¿Y los demás Istari, qué?
¿Qué ocurre con el resto de la Orden de los Istari tras la partida de Gandalf de los Puertos Grises(en compañia de gente muy interesante)y el deceso de Saruman? En ningún momento se dice que Radagast el Pardo embarcase hacia Aman.
¿Y qué fue de los escasamente mencionados Istari Alatar y Pallando?¿Acaso se desviaron de su misión original,tal y como lo hizo Saruman el Blanco? Si es así, ¿dónde estuvieron durante la Guerra del Anillo y qué hicieron? ¿No os parece que son individuos demasiado poderosos para dejarlos sueltos por todo Endor sin ningún control?
Saludos desde la Oscuridad Sempiterna:
KHAMÛL EL ORIENTAL
(Mensaje original de: Khamûl)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me parece muy bien el glorioso y fantástico fin del Señor de los Anillos.Al igual que muchos otros, creo que la obra de Tolkien es única e irrepetible, más para mi opinión, deja varios cabos sueltos...
¿Qué ocurre con el resto de la Orden de los Istari tras la partida de Gandalf de los Puertos Grise...
Personalmente, viendo lo enamorado que estaba Radagast de los animales de la T.M. (y que no hizo ni puñetero caso de la misión original de los Valar), me inclino a pensar que se quedó para siempre en la T.M.
Sobre lo de Saruman, no sé que pasa con él. Gríma mató su cuerpo, y su alma partió o a Mandos o se quedó vagando por la T.M. (ya que había perdido su poder).
Allatar y Pallando no se desviaron de su misión, sino que fueron a cumplirla al este de la T.M. (no al oeste). A Allatar le acabó pasando algo parecido a lo que le pasó a Saruman, y se piensa que los dos magos azules murieron hacía tiempo (eso me suena que lo pone o en los C.Inconclusos o en Cartas).
He escrito esto con prisa, así que no sé si habré metido la pata...
Saludos,
(Mensaje original de: Meduseld)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Me parece muy bien el glorioso y fantástico fin del Señor de los Anillos.Al igual que muchos otros, creo que la obra de Tolkien es única e irrepetible, más para mi opinión, deja varios cabos sueltos...
¿Qué ocurre con el resto de la Orden de los Istari tras la partida de Gandalf de los Puertos Grise...
(Mensaje original de: FoeHammer)
#2 Respondiendo a: Anónimo
El único punto sobre el que de veras tengo dudas es sobre Radagast, aunque si no se menciona que se embarcase es porque o bien no lo hizo, o porque se fue después.
Personalmente, viendo lo enamorado que estaba Radagast de los animales de la T.M. (y que no hizo ni puñetero caso de la misión original...
Asi que, segun parece, Radagast cometio perfectamente su cometido.
Saludos
Up
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#6 Respondiendo a: Anónimo
Se dice que Radagast se quedo en la Tierra Media, con sus amigos los pajaros y las bestias, mientras q la mision de Alatar y Pallando les llevo al Este de la Tierra Media, y que fue de ellos es incierto, no se sabe si murieron, os i, como Saruman, se sometieron a Sauron.
(Mensaje original de: FoeHa...
Puristas y eruditos del foro, una ayudita por favor.
Saludos...
(Mensaje original de: Eldaron, embajador de Eldamar)
#3 Respondiendo a: Uptheirons
Hasta donde yo se, Radagast no se desvio nunca de su mision. De hecho, la mision que se le encomendo fue esa, velar por los arboles y animales de la TM. De hecho, fue Yavanna la que temiendo que, entre tanto sabio istari preocuopado por los pueblos libres y los hombres, los arboles y frutos de su cr...
Por otro lado, esto te aseguro que no lo estoy diciendo por decir, lo he leído en algún sitio, sólo que no me acuerdo...
Saludos,
(Mensaje original de: Meduseld)
#7 Respondiendo a: Anónimo
¿Alguien sabe EXACTAMENTE qué pone sobre Alatar y Pallando en las Cartas y/o los Cuentos Inconclusos ? Me gustaría esclarecer si eso de que murieron o que se pasaron al bando de Sauron es un rumor o lo dice claramente en algún sitio.
Puristas y eruditos del foro, una ayudita por favor.
Saludos...
(...
En Cuentos Inconclusos (que por cierto, recomiendo muchísimo a todo el mundo), viene un pequeño capítulo dedicado a los Istari. Lo acabó de revisar, y, curiosamente, el número de los Istari realmente se desconoce. Lo que se sabe es que cinco de ellos llegaron al norte de la T.M. En un viaje que hicieron Allatar, Pallando y Curunír al este, los dos primeros no volvieron, y no queda claro si murieron en cumplimiento de alguna misión o si incluso Sauron los puso bajo su control.
Sobre Allatar y Pallando en concreto, no he encontrado más referencias concretas en los C.I., pero estoy seguro de haber leído (¿en el libro de rol, quizá?) que Allatar se volvió orgulloso, y ambos se fueron distanciando cada vez más.
pdta: por cierto, se dice algo muy interesante sobre el destino del alma de Saruman luego que Gríma lo mató, y es que "no volvió a la T.M., y su espíritu fue a todos los lugares a donde estaba condenado a ir".
pdta2: a Uptheirons, lo de que Gandalf fue el único que cumplió su misión viene en los C.I., pág 488:"En verdad, de todos los Istari, sólo uno permaneció fiel, y éste fue el último en llegar. Porque Radagast, el cuarto, se enamoró de muchas bestias y pájaros que moraban en la T.M., y abandonó a los elfos y a los hombres, y pasó sus días entre las criaturas silvestres.
(Mensaje original de: Meduseld)
#8 Respondiendo a: Anónimo
No es un rumor
En Cuentos Inconclusos (que por cierto, recomiendo muchísimo a todo el mundo), viene un pequeño capítulo dedicado a los Istari. Lo acabó de revisar, y, curiosamente, el número de los Istari realmente se desconoce. Lo que se sabe es que cinco de ellos llegaron al norte de la T.M. En u...

De la carta 211:
"Nada sé del éxito que pudo haber tenido su misión; pero me temo que fracasaron, como fracasó Saruman, aunque sin duda de modo diferente; y sospecho que fueron fundadores de cultos secretos y tradiciones "mágicas" que perduraron después de la caída de Sauron."
No es mucho, pero algo es algo.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#8 Respondiendo a: Anónimo
No es un rumor
En Cuentos Inconclusos (que por cierto, recomiendo muchísimo a todo el mundo), viene un pequeño capítulo dedicado a los Istari. Lo acabó de revisar, y, curiosamente, el número de los Istari realmente se desconoce. Lo que se sabe es que cinco de ellos llegaron al norte de la T.M. En u...
Oido cocina Medusald. Perfectamente aclarado.

mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#4 Respondiendo a: Anónimo
Sí, pero la misión principal de todos los Istari era ayudar a los habitantes de la T.M. a combatir al enemigo, y eso sólo lo cumplió Gandalf.
Por otro lado, esto te aseguro que no lo estoy diciendo por decir, lo he leído en algún sitio, sólo que no me acuerdo...
Saludos,
(Mensaje original de: Medu...
..y me remito a los Cuentos Inconclusos donde lo pone bien clarito,X supuesto q su mision era la de cuidar,los animales etc...pero el tio no se implica en la historia de verdad,no lucha contra la sombra.
(Mensaje original de: Ecthelion)
#10 Respondiendo a: Gwaihir
Además de la precisa respuesta de Meduseld, en la "Cartas"
hay algo más.
De la carta 211:
"Nada sé del éxito que pudo haber tenido su misión; pero me temo que fracasaron, como fracasó Saruman, aunque sin duda de modo diferente; y sospecho que fueron fundadores de cultos secretos y tradiciones "...
Verdaderamente, quedo muy agradecido por la ayuda prestada.
Al presentar mi pregunta, nunca pude imaginar que tuviese tal cantidad de respuestas en tan poco tiempo.Para mí, esta es la prueba de que, en una obra tan extensa, profunda y compleja como lo es ESDLA, aún quedan parcelas de terreno literario por cubrir.
¿Alguien cree que se podría avanzar algo en este tipo de terrenos, a modo de obra secundaria (que no segunda parte)o así?
Sin más, reiterar mi agradecimiento a los fenómenos que han contribuido a poner algo de luz en el asunto, y un saludo para todos los demás.
KHAMÛL
(Mensaje original de: Khamûl)