El Este........
Un saluo a todos
BRUNO
PD: Me sorprendió lo de las enanas con barbas, en ese sentido es bueno ser humano.
(Mensaje original de: Bruno)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Desde que leí los libros de Tolkien hace algunos años, me siento intrigado por lo que hay en el Este de la Tierra Media. Tal vez sea un desagradecio pero más allá de todos los datos que Tolkien da sobre el oeste, encuentro que se sabe poco del Este. Decidí comentarlo sin saber si se trató el tema al...
En primer lugar, parece ser que el este son tierras salvajes en su gran mayoría, y probablemente muy corrompidas por Melkor (que tubo alli su fortaleza). De los habitantes, se trata de gente sencilla y fácil de corromper (recuerda que gran parte de los esclavos de Mordor eran personas capturadas en las tierras del este, (creo que se comenta cuando Frodo y Sam se encuentran en Mordor). Sobre la geografía, he visto un par de planos, uno proporcionado por el Bestiario de Tolken que para mi es muy malo, y otro en el juego de rol de ESDLA, dónde creo que se han inventado casi todo.
Probablemente alguien recuerde más que yo.
Por cierto, no resulta curioso que Occidente sea la parte socializada y cultural y el este la primitiva y bárbara (recordar a los Haradrim de rasgos orientales y tez oscura). Y para colmo, las tierras perfectas se encuentran aun más al occidente. Parece como si plasmara un Asia, una europa, y las tierras imperecederas fueran las "maravillas" que EEUU tiene. Espero que no fuera así, porque no me gustaría nada.
(Mensaje original de: Isildur)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Desde que leí los libros de Tolkien hace algunos años, me siento intrigado por lo que hay en el Este de la Tierra Media. Tal vez sea un desagradecio pero más allá de todos los datos que Tolkien da sobre el oeste, encuentro que se sabe poco del Este. Decidí comentarlo sin saber si se trató el tema al...
#4 Respondiendo a: Beren
La verdad es que yo se bien poco del este, y creo que ya lo sabras pero por si acaso comentare algo. De este sabemos que salieron tanto elfos como hombres, y hemos oido hablar de ella por los famosos hombres del este que aparecen en el silmarillion. Sabemos que de los istari que vinieron del oeste t...
En cuanto al Este, no se si alguien sabe el porqué de que Tolkien no escribiese más de él. Tal vez se le acabó la vida antes de que pudiera hacerlo. De todas formas el legado del maestro no deja de ser impresionante, y no desmerezco con esto las obras del gran autor inglés.
Había uno de los magos que llegó con Gandalf y Saruman que se dirigió al Este y nunca más leí nada de él, creo que era el azul.... si alguien sabe de él me interesaría saberlo.
De todas formas y volviendo a la reflexión de Isildur, el este me resulta tan interesante y misterioso en la Tierra Media como en nuestro mundo.
Un Saludo
BRUNO
(Mensaje original de: Bruno)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Me parece interesante la reflexión de Isildur, tal vez no sea Tolkien el que piense de ese modo sino que intentó reflejar la visión europea de mediados del siglo XX.
En cuanto al Este, no se si alguien sabe el porqué de que Tolkien no escribiese más de él. Tal vez se le acabó la vida antes de que pu...
Tokien dijo claramente que su Tierra Media es nuestra Tierra, sólo que hace muchos años y antes de sufrir muchos cambios de tierras. Pero, el lugar donde viven los hobbits sí corresponde al mismo lugar donde viven hoy en día: "el noroeste del mundo", es decir saliendo de la casa del Profesor, a media hora de coche

Entre las ideas originarias de Tolkien cuando comenzó a escribir las historias que luego serían el Silmarillion, estaba el deseo de proporcionar a sus paisanos un "background" mitológico al estilo del que tienen otros países: la mitología griega, el Kalevala finlandés, otras sagas nórdicas...
Por ello el noroeste del mundo, la pérfida Albión, tenía que tener un papel preponderante y de cierta superioridad en sus obras. También puede haber algo de lo que ha dicho Bruno: la cultura de la época en Europa, pero creo que sobre todo había un deseo de mostrar su tierra como la privilegiada de los dioses (posiblimente una visión que Tolkien incubó desde su infancia en Sudáfrica).
De todas formas, todo ese deseo de hacer una mitología de Inglaterra, después se fue matizando hasta dejar de ser el motor de la obra y por tanto no llegó a darle una forma acabada. Aunque permanecen algunos vestigios creo que no forma parte de los temas centrales ni siquiera del Silmarillion.
(Mensaje original de: Gordo)
#6 Respondiendo a: Anónimo
algo de eso hay
Tokien dijo claramente que su Tierra Media es nuestra Tierra, sólo que hace muchos años y antes de sufrir muchos cambios de tierras. Pero, el lugar donde viven los hobbits sí corresponde al mismo lugar donde viven hoy en día: "el noroeste del mundo", es decir saliendo de la casa del...
lo de los otros Istari, lo estuvimos hablando ayer y te copio lo que dije: "Los otros istari: Alatar el Azul y Pallandro el Azul Marino (cuentos inconclusos: los Istari). En las carta 211 Tolkien dice que quizá se corrompieron y fueron el origen de algunos "cultos mágicos". Sí, tambi´n creo que se establecieron en el Este.
(Mensaje original de: Gordo)
#2 Respondiendo a: Anónimo
No creo que te sea de mucha ayuda, pero te comento lo que soy capaz de recordar. Lo miraré más a fondo esta mísma tarde.
En primer lugar, parece ser que el este son tierras salvajes en su gran mayoría, y probablemente muy corrompidas por Melkor (que tubo alli su fortaleza). De los habitantes, se tra...