John Ronald Reuel Tolkien vuelve a llenar las páginas de los mejores periódicos acercando al mundo terrenal ese mundo paralelo que un día creó, denominado Tierra Media y que de algún modo influyó en la aparición de otros universos alternativos como los que aparecen en The Witcher, en las obras de Asimov o en las historias de Marvel. Un mundo con elfos, enanos y gigantes, donde casi todo es posible y la valentía anida en el corazón de todos los seres, incluso de los pequeños hobbit.
Su vida y obra, es el eje de la nueva exposición que estos días se puede contemplar en Oxford, “Tolkien: Creador de la Tierra Media” y que tiene planeado deleitar a los habitantes de Nueva York y París en sus próximas ediciones.
Esta exposición es un fiel reflejo de un hombre que supo aprovechar todos los recursos que tenía a su alcance para crear su obra maestra. Y no solamente nos referimos a esas páginas y manuscritos originales donde puede contemplarse como el autor cambió el nombre de los personajes originales de El hobbit hasta dar con los definitivos, sino también dibujos para las sobrecubiertas de la primera edición de esta novela que su autor realizo con acuarelas.
Su parte más familiar también se muestra en esta exposición que se compone de más de 200 objetos que ha costado cerca de cinco años organizar. Un dato curioso de este afamado autor es que mantuvo correspondencia con sus hijos, haciéndose pasar por Santa Claus, respondiendo a sus preguntas y curiosidades con cartas graciosas y dibujos que mostraban como era su casa llamada “Christmas House” situada como no, en el Polo Norte. Adoraba a sus hijos y trataba de pasar mucho tiempo con ellos, siendo estos una pieza clave a la hora de reunir todo este material que muestra a su universo de seguidores la cara más tierna de un hombre que fue capaz de matar a uno de sus personajes protagonistas en sus obras, Gandalf, para sorpresa de todos sus lectores.
En la exposición, un verdadero placer para todo aquel que en algún momento ha soñado con convertirse en compañero de Frodo en sus aventuras, puede ponerse literalmente un pie en la Tierra Media ya que sobre el suelo se proyectan los tres mapas que el escritor dibujo de ese lugar.
Otro punto destacable de esta muestra son las cartas de sus seguidores a los cuales el autor trataba siempre de responder. Terry Pratchett en 1967 con solo 19 años le escribió alabando El Herrero de Wootton Mayor y la hija del presidente Lyndon B. Johnson desde la Casa Blanca le mostró su entusiasmo por El hobbit en una carta donde prometía recomendarlo a todo el mundo.
Un escritor que ha sabido crear un mundo que nunca morirá, un lugar donde las aventuras están a la orden del día y que pese al paso del tiempo permanece inalterable, sorprendente, ya que siempre tiene algo nuevo que mostrar. Ahora vuelve a Oxford donde vivió durante muchos años y murió en el año 1973 para demostrar una vez más, su capacidad tanto en el ámbito escrito como de la pintura, un maestro y creador que se ha convertido en inmortal con el paso del tiempo.
Su vida y obra, es el eje de la nueva exposición que estos días se puede contemplar en Oxford, “Tolkien: Creador de la Tierra Media” y que tiene planeado deleitar a los habitantes de Nueva York y París en sus próximas ediciones.
Esta exposición es un fiel reflejo de un hombre que supo aprovechar todos los recursos que tenía a su alcance para crear su obra maestra. Y no solamente nos referimos a esas páginas y manuscritos originales donde puede contemplarse como el autor cambió el nombre de los personajes originales de El hobbit hasta dar con los definitivos, sino también dibujos para las sobrecubiertas de la primera edición de esta novela que su autor realizo con acuarelas.
Su parte más familiar también se muestra en esta exposición que se compone de más de 200 objetos que ha costado cerca de cinco años organizar. Un dato curioso de este afamado autor es que mantuvo correspondencia con sus hijos, haciéndose pasar por Santa Claus, respondiendo a sus preguntas y curiosidades con cartas graciosas y dibujos que mostraban como era su casa llamada “Christmas House” situada como no, en el Polo Norte. Adoraba a sus hijos y trataba de pasar mucho tiempo con ellos, siendo estos una pieza clave a la hora de reunir todo este material que muestra a su universo de seguidores la cara más tierna de un hombre que fue capaz de matar a uno de sus personajes protagonistas en sus obras, Gandalf, para sorpresa de todos sus lectores.
En la exposición, un verdadero placer para todo aquel que en algún momento ha soñado con convertirse en compañero de Frodo en sus aventuras, puede ponerse literalmente un pie en la Tierra Media ya que sobre el suelo se proyectan los tres mapas que el escritor dibujo de ese lugar.
Otro punto destacable de esta muestra son las cartas de sus seguidores a los cuales el autor trataba siempre de responder. Terry Pratchett en 1967 con solo 19 años le escribió alabando El Herrero de Wootton Mayor y la hija del presidente Lyndon B. Johnson desde la Casa Blanca le mostró su entusiasmo por El hobbit en una carta donde prometía recomendarlo a todo el mundo.
Un escritor que ha sabido crear un mundo que nunca morirá, un lugar donde las aventuras están a la orden del día y que pese al paso del tiempo permanece inalterable, sorprendente, ya que siempre tiene algo nuevo que mostrar. Ahora vuelve a Oxford donde vivió durante muchos años y murió en el año 1973 para demostrar una vez más, su capacidad tanto en el ámbito escrito como de la pintura, un maestro y creador que se ha convertido en inmortal con el paso del tiempo.
Y después de un largo letargo, volvemos a la página y ¿qué nos encontramos? Dos noticias sin publicar de nuestros queridos amigos Drow_Male y Eldaron de Eldamar. ¡Que sus vidas sean largas, felices y prósperas! Gracias, amigos.
Pero no es por eso por lo que hemos entrado (aunque eso sería motivo suficiente), no. Resulta que tenemos novedades en el mundo editorial. Tras la reciente publicación de "Beren y Lúthien", Christopher Tolkien vuelve a anunciar un nuevo libro, el tercero que su padre querría (y debería) haber publicado contando la historia de los Silmarils. El próximo 30 de agosto se publicará (en inglés) "The Fall of Gondolin", "La Caída de Gondolin", siguiendo el mismo formato de "Beren y Lúthien", que (por si no lo habéis leído aún) no se trata de una novela como lo fue "Los Hijos de Húrin", sino una recopilación de todos los escritos sobre el tema que realizó su padre a lo largo de los años.
Espera, espera, ¿son los mismos textos que hemos leído ya en los distintos tomos de La Historia de la Tierra Media?
Exactamente esos, sin prácticamente ninguna novedad. La idea de Christopher era recopilar sólo los textos pertinentes a las distintas versiones de "Beren y Lúthien" y, ahora, de "La Caída de Gondolin", en dos libros separados, pero sin asumir que una de dichas versiones, o una combinación de varias, se instituya como "canon".
Entonces, ¿para qué los publica?
Porque no todo el mundo tiene los libros de la Historia de la Tierra Media, y ésta es una forma de concluir El Silmarillion tal y como su padre lo concibió en cierto momento, con estos tres libros. Es una forma de acercar la historia antigua a los nuevos lectores.
Pero sí, si eres de los que ya compró y leyó la Historia de la Tierra Media, en estos nuevos libros no vas a encontrar prácticamente ninguna información extra, ni una decisión sobre si el "canon" debería o no incluir a Tevildo o los dragones-tanques. Aún así, será una delicia recibir esos textos ordenados y además ilustrados por el grandísimo Alan Lee. Es una compra que servirá para completar tu colección de libros de Tolkien y visualizar el proceso creativo de JRR Tolkien sobre esta historia.
Pero no es por eso por lo que hemos entrado (aunque eso sería motivo suficiente), no. Resulta que tenemos novedades en el mundo editorial. Tras la reciente publicación de "Beren y Lúthien", Christopher Tolkien vuelve a anunciar un nuevo libro, el tercero que su padre querría (y debería) haber publicado contando la historia de los Silmarils. El próximo 30 de agosto se publicará (en inglés) "The Fall of Gondolin", "La Caída de Gondolin", siguiendo el mismo formato de "Beren y Lúthien", que (por si no lo habéis leído aún) no se trata de una novela como lo fue "Los Hijos de Húrin", sino una recopilación de todos los escritos sobre el tema que realizó su padre a lo largo de los años.
Espera, espera, ¿son los mismos textos que hemos leído ya en los distintos tomos de La Historia de la Tierra Media?
Exactamente esos, sin prácticamente ninguna novedad. La idea de Christopher era recopilar sólo los textos pertinentes a las distintas versiones de "Beren y Lúthien" y, ahora, de "La Caída de Gondolin", en dos libros separados, pero sin asumir que una de dichas versiones, o una combinación de varias, se instituya como "canon".
Entonces, ¿para qué los publica?
Porque no todo el mundo tiene los libros de la Historia de la Tierra Media, y ésta es una forma de concluir El Silmarillion tal y como su padre lo concibió en cierto momento, con estos tres libros. Es una forma de acercar la historia antigua a los nuevos lectores.
Pero sí, si eres de los que ya compró y leyó la Historia de la Tierra Media, en estos nuevos libros no vas a encontrar prácticamente ninguna información extra, ni una decisión sobre si el "canon" debería o no incluir a Tevildo o los dragones-tanques. Aún así, será una delicia recibir esos textos ordenados y además ilustrados por el grandísimo Alan Lee. Es una compra que servirá para completar tu colección de libros de Tolkien y visualizar el proceso creativo de JRR Tolkien sobre esta historia.
Estos días están conociéndose múltiples noticias que están ciertamente interrelacionadas, pero que cada una merece su propio espacio. Ésta es particularmente significativa por su trasfondo, su impacto y las consecuencias que ya hemos visto están empezando a ocurrir. Christopher Tokien, heredero y gestor de la obra de su padre JRR Tolkien y mayor protector de la misma hasta el momento desde la silla de director de la Tolkien Estate, dimitió el pasado 31 de agosto de 2017 de dicho puesto. Christopher, que ya tiene 93 años, ya nos dejaba una pista en el libro "Beren y Lúthien" publicado (en inglés) este mismo año:
"Este es (preventivamente) mi último libro de la larga serie de publicaciones del trabajo de mi padre".
El trabajo de Christopher Tolkien ha sido inconmensurable. Personalmente, no recuerdo a nadie que haya dedicado prácticamente toda su vida a rescatar el trabajo de su progenitor y, a la vez que compartirlo, ha intentado respetarlo de la manera más fiel (con una honrosa excepción: El Silmarillion). Y como fans de la obra de su padre, todos deberíamos estarle agradecidos. Sin reservas.
Ahora bien, esta noticia sirve como explicación al reciente movimiento que existe en la Tolkien Estate con respecto a los derechos sobre la Tierra Media y su adaptación a la pequeña y gran pantalla... y no sólo sobre El Señor de los Anillos y El Hobbit (estos derechos los había vendido ya el propio JRR Tolkien). Christopher Tolkien había expresado en múltiples ocasiones su rechazo a "adaptar" a ningún otro medio la obra de su padre, y como director de la Tolkien Estate había bloqueado todo tipo de movimientos en ese frente. Pero apenas dos meses y medio después sabemos que la Tolkien Estate está a bordo de una nueva adaptación, y al parecer esta adaptación podría basarse en material que está fuera de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Los detalles los publicaremos en otra noticia, pero la dimisión de Christopher Tolkien parece ser el detonante, y hace que todos nos preguntemos cuál será el siguiente paso.
(Traducción: Una adaptación de El Silmarillion parece ahora mucho más posible)
De nuevo, y antes que darnos a la especulación, creo que todos deberíamos agradecer a Christopher Tolkien el increíble trabajo de recuperación, edición y protección de la obra de JRR Tolkien. Seguramente el impacto en nuestras vidas de dicha obra se deba en una grandísima parte a su trabajo. Dejemos ahora que disfrute de su merecido descanso con respeto y admiración.
Muchas gracias, Christopher. Por todo.
"Este es (preventivamente) mi último libro de la larga serie de publicaciones del trabajo de mi padre".
El trabajo de Christopher Tolkien ha sido inconmensurable. Personalmente, no recuerdo a nadie que haya dedicado prácticamente toda su vida a rescatar el trabajo de su progenitor y, a la vez que compartirlo, ha intentado respetarlo de la manera más fiel (con una honrosa excepción: El Silmarillion). Y como fans de la obra de su padre, todos deberíamos estarle agradecidos. Sin reservas.
Ahora bien, esta noticia sirve como explicación al reciente movimiento que existe en la Tolkien Estate con respecto a los derechos sobre la Tierra Media y su adaptación a la pequeña y gran pantalla... y no sólo sobre El Señor de los Anillos y El Hobbit (estos derechos los había vendido ya el propio JRR Tolkien). Christopher Tolkien había expresado en múltiples ocasiones su rechazo a "adaptar" a ningún otro medio la obra de su padre, y como director de la Tolkien Estate había bloqueado todo tipo de movimientos en ese frente. Pero apenas dos meses y medio después sabemos que la Tolkien Estate está a bordo de una nueva adaptación, y al parecer esta adaptación podría basarse en material que está fuera de El Señor de los Anillos y El Hobbit. Los detalles los publicaremos en otra noticia, pero la dimisión de Christopher Tolkien parece ser el detonante, y hace que todos nos preguntemos cuál será el siguiente paso.
(Traducción: Una adaptación de El Silmarillion parece ahora mucho más posible)
De nuevo, y antes que darnos a la especulación, creo que todos deberíamos agradecer a Christopher Tolkien el increíble trabajo de recuperación, edición y protección de la obra de JRR Tolkien. Seguramente el impacto en nuestras vidas de dicha obra se deba en una grandísima parte a su trabajo. Dejemos ahora que disfrute de su merecido descanso con respeto y admiración.
Muchas gracias, Christopher. Por todo.
Hace unos meses recibíamos con gran alegría y regocijo la noticia de que se publicaría un nuevo libro de JRR Tolkien, editado por su hijo Christopher, y titulado "Beren y Lúthien" en el que se publicaría, de forma novelada como ya hiciera con "Los Hijos de Húrin", la que es posiblemente la mayor y mejor historia de amor narrada por nuestro querido profesor. La fecha original de publicación era el 4 de mayo. Bien, pues recientemente hemos sabido que se ha anunciado el retraso en dicha publicación hasta el 1 de junio.
Curiosamente, en la web de amazon.es todavía no han reflejado el retraso. Harper Collins tampoco se ha pronunciado aún sobre los motivos del retraso.
Bueno... Si esta historia ha esperado 100 años para publicarse, podemos esperar un mes más, ¿verdad?
Curiosamente, en la web de amazon.es todavía no han reflejado el retraso. Harper Collins tampoco se ha pronunciado aún sobre los motivos del retraso.
Bueno... Si esta historia ha esperado 100 años para publicarse, podemos esperar un mes más, ¿verdad?
Un año más, y aunque se nos haya pasado felicitaros el año nuevo 2017 y las navidades (no por ello dejamos de desearos lo mejor en estas fechas y las venideras), alzamos nuestra copa para brindar por J.R.R. Tolkien, el "Profesor" y autor de El Hobbit, El Señor de los Anillos y toda su obra, que aún hoy sigue emocionándonos como el primer día (lo sé de buena tinta).
¡¡Feliz cumpleaños, Profesor!! Y muchas gracias por todo.
¡¡Feliz cumpleaños, Profesor!! Y muchas gracias por todo.
Parece que Christopher Tolkien está (¡por fin!) decidido a publicar la obra de su padre JRR Tolkien tal y como debía haber sido editada desde un principio. Tras la enorme sorpresa de Los Hijos de Húrin en 2007, la editorial Harper Collins ha anunciado que el próximo 2017 se publicará "Beren y Lúthien", la novela que cuenta la más grande historia de amor de toda la obra de Tolkien. No puedo expresar lo que me satisface que vayamos a poder leer, en una novela, la que es la historia favorita de El Silmarillion de quien os escribe estas palabras. Una excelente noticia que esperamos que pronto venga acompañada del anuncio de la traducción al Castellano (¿hola, Minotauro?).
Curiosamente, la historia de Beren y Lúthien fue creada por Tolkien en 1917 (hará exactamente 100 años en 2017). Narra la historia del amor entre el hombre mortal Beren y la Elfa inmortal más hermosa de todos los tiempos, Lúthien, hija de Melian la Maia y de Thingol, quien se opone a esa relación y le asigna a Beren la tarea imposible de traerle un Silmaril en su mano para poder casarse con su hija. Lúthien acompañará a Beren en esta imposible gesta, llena de la mejor narrativa y mitología que Tolkien pudo crear y que ahora podremos disfrutar seguramente en un formato acabado y preparado para nuestro mejor disfrute.
Esperamos con gran expectación este nuevo libro de Tolkien (en cuanto esté disponible el enlace para reservarlo, no dudéis que lo publicaremos por aquí). Y para los que digan que "Christopher se está aprovechando del trabajo de su padre", les digo lo mismo de siempre: No todos los hijos dedicarían su vida entera al trabajo de su padre, y desde luego que tenemos que darle las gracias por lo que nos está entregando de su legado.
Curiosamente, la historia de Beren y Lúthien fue creada por Tolkien en 1917 (hará exactamente 100 años en 2017). Narra la historia del amor entre el hombre mortal Beren y la Elfa inmortal más hermosa de todos los tiempos, Lúthien, hija de Melian la Maia y de Thingol, quien se opone a esa relación y le asigna a Beren la tarea imposible de traerle un Silmaril en su mano para poder casarse con su hija. Lúthien acompañará a Beren en esta imposible gesta, llena de la mejor narrativa y mitología que Tolkien pudo crear y que ahora podremos disfrutar seguramente en un formato acabado y preparado para nuestro mejor disfrute.
Esperamos con gran expectación este nuevo libro de Tolkien (en cuanto esté disponible el enlace para reservarlo, no dudéis que lo publicaremos por aquí). Y para los que digan que "Christopher se está aprovechando del trabajo de su padre", les digo lo mismo de siempre: No todos los hijos dedicarían su vida entera al trabajo de su padre, y desde luego que tenemos que darle las gracias por lo que nos está entregando de su legado.
A modo de regalo de cumpleaños para Bilbo y Frodo, Harper Collins ha sacado a la venta una nueva edición de El Hobbit. Se trata de un facsímil de la primera edición de la obra, en la cual nos encontramos con la historia original de cómo se conocieron Bilbo y Gollum. La nueva edición, que conmemora el 80 Aniversario de El Hobbit, ya se puede encargar sólo a través de amazon UK en el enlace que tenéis abajo.
Hoy, 2 de septiembre de 2016, se cumplen 43 años de la muerte de J.R.R. Tolkien.
El Camino sigue y sigue
desde la puerta.
El Camino ha ido muy lejos,
y si es posible he de seguirlo
recorriéndolo con pie fatigado
hasta llegar a un camino más ancho
donde se encuentran senderos y cursos.
¿Y de ahí adónde iré? No podría decirlo.
J.R.R. Tolkien, 3 de enero de 1892 - 2 de septiembre de 1973.
¡Hasta siempre, profesor Tolkien!
El Camino sigue y sigue
desde la puerta.
El Camino ha ido muy lejos,
y si es posible he de seguirlo
recorriéndolo con pie fatigado
hasta llegar a un camino más ancho
donde se encuentran senderos y cursos.
¿Y de ahí adónde iré? No podría decirlo.
J.R.R. Tolkien, 3 de enero de 1892 - 2 de septiembre de 1973.
¡Hasta siempre, profesor Tolkien!
Según podemos leer en la web de la Tolkien Society la editorial HarperCollins ha publicado por primera vez Hoja de Niggle de forma independiente, es decir, en un volumen propio, el pasado 28 de Julio de 2016.
La obra, escrita por Tolkien entre 1938 y 1939, vio la luz por primera vez en la edición de enero de 1945 de Dublin Review. Desde ese momento y hasta ahora, se ha publicado siempre junto a otros materiales.
En la misma noticia nos informan que esta edición independiente ha sido publicada por HarperCollins para que coincida con la adaptación teatral de la obra que hasta ahora ha sido representada en Escocia. Está prevista una actuación exclusiva en Oxford para el día 10 de septiembre durante la Oxonmoot en el St Anthony’s College.
La obra, escrita por Tolkien entre 1938 y 1939, vio la luz por primera vez en la edición de enero de 1945 de Dublin Review. Desde ese momento y hasta ahora, se ha publicado siempre junto a otros materiales.
En la misma noticia nos informan que esta edición independiente ha sido publicada por HarperCollins para que coincida con la adaptación teatral de la obra que hasta ahora ha sido representada en Escocia. Está prevista una actuación exclusiva en Oxford para el día 10 de septiembre durante la Oxonmoot en el St Anthony’s College.
Buenas. En relación a la Edición especial 60 aniversario de El Señor de los Anillos de JRR Tolkien tengo una noticia que quizá os interese a más de uno. Al tratarse de una nueva edición del original en inglés se han incluido correcciones del texto original en inglés, pero la duda que muchos teníamos era si también se habían corregido las erratas que había en las ediciones en castellano. Aquellos que conocéis las numerosas erratas de traducción sabéis que se trata de omisiones de palabras y frases enteras, cuando no de significados totalmente equivocados. Y aquellos que queráis acercaros a este tema os recomiendo la visita a esta web:
http://uan.nu/dti/errores.html
Así que he preguntado a la editorial y esta ha sido la respuesta:
"Buenos días,
En relación a tu consulta sobre El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario: Si, en esta edición no sólo se han introducido las correcciones que se habían encontrado en la edición original en inglés, sino también los errores de traducción detectados durante la revisión de esta edición.
¡Muchas gracias y un saludo!"
Así que recapitulando, la edición en castellano traerá las siguientes novedades:
1) Las sobrecubiertas originales diseñadas por Tolkien para la primera edición.
2) Una lámina desplegable a color del libro de Mazarbul y los mapas en rojo y negro diseñados por Tolkien.
3) Una breve historia de El Señor de los Anillos.
4) La guía de nombres que Tolkien hizo.
5) La corrección de los errores del texto original en inglés y de las erratas de traducción al español.
6) La Guía de lectura de El Señor de los Anillos, de Wayne G. Hammond y Christina Scull.
7) Un total de cuatro libros en tapa dura dentro de un estuche.
Esperemos que esta vez los tolkiendili españoles y latinoamericanos tengamos una edición sin ninguna errata.
Arbedain El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario (Biblioteca J. R. R. Tolkien)
Así que he preguntado a la editorial y esta ha sido la respuesta:
"Buenos días,
En relación a tu consulta sobre El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario: Si, en esta edición no sólo se han introducido las correcciones que se habían encontrado en la edición original en inglés, sino también los errores de traducción detectados durante la revisión de esta edición.
¡Muchas gracias y un saludo!"
Así que recapitulando, la edición en castellano traerá las siguientes novedades:
1) Las sobrecubiertas originales diseñadas por Tolkien para la primera edición.
2) Una lámina desplegable a color del libro de Mazarbul y los mapas en rojo y negro diseñados por Tolkien.
3) Una breve historia de El Señor de los Anillos.
4) La guía de nombres que Tolkien hizo.
5) La corrección de los errores del texto original en inglés y de las erratas de traducción al español.
6) La Guía de lectura de El Señor de los Anillos, de Wayne G. Hammond y Christina Scull.
7) Un total de cuatro libros en tapa dura dentro de un estuche.
Esperemos que esta vez los tolkiendili españoles y latinoamericanos tengamos una edición sin ninguna errata.
Arbedain El Señor de los Anillos. Edición especial 60 aniversario (Biblioteca J. R. R. Tolkien)