Drúedain
En el artículo de la Fenopaedia se describe a los Drúedain como "bajos, de espaldas anchas y fuertes y tenían piernas pesadas; sus rostros también eran anchos, con grandes bocas y narices chatas y ojos hundidos y muy negros". No se, pero a mi me recuerdan bastante a las descripciones que he visto del "Homo neanderthalensis". ¿Qué opinais?
Saludos
#1 Respondiendo a: Uruk
He estado leyendo el artículo de la Fenopaedia acerca de los Drúedain y me ha venido a la cabeza una reflexión que tuve en una de mis relecturas de ESDLA.
En el artículo de la Fenopaedia se describe a los Drúedain como "bajos, de espaldas anchas y fuertes y tenían piernas pesadas; sus rostros tamb...
... es que a mi ni se me había pasado por la cabeza lo que planteas (que yo recuerde ahora mismo :P). El Homo Sapiens Neanderthalensis tiene la siguientes características físicas morfológicas:
- Estatura relativamente baja (en torno a 1.60 m.) y cuerpo robusto.
- Cabeza bastante adelantada respecto a la columna.
- Cráneo dolicocéfalo, aplanado y con acentuado prognatismo facial.
- Frente poco elevada, con arcos supraorbitales acusados.
- Esqueleto facial pesado, con órbitas grandes y redondeadas, nariz ancha y mandíbula fuerte y robusta con piezas dentales grandes y con un mentón apenas saliente.
- Gran capacidad craneal, que llega a los 1600 cm3.
Hombre, se pueden buscar similitudes, aunque lo del prognatismo facial y los fuertes arcos supraorbitales... como que no :P De todas formas, yo siempre me he imaginado a los Druedain como los indígenas del Pacífico e incluso como los de Centro América.
Un saludo (prehistórico - arqueológico)

#2 Respondiendo a: Elfa Árwena
Pues lo cierto...
... es que a mi ni se me había pasado por la cabeza lo que planteas (que yo recuerde ahora mismo :P). El Homo Sapiens Neanderthalensis tiene la siguientes características físicas morfológicas:
- Estatura relativamente baja (en torno a 1.60 m.) y cuerpo robusto.
- Cabeza basta...
Vaya que es una gran teoría, yo me habia imaginado a los Drúedain muy muy bajitos, pero ahora que los comparas con los Neardenthal... creo que tienes razón, excepto por una cosa:
Los Neardenthal se extinguieron porque: NO TENIAN PULGARES
Tal vez esa sea la ínfima diferencia
Saludos
Rianna la mexicana
...Y nosotros -dijo Finrod- preferimos tener recuerdos hermosos aunque incompletos que recuerdos con un final desgraciado.Ahora él siempre os recordará bajo el sol de la mañan...
#3 Respondiendo a: Rianna
Pues lo cierto...
Vaya que es una gran teoría, yo me habia imaginado a los Drúedain muy muy bajitos, pero ahora que los comparas con los Neardenthal... creo que tienes razón, excepto por una cosa:
Los Neardenthal se extinguieron porque: NO TENIAN PULGARES
Tal vez esa sea la ínfima diferenc...
[quote]Los Neardenthal se extinguieron porque: NO TENIAN PULGARES[/quote]
¿De qué estás hablando Rianna? :O :O :O
Que yo sepa, aún continúa siendo un misterio la extinción de los Neanderthales, aunque teorías al respecto hay para todos los gustos... Pero... ¿que no tenían pulgares? :O
En fins... cosas veredes



Un saludo
#4 Respondiendo a: Elfa Árwena
¿¿¿¿Comorrrrllllll????
[quote]Los Neardenthal se extinguieron porque: NO TENIAN PULGARES[/quote]
¿De qué estás hablando Rianna? :O :O :O
Que yo sepa, aún continúa siendo un misterio la extinción de los Neanderthales, aunque teorías al respecto hay para todos los gustos... Pero... ¿que no tení...
Lo cierto es que yo siempre imaginé a los druedain como algo parecido a los neanderthales, a lo mejor no exactamente igual, aunque hay algunos puntos que coinciden como la baja estatura y la complexión fuerte y robusta, aunque otras como los arcos supraoculares los diferenciarían...
Pero, quien sabe, a lo mejor Tolkien se inspiró en una de estas especies primitivas para crearlos.
El lo que respecta a la extinción del Homo Neanderthalensis (pues no se sabe si tiene relación con el sapiens actual), hay varias hipótesis como las luchas con los sapiens o algún tipo de enfermedad contagiada por estos, y la posible inadaptación a los cambios del clima. Yo, personalmente me decanto por esta última, pues siempre sobreviven los mejor adaptados.
Pero eso de que no tenían pulgares... habrá que avisar a los Simpsons...


Creo que me ido a la parra, pero es que me encanta este tema... mis disculpas.
Namarië
Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#4 Respondiendo a: Elfa Árwena
¿¿¿¿Comorrrrllllll????
[quote]Los Neardenthal se extinguieron porque: NO TENIAN PULGARES[/quote]
¿De qué estás hablando Rianna? :O :O :O
Que yo sepa, aún continúa siendo un misterio la extinción de los Neanderthales, aunque teorías al respecto hay para todos los gustos... Pero... ¿que no tení...
Al márgen de la causa de la extinción del Hombre de Neanderthal, SI tenía pulgares, por lo demás, igual que todos los primates.
#5 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Drúadan - Neanderthal
Lo cierto es que yo siempre imaginé a los druedain como algo parecido a los neanderthales, a lo mejor no exactamente igual, aunque hay algunos puntos que coinciden como la baja estatura y la complexión fuerte y robusta, aunque otras como los arcos supraoculares los diferenciar...
Antes que nada Mil disculpas por salirme del tema, pero tengo que defenderme.
Yo sólo repito lo que me han informado mis maestros de historia: Se extinguieron los Neardenthales por falta de pulgares.
Yo creo que el Homo Sapiens esta vivo por que se adaptó mejor al medio, y en este caso, los pulgares son una gran muestra de adaptacion que los Neardenthales no tenian.
El mas fuerte y el mejor adaptado sobreviven... y le tocó al Neardenthal perder.
Perdon de nuevo
Rianna le mexicana
P.D. Esto es lo que me enseñan en la escuela, pero yo realmente soy creacionista y no evolucionista
...Y nosotros -dijo Finrod- preferimos tener recuerdos hermosos aunque incompletos que recuerdos con un final desgraciado.Ahora él siempre os recordará bajo el sol de la mañan...
#1 Respondiendo a: Uruk
He estado leyendo el artículo de la Fenopaedia acerca de los Drúedain y me ha venido a la cabeza una reflexión que tuve en una de mis relecturas de ESDLA.
En el artículo de la Fenopaedia se describe a los Drúedain como "bajos, de espaldas anchas y fuertes y tenían piernas pesadas; sus rostros tamb...
Saludos
#6 Respondiendo a: Rianna
Objecion de defensa
Antes que nada Mil disculpas por salirme del tema, pero tengo que defenderme.
Yo sólo repito lo que me han informado mis maestros de historia: Se extinguieron los Neardenthales por falta de pulgares.
Yo creo que el Homo Sapiens esta vivo por que se adaptó mejor al medio, y...
.. si quieres comprobar la veracidad de mi respuesta, consulta manuales o webs especializadas de Prehistoria y/o Arqueología. La excusa de "me lo dijo mi profe de historia", no me vale, porque en cualquier libro de Historia podrás comprobar que eso de los pulgares no es cierto.
Lo curioso, si no recuerdo mal, es que el Neanderthal, en principio, estaba bastante mejor adaptado que el Sapiens Sapiens (era más fuerte y soportaba mejor las temperaturas extremas), y se baraja la posibilidad del gran tamaño de su cabeza como un obstáculo para su supervivencia. Así que... eso de que el más fuerte y mejor adaptado sobrevive, tampoco es del todo cierto.
Un saludo

P.D.: Si te sirve de algo, echa un vistazo a la ficha sobre los autores del libro de las FAQ en la Fenopaedia... Tal vez te sorprenda descubrir que no sólo soy profesora de Historia, sino también Prehistoriadora y Arqueóloga.
#9 Respondiendo a: Uruk
Siento que mi aportacion haya desviado el tema. En cualquier caso me consuela saber que no a todo el mundo le ha parecido descabellada la analogía drúedain-neanderthal.
Saludos
...decir y respetando la opinio de los demas sobre la analogia que hacen de los Drúedain y los Neanderthal, tal vez se podria pensar en los Pictos una tribu semisalvaje que habito las islas britanicas en el apogeo del dominio del imperio romano y que cohabitaron con Britanos, Sajones y Vikingos la descricion de esta tribu tambien concuerda con la descricion que se hace de los Drúedain por el grado tan primitivo de su fenotipo.
Ademas estan intimamente ligados a la Leyenda de Arturo, que al parecer tuvo contacto con seres de la naturaleza que eran los Elfos en la isla de Avalon adonde llegaban a descansar todos los heroes despues del cumplimiento de sus gestas, esta fueron perpetuadas por los juglares que las cantaron en poemas del Medioevo, persoalmente relaciono esta isla con Tol Eressäe o la Isla Solitaria por decirlo de alguna forma por supuesto.
#10 Respondiendo a: Borgil
Sobre esto me gustaria ......
...decir y respetando la opinio de los demas sobre la analogia que hacen de los Drúedain y los Neanderthal, tal vez se podria pensar en los Pictos una tribu semisalvaje que habito las islas britanicas en el apogeo del dominio del imperio romano y que cohabitaron con B...
...están mucho más cerca de la "tradición" Tolkien y son mucho más "reales" que los neanderthales... además de ser los habitantes de los grandes bosques del norte del Reino Unido, en Escocia y ser la causa principal de la construcción por parte del Imperio Romano de la Muralla que atraviesa la isla...creo que fue un pueblo con una profunda importancia aumentada y mitificada por leyendas paralelas, como la de Arturo, y por lo tanto, necesarios para la "mitología" inglesa que Tolkien tenía en mente. Por ello es más lógico el parecido drúedan-pictos (que son ambos homo sapiens sapiens, y cohabitaron, por ejemplo en Numenor) que su comparación con los nehardenthales.
Un saludo
#11 Respondiendo a: Nólë
Los pictos...
...están mucho más cerca de la "tradición" Tolkien y son mucho más "reales" que los neanderthales... además de ser los habitantes de los grandes bosques del norte del Reino Unido, en Escocia y ser la causa principal de la construcción por parte del Imperio Romano de la Muralla que atr...
.....comparacion de Neandertahl, quisiera hacer una aclaracion sobre un particular, al parecer el calificativo que dan a nuestros ancestros como primates no es del todo cierta pues si recuerdo bien el termino para identificar a nuestros antepasados seria el de hominidos y no el de primates somos una especie muy diferente al de los Pongidos, Chimpances, Gorilas y Orangutanes pues fijense que nuestros genes a nivel celular estan formados por 46 cromosomas y los de los primates son 47 cromosomas lo que indica una diferencia proteinica muy grande y la especializacion la puntualiza el extraordinario desarrollo del Neocortex somos hominidos tuvimos un ancestro comun es cierto pero eso sucedio hace muchos, muchos millones de años.