Noticias
Esta semana queremos saber: ¿Cuál es tu raza favorita en la obra de Tolkien? Ya sea porque te identificas con sus valores, su forma de vida, o simplemente porque te gustan. ¡Es hora de votar y hacer que tu raza favorita se lleve el primer puesto!
Las opciones son:
* Hobbits (¿fan de la tranquilidad y las buenas comidas?)
* Hombres (valientes y diversos, con sus luces y sombras).
* Elfos (etéreos, sabios, amantes del arte y la naturaleza).
* Enanos (forjadores, leales y con una gran historia bajo la montaña).
* Istari (Magos) (maestros de lo arcano, enviados por los Valar).
* Orcos/Trolls (¡sí, incluso ellos tienen su lugar!).
* Ents (los guardianes de los bosques).
* Otros (quizás alguna criatura o raza menos conocida que te inspira).
Votar es fácil y rápido, ¡y queremos conocer tu opinión! Puedes hacerlo aquí: https://www.elfenomeno.com/encuesta/7
Vota ahora en la encuesta y comparte tu elección en nuestras redes sociales. ¡Tu voz cuenta en esta aventura por la Tierra Media!
A día de hoy casi todos hemos oído hablar de los tres libros de “El Señor de los Anillos”. Pero no todo el mundo sabe que su autor fue el erudito británico de origen surafricano John Ronald Reuel Tolkien. Y probablemente muchos desconocen que su producción escrita abarca cuentos, poemas y ensayos literarios sobre un mundo imaginario donde convive –no siempre en paz- una pléyade de criaturas fantásticas.AMEBA quiere rendir su particular homenaje a este notable escritor a través del tema especial de nuestro V Concurso de Modelismo. Podrá participar en él cualquier obra que refleje tanto su vida como los personajes o situaciones relatados en cualquiera de sus escritos. El único requisito para competir por el premio especial es que la obra no haya sido presentada en ninguna de las ediciones anteriores de nuestro concurso.
Y recordad: “Si muchos de nosotros diéramos más valor a la comida, la alegría y las canciones que al oro que atesoramos, este sería un mundo más feliz”.
La Fundación March acogerá del 4 al 6 de marzo el ciclo de conferencias "J. R. R. Tolkien: su vida, su obra, su tiempo" en Madrid, impartido por el profesor titular del Departamento de Filologías Inglesa y Alemana (y viejo amigo de esta página, donde tiene su rincón particular) Eduardo Segura.
En la primera charla, titulada "J. R. R. Tolkien, entre la muerte y la esperanza", Segura explorará la vida del célebre escritor desde su orfandad y su experiencia en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, hasta su amistad con C. S. Lewis y su labor académica en Oxford. El profesor destacará cómo los temas de la muerte y la esperanza fueron pilares fundamentales en la vida y obra de Tolkien.
La segunda conferencia, "J. R. R. Tolkien: filología, invención y realidad", abordará la relación entre la labor de Tolkien como historiador de la lengua inglesa y su creatividad en la construcción de mundos fantásticos. Segura analizará cómo la pasión filológica de Tolkien influyó en la coherencia y riqueza de sus universos literarios, especialmente en "El hobbit" y "El Señor de los Anillos".
Ambas conferencias estarán disponibles en streaming a través de Canal March y YouTube, permitiendo a los aficionados y estudiantes acceder a este enriquecedor análisis sobre uno de los mayores escritores de fantasía de los últimos tiempos.
Para más información, visita el canal oficial de la Fundación March en YouTube o sintoniza Canal March durante marzo.
Buenos días Fenómenos,
¡Feliz Día de Reyes!
¿Quién es para ti el mayor héroe de la historia antigua del Legendarium de Tolkien?
Hoy, 6 de enero de 2025, lanzamos una nueva encuesta que pondrá a prueba tu conocimiento de la obra de Tolkien. Las opciones son:
* Fëanor
* Túrin Turambar
* Finrod Felagund
* Fingolfin
* Melian
* Tuor
* Beren
* Lúthien
* Eärendil
* Húrin
¡Vota ya! Queremos saber cuál de estos héroes o heroínas de la Primera Edad es tu favorito. Comparte tu opinión y participa en la conversación. ¡Tu voto puede marcar la diferencia!
En nuestra búsqueda constante por explorar y esclarecer los misterios del legendarium de Tolkien, hemos añadido dos nuevas FAQs a nuestra sección de "Nuevas Preguntas Frecuentes".
La primera aborda una cuestión histórica y literaria: ¿Por qué J.R.R. Tolkien nunca ganó el Premio Nobel de Literatura? En este artículo, desgranamos las razones detrás de esta decisión y el contexto literario de la época, analizando cómo se percibía la fantasía y la obra de Tolkien en su tiempo.
La segunda responde a una curiosidad lingüística del legendarium: ¿Por qué Elrond, Galadriel y Aragorn llaman "Gandalf" a Mithrandir? Una cuestión que nos lleva a explorar los muchos nombres de Gandalf, y las relaciones y los contextos en los que estos nombres son utilizados por los distintos personajes.
Te invitamos a leer estas nuevas FAQs y a descubrir más sobre el fascinante universo de Tolkien. ¡No dudes en compartir tus preguntas y sugerencias para seguir ampliando este rincón de conocimiento!
El 3 de enero celebramos el nacimiento de J.R.R. Tolkien, el autor que nos regaló la magia de la Tierra Media. Únete a los fans de todo el mundo para el Brindis por Tolkien (Tolkien Birthday Toast) y honra su legado con un brindis sencillo pero significativo.
¿Cómo participar?
* A las 9pm (hora local), levanta tu copa (¡no tiene que ser alcohol!) y di: “¡Por el Profesor!” antes de tomar un sorbo y disfrutar el momento.
Comparte tu brindis en redes sociales con el hashtag #BrindisporTolkien o #TolkienBirthdayToast y únete a esta celebración global.
Desde Elfenomeno.com nos uniremos con emoción a este brindis, recordando la enorme huella que Tolkien dejó en nuestros corazones y en la literatura.
¡Por el Profesor!
Desde esta vuestra casa en internet, queremos desearos a todos los "fenómenos" un felicísimo Año Nuevo 2025. Podemos decir que este 2024 que ahora termina ha sido el del "relanzamiento" de Elfenomeno. Volviendo a nuestros orígenes, hemos publicado 70 noticias, 25 nuevos reportajes, 300 fichas de la fenopaedia y añadido más de 500 imágenes a nuestro catálogo. La comunidad de Elfenomeno se está extendiendo por las redes sociales, todo ello sin perder el espíritu de siempre: conseguir una comunidad online que celebre, disfrute y expanda la obra de JRR Tolkien, siempre desde el respeto y la concordia.
Estamos muy contentos de estar de vuelta, y de seguir aquí ya más de 25 años, con la ilusión del primer día. Estamos convencidos de que 2025 va a ser un año lleno de Tolkien y otras cosas buenas. Os esperamos para seguir creciendo y disfrutando de la obra de nuestro autor favorito.
Ná alya i vinya loa! ¡Feliz Año Nuevo!
¡La última encuesta del 2024 ya está aquí!
Este lunes 30 de diciembre, cerramos el año con una pregunta que todos los fans de Tolkien estábamos esperando: ¿Cuál es tu película favorita de la Tierra Media?
Las opciones son:
* La Comunidad del Anillo (Peter Jackson)
* Las Dos Torres (Peter Jackson)
* El Retorno del Rey (Peter Jackson)
* El Señor de los Anillos (Ralph Bakshi)
* El Retorno del Rey (Rankin-Bass)
* El Hobbit: Un Viaje Inesperado (Peter Jackson)
* El Hobbit: La Desolación de Smaug (Peter Jackson)
* El Hobbit: La Batalla de los Cinco Ejércitos (Peter Jackson)
* La Guerra de los Rohirrim (Kenji Kamiyama)
* El Hobbit (Rankin-Bass)
¡Vota aquí y comparte tu película favorita! Queremos saber cuál de estas adaptaciones ocupa un lugar especial en tu corazón. ¿Prefieres la épica de Peter Jackson o los clásicos animados de Bakshi o Rankin-Bass?
¡Hoy es un día histórico para todos los amantes de la Tierra Media y las lenguas de Tolkien! Nos complace anunciar el lanzamiento del primer traductor al élfico potenciado con inteligencia artificial, disponible exclusivamente en Elfenomeno.com. ¿Siempre has soñado con escribir poemas dignos de Lúthien o enviar mensajes románticos en el melódico Sindarin? ¿Te has imaginado negociando pactos en el más solemne Quenya? ¡Ahora puedes hacerlo con un solo clic!
¿Cómo funciona?
Nuestro traductor utiliza una compleja red neuronal inspirada en las mismísimas lenguas de Eru Ilúvatar (bueno, y un poquito de machine learning moderno). Ha sido entrenado con miles de textos, canciones y hasta las inscripciones de los Puertos Grises. ¡La precisión es tan alta que hasta los propios elfos estarían orgullosos!
¡Pero espera, hay más!
No nos detendremos aquí. Este traductor es solo el principio. Estamos trabajando en expandir las capacidades de nuestra IA lingüística para incluir:
- Lengua orca (¡perfecto para insultos épicos y gruñidos diplomáticos!)
- Khuzdul, la lengua de los enanos (ideal para transacciones comerciales y maldiciones de minas abandonadas)
- Hobbítico (¡la lengua secreta de La Comarca! Y, por cierto, la más compleja de todas porque cada frase incluye una referencia a la comida).
¡El mejor regalo para un día como hoy!
Porque, con el espíritu de la amistad y la travesura, queremos que te comuniques con tus seres queridos de una manera única. Olvida el clásico “Feliz Año Nuevo” y sorprende con un "Nai tiruvantel ar varyuvantel i Valar tielyanna nu vil!"
Entra aquí y pruébalo. ¡Es completamente gratuito (por ahora)! Pero cuidado, puede que en el futuro los elfos nos cobren derechos de autor.
Traductor al Élfico con Inteligencia Artificial de Elfenomeno.com
Y, si llegaste hasta aquí creyendo cada palabra... ¡te recordamos que hoy es 28 de diciembre! Feliz Día de los Santos Inocentes. Pero quién sabe, tal vez algún día lo hagamos realidad.
La orquesta sinfónica «Lords of the Sound» presenta de nuevo su programa musical «El Señor de los Anillos en Concierto». En su nota de prensa se puede leer: "Desde las alegres melodías de los hobbits hasta los siniestros sonidos de Mordor, pasando por las canciones líricas de los elfos, la música ganadora del Oscar de Howard Shore, escrita para la famosa trilogía cinematográfica «El Señor de los Anillos», resonará con nueva fuerza, creando una atmósfera inolvidable de la Tierra Media. ¡Invitamos a todos aquellos interesados a sumergirse en un viaje musical de dos horas y disfrutar de un verdadero cuento de hadas con nosotros!"
Desde Elfenomeno no sabemos si recomendarlo o no, ya que no hemos tenido la ocasión de verlo aún y, teniendo en cuenta algunas de las opiniones que hemos podido leer online, creemos que es mejor que tod@s os informéis primero, por si no es el tipo de experiencia que esperaríais. No se trata de los conciertos oficiales donde Howard Shore dirige una prestigiosa y gran orquesta y se puede disfrutar de su aclamada y premiada banda sonora. Es otra opción diferente, y seguramente con menor calidad.
Si acudís a verlo, sí os agradeceríamos si os animáis a escribir una opinión en nuestra web sobre la experiencia. :-)