Cuarta edad

Cerrado

arkanttos
arkanttos
Desde: 30/08/2006
Hola a todos. Llevo mucho tiempo sin escribir algo en este foro y creo que es momento de volver, porque me han nacido muchas inquietudes relacionadas con laobra. Mi duda es la siguiente: hace algunos años, no recuerdo precisamente donde, encontre algo que decia que la tierra media es una etapa que ocurrio antes de la prehistoria, y que luego de la cuarta edad o el termino de esta, comenzo un periodo de decadencia que desencadeno en la prehistoria ademas, que la tierra media era justamente el continente europeo, solo que vario geogradicamente.
Como dije en un principio,no recuerdobien esto y si algo es cierto, que me diga donde lo puedo ver y si esta todo malo ignorenlo.

Desde ya se agradece y un saludo.
Permalink |
ArPharazon
ArPharazon
Desde: 08/06/2009

#1 Respondiendo a: arkanttos

Hola a todos. Llevo mucho tiempo sin escribir algo en este foro y creo que es momento de volver, porque me han nacido muchas inquietudes relacionadas con laobra. Mi duda es la siguiente: hace algunos años, no recuerdo precisamente donde, encontre algo que decia que la tierra media es una etapa que o...

Bueno, puedes echarle un ojo a esta página

http://www.angelfire.com/rings/three/chrono.htm

Aquí sitúan las edades de la Tierra Media en un tiempo más reciente, aproximadamente entre el Neolítico y el Mundo Antiguo.
Entonces Ar-Pharazón se hizo a la mar con su poderosa barca, Alcarondas, Castillo del Mar. Tenía muchos remos, y muchos mástiles dorados y amarillos; y sobre ella estaba montado el trono.
Permalink |
Icanus
Icanus
Desde: 17/03/2009

#1 Respondiendo a: arkanttos

Hola a todos. Llevo mucho tiempo sin escribir algo en este foro y creo que es momento de volver, porque me han nacido muchas inquietudes relacionadas con laobra. Mi duda es la siguiente: hace algunos años, no recuerdo precisamente donde, encontre algo que decia que la tierra media es una etapa que o...

Hay un reportaje de radio que la BBC le hizo a Tolkien en 1971 (lo puedes encontrar en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=9-G_v6-u3hg). En esta entrevista Tolkien dice claramente que "la Tierra media" no es otro mundo, solo una palabra anticuada para el mundo en el que vivimos, imaginado como circundado por un océano. Allí el periodista dice que para él la Tierra media es en algún sentido este mundo en una era diferente, a lo que Tolkien responde:
"No... en un diferente estado de la imaginación"
Por lo que no te preocupes por identificar la época

El diálogo original es así:
Tolkien: Most people have made this mistake of thinking Middle-earth is a particular kind of Earth or is another planet of the science fiction sort but it's just an old fashioned word for this world we live in, as imagined surrounded by the Ocean.

Periodista: It seemed to me that Middle-earth was in a sense as you say this world we live in but at a different era.

Tolkien: No ... at a different stage of imagination
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
Icanus
Icanus
Desde: 17/03/2009

#4 Respondiendo a: Icanus

Hay un reportaje de radio que la BBC le hizo a Tolkien en 1971 (lo puedes encontrar en youtube: http://www.youtube.com/watch?v=9-G_v6-u3hg). En esta entrevista Tolkien dice claramente que "la Tierra media" no es otro mundo, solo una palabra anticuada para el mundo en el que vivimos, imaginado como c...

Error de escritura... "stage" no es exactamente "estado", sino más bien "fase" o "etapa": la Tierra media es nuestro mundo "en una etapa diferente de la imaginación".
Many that live deserve death. And some that die deserve life. Can you give it to them? Then do not be too eager to deal out death in judgement. For even the very wise cannot see all ends.
Permalink |
Elfa Árwena
Elfa Árwena
Desde: 23/04/2002

#5 Respondiendo a: Icanus

Error de escritura... "stage" no es exactamente "estado", sino más bien "fase" o "etapa": la Tierra media es nuestro mundo "en una etapa diferente de la imaginación".

Excelente respuesta de Tolkien que hubiera dado al traste con más de un debate kilométrico que hubo por aquí hace ya eones...

Muy buena tu búsqueda, Icanus

Un saludo
En el sitio del Señor Oscuro instalarás una Reina. ¡Y yo no seré oscura sino hermosa y terrible como la Mañana y la Noche! ¡Hermosa como el Mar y el Sol y la Nieve en la Montaña! ¡Terrible como la Tempestad y el Relámpago! Más fuerte que los cimientos de la tierra. ¡Todos me amarán y desesperarán...
Permalink |
Nólë
Nólë
Desde: 07/11/2004

#5 Respondiendo a: Icanus

Error de escritura... "stage" no es exactamente "estado", sino más bien "fase" o "etapa": la Tierra media es nuestro mundo "en una etapa diferente de la imaginación".

Si no recuerdo mal, el término "Tierra Media" no es un concepto desconocido en el Medievo europeo, en el sentido de que este mundo es intermedio y de tránsito al cielo, o, dicho de otra manera, es una manera de destacar la fugacidad de este mundo, y Tolkien era consciente de ello.
Otra cosa, si recuerdo bien, es que en el Libro de los Cuentos Perdidos llega a enlazar los últimos de los elfos en Inglaterra con la invasión romana de la isla... Estoy escribiendo de memoria, pero creo que ambas cosas son más o menos así..
Un saludo
...en el crepúsculo del otoño partió de Mithlond, hasta que los mares del Mundo curvo cayeron por debajo de él, y los vientos del cielo redondo no lo perturbaron más, y llevado sobre los altos aires por encima de las nieblas del mundo fue hacia el Antiguo Occidente, y el fin llegó para los Eldar de...
Permalink |
telcontar87
telcontar87
Desde: 20/06/2009

#2 Respondiendo a: ArPharazon

Bueno, puedes echarle un ojo a esta página

http://www.angelfire.com/rings/three/chrono.htm

Aquí sitúan las edades de la Tierra Media en un tiempo más reciente, aproximadamente entre el Neolítico y el Mundo Antiguo.

El enlace que envias es super interesante ArPharazon. Habia visto cosas parecidas pero nunca tan detalladas, aunque un tanto especulativas. Muy bueno.
Permalink |
ArPharazon
ArPharazon
Desde: 08/06/2009

#1 Respondiendo a: arkanttos

Hola a todos. Llevo mucho tiempo sin escribir algo en este foro y creo que es momento de volver, porque me han nacido muchas inquietudes relacionadas con laobra. Mi duda es la siguiente: hace algunos años, no recuerdo precisamente donde, encontre algo que decia que la tierra media es una etapa que o...

De todas formas, reflexionando un poco, y a titulo personal, es curioso observar que casi todas las culturas y tradiciones hablan de grandes inundaciones que cambian la faz de la tierra (diluvio universal, hundimiento de la Atlántida, etc.).
Al parecer esto puede ser un recuerdo histórico de lo que sucedio hace unos 10000-12000 años cuando se pasó del último ciclo frío al actual ciclo cálido.
El nivel del agua pudo subir en torno a 50 metros en relativamente poco tiempo (algunos siglos). Normalmente, esto no es algo que llame la atención, pero en la zona del este del Mediterraneo, el canal del Bósforo pudo actuar de presa, aislando al mar Negro de esta subida. Al romperse la presa, imaginad el Mediterráneo entrando de golpe en esa zona y que, en pocas horas, el nivel del mar suba 50 metros... Probablemente todas las zonas habitadas, dependientes de la pesca quedarían bajo el mar. Para los supervivientes, o aquellos que oyeran hablar del acontecimiento, este cataclismo debería haber quedado grabado como algo provocado por la ira de los dioses.
(http://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%B3sforo)
Entonces Ar-Pharazón se hizo a la mar con su poderosa barca, Alcarondas, Castillo del Mar. Tenía muchos remos, y muchos mástiles dorados y amarillos; y sobre ella estaba montado el trono.
Permalink |
Bilbo Bulseiro
Bilbo Bulseiro
Desde: 15/07/2009

#1 Respondiendo a: arkanttos

Hola a todos. Llevo mucho tiempo sin escribir algo en este foro y creo que es momento de volver, porque me han nacido muchas inquietudes relacionadas con laobra. Mi duda es la siguiente: hace algunos años, no recuerdo precisamente donde, encontre algo que decia que la tierra media es una etapa que o...

Mi opinión es muy sencilla: como dice Tolkien en las entrevistas a las que nos remite Icanus, la Tierra Media es una visión imaginaria de un pasado de nuestro mundo. Me parece absurdo intentar colocarla en tal o cual siglo. Simplemente nuestras ganas de "tocar" este mundo imaginario, de hacerlo más cercano, nos lleva a rebuscar interpretaciones forzadas como para impulsarnos a creer que algún día existió. Tolkien solía escapar de estos intentos de paralelizar su creación con la historia real.
"Le dijeron que tirara la espada y volviera a su tierra, haaa!!...ya habrá tiempo para la tierra... en la tumba".
Permalink |