¿Tienes una noticia? Regístrate y ¡publícala tú mismo!

Encuesta sobre la película de El Hobbit

mgrandio - 20 de Diciembre de 2012, a las 13:36Varios - Noticias Películas :: [enlace]Meneame

Hola a todos,

Un grupo de investigadores de la Universidad de Navarra, Universidad de Granada, Universidad San Jorge y Universidad Católica San Antonio de Murcia estamos interesados en saber cuál es la respuesta del público a la primera película de la saga de El Hobbit. En años pasados se desarrollaron estudios similares acerca de El Señor de los Anillos y La Venganza de los Sith, que han sido recogidos en estudios y libros publicados posteriormente. Queremos acercarnos, ahora, a la saga cinematográfica creada por Peter Jackson y que, desde hace años, es la más numerosa en cuanto a seguidores y una de las más importantes por la actividad que despliega, y por eso pedimos su colaboración para contestar a esta encuesta, que no le supondrá más de 10 minutos. Agradecemos, por adelantado, la buena acogida.

Aquí la tenéis disponible: http://www.encuestafacil.com/RespWeb/Cuestionarios.aspx?EID=1415484&MSJ=NO#Inicio
  

El productor Saul Zaentz muere a los 92 años

Elfenomeno - 04 de Enero de 2014, a las 11:26Varios - Noticias Películas :: [enlace]Meneame

En una de esas inimaginables casualidades, el productor Saul Zaentz, al que todos conocemos como el hombre que consiguió los derechos para llevar al cine El Hobbit y El Señor de los Anillos, murió ayer día 3 de enero de 2014 a la edad de 92 años... exactamente el día en el todos celebramos el cumpleaños de JRR Tolkien, quien nació el 3 de enero de 1892.

Saul Zaentz ganó numerosos premios sobre todo como productor, incluyendo el Oscar a la mejor película por joyas como "Alguien voló sobre el nido del cuco", "El paciente inglés" y "Amadeus", además de haber producido grandísimas películas como "La insoportable levedad del ser" o "La costa de los mosquitos". En 1976 consiguió los derechos para llevar al cine "El Señor de los Anillos", lo que hizo en la película dirigida por Ralph Bakshi en 1972, que tuvo un éxito moderado, pero un gran impacto en la comunidad fan (no fueron pocos los que llegaron a conocer la obra de Tolkien gracias a esta película). Con estos derechos también fundó la Tolkien Enterprises.

En 1997 cedió los derechos a Miramax de El Señor de los Anillos, pero ésta no podía (o no quería) hacer más que una película, y Peter Jackson consiguió que los derechos pasaran a New Line para producir su trilogía. De Saul Zaentz y la Tolkien Enterprises hemos sabido en los últimos años por los numerosos litigios que ha tenido con New Line y los derechos que el uno reclamaba de la otra.

Gracias por hacer tanto cine, y tan bueno, Saul Zaentz. Descansa en paz.
  

La Comunidad del Anillo: Cine para Leer

Elfenomeno - 27 de Septiembre de 2005, a las 19:16Prensa y TV - Noticias Tolkien :: [enlace]Meneame

El diario ABC anuncia una nueva colección, con los mejores libros y las películas que han inspirado. En la primera entrega, La Comunidad del Anillo.
     ABC va a lanzar una nueva promoción que se llama "Cine para leer". Comprando el periódico y por un módico precio (8,95 euros, creo) el lector recibirá la película y el libro en que está basada. La primera entrega, el próximo domingo, 2 de octubre, será el libro de "La Comunidad del Anillo" de J.R.R. Tolkien, acompañado de la película "El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo", dirigida por Peter Jackson. Luego seguirá, por ejemplo, "Apocalypse Now" y la novela en que se inspiró, "El corazón de las tinieblas". Y así hasta quince o veinte títulos. Por el momento, no está confirmado si "Las Dos Torres" y "El Retorno del Rey" formarán parte de esta colección. Muchas gracias a Miguel Ángel por la noticia.
  

Adam Tolkien en Elche

EFE - 17 de Julio de 2008, a las 21:35Prensa y TV - Noticias Tolkien :: [enlace]Meneame

Adam Tolkien, nieto de J.R.R. Tolkien, ha participado en un ciclo de conferencias en Elche y ha comentado ciertos aspectos sobre su abuelo y las adaptaciones al cine de El Señor de los Anillos y El Hobbit.
Adam Tolkien, nieto del escritor John Ronald Reuel Tolkien, autor de "El Señor de los Anillos", ha considerado hoy "sorprendente" que las obras de su abuelo, que "nació en el siglo XIX", sigan vigentes hoy en día, lo que demuestra que la gente "necesita cosas que estimulen la imaginación".

Adam Tolkien, quien hoy clausura en Elche el ciclo "J.R.R. Tolkien: Más allá de la pantalla", es "muy sorprendente" que las historias de su abuelo, "un hombre que nació en el siglo XIX, con una cultura y unos gustos diferentes", sigan teniendo una "aceptación tan fenomenal y lleguen a tantas personas diferentes en el mundo".

En su opinión, este hecho "demuestra que la gente no sólo se interesa por lo que le rodea y por lo que sale en la televisión", sino que necesita también "encontrar cosas que estimulen la imaginación".

Tolkien participa esta tarde en una mesa redonda titulada "La vigencia de la obra de Tolkien" para aportar un "punto de vista diferente sobre la manera de trabajar del autor y los distintos aspectos de su obra, que es mucho más compleja que la visión general que puede tener el gran público".

El nieto del escritor ha explicado que su abuelo falleció cuando él tenía 4 años, por lo que tuvo "muy poco contacto con él" y que el "conocimiento personal y familiar" que tiene le ha llegado "indirectamente" a través de su padre, hijo del autor.

"Le conozco poco porque murió cuando yo era muy pequeño, pero a la vez le conozco mucho por el estudio de su obra", ha destacado Adam Tolkien, que es uno de los principales responsables de "Tolkien Estate", una organización que vela por la memoria del autor, gestiona su herencia literaria y publica textos inéditos.

Respecto a la adaptación cinematográfica de "El Señor de los Anillos", el nieto del escritor ha destacado que la trilogía dirigida por Peter Jackson -"La comunidad del anillo", "Las dos torres" y "El retorno del Rey"-, aunque intenta "ser fiel" a la historia, trata sobre una obra "demasiado densa, compleja y larga como para obtener un resultado satisfactorio".

Por ello, ha considerado que la esencia de esta historia se hubiera proyectado mejor a través de "una serie de televisión", pues hubiera permitido "desarrollar los diferentes aspectos de la obra, en lugar de hacer una película de combates hollywoodiense", donde "se pierde la fuerza del autor y todo se centra en los efectos especiales".

Según ha afirmado, la obra "El Hobbit", que será adaptada al cine por el director mexicano Guillermo del Toro, "se presta mejor a un largometraje porque es una historia corta y sencilla".

Tolkien ha alabado el estilo de Del Toro y ha opinado que la película "puede tener un resultado excelente", siempre y cuando el director "respete el formato del libro, que está orientado como una historia infantil, y no se sienta obligado a hacer una película para post-adolescentes".
  

El Anillo que gobierna el mundo

Elfenomeno - 26 de Septiembre de 2005, a las 08:55Reportajes, prensa y TV - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

     Hoy nos hemos encontrado con una grata sorpresa en un editorial del diario ABC. Miguel Ángel Barroso ha publicado un artículo en el que habla de la vida y obra de J.R.R. Tolkien y de qué representa o puede representar para los millones de personas que hemos leído El Señor de los Anillos. El artículo comienza citando a Francisco Porrúa, director de la Editorial Minotauro, pero rescata algunos maravillosos comentarios como el del crítico literario Patrick Curry: «Tolkien habló de los temores de finales del siglo XX, y ofreció esperanza. ¿Quién vive en un mundo de fantasía? Los críticos de Tolkien, no sus lectores, han perdido el contacto con la realidad».
     Según explica Miguel Ángel, los textos de Tolkien representan la esperanza de un mundo, nuestro mundo: "esperanza sin garantías, que nos exige luchar, ser inconformistas e insobornables para vencer a la muerte de cada día". Los valores del amor, la amistad y el sacrificio también están presentes.
     El artículo concluye exponiendo cómo se ha llevado a cabo la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson, en la cual, y "más allá del espectáculo visual sin precedentes, de la aventura en estado puro, los incondicionales de «El Señor de los Anillos», esos que se leen las mil cien páginas del libro cada año, valoraron que se respetara su espíritu, las verdades trascendentes: la amistad, la lealtad, el idealismo, la esperanza..."
     Hoy nos vais a permitir que os recomendemos la lectura de este artículo. A los que llevamos ya casi toda una vida leyendo las páginas de Tolkien, y que en los últimos seis años hemos realizado un esfuerzo para tener un lugar en el que poder hablar de ello, palabras como las que ha escrito Miguel Ángel Barroso le animan a uno a seguir adelante: "Primero fue el libro. Luego, las películas. Pero en el caso de «El Señor de los Anillos» ambas manifestaciones de arte habitan ya en el mito. Millones de fans en todo el mundo lo corroboran".
  

Buitrago quiere los escenarios de ESDLA

Gonzalo - 06 de Septiembre de 2006, a las 22:05Reportajes, prensa y TV - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

Buitrago del Lozoya, junto con los demás municipios que forman parte del proyecto "Pequeña Sierra Media" del que os venimos informando desde hace tiempo, ha iniciado los trámites necesarios para traer o reproducir en la Sierra Norte de Madrid algunos de los escenarios de las películas de El Señor de los Anillos, de New Line, según anunció el diario gratuito Qué! el pasado lunes.

El Castillo de Oro de Edoras, o Minas Tirith y su Biblioteca son algunos de los decorados que están tramitando con la productora para traer a Madrid. De momento, la Feria Medieval de Buitrago 2006 promete aún más novedades sobre el tema, y contará con una gran presencia "Tolkieniana", destacando la actuación del grupo "Endor Lindë", con su espectáculo de música, danza e interpretación basado en la obra de J.R.R. Tolkien.

Podéis leer todo el artículo en este enlace.
  

Un coleccionista en el ABC

Elfenomeno - 25 de Septiembre de 2006, a las 10:40Reportajes, prensa y TV - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

Ayer domingo se publicaba en el ABC un artículo sobre coleccionistas de toda España. "Star Wars, El Señor de los Anillos, Mazinger Z, barbies, muñecos de Playmobil, personajes de Tim Burton, héroes de la Marvel... Los fans de los iconos de la cultura pop han creado auténticos «templos» de su pasión favorita. Hemos entrado en algunos de ellos".

Uno de los coleccionistas entrevistados es nuestro amigo Juan Carlos "Seoman", de quien seguramente ya conocíais su afición y su "museo". Si tenéis oportunidad de pasar por allí, es algo que realmente merece la pena. Un abrazo, Juan Carlos.
  

Tolkien en La Mandrágora (radio)

raulcpgato - 21 de Noviembre de 2010, a las 12:10Reportajes, prensa y TV - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

Hola amig@s:

Mi nombre es Raúl Cordero y junto a mi compañero Dani Martín, hacemos todos los lunes de 22:00 a 0:00 de la noche un programa de radio, llamado La Mandrágora, aquí en Málaga. El contenido del programa es el mundo del cine, la literatura, el cómic y la música. Este lunes día 22, tendremos un especial sobre la música inspirada por el mundo del profesor JRR Tolkien. Será sobre las 23:20. Daremos un pequeño repaso por algunos de los grupos que mejores temas han hecho usando el universo de la Tierra Media. Además "pincharemos", cómo no, los temas vocales de las tres películas de El Señor de los Anillos. En la sección de cine, nuestro gazapador analizará los fallos de rodaje en "El retorno del Rey". Eso será antes, sobre las 22:40.

No se si es muy complicado que nos hiciérais algo de publicidad de este programa en concreto, tan vinculado a vuestra temática. El programa se puede oir en directo en www.radiopizarra.com y tambien se puede oir en diferido en nuestra página de facebook.

Muchas gracias de antemano. Y enhorabuena por vuestra web que nos tiene informado puntualmente de todo lo que acontece de "La Tierra Media".
  

Curiosidad: Primero Hobbits, y ahora, ¿Grandes Águilas? - ACT

Elfenomeno - 04 de Enero de 2005, a las 09:07Varios - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

Así como hace poco se encontraban evidencias de un antepasado homínido similar a los Hobbits, ahora se han encontrado evidencias de que, en un futuro remoto, existieron unas "Grandes Águilas".
     Las publicaciones web del News Telegraph y de la revista Times Online han publicado una noticia realmente curiosa. Si hace unos meses se encontraban restos de una especie humana semejante a los Hobbits de J.R.R. Tolkien, hoy se habla de las Grandes Águilas (por cierto, que la revista Time mete la pata al hablar de las "Águilas de Mordor" en el titular, aunque parece que el redactor de la noticia se refiere a las Águilas que acuden a Mordor a rescatar a Frodo y Sam). Y curiosamente, estas "Grandes Águilas" podrían haber habitado en Nueva Zelanda... aunque Peter Jackson no podría haberse servido de ellas para el rodaje de El Señor de los Anillos, por llevar mucho tiempo extinguidas.
     Estudios genéticos recién publicados han mostrado nuevos detalles sobre la evolución de un tipo de águila tan grande que su peso se considera el tope máximo para que un ave tenga capacidad de volar. El águila de Haast (Harpagornis moorei) poseía una envergadura de más de 3 metros, y un peso de 15Kg. Pues bien, se han encontrado evidencias de que los antecesores de este águila de Haast eran mucho más grandes, alcanzando un tamaño que en el artículo del Telegraph consideran "monstruoso".
     Lo más curioso es que una línea evolutiva de estas "Grandes Águilas" ha llegado a convertirse, hoy día, en una de las águilas más pequeñas que se conocen (con apenas 1 metro de envergadura y 1Kg de peso). El Telegraph ha publicado un dibujo ilustrativo en este enlace.
    ACTUALIZADO - Tal y como nos aclara Eärwen Luinnárë desde el foro, hemos cometido un error en la traducción de la noticia: "[...] El antecesor de Harpagornis moorei era más pequeño que él, no más grande. Lo sorprendente es que han comprobado que de todas las especies actuales de águilas, Harpagornis moorei estaba más estrechamente emparentado con algunas de las más pequeñas especies actuales de águilas. Se supone que el antecesor común a todos ellos era de pequeño tamaño, y que una de sus ramas evolucionó hacia una ave de enormes dimensiones". Pedimos perdón por nuestro error, que ha podido llevar a interpretar los datos de forma totalmente errónea.
  

Reportaje sobre las figuras de plomo

Elfenomeno - 18 de Diciembre de 2005, a las 19:51Varios - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

Os ofrecemos un pequeño reportaje sobre la colección de Figuras de Plomo de El Señor de los Anillos, editado por Planeta De Agostini, en el que podréis ver en qué consiste esta colección, qué números y figuras la componen (junto con una imagen de cada una de ellas) e incluso un anticipo de las siguientes figuras que formarán parte de esta colección. Lo tenéis disponible en el apartado de "coleccionismo" dentro del "Taller de los Fenómenos".
  

Primeros comentarios sobre el Musical de El Señor de los Anillos

Elfenomeno - 08 de Febrero de 2006, a las 20:01Varios - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

Ya están apareciendo en la red los primeros comentarios sobre el preestreno del Musical de El Señor de los Anillos que se está representando en Toronto, Canadá.
Nuestros amigos de TheOneRing.net están ofreciendo enlaces a los primeros comentarios sobre el Musical de El Señor de los Anillos, que se estrenó el pasado día 4 en Toronto (Canadá), tal y como os anunciamos en su momento. Por el momento, estos primeros comentarios están siendo entusiastas, emocionados y positivos. Por lo que hemos podido entender, el musical dura alrededor de 4 horas, con dos descansos de 20 minutos cada uno, y es realmente espectacular. La puesta en escena, los decorados, el vestuario, son impresionantes. El escenario no deja de moverse y de cambiar (hay más de 17 localizaciones distintas en escena), dando una sensación de "viaje" que realmente acompaña a la historia.
En alguno de estos comentarios hemos podido leer que la obra se mantiene muy fiel al original, más incluso que la versión cinematográfica de Peter Jackson. Evidentemente esto resulta imposible de creer cuando en el mismo reportaje se comenta que existen cambios tales como: El Rey Brujo y Boca de Sauron son el mismo (y la Batalla de los Campos del Pelennor es la misma Batalla del Morannon), Faramir no existe (y Éowyn no está enamorada de Aragorn), Bree y la Cima de los Vientos son lo mismo, o Gandalf el Blanco no aparece hasta el clímax de la Batalla del Abismo de Helm. Pero aún así, seguramente los fans de la obra de J.R.R. Tolkien se emocionarán con capítulos como El Saneamiento de La Comarca.
De cualquier modo, los afortunados espectadores que han podido disfrutar de este preestreno, hablan con gran emoción de esta obra de teatro. Las canciones y la música parecen acompañar al desarrollo de la historia de una forma natural, con momentos de gran belleza. Lo cierto es que sería maravilloso poder disfrutar de una nueva interpretación de la obra de nuestro querido profesor Tolkien, en un escenario. Una lástima estar tan lejos, ¿verdad?
  

Charlas y cine sobre Tolkien

lenwë_surion - 13 de Febrero de 2007, a las 10:18Varios - Noticias Fenómenos :: [enlace]Meneame

(NOTA: Nos disculpamos de nuevo por la tardanza en publicar esta noticia. El retraso se debe a asuntos personales que en nada tienen que ver con el informante, al que estamos de antemano agradecidos).

Hola Fenomenos

Les informo que Biblioteca Viva La Serena (Chile) presentará charlas relacionadas con la obra de J.R.R Tolkien, ademas un ciclo de cine (en animacion). Las charlas y peliculas se expondrán en el mes de febrero, aqui van las fechas.

Charlas:

Escritura Tenwar
Exponente: Rocío Carvajal. Viernes 9 de Febrero

La Figura del Héroe en El Señor de los Anillos
Exponente: Manuel Sepúlveda. Viernes 16 de Febrero.

Literaturas medievales germánicas
Exponente: Juan Ferrada. Viernes 23 de Febrero

*Cada una de las charlas tienen como horario: 19:00 hrs.

Cine:

J.R.R.Tolkien, EL Origen de los Anillos (2002)
63 min. – 14 años – Color
Documental
Sábado 03 de febrero

El Hobbit (USA, 1977)
77 min. – Todo espectador – Color
Animación
Director: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
Sábado 10 de febrero

El Señor de los Anillos (USA, 1978) 132 min. Todo espectador – Color
Animación
Director: Ralph Bakshi
Sábado 17 de febrero

El Retorno del Rey (1980)
98 min. – Todo espectador – Color
Animación
Director: Jules Bass, Arthur Rankin Jr.
Sábado 24 de febrero

*Cada pelicula tiene como Horario: 19:00 hrs.

ENTRADA LIBERADA
Es en el Mall Plaza La Serena
Fono: (56-51) 470023

Organiza: Smial Anarinorië, Filial Sociedad Tolkien Chile, Cuarta Región y Biblioteca Viva La Serena.
  


17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 

Películas y Fan Film
Tolkien y su obra
Fenómenos: trabajos de los fans
Rol, Juegos, Videojuegos, Cartas, etc.
Otras obras de Fantasía y Ciencia-Ficción

Ayuda a mantener esta web




Nombre: 
Clave: 


Entrar en el Mapa de la Tierra Media con Google Maps

Mapa de la Tierra Media con Google Maps
Colaboramos con: Doce Moradas, Ted Nasmith, John Howe.
Miembro de TheOneRing.net Community - RSS Feed Add to Google
Qui�nes somos/Notas legalesCont�ctanosEnl�zanos
Elfenomeno.com
Noticias Tolkien - El Señor de los AnillosReportajes, ensayos y relatos sobre la obra de TolkienFenopaedia: La Enciclopedia Tolkien Online de Elfenomeno.comFotogramas, ilustraciones, maquetas y todos los trabajos relacionados con Tolkien, El Silmarillion, El Señor de los Anillos, etc.Tienda Amazon - Elfenomeno.com name=Foro Tolkien - El Señor de los Anillos