Últimos Capítulos.

Cerrado

Nobodytalks
Nobodytalks
Desde: 28/08/2009
Buen día.

Pienso leerme los libros de Tolkien en orden cronológico (edades), por lo cual voy a empezar con el Silmarillion, la duda que tengo es, ¿si empiezo por el Silmarillion, podré entender bien los últimos capitulos, los cuales son supuestamente independientes al resto del libro (según la introducción): "Akallabêth" y "De los anillos del poder y la tercera edad"?

Solo eso, gracias .
Permalink |
Nobodytalks
Nobodytalks
Desde: 28/08/2009

#1 Respondiendo a: Nobodytalks

Buen día.

Pienso leerme los libros de Tolkien en orden cronológico (edades), por lo cual voy a empezar con el Silmarillion, la duda que tengo es, ¿si empiezo por el Silmarillion, podré entender bien los últimos capitulos, los cuales son supuestamente independientes al resto del libro (según la in...

Por lo que leí, recomiendan dejar el Silmarillion para el final, pero no se si será porque no es totalmente entendible al inicio (por los ultimos capitulos) o simplemente por lo "pesado" que es.
Permalink |
aikanáro anárion
aikanáro anárion
Desde: 31/01/2004

#2 Respondiendo a: Nobodytalks

Por lo que leí, recomiendan dejar el Silmarillion para el final, pero no se si será porque no es totalmente entendible al inicio (por los ultimos capitulos) o simplemente por lo "pesado" que es.

Personalmente recomiendo comenzar con el Hobbit. Primeramente porque es más fácil, es para niños practicamente; y me sirvió mucho para entender en un primer lugar cómo era el modo de escribir de Tolkien y a qué cosas de la naturaleza y de la conducta humana le prestaba especial atención.
Además así me encariñé con los Hobbits por sobre toda otra criatura del universo tolkiendili, jaja. En segundo lugar leí el Silmarillon que es una lectura mucho más pesada y dificultosa, cargada de mitología europea y cuanto más leo sobre ello, más puedo disfrutar del Silma.
El problema que detecté en varios amigos míos que empezaron con el Silmarillon es que decían que solo era un catálogo de nombres y acontecimientos ficticios, dejándo el libro por ese motivo. En cambio yo, leí primero el Hobbit (libro mucho más ameno) y me enamoré de la atmósfera que Tolkien daba a sus escritos. Cuando comencé con el Silma, no paraba de leer porque también está imbuido de esa atmósfera presente en las tres obras, pero que en cada una toma distintas tonalidades y alcances. Así sucedió en mi caso. (Además con este sistema, una vez que leas el Akallabêth, vas a leer inmediatamente después ESDLA)
Finalmente leí el Señor de los Anillos ya cargado con todo el bagaje de las otras dos y lo disfruté plenamente.

Sé que es un poco abstracto de más mi análisis, pero espero haberte dado una mano,

Namarië.
Nunca llamé Lúthien a Edith, pero ella fue la fuente de la historia que con el tiempo se convirtió en la parte principal del Silmarillion. Fue concebida por primera vez en el claro de un pequeño bosque lleno de cicuta en Yorkshire. En aquellos días tenía negros cabellos resplandecientes, la piel cla...
Permalink |
arkanttos
arkanttos
Desde: 30/08/2006

#3 Respondiendo a: aikanáro anárion

Personalmente recomiendo comenzar con el Hobbit. Primeramente porque es más fácil, es para niños practicamente; y me sirvió mucho para entender en un primer lugar cómo era el modo de escribir de Tolkien y a qué cosas de la naturaleza y de la conducta humana le prestaba especial atención.
Además así...

Igual comence por leer la trilogia para luego leer el Silmarillion. Como varios han dicho, es una lectura demasiado pesada, y siempre es conveniente comenzar por lo mas simple para estar preparado para algo mas complicado. El Silmarillion te servira como "catalogo" como dice aikanáro anárion porque te dara explicaciones de como llego a suceder todo lo que se relata en ESDLA.

Saludos
Permalink |
telcontar87
telcontar87
Desde: 20/06/2009

#4 Respondiendo a: arkanttos

Igual comence por leer la trilogia para luego leer el Silmarillion. Como varios han dicho, es una lectura demasiado pesada, y siempre es conveniente comenzar por lo mas simple para estar preparado para algo mas complicado. El Silmarillion te servira como "catalogo" como dice aikanáro anárion porqu...

Hola.
Creo que leyendo el Silmarillion antes que ESDLA se aprecia muchísimo más la profundidad histórica que abunda en éste último. Parte de lo que más me ha gustado siempre de ESDLA es esa sensación de que la historia que uno está leyendo se desarrolla dentro de un marco geográfico y temporal mucho más amplio, que lo precede y a la vez lo abarca todo.
Habiendo leído el Silmarillion antes, uno conoce las historias de las hablan varios personajes en ESDLA, incluso se reencuentra con alguno que otro, y la lectura se disfruta mucho más. Al menos así me pareció a mí.
Saludos.
Permalink |
Abârmil
Abârmil
Desde: 17/09/2003

#1 Respondiendo a: Nobodytalks

Buen día.

Pienso leerme los libros de Tolkien en orden cronológico (edades), por lo cual voy a empezar con el Silmarillion, la duda que tengo es, ¿si empiezo por el Silmarillion, podré entender bien los últimos capitulos, los cuales son supuestamente independientes al resto del libro (según la in...

Creo que lo mejor es lo que comenta aikanáro, comenzar por imbuirte de la mitología Tolkien con El Hobbit. Yo lo hice así y me encantó. Luego, pues, leí ESDLA, pero es que no tenía el Silma, así que no tenía otra opción :P.

De todas formas, cada persona es distinta y puede que te encante EH y ESDLA y no puedas con ES, a casi todos mis amigos les pasa eso, se les hace largo, complicado y a menudo inconexo, además de que tienes que estar mirando árboles genealógicos y mapas como un loco cada dos por tres .

Saludetes.
All that is gold does not glitter,
Not all those who wander are lost;
The old that is strong does not wither,
Deep roots are not reached by the frost.
From the ashes a fire shall be woken,
A light from the shadows shall spring;
Renewed shall be blade that was broken,
The crownless again shall...
Permalink |
JJMB
JJMB
Desde: 25/03/2009

#6 Respondiendo a: Abârmil

Creo que lo mejor es lo que comenta aikanáro, comenzar por imbuirte de la mitología Tolkien con El Hobbit. Yo lo hice así y me encantó. Luego, pues, leí ESDLA, pero es que no tenía el Silma, así que no tenía otra opción :P.

De todas formas, cada persona es distinta y puede que te encante EH y ESD...

Yo no tuve la suerte de andar seleccionando, me llego el Hobbit a los nueve y lo lei, luego ESDLA y el Silmarillion por el final.
Creo que es mejor EH y ESDLA primero, luego ES y luego lee ESDLA nuevamente prestando atencion a lo anteriormente leido, sino hazlo en orden cronologico simplemente, si puedes con un libro bastante pesadito. Los ultimos capitulos son un resumen brevisimo de ESDLA, perfecamente entendible que te dejara con ganas de mas.
"¡Salve Eärendil, de los marineros el más afamado, el buscado que llega de improviso, el añorado que viene cuando ya no queda ninguna esperanza!¡Salve, Eärendil, portador de la luz de antes del Sol y la Luna!¡Esplendor de los Hijos de la Tierra, estrella en la oscuridad, joya en el crepúsculo, radia...
Permalink |
agronovo
agronovo
Desde: 09/09/2009

#1 Respondiendo a: Nobodytalks

Buen día.

Pienso leerme los libros de Tolkien en orden cronológico (edades), por lo cual voy a empezar con el Silmarillion, la duda que tengo es, ¿si empiezo por el Silmarillion, podré entender bien los últimos capitulos, los cuales son supuestamente independientes al resto del libro (según la in...

Si estás convencido de que los vas a leer, no importa su orden.
Tolkien comenzó a escribir el Silmaril mientras combatía en la 1ª G.M.
20 años más tarde y sin haber publicado nada hasta entonces quiso hacer un pequeño cuento de niños El Hobbit.
Publicado éste, quiso seguir la misma fórmula que le diera buen resultado con una continuación de El Hobbit en ESDLA que se le escapó de las manos el cual tardó más de 15 años en terminar y publicar en los años 50,
25 años más tarde y después de su muerte su hijo Christopher dió formato final y publicó la obra más fundamental e íntima de la vida de su padre El Silmarillion.
Ahora ya sabes en que orden escribió Tolkien sus obras y si llegas a leerlas podrás sumergirte en otras más de 5.000 páginas que Tolkien recreó durante más de 50 años alrrededor del Silmarillion.
ESDLA por lo tanto fue un accidente en la trayectoria literatira de Tolkien, nacido a la sombra de El Hobbit y como solicitud de sus editores para que escribiera algo "publicable"
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Nobodytalks

Buen día.

Pienso leerme los libros de Tolkien en orden cronológico (edades), por lo cual voy a empezar con el Silmarillion, la duda que tengo es, ¿si empiezo por el Silmarillion, podré entender bien los últimos capitulos, los cuales son supuestamente independientes al resto del libro (según la in...

empieza por El Señor de los Anillos

Es el mejor, con mucha diferencia, con lo que podrás saber si te gusta o no Tolkien como escritor. La lectura cronológica puede tener ventajas, aunque yo no las veo. Primero porque ni El Silmarillion ni El hobbit están a la altura. Y segundo porque la lectura cronológica te hará perder uno de los grandes encantos de El Señor de los Anillos, que el propio Tolkien menciona: la referencia sutil a un pasado muy lejano y grandioso. Aunque El Silmarillion consigue en muchos pasajes recrear ese pasado, ciertas cosas, cuando se tocan, se estropean, o por lo menos, pierden gran parte del misterio.

Si después de leer El Señor de los Anillos necesitas saber más (como nos ha pasado a la mayoría), lee lo que quieras, pero la experiencia de leer ese libro sin conocimientos previos sobre el tema hará que lo disfrutes más.

En mi opinón. Aunque teniendo en cuenta la fecha de tu mensaje, es probable que te hayas decidido hace tiempo. En cualquier caso, disfruta.

Un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |