¿Y qué pasa con los 48fps?
Yo no he visto la película en 48 fps, temo que voy a salir mareado y voy a estar pensando en dos escenas anteriores a la que estoy porque no las digerí bien. Teniendo en cuenta que hay pocos comentarios sobre este nuevo formato ¿Qué les parece si comentan todos los que la han visto en 48? ¿Se ve hiperrealista? ¿Molesta?
En fin, aquí les dejo el link con el reportaje que está muy bueno.
http://www.lashorasperdidas.com/index.php/2012/12/10/llegan-los-48-fps/.Noticia introducida por lenwë_surion
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya sabemos todos que los 48 fps, por los que Peter Jackson está tan emocionado, han causado una serie (o una tonelada) de críticas desde antes que se estrenara la película. Asumiendo que no todos saben los por qué y los cómo o si era tan bueno por qué no se hizo antes, etc, etc. Unos amigos de Las H...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya sabemos todos que los 48 fps, por los que Peter Jackson está tan emocionado, han causado una serie (o una tonelada) de críticas desde antes que se estrenara la película. Asumiendo que no todos saben los por qué y los cómo o si era tan bueno por qué no se hizo antes, etc, etc. Unos amigos de Las H...
#4 Respondiendo a: alaksandu
hay escenas que producen risa. Creo que las que el movimiento es más lento, parece que hay convulsiones en el personaje. Eso se nota en las escenas de Bilbo cuando es viejo, y alguna vez más. Pero cuando eso no se nota, todo va muy bien. Yo por lo menos no sufrí mareos ni fatiga. Sí es cierto, como...
Sí, al principio lo veía todo tan nítido y real que me costaba centrarme. Era un factor de distracción porque mi cerebro supongo que lo identificaba con alguna anomalía. A partir de los primeros 15-20 minutos, empiezas a dejar de distraerte tanto. Es como cuando entras en una sitio con un olor predominante y al de unos minutos dejas de identificarlo, como si se hubiese ido, cuando en realidad sigue ahí.
A partir de ese momento lo que queda es una nitidez y una suavidad de movimiento nunca vistas. Las escenas de acción se ven increíbles y todo el tramo bajo las montañas es simplemente brutal. El colorido, el movimiento, el detalle… te quedas tonto intentando captar todo lo que se te viene encima. No solo te llegan el doble de fotogramas, también el doble de detalles en pantalla.
La única pega que puedo poner, aunque quizá esto sea más culpa del 3D que de los 48fps —no lo sé— es que algunas escenas cantan en el sentido de que se nota que están rodadas fuera del entorno que se presenta. Es todo tan real que los decorados, cuando flojean un pelín, cantan. Por suerte, los valores de producción de El Hobbit son del más alto nivel y este tipo de cosas ocurren pocas veces. Y ay! Imladris! Increíble!
En cualquier caso, más allá de los 48 fps, fuimos unos cuantos al cine —amigos y hasta mi madre


Aldaron Taurendil
==================
#5 Respondiendo a: Aldaron
A mí me costó un poco acostumbrarme. Es inevitable. Llevamos toda la vida viendo las películas —que no series ni programas de TV— a 24fps y eso es algo que no se puede olvidar de un momento a otro.
Sí, al principio lo veía todo tan nítido y real que me costaba centrarme. Era un factor de distracc...
Ante ayer fui a ver el hobbit en 3D y 48 fps para darle una nueva oportunidad al tema del 3D. Y de verdad no me decepcionó, más bien me encanto, desde ese dia pienso que si has de ir a ver una película en 3D vale más ir a verla en 48 fps.
Primero de todo, no marea, no marea nada de nada, y te permite ver las escenas de movimiento como nunca, una nitidez espectacular, genial, y como en una película plagada de batallas, y grandes planos de cámara en movimiento, pues se agradece, y además de no marear es que se ve hasta el ultimísimo detalle.
En definitiva un lujazo de película, y además verlo tan bien se agradece. Yo personalmente el HFR 3D es el futuro para las películas en 3D.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya sabemos todos que los 48 fps, por los que Peter Jackson está tan emocionado, han causado una serie (o una tonelada) de críticas desde antes que se estrenara la película. Asumiendo que no todos saben los por qué y los cómo o si era tan bueno por qué no se hizo antes, etc, etc. Unos amigos de Las H...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya sabemos todos que los 48 fps, por los que Peter Jackson está tan emocionado, han causado una serie (o una tonelada) de críticas desde antes que se estrenara la película. Asumiendo que no todos saben los por qué y los cómo o si era tan bueno por qué no se hizo antes, etc, etc. Unos amigos de Las H...
#2 Respondiendo a: Ariz la Hobbit
se ve hiperrealista ,pero no molesta :S
#7 Respondiendo a: Ariz la Hobbit
visualmente se ve genial,y resumiendo no molesta para nada,no marea , no creo que pueda haber quejas.....:S
#1 Respondiendo a: Anónimo
Ya sabemos todos que los 48 fps, por los que Peter Jackson está tan emocionado, han causado una serie (o una tonelada) de críticas desde antes que se estrenara la película. Asumiendo que no todos saben los por qué y los cómo o si era tan bueno por qué no se hizo antes, etc, etc. Unos amigos de Las H...
Escribo para daros mis impresiones de los 2 formatos en que se puede ver el Hobbit además del 2D de toda la vida.
El sábado vi por primera vez el Hobbit a 48 FPS en la sala 7 de Equinoccio, mi primera impresión de los 48 FPS fue la que ya algunos habéis comentado de aumento de velocidad en las primeras escenas de Bolsón Cerrado, cuando iba avanzando la película cada vez se me hacía más cómodo y disfruté “como un enano” de la nitidez y fluidez que daba y de la buena sensación del 3D, suelo ir a ver películas en 3D y pocas veces se ve tan real.
Ayer, una vez probados los 48 FPS, volví a verla en el IMAX 3D de Parquesur. Los que hayáis estado sabréis que, si bien la pantalla es un poco más grande de lo habitual (sobre todo más alta) no es un IMAX envolvente, ni la pantalla cubre al público como en otros, pero está bastante bien. Bueno, pues lo primero que noté, y eché de menos durante toda la película, era la sensación de nitidez, movimiento fluido y estar dentro de la película que había sentido en el visionado anterior. Lo echaba de menos, lo necesitaba y me fastidió un poco toda la peli no tenerlo. En comparación, las primeras escenas en Hobbiton, también me parecieron un poco aceleradas (aunque no tanto como la primera vez), por lo que pienso que es un problema de otro tipo y no achacable a los 48 FPS. El resto de la película, sobre todo los movimientos de cámara en los paisajes, o en las escenas de acción, estaban completamente desenfocados (nada que ver y eso que se supone que IMAX tiene mayor resolución).
En fin, supongo que cada uno tenemos nuestros gustos pero a mí me ha convencido la nueva tecnología. Veré de nuevo la peli, siempre en 48 FPS, salvo para verla en versión original que no me quedará otra que verla en 2D.
Saludos.