Reflexión sobre la trilogía

Cerrado

Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#47 Respondiendo a: Anónimo

Uffffffffffffffffffff

Siempre tiene que haber alguien que lo estropee. ¿Por qué no me sorprende que seas tú? Con lo bien que iba el post...

Si Pj cambia algo que no viene en el libro....es el peor tio del mundo y no tiene ni idea de adaptar....pero eso si,cuando nos da una muerte de Boromir Q...

Tampoco dramaticemos

Amrod_Felagund ha dado su opinión. Una opinión un poco fuerte, bastante impulsiva y de acuerdo a sus propias experiencias, por supuesto. Y no habla en boca de nadie, habla “en general” y da “su opinión”. ¿No se puede generalizar?

Vamos que yo no podría decir que a los andaluces les encanta el gazpacho y a los valencianos la paella porque a lo mejor el paisano de turno que no le gusta se ofende... Tal vez tendría que apostillar antes de cada frase “En general...”.

Tampoco podría decir: “ La película es buena, tiene..” porque igual sonaría a imposición... ¿Cabe decir que es mi opinión?. Obviamente si lo escribo yo será mi opinión.

¿Así quedaría más suave?:
En mi opinión, si Pj cambia algo que no viene en el libro....es el peor tio del mundo y no tiene ni idea de adaptar....pero eso si, cuando nos da una muerte de Boromir QUE SUPERA CON CRECES A LA DE TOLKIEN (en mi opinión) nadie es capaz de reconocerlo (de acuerdo a lo que dice, en general, la gente con la que he hablado y /o algunos de vosotros)..........volveis ha hablar de los muertos...que no deberian estar alli...etc

Se exagera las cosas por nada, y lo dice alguien que no vio gran cosa en la muerte de Boromir de los cines, que prefiere la del libro y no he sentido esa coacción.

Las películas de PJ me gustan y considero que son buenas películas, nada más allá de eso. Y que hay cosas que me han desagradado mucho, principalmente en lo que a personajes se refiere. En los paisajes, entornos y demás soy menos exigente porque se que es su visión de la Tierra Media, no la mía.

Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#31 Respondiendo a: Beldar

Pues es casi peor...

Eso de que tenían claro el guión en un principio, y luego cada actor cambiaba algo (¿qué sabrán ellos de hacer guiones?), me parece peor que si los responsables lo hacían sobre la marcha. Se puede cambiar algo por alguna razón, a la hora de ponerse en marcha el proyecto, pero n...

No, no es peor

Si el guión nunca estuvo definido para mi supondria incompetencia por parte de PJ.
Si el guión fue cambiado una y otra vez durante el rodaje supondria... inexperiencia. Que la situacion le desbordó, vamos.
Y es mucho peor lo primero



Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#29 Respondiendo a: Anónimo

No no no

Estaba de acuerdo con tu primer mensaje, con lo de que PJ empezó tan bien y fue decayendo.

Pero ahora quiero destacar una cosa: el útimo paso no es el guión. Ese es el error más gordo de PJ: no tener un buen guión, ir sobre la marcha. Lo primero y lo más importante para una película...

Reflexión y PD a Gwaihir

De acuerdo contigo Up, Peter Jackson logró lo impensable para muchos, crear y hacernos ver la tierra media, tenia las herramientas, tenia la gente y tenia los medios, todo esto gracias a su esfuerzo, pero si, le faltó ese pequeño gran paso para agradar a muchos más.

Yo agradezco el resultado final, mejorable si, pero para mi un buen resultado.

El guión como lo menciona Warren y con toda razón es lo más importante de cualquier película, ya sea adaptación literaria o historia original, es el motor que guía y comanda todo el entorno creado por PJ, toda su Tierra Media. Yo tengo dos formas de verlo, en primer lugar desde el punto de vista cinematográfico el guión para nada me parece malo, tiene sus flaquezas y todo, pero está a la altura de muchas otras películas de clase alta en el cine y tiene un buen ritmo y manejo para las más de 9 horas de película. Por otro lado está el punto más fino y de mayores conflictos, el punto de vista de adaptación literaria, ¿que tanta justicia le hace el guión a la obra? Para fortuna de los foreros esto será un debate inagotable y bastante subjetivo en que tan permisivo se podría ser. A mi la verdad hay muchas cosas que no me gustan y que causan molestia porque dices que era tan fácil respetar o hacer tal o cual cosa, pero al final de cuentas coincido con Leandro en este punto; hay que disfrutarlas y tratar de ser permisivo si se quiere disfrutar de estos filmes en particular o de cualquier otra adaptación que pueda venir con el tiempo.

PD: Una pregunta querido amigo Gwaihir ¿incluso ahora, no eres permisivo de alguna u otra manera con esa película que hace 25 años te abrió un nuevo mundo?

Un Saludo a Todos!
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

He leído y oído muchas veces quejarse a la gente (sobre todo fans de Tolkien) de que ciertos detalles de las películas relacionados con el tratamiento de algunos personajes, cambios, calidad técnica, etc. las estropean e impiden disfrutar de ellas. Por poner un ejemplo, creo que fue Elfa Arwena la q...

todavía no entinedo...

..qué es lo que pasa exactamente con los muertos. ¿Infidelidad a Tolkien? ¿Mala calidad técnica? ¿Una confianza exagerada de triunfo en los personajes que les hace actuar de esa manera?(algo que por otra parte es lógico, los muertos están muertos, nadie los puede matar y por tanto ganan seguro)....¿Que provoquen la subida acrobática de legolas a un olifante????(escena que claramente está ahí por fines comerciales pero no está mal del todo)..

No sé, la cuestión es que han caído mal. Cualquier otra escena "infiel" podría haber caído peor(hay motivos para ello), pero misteriosamente le ha tocado a ésta.
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#60 Respondiendo a: aniron

todavía no entinedo...

..qué es lo que pasa exactamente con los muertos. ¿Infidelidad a Tolkien? ¿Mala calidad técnica? ¿Una confianza exagerada de triunfo en los personajes que les hace actuar de esa manera?(algo que por otra parte es lógico, los muertos están muertos, nadie los puede matar y por...

sobre los muertos.

Creo que lo que ha molestado a la gente es que los muertos resuelvan de un modo un tanto simple la grandiosa batalla en el Pelennor. Para mí es la mota de polvo que sobra en el montaje y desarrollo de una escena que pasará -ha pasado ya- a los anales de la historia del cine, como la propia trilogía. Namarië.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Beldar
Beldar
Desde: 09/09/2001

#61 Respondiendo a: dimasalang

sobre los muertos.

Creo que lo que ha molestado a la gente es que los muertos resuelvan de un modo un tanto simple la grandiosa batalla en el Pelennor. Para mí es la mota de polvo que sobra en el montaje y desarrollo de una escena que pasará -ha pasado ya- a los anales de la historia del cine, como...

Es fácil...

Los muertos nunca debieron estar ahí, al igual que unos orejas picudas donde yo me sé...

Pero no es sólo eso... es que visualmente, los muertos (como conjunto), no resultaron tan bien como podía haber sido. Esa marea verde comiéndose a los Mumakil era un poco ridícula...Y el desembarco, demasiado chulesco.

No es precisamente Legolas crujiendo un Olifante lo peor de todo. Queda bastante mejor que la subida al caballo con la que nos deleitó en LDT. Aunque qué pasaría si hubiera varios elfos más... pobres bichos...

Saludos.
Poco pudo hacer Beldar, hijo de Óvildar, para evitar la tremenda embestida de la criatura; el escudo voló en pedazos y se quebró una pierna. Sin embargo el enemigo, que acababa de lanzar el último ataque desesperado, sin poder respirar se tambaleó y cayó de espaldas.
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
Permalink |
Eowyn Andrea
Eowyn Andrea
Desde: 14/05/2004

#61 Respondiendo a: dimasalang

sobre los muertos.

Creo que lo que ha molestado a la gente es que los muertos resuelvan de un modo un tanto simple la grandiosa batalla en el Pelennor. Para mí es la mota de polvo que sobra en el montaje y desarrollo de una escena que pasará -ha pasado ya- a los anales de la historia del cine, como...

Y además...

...creo que fue que muchos esperábamos (o por lo menos yo) espíritus de luz incandescentes, que se yó, que inspiraran respeto o misericordia, pero no unos zombies verdes a medio pudrirse.
Claro que es la imaginación de PJ, y si él se lo imagina así, allá él; eso se lo respeto.

Saludos!!
Airelinna Norion Kyelepeo

Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
Permalink |
Eowyn Andrea
Eowyn Andrea
Desde: 14/05/2004

#63 Respondiendo a: Beldar

Es fácil...

Los muertos nunca debieron estar ahí, al igual que unos orejas picudas donde yo me sé...

Pero no es sólo eso... es que visualmente, los muertos (como conjunto), no resultaron tan bien como podía haber sido. Esa marea verde comiéndose a los Mumakil era un poco ridícula...Y el des...

Jeje...

...yo adoré las legolasinadas, todas las que hubo, peor más que nada la subida al caballo.

Saludos!!!!
Airelinna Norion Kyelepeo

Hláralyë Atani
i airë yello
Fairië, fairië, fairië
Hláralyë i rácinar angwendáiva ran
Cénalyë mahalmanna i arquen óveassë
Sí i mahalmas anvanya pantantë
Nori Hostainar Hyarmenyar
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Autenna i velicë Kyelepeo lië
Ar i l...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#63 Respondiendo a: Beldar

Es fácil...

Los muertos nunca debieron estar ahí, al igual que unos orejas picudas donde yo me sé...

Pero no es sólo eso... es que visualmente, los muertos (como conjunto), no resultaron tan bien como podía haber sido. Esa marea verde comiéndose a los Mumakil era un poco ridícula...Y el des...

Buena pregunta

Mis razones, espero que no se me escape alguna:

Estéticamente, me resulta no sólo feo, sino ridículo. Es masa verde abordando Minas Tirith, si no supiese de qué iba me daría risa, y sabiendo de qué va (de ESDLA) me da pena.

Respecto a fidelidad... Pues mira, no me parece un cambio demasiado gordo que vayan a Pelennor, pues ahorra tiempo y complicaciones. Pero claro, habría que hacer algunos ajustes que no se han hecho. Para empezar, no dan miedo, y ésa es su arma en el libro: aquí matan sólo a los orcos y hombres malos y olifantes. Sí que son buenos estos muertos, que seleccionan a los enemigos y los eliminan.
Antes de los Muertos en Pelennor vienen algunas escenas que tampoco me gustan: la forma de Aragorn de reclamar su ayuda, y la anterior obligación de asumir su destino y coger la espada.
El que hayan eliminado el desembarco del libro no me resulta grave, pero era una escena muy cinematrográfica

Hablando del resultado en la película, a parte de también resultame una escena muy cutre (y recordemos para que no haya peleas: es mi opinión :P):
Para empezar, el desembarco es una de las peores escenas de la trilogía, sin fuerza y mal montada (está puesta de repente, como un parche, en medio de otras acciones), con esos tres protagonistas saltando y chuleando a miles de orcos. Y no perdono el estropicio de desaprovechar el clímax de la lucha de Eowyn contra el Rey Brujo.
Una enorme incongruencia que queda en el aire, y Gimli incluso se percata de ella. Es demasiado grave para ser olvidada: con un arma tan eficaz y rápida habrían ganado en un instante. Pero Aragorn los deja ir.
Todo lo que queda de pelea en el Pelennor me parecen tonterías de videojuego: muertos subiendo por encima de los olifantes, por Minas Tirith... y no quiero ni pensar en Legolas y el olifante, la escena más fuera de lugar que he visto jamás en el cine (fuera de parodias tipo Aterriza como puedas, claro :P)
Los Senderos y lo que sé que habrá en la extendida sobre ellos tampoco me convence. Lo único bueno que tienen es que están bien introducidos en la película, con presentación previa, con respuestas...

Para terminar, aquí no puedo separar libro de película:
Gondor está totalmente olvidado. Es un pueblo de locos (Faramir y Denethor) y que no resiste "na". El que ganen sólo por los muertos (no con su ayuda, sino sólo gracias a ellos), olvidando a los humanos y dejando todo en mano de Aragorn y los bichos verdes, me resulta demasiado simple, dedicado al héroe de la película, sin profundidad ni nada.








(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#65 Respondiendo a: Anónimo

Buena pregunta

Mis razones, espero que no se me escape alguna:

Estéticamente, me resulta no sólo feo, sino ridículo. Es masa verde abordando Minas Tirith, si no supiese de qué iba me daría risa, y sabiendo de qué va (de ESDLA) me da pena.

Respecto a fidelidad... Pues mira, no me parece un cam...

¿Aconsejarías ver las películas?

Ante la avalancha de críticas totalmente contrarias a las películas que predominan en el foro, siendo cuestionadas las de aquellos que expresamos ciertas simpatías hacia la trilogía de PJ, me he planteado esta pregunta, dirigida sobre todo a los foreros más críticos. ¿Aconsejarías a alguien que no tenga ni la más remota idea del mundo creado por Tolkien ver las películas?, o por el contrario pensáis que es mejor que se olvide completamente de ellas, dado que al ver tal abundancia de imperfecciones es mejor acometer los libros para no experimentar ningún desencanto. Ahí lanzo el guante. Saludos.
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#67 Respondiendo a: dimasalang

¿Aconsejarías ver las películas?

Ante la avalancha de críticas totalmente contrarias a las películas que predominan en el foro, siendo cuestionadas las de aquellos que expresamos ciertas simpatías hacia la trilogía de PJ, me he planteado esta pregunta, dirigida sobre todo a los foreros más críticos...

¿Aconsejarías ver las películas?

Juasss, buena pregunta

Pues depende mucho de la persona... Si conoces bien a la gente, sabes si le puede gustar la fantasía o no usualmente.

Por mi parte, tengo amigos muy reacios a la fantasía a los que convencí para que viesen LCDA... no les disgustó, pero no han tenido el más mínimo interés en ver LDT

Por otra parte, sí recomendaría ver las películas a quien piense que le puede gustar Tolkien. Es una forma de acercarse a su mundo, al menos visualmente, y de hacer más apetecibles los tres tochos de libros... Ya descubrirán por su cuenta las diferencias y se formarán una opinión, buena o malo, para eso tienen cerebro propio...

El libro siempre lo recomiendo, aunque me lo devuelvan al cabo de tres meses dicéndome "Lo siento, no he podido pasar de la página 100" (varias experiencias), lo cual es muy respetable, pero siempre espero que guste

P.D. Revisa tu primera frase, no me parece muy justa Todas las opiniones son respetables y se intercambian, ¿no? Siempre he pensado que así se va aprendiendo


(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#68 Respondiendo a: Anónimo

¿Aconsejarías ver las películas?

Juasss, buena pregunta

Pues depende mucho de la persona... Si conoces bien a la gente, sabes si le puede gustar la fantasía o no usualmente.

Por mi parte, tengo amigos muy reacios a la fantasía a los que convencí para que viesen LCDA... no les disgustó,...

Plaf, ay

Tío, con guantes de cuero nooo, que duelen más

Pues lo haría, lo he hecho y lo haré. Porque son unas películas impresionantes, muy entretenidas (bueno, LDT no tanto :P) y, lo que es más importante, gustan mucho a la gente e incitan a la lectura de Tolkien. Y una vez leído ESDLA, cae el Hobbit, y luego El Silma, y luego preguntan por otros libros de fantasía, y chas, otra persona que deja de pensar que la fantasía es para niños y gente rara.

Y también porque soy fan y las películas me encantan. Y dicho sean de paso, son muy recomendables por su buena calidad: LCDA es una película magnífica, y LDT y ERDR, son buenas, sin más (sobre todo si las comparamos con lo que da de sí Hollywood ultimamente).

Eso sí, como precio hay que soportar algunos comentarios sobre Legolas, etc.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
dimasalang
dimasalang
Desde: 14/09/2004

#68 Respondiendo a: Anónimo

¿Aconsejarías ver las películas?

Juasss, buena pregunta

Pues depende mucho de la persona... Si conoces bien a la gente, sabes si le puede gustar la fantasía o no usualmente.

Por mi parte, tengo amigos muy reacios a la fantasía a los que convencí para que viesen LCDA... no les disgustó,...

ok

tomo nota Miruvor. Me ciño exclusivamente a la pregunta, con independencia de que se cuestionen unas u otras opiniones. Bye!
"Así lucharemos a la sombra"- dijo Dieneces en las Termópilas al saber que los persas harían una nube con sus flechas.
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#70 Respondiendo a: Anónimo

Plaf, ay

Tío, con guantes de cuero nooo, que duelen más

Pues lo haría, lo he hecho y lo haré. Porque son unas películas impresionantes, muy entretenidas (bueno, LDT no tanto :P) y, lo que es más importante, gustan mucho a la gente e incitan a la lectura de Tolkien. Y una vez leído ESDLA...

Yo no

Yo siempre recomiendo leer el libro . Y que conste que pese a mis criticas, las peliculas me encantan, y soy orgulloso miembro del bando de la luz



Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Zigûr
Zigûr
Desde: 12/09/2003

#71 Respondiendo a: Uptheirons

Yo no

Yo siempre recomiendo leer el libro . Y que conste que pese a mis criticas, las peliculas me encantan, y soy orgulloso miembro del bando de la luz



Jeje

La preguntita se las trae...

Pues depende de la persona. ¿Lógico no? Si supiera que no le gusta la fantasía (tanto en libros como en películas) no se la aconsejaría, de eso estoy seguro. Prefiero que no la vea a insistir en que lo haga, se haga ilusiones por mis comentarios y luego salga echando pestes.

Si algo he aprendido como cinéfilo es que no hay que insistir, ni expresar vivamente mis impresiones con el objetivo de que otra persona pase el grato tan agradable que he pasado yo. Y esto, supongo que se puede aplicar a todo (o casi todo) en esta vida. Porque cuando te hablan tan bien de algo te puedes hacer demasiadas ilusiones y luego llevarte una desilusión. Esto a mí me ha pasado bastantes veces.

Así que si me preguntan contesto prudentemente, sin dejarme llevar (sobre todo si es algo que me gusta) para que esa persona lo descubra por sí misma. Suele pasar que cuanto más me gusta una película, un libro (excepto Tolkien XD) ... menos hablo de ella/él.

Y volviendo a la pregunta... si supiese que le gusta la fantasía, recomendaría las películas de Peter Jackson. Por supuesto

Saludos
"Aquel que quiebra algo para averiguar qué es, ha abandonado el camino de la sabiduría."
Permalink |
Amrod_Felagund
Amrod_Felagund
Desde: 20/02/2004

#47 Respondiendo a: Anónimo

Uffffffffffffffffffff

Siempre tiene que haber alguien que lo estropee. ¿Por qué no me sorprende que seas tú? Con lo bien que iba el post...

Si Pj cambia algo que no viene en el libro....es el peor tio del mundo y no tiene ni idea de adaptar....pero eso si,cuando nos da una muerte de Boromir Q...

VAmos que...!!

Siempre tiene que haber alguien que lo estropee. ¿Por qué no me sorprende que seas tú? Con lo bien que iba el post...

¿¿¿Perdonaaa???Mi ordena no cree la cara de incredulidad que tengo......te sorprende que yo haya estropeado el post??

Perdona...pero el tener una idea diferente a la mayoria no es estropear el post...........se le llama libertad de ideas.....y mientras que no insulte a nadie,o cualquier otra cosa....PUEDO DECIR LO QUE QUIERA.

Esto no es mundo perfecto y siempre te vas a encontrar con alguien que opine diferente a ti,,,,,,,acostumbrate


DEjando eso aparte:

Yo no he impuesto a nadie mis ideas......pero que decis!!!Simplemete he generalizado porque si digo algun nombre,es claramente peor y sino me tengo que tirar media hora explicando en cada idea que aporto que unos estan a favor y otros no.....y en ese momento no tenia tiempo!!!

Gwaihir

Siento desanimarte pero los tolkiendis(grupo del que ahora me considero miembro)erais una gran minoria.......le preguntabas al 90% de la gente quien era Tolkien y no lo sabia.UNOS SI Y OTROS NOquieren reconocer que Pj ha hecho 100 vecea mas famoso a Tolkien de lo que hubiese sido nunca.
En cuanto a que los que pusieron los millones(NEw line)lo hicieron por los fans de Tolkien vamos a dejarlo......
New Line era la que queria hacer solamente una peli....luego dos y alfina Pj les convencio(un punto mas para el)
Y si te lees el articulo de Hora PUnta 2 veras que si no es gracias a esta pelicula,esdla hubiesen sido solamente las BATALLAS y ahora dime.....si solo hubiesen sido las batallas que es la parte comercial...¿crees que los de New Line hicieron las pelis para los tolkiendis??Hay que reconocer que estas peliculas estaban hechas para ganar dinero...era la ultima apuesta de New Line para no caer en la ruina...y no estaban hechas para los tolkiendis

Gracias a Pj esdla peli......se parece en algo a esdla libro,

Pdta:Losiento....es verdad que me he desviado un poco del tema.....Sorry
Pero los realmente peligrosos eran los Grandes Anillos,Los Anillos de Poder.Un mortal que conserve uno de los grandes anillos,no muere,pero no crece ni adquiere mas vida.Simplemente continua hasta que al fin cada minuto es un agobio.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#32 Respondiendo a: Uptheirons

No, no es peor

Si el guión nunca estuvo definido para mi supondria incompetencia por parte de PJ.
Si el guión fue cambiado una y otra vez durante el rodaje supondria... inexperiencia. Que la situacion le desbordó, vamos.
Y es mucho peor lo primero



No, no es peor

No, no es peor, pero no es culpa suya el ir haciendo el guión sobre la marcha...
Hace tiempo leí una entrevista a Boyens y Walsh en la que hablaban sólo de la realización del guión. Lo que recuerdo y que viene al caso es más o menos así: ellos hicieron un guión (en el tiempo normal que se hace) para dos películas (en principio iban a hacer como Bashki, cortar en el Abismo de Helm). Miramax quería sólo una película, y este guión se recortó tanto que ni se sostenía (de esta época es por ejemplo, lo del nazgul pillando a Frodo en Amon Hen de una ilustración de Howe ). Como hubo diferencias (porque PJ tampoco quería hacer un churro de película), la película pasó a New Line, que dijo que financiaría tres películas, una por "libro", pero la producción debía empezar "ya" (el proyecto ya tenía mucho retraso, no recuerdo porqué). Y Walsh y Boyens arguyen que tuvieron que ampliar el guión a marchas forzadas en pocas semanas, volviendo a meter cosas que se dejaron fuera... se había empezado a rodar escenas que eran seguras, pero en pleno rodaje, ellas seguían terminando el guión. A eso, añadele los cambios en guión inevitables en una película debido a incidencias del rodaje

El guión dió más trabajo del que parece . Al menos no quedó ininteligible

Saludos


(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#33 Respondiendo a: Anónimo

No, no es peor

No, no es peor, pero no es culpa suya el ir haciendo el guión sobre la marcha...
Hace tiempo leí una entrevista a Boyens y Walsh en la que hablaban sólo de la realización del guión. Lo que recuerdo y que viene al caso es más o menos así: ellos hicieron un guión (en el tiempo normal...

No, no es peor

No, no es peor, pero no es culpa suya el ir haciendo el guión sobre la marcha...
Hace tiempo leí una entrevista a Boyens y Walsh en la que hablaban sólo de la realización del guión. Lo que recuerdo y que viene al caso es más o menos así: ellos hicieron un guión (en el tiempo normal que se hace) para dos películas (en principio iban a hacer como Bashki, cortar en el Abismo de Helm). Miramax quería sólo una película, y este guión se recortó tanto que ni se sostenía (de esta época es por ejemplo, lo del nazgul pillando a Frodo en Amon Hen de una ilustración de Howe ). Como hubo diferencias (porque PJ tampoco quería hacer un churro de película), la película pasó a New Line, que dijo que financiaría tres películas, una por "libro", pero la producción debía empezar "ya" (el proyecto ya tenía mucho retraso, no recuerdo porqué). Y Walsh y Boyens arguyen que tuvieron que ampliar el guión a marchas forzadas en pocas semanas, volviendo a meter cosas que se dejaron fuera... se había empezado a rodar escenas que eran seguras, pero en pleno rodaje, ellas seguían terminando el guión. A eso, añadele los cambios en guión inevitables en una película debido a incidencias del rodaje

El guión dió más trabajo del que parece . Al menos no quedó ininteligible

Saludos


(Mensaje original de: Merwen)
Permalink |
Ar Adunakhor
Ar Adunakhor
Desde: 12/07/2004

#19 Respondiendo a: Anónimo

Pero eso en tu caso

En tu caso un Faramir como el de PJ te parece imposible. En tu caso la aparición de los elfos sobra y atenta contra el espíritu del libro... Pero en el caso de otra persona quizá no, quizá sean cambios aceptables.
Has hecho lo mismo que dimasalgan parecía hacer en su primer po...

Agridulce

Agridulce, es la sensación que tengo acerca las películas de Peter Jacskon, aunque en el caso de "LAs Dos Torres", lo agrio supera a lo dulce. Antes ya he ennumerado las alteraciones que a mi juicio, y así lo recalacado antes, agreden el alma de ESDLA. Asimismo, añadía que algunas alteraciones además de agredir el espiritu de la Obra, agredían también la cohesión interna del argumento, y a mi juicio es el caso de la aparición de los Elfos en Helm; a este respecto, además de alterar el libro (ante la amenaza de Dol Guldur los Elfos de Lorien no se podrían aventurar a enviar ayuda, y los altivos rohirrim desconfiaban de los elfos y los temían como si fueran espectros), afecta gravemente al argumento y su cohesión interna en asunto tales como la determinación del momento en que abandonan Lorien y qué camino siguen, o cómo averiguan que justamente han de ir al abismo, y además, si a estos asuntos añadimos el Exilio de Eomer el asunto se enreda más al dirigirse Eomer hacia el Norte, allá por donde los Elfos se dirigiríann hacia el Abismo de Helm dado que es el camino más corto.
Acerca de lo que al parecer no he leido los demás mensajes, no sé a cual de ellos te refieres, pues había leido todos los que estaban escritos antes de que abriera mi post.
Acerca de los aspectos positivos de las películas, la adaptación de Gandalf me parece perfecta, el asunto de los Anillos de poder y su devenir me parce que quedo coja al igual que hecho de menos alguna alusión a la Akallabeth en el Prólogo, aunque en general el prólogo me gustó, y de hecho, de las tres peliculas la que más me ha gustado ha sido "La Comunidad Del Anillo", Khazad Dûm es impresionante y Lothlorien también. Aunque "Las Dos Torres" me dejó una sensación tan agria que no se podía compensar con los aspectos dulces, algún aspecto positivo he de mencionar; así, la adptación de Smeagol me encantó, y la arquitectura de Edoras también al igual la adpatción entre el amor imposible entre Argorn y Eowyn, aunque Edoras me pareció demasiado indefensa para ser la capital de Rohan; ah, ya casí lo olvidaba la Banda Sonora es también preciosa, de hecho es lo que apaciguón en cierto modod los ánimos encendidos al contemplar lo que habían hecho con Theoden, Eomer y Faramir. Aparte de eso, me encantó la conversación entre Gandalf y Aragorn antes de llegar a Edoras, aunque después Aragorn sigue siendo uno más de la kuadrila. Acerca de ERDR prefiero opinara hasta ver la versión extendia, aunque en general me pareció que se alargaba en detalles innecesario como la las Celebraciones de Edoras y se apresuraba demasiado en lo fundamental.
Aberri Askearen Alde Izan Herritar Askeak

Pro Libertate Patria Gens Libera State
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#48 Respondiendo a: Amrod_Felagund

VAmos que...!!

Siempre tiene que haber alguien que lo estropee. ¿Por qué no me sorprende que seas tú? Con lo bien que iba el post...

¿¿¿Perdonaaa???Mi ordena no cree la cara de incredulidad que tengo......te sorprende que yo haya estropeado el post??

Perdona...pero el tener una idea difere...

Vaaale calma

No he sido el único que ha interpretado así tu mensaje.

El párrafo que destaqué, o está escrito con afán de poner esa opinión como la única válida y quejarse de las demás, o no lo has expresado bien. Por lo que veo es eso último, así que no hay razón para pelearse

Por cierto, no te comas tanto los espacios, sobre todo en los paréntesis: cuesta leer tu mensaje.



Un saludo

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |