Noticias
Por primera vez, los lectores podrán disfrutar de El Señor de los Anillos con ilustraciones realizadas por el propio autor, J. R. R. Tolkien. Esta nueva edición, parte de la colección "Biblioteca J. R. R. Tolkien", estará disponible a partir del 16 de abril de 2025 y ya se puede reservar aquí.
Esta publicación, presentada en un único volumen de tapa dura con sobrecubierta, incluye el texto completo revisado y corregido, acompañado por 30 ilustraciones a color, así como mapas y bocetos que Tolkien creó mientras daba forma a su obra. Entre estos se encuentran las páginas del "Libro de Mazarbul" y otros detalles visuales que enriquecen el mundo de la Tierra Media. Además, contará con dos mapas desplegables extraíbles, elaborados por Christopher Tolkien, para una experiencia más inmersiva.
Con más de 150 millones de ejemplares vendidos desde su publicación original, El Señor de los Anillos es una de las obras más influyentes de la literatura fantástica. Esta edición promete ser un objeto de valor tanto para coleccionistas como para nuevos lectores. Y lo mejor de todo es que ¡ya podéis reservarlo para que os llegue el mismo día del lanzamiento!
Reserva aquí El Señor de los Anillos ilustrado por JRR Tolkien.
Las lenguas creadas por J.R.R. Tolkien son una parte fundamental del vasto y detallado mundo de Arda. Desde las lenguas élficas hasta los ancestrales dialectos de los enanos o los oscuros susurros de Mordor, cada idioma tiene su historia, su estructura y su magia propia. Esta semana en Elfenomeno.com, queremos saber: ¿Cuál de estas lenguas te gustaría aprender?
Estas son las opciones:
- Quenya – La lengua noble de los Altos Elfos, refinada y majestuosa.
- Sindarin – El idioma hablado por los elfos grises, usado en gran parte de la Tierra Media.
- Khuzdul – La lengua secreta de los Enanos, reservada solo para los de su propio pueblo.
- Rohirrico – La lengua de los Jinetes de Rohan, inspirada en antiguas lenguas germánicas.
- Adunaico – El idioma de los númenóreanos, antes de su caída en desgracia.
- Lengua Negra – El terrible idioma creado por Sauron para sus siervos.
- Otra – ¡Sorpréndenos! Puede que te atraiga alguna lengua menos conocida, como el valarin o la lengua de los ents.
¿Sueñas con recitar versos élficos? ¿O prefieres descifrar los secretos de los Enanos en Khazad-dûm? Sea cual sea tu elección, nos encantaría conocerla.
Vota ya en nuestra nueva encuesta y comparte tu experiencia o tus motivaciones en los comentarios. ¡Anímate a debatir sobre las lenguas de Tolkien con nuestra comunidad tolkiendili! Nos encontramos en elfenomeno.com y en nuestras redes sociales. ¡Esperamos tu participación!
Puedes votar aquí.
Estamos encantados de anunciar la colaboración entre TheOneRing.net y Signum Studios, una alianza que promete traer contenido en profundidad sobre la obra de Tolkien a los fans de todo el mundo. Ambas organizaciones comparten una visión centrada en la investigación académica, la comunidad y la celebración del legado del Profesor, por lo que este acuerdo marca un hito importante para los seguidores de la Tierra Media.
Entre los proyectos que quieren desarrollar destaca la creación de producciones documentales y otros contenidos inspirados en la obra de Tolkien. Estos proyectos se caracterizan por combinar un análisis profundo con una narrativa cercana a los fans, manteniendo siempre el espíritu de descubrimiento y camaradería que define a ambas comunidades. Con esta colaboración, TORn y Signum Studios buscan fortalecer el vínculo entre los seguidores de Tolkien, invitándolos a explorar juntos nuevas perspectivas del legendarium.
Como primer fruto de esta alianza, ambos están preparando un documental titulado “Anillos y Reinos: La Guerra de los Rohirrim”, que explorará la película de animación sobre Helm Mano de Hierro y los orígenes del Abismo de Helm. El documental estará dirigido por Corey Olsen (conocido como "El Profesor sobre Tolkien") y Maggie Parke, con la colaboración de Kirsten Cairns, de TheOneRing.net.
El videojuego "Tales of The Shire: A Lord of the Rings Game" ("Cuentos de La Comarca: Un juego de El Señor de los Anillos"), que se lanzará previsiblemente el próximo 25 de marzo en las principales plataformas (Steam, XBox, PS y Nintendo Switch) iba a lanzarse originalmente también como parte del catálogo de Netflix Games (lo cual habría habilitado el juego para Android e iOS). Pero en unas declaraciones recientes, un representante de Netflix ha confirmado que este y otros videojuegos no serán lanzados e su plataforma como "parte del ajuste del portafolio, tras seguir conociendo más sobre lo que gusta a nuestros miembros". Es decir, que no hay gran interés dentro de los miembros de Netflix de jugar a este y otros juegos.
En la web oficial del juego también ha desaparecido la referencia a Netflix, aunque se mantienen el resto de plataformas. En este juego creado por el estudio Weta Workshop podremos "disfrutar de la cómoda vida hobbit dentro de los maravillosos y apacibles parajes de la Comarca, donde podrás explorar, decorar a tu gusto y compartir en este idílico rincón de la Tierra Media. Únete a los amistosos hobbits y a las caras conocidas que esperan tu llegada en Tales of the Shire: Un juego de El Señor de los Anillos™".
Conforme se acerque la fecha, iremos dando más información sobre este videojuego, pues (lo tenemos muy claro) a una parte significativa de nuestra audiencia seguramente sí le interesará este lanzamiento ;-)
La música ha sido siempre una parte esencial de las adaptaciones cinematográficas de El Señor de los Anillos. Desde la épica banda sonora de Howard Shore hasta las emotivas canciones interpretadas por artistas como Enya o Annie Lennox, cada tema ha dejado su huella en la memoria de los fans.
Esta semana, en Elfenomeno.com, queremos conocer tu opinión: ¿Cuál es tu canción favorita de la trilogía? Aquí tienes las opciones que te proponemos:
- “The Road Goes Ever On” – La canción inspirada en los versos de Bilbo, con varias versiones a lo largo de la trilogía.
- “May It Be” – Interpretada por Enya en La Comunidad del Anillo, con su atmósfera de esperanza y despedida.
- “Into the West” – La desgarradora despedida de Annie Lennox en El Retorno del Rey, que acompañó a muchos de nosotros al final de esta increíble historia.
- “Gollum’s Song” – Emilíana Torrini nos sumergió en la oscuridad y la tristeza del personaje en Las Dos Torres.
- “Edge of Night” – La interpretación de Billy Boyd en El Retorno del Rey nos sobrecoge en una de las escenas más tensas y emotivas.
- "Et Eärello Endorenna utúlien" – Las palabras de Aragorn, cantadas por Viggo Mortensen en el momento cumbre de su coronación.
- "Aniron" – La bellísima pieza de Enya que acompaña el amor entre Arwen y Aragorn en La Comunidad del Anillo.
¿Cuál de estas canciones ha resonado más en tu corazón? ¿La melancolía de "Into the West"? ¿La épica de "The Road Goes Ever On"? ¿O quizás el lirismo de "Aniron"?
¡Vota ya en nuestra encuesta semanal y déjanos tu comentario! Nos encantaría saber por qué esa canción es especial para ti. Comparte tus recuerdos, teorías o anécdotas en elfenomeno.com y en nuestras redes sociales. ¡La Tierra Media no estaría completa sin su música, ni sin ti!
Puedes acceder a la encuesta aquí. ¡Esperamos tu voto!
En Elfenomeno.com seguimos trabajando para mejorar y expandir nuestra (vuestra) página web. Hoy nos alegra anunciar una importante actualización en el Mapa Interactivo de la Tierra Media: Hemos añadido la mayoría de los ríos principales, desde el Anduin al Baranduin, el Gladio, el Gwathló o el Isen; también hemos añadido ciudades emblemáticas como Minas Tirith, Minas Morgul, Rivendel o Bree. Además, también hemos incluido nuevos emplazamientos geográficos clave en la historia como Amon Sûl, la Carroca, el Morannon, la Ciénaga de los Muertos, o la emblemática Montaña Solitaria. La lista de ubicaciones sigue creciendo, y trabajamos para asegurar que todos los detalles reflejen fielmente los textos de JRR Tolkien.
También hemos incrementado el nivel de "zoom" (acercamiento), lo que os permitirá examinar con más detalle cada rincón de la Tierra Media. Desde las montañas a los valles, cada punto en el mapa os invita a descubrir más sobre el vasto, casi infinito, legendarium de Tolkien. Os animamos a navegar por esta nueva versión del mapa y descubrir que la Tierra Media está más viva que nunca.
Patricia Díaz es autora de "El Menjar a El Senyor dels Anells" y de "Un Hobbit en la Cocina", además de distintos artículos y colaboraciones con la revista Estel de la Sociedad Tolkien Española. Ahora vuelve a publicar un libro relacionado con el universo Tolkien, inspirado esta vez en el Herbario de Meriadoc Brandigamo: "Del Herbario de La Comarca".
Consta de 15 hierbas y plantas, de las que explica la conexión con la obra de JRR Tolkien. Las acompaña de una receta adecuada al Herbario. El libro estará a la venta en la Librería Documenta (Barcelona)
Este viernes 31 de enero de 2025 se reestrena la película Las Dos Torres en los conocidos cines Kinépolis, en el formato 4DX, la segunda de las entregas de las películas de El Señor de los Anillos de Peter Jackson. El pasado viernes 24 estrenaron en este mismo formato La Comunidad del Anillo y la semana próxima, el 7 de febrero, se emitirá El Retorno del Rey igualmente. Si queréis volver a disfrutar de esta película con toda la emoción de una sala de cine, este es vuestro momento. Las entradas ya están a la venta en su página web.
Nuestro querido amigo Haddadro (de Entre Mates y Tequilas) está realizando una serie de vídeos llamados "Secretos de la Tierra Media" (disponibles en Youtube, Tiktok y otros medios) donde explora, como el nombre bien indica, curiosidades y cuestiones del universo de J.R.R. Tolkien. Y en dos de sus recientes publicaciones, utiliza uno de los recursos más exhaustivos que existen al menos en nuestro idioma: el libro de las FAQ (J.R.R. Tolkien - Preguntas frecuentes (y no tan frecuentes)) publicado por Editorial Minotauro allá por el 2004. En estas dos publicaciones, Haddadro ha explorado dos grandes preguntas de todo buen fenómeno: "¿Quién era Tom Bombadil?" y "¿Qué ocurrió con las Ents-Mujeres?". Si sois aficionados a ver vídeos online y a la obra de Tolkien, el canal de @haddadro es una suscripción muy recomendable para vosotros.
Tenéis accesibles ambos vídeos en nuestro canal de Youtube. Y os recordamos que algunas de las FAQs del libro siguen (y seguirán) disponibles en la web de Elfenomeno.com, y que estamos en el proceso de escribir "nuevas preguntas frecuentes" en la web. ¡Que lo disfrutéis!