¿Estuvo Massive a la altura?
En La Comunidad del Anillo no pudimos ver mucho, pero creo que lo poco que vimos fue suficiente, en el prólogo, canta el programita desde lejos y poco más, porque en la primera no hay mucho que opinar de este programa.
Cuando vemos Las Dos Torres, en el Abismo de Helm, parece que quieren "camuflar" los esfectos especiales, con la lluvia y que es de noche. Pero cuando amanece, cuando aparece Gandalf, volvemos a la realidad y el programa se empieza a notar (planos generales de los Uruks huyendo). Tampoco los Wargos eran creíbles en muchas escenas y en otras sin embargo sí.
En el Retorno del Rey, dijeron que habían actualizado el programa si recuerdo bien, en los campos de Pelennor, en plena batalla, hay veces que no sabes sin son personas o es el programa de ordenador, pero hay planos de jinetes digitales que se notan mucho. Tampoco me gustó mucho la ligereza de los Olifantes cuando corrian hacia la camara, ¿llegaban a tocar el suelo? (es un pequeño debate que tuvimos nada más salir del cine).
Sin embargo, los Nazgul si que estuvieron conseguidos volando entre Minas Thirith, otra cosa que no combenció fue los bichos esos a cuatro patas
¿qué eran? no son ni Olifantes ni Wargos. Pues en esos también se notaba el toque digital.
Sin embargo ves otras películas supuestamente peores y tienen los mismos efectos que Esdla, entonces, ¿estuvo a la altura?
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: Ohtar
Esa es mi pregunta, ¿estuvo el programa de ordenador que utilizaron en las películas a la altura?
En La Comunidad del Anillo no pudimos ver mucho, pero creo que lo poco que vimos fue suficiente, en el prólogo, canta el programita desde lejos y poco más, porque en la primera no hay mucho que opinar...
Massive es para el movimiento 'masivo' de ejercitos, que a mi entender cumple con su cometido, es de lo mas impresionante e innovador que he visto nunca.
Para primeros planos y otras tomas digitales se usan las tecnicas de animacion habituales. En general sí estuvieron a la altura, y en mi opinion barrieron por completo lo conocido hasta ahora.
Obviamente se mejoraran en otras peliculas, porque esto avanza que es una barbaridad.
(Mensaje original de: Skalky)
#1 Respondiendo a: Ohtar
Esa es mi pregunta, ¿estuvo el programa de ordenador que utilizaron en las películas a la altura?
En La Comunidad del Anillo no pudimos ver mucho, pero creo que lo poco que vimos fue suficiente, en el prólogo, canta el programita desde lejos y poco más, porque en la primera no hay mucho que opinar...
Ya lo he dicho otras veces: A mi PJ me parece un director de personajes brillante, los mejores momentos de la trilogía los alcanza en escenas intimas entre los principales personajes. Sin embargo, a medida que la camara se aleja de los primeros planos, va perdiendo habilidad, hasta perderse por completo en la utilización de Massive, que, dicho sea con todos mis respetos, me parece que le viene muy grande a PJ: Se pierde con tanto ejercito y tanto efecto especial y tanta leche. ¿Estais de acuerdo?
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#3 Respondiendo a: Uptheirons
Los efectos especiales de SDLA me parecen buenisimos, cumplen con creces su labor. Por supuesto que "cantan" en momentos puntuales: Legolas sobre el troll en LCDA, la carga de Theoden en Helm en LDT, o la carga de los rohirrim en Pelennor en ERDR (¿Soy el único al que le parece poco creible?). A mi...

Como director y escritor de personajes me parece, sencillamente, horrible :P
Manejando la cámara no me parece malo, pero sí comete errores: abusa mucho tanto de primerísimos planos como de planos excesivamente lejanos (cuando usa maquetas).
Pero a lo que íbamos.. El massive... Hay que tener en cuenta la dificultad de los efx de esta película, hay que tener en cuenta que el massive estaba recién inventado. Es lógico que, en escenas donde se utiliza mucho, al no estar muy perfeccionado, cante. Eso se habría solucionado (sobre todo en Helm y al final de ERDR, en la Puerta Negra, que es donde más se nota) no utilizando tantísimo los efx por encina de los extras.
Sobre otros efx... Muy buenos. Aunque es cierto que, extrañamente, los Huargos de lejos son muy pobres, y de cerca magníficos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#4 Respondiendo a: Anónimo
No
![]()
Como director y escritor de personajes me parece, sencillamente, horrible :P
Manejando la cámara no me parece malo, pero sí comete errores: abusa mucho tanto de primerísimos planos como de planos excesivamente lejanos (cuando usa maquetas).
Pero a lo que íbamos.. El massive... Hay que ten...

haciendo un homenaje a una gran frase de un gran libro...
"empleas mucho la palabra "horrible", ¿estás seguro de que significa lo que crees?" :P
Que haya directores mejores que PJ, que no sea uno de los grandes de la historia, no quiere decir que sea horrible...alguien que ha rodado algunos de los momentos de esta trilogía (que no sólo ha rodado lo malo, también ha rodado lo bueno

En cuanto al Massive, cierto es que canta mucho en las escenas lejanas de ejércitos, y no considero que sea la octava maravilla que nos vendieron. En cuanto a los fx en general, creo que han estado a un nivel muy, muy alto...
Saludetes,

(Mensaje original de: kano92)
#5 Respondiendo a: Anónimo
warren
![]()
haciendo un homenaje a una gran frase de un gran libro...
"empleas mucho la palabra "horrible", ¿estás seguro de que significa lo que crees?" :P
Que haya directores mejores que PJ, que no sea uno de los grandes de la historia, no quiere decir que sea horrible...alguien que ha rodado...
Sino comparad una muestra de massiv con la invasion de irak o un desfile militar ruso o en cualquier sitio que salga una ingente multitud,pues "cuela"bastante,lo malo es que sale muy poco.
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#1 Respondiendo a: Ohtar
Esa es mi pregunta, ¿estuvo el programa de ordenador que utilizaron en las películas a la altura?
En La Comunidad del Anillo no pudimos ver mucho, pero creo que lo poco que vimos fue suficiente, en el prólogo, canta el programita desde lejos y poco más, porque en la primera no hay mucho que opinar...
¿Qué "bichos esos a cuatro patas"? ¿Los caballos?

"Let us march on
Though there´s no hope at our side
Let us be brave
Though by glory we are denied"
(Thorn - Blind Guardian)
#12 Respondiendo a: Durk
¿Qué bichos?
¿Qué "bichos esos a cuatro patas"? ¿Los caballos?¿A qué te refieres? ¿Qué es lo que no te convenció (con "n" y con "v")? Di al menos la escena.
Los bichos que tiran de Grond, no hay otros.
En el libro también hay algún bicho raro tirando del ariete. No están mal, aunque el diseño no me gusta mucho.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#6 Respondiendo a: GOTMOG
amime parece bastante bueno
Sino comparad una muestra de massiv con la invasion de irak o un desfile militar ruso o en cualquier sitio que salga una ingente multitud,pues "cuela"bastante,lo malo es que sale muy poco.
En el sentido de que PJ es un gran director de cosas pequeñas

Así que no me parece un director taaan malo, Warren :P Claro que, como decís, se pierde en las tomas de veinte mil ejércitos y demás monstruitos.

Sin embargo no me voy a quejar como un condenado




También comprendo que no pudieran congregar a 100.000 orcos en Pelennor, tratándose además de un día laboral.
#13 Respondiendo a: Anónimo
Los triceratops
Los bichos que tiran de Grond, no hay otros.
En el libro también hay algún bicho raro tirando del ariete. No están mal, aunque el diseño no me gusta mucho.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Son esos los "bichos" a los que me refería, ¿había de eso en la Tierra Media? No son muy creíbles.
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#7 Respondiendo a: Sauron el Maia
De acuerdo con elbiz
En el sentido de que PJ es un gran director de cosas pequeñas. A mí las escenas intimistas de la trilogía me suelen gustar mucho por lo general, y normalmente, encierran los mejores momentos de las películas. Esto es aplicable a Criaturas celestiales, porque PJ para hacer u...

Vaaaale, horrible es una palabra muy horrible y tal vez exagerada. ¿"Algo deficiente en ciertos aspectos" te gusta más? :P
Que Criauturas celestiales sea buena o no no me importa (no la he visto), yo hablo de ESDLA. Puede ser un director muy bueno, pero creo que no lo ha demostrado (salvo en el aspecto de dirección de personal).
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#7 Respondiendo a: Sauron el Maia
De acuerdo con elbiz
En el sentido de que PJ es un gran director de cosas pequeñas. A mí las escenas intimistas de la trilogía me suelen gustar mucho por lo general, y normalmente, encierran los mejores momentos de las películas. Esto es aplicable a Criaturas celestiales, porque PJ para hacer u...
Será eso. A veces se me pierde, pero otras lo hace bien e incluso muy bien. En Hobbiton está fenomenal, con una gran planificación de planos y buenos diálogos, por ejemplo, y en Helm se pierde entre EFX y algunas tonterías

Un saludo.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#14 Respondiendo a: Ohtar
Si, esos son.
Son esos los "bichos" a los que me refería, ¿había de eso en la Tierra Media? No son muy creíbles.
Warren Keffer Lenguapunzante

Resumiendo, no creeis que en ocasiones el hecho de saber que una toma no es real o posible influye a la hora de decir que parece o no real? no se si me he explicado
saludos people
-EDUARDO MENDOZA
"Nadie sabe dónde estaba antes de nac...
#14 Respondiendo a: Ohtar
Si, esos son.
Son esos los "bichos" a los que me refería, ¿había de eso en la Tierra Media? No son muy creíbles.
Discutiendo con amigos hemos llegado a la conclusión de que son Olifantes los que tiran de Grond en el libro: "las grandes bestias tiraban de él", y las grandes bestias se describen antes como los múmakil de los Harad.
Howe en sus ilustraciones creo que siempre ha puesto otra clase de animales, así que el diseño y el error es suyo :P
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Error mío
Discutiendo con amigos hemos llegado a la conclusión de que son Olifantes los que tiran de Grond en el libro: "las grandes bestias tiraban de él", y las grandes bestias se describen antes como los múmakil de los Harad.
Howe en sus ilustraciones creo que siempre ha puesto otra clase de an...
Lo que yo digo me parece que no tiran de nada o nadie, creo que hay tres o cuatro y me parecen que van detrás de los Mumakil ¿Alguien sabe como se llaman?
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#20 Respondiendo a: Hohendölfer
jajajjajajaa
Warren Keffer Lenguapunzantees que mira que ya es buscarle los tres pies al gato :p pero vamos, es verdad que en ocasiones los efex son (más que horribles) patéticos, como por ejemplo el de la comunidad saliendo de la cámara de Mazárabul o como se escriba, corriendo a toda leche, o...
Yo creo que sí que influye nuestra predisposición a lo cómodo, al "bah, está hecho por ordenador"... Pero también se puede ver desde otro lado: yo estaba cabreado con los efectos especiales tras ver Star Wars II (ay k chapuzaaa!!!...

Pos eso, que hay que entender que de momento, siempre se va a notar... menos con Gollum!! XD
Tenn'enomentielva, namárië
#8 Respondiendo a: Anónimo
Sí sí
Será eso. A veces se me pierde, pero otras lo hace bien e incluso muy bien. En Hobbiton está fenomenal, con una gran planificación de planos y buenos diálogos, por ejemplo, y en Helm se pierde entre EFX y algunas tonterías![]()
Un saludo.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Como habeís dicho tú y elbiz, sus mejores escenas son las íntimas, y se pierde un poco en las grandes batallas. Que conste que aun así me parecen de las mejores escenas de batallas que he visto en la tele.
Como también habeís dicho los monstruos en general están fenomenal logrados!
#21 Respondiendo a: Big_Gollum7
Sí que influye, sí...
Yo creo que sí que influye nuestra predisposición a lo cómodo, al "bah, está hecho por ordenador"... Pero también se puede ver desde otro lado: yo estaba cabreado con los efectos especiales tras ver Star Wars II (ay k chapuzaaa!!!...), así que me mentalicé de que se...
Sin duda el mayor problema de PJ no son sus limitaciones artisticas (que las tiene, todos los directores las tienen) creo que es que hay millones y millones y millones de fanaticos que revisan hasta el mas minimo detalle de la pelicula no creen?....
#5 Respondiendo a: Anónimo
warren
![]()
haciendo un homenaje a una gran frase de un gran libro...
"empleas mucho la palabra "horrible", ¿estás seguro de que significa lo que crees?" :P
Que haya directores mejores que PJ, que no sea uno de los grandes de la historia, no quiere decir que sea horrible...alguien que ha rodado...
Si no hubieran hecho la soberana g********* de fijar los estrenos antes de comenzar la postproducción. Ese es el único motivo de muchos de los fallos de las películas, incluido lo poco pulido del Massive.
#22 Respondiendo a: GLOOORFINDEL
EL mayor problema de PJ
Sin duda el mayor problema de PJ no son sus limitaciones artisticas (que las tiene, todos los directores las tienen) creo que es que hay millones y millones y millones de fanaticos que revisan hasta el mas minimo detalle de la pelicula no creen?....
Lo malo de las películas tan famosas es que hay gente que se dedica exclusivamente a sacarle errores. es verdad que hay algunos imperdonables o que se ven mucho pero hay otros que son tan ínfimos que hay que poner mucha atención para localizarlos.
Yo prefiero disfrutar las películas sin fijarme demasiado en eso. Me divierto más.
Namarië