El Anillo que gobierna el mundo
Hoy nos hemos encontrado con una grata sorpresa en un editorial del diario ABC. Miguel Ángel Barroso ha publicado un artículo en el que habla de la vida y obra de J.R.R. Tolkien y de qué representa o puede representar para los millones de personas que hemos leído El Señor de los Anillos. El artículo comienza citando a Francisco Porrúa, director de la Editorial Minotauro, pero rescata algunos maravillosos comentarios como el del crítico literario Patrick Curry: «Tolkien habló de los temores de finales del siglo XX, y ofreció esperanza. ¿Quién vive en un mundo de fantasía? Los críticos de Tolkien, no sus lectores, han perdido el contacto con la realidad».
Según explica Miguel Ángel, los textos de Tolkien representan la esperanza de un mundo, nuestro mundo: "esperanza sin garantías, que nos exige luchar, ser inconformistas e insobornables para vencer a la muerte de cada día". Los valores del amor, la amistad y el sacrificio también están presentes.
El artículo concluye exponiendo cómo se ha llevado a cabo la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson, en la cual, y "más allá del espectáculo visual sin precedentes, de la aventura en estado puro, los incondicionales de «El Señor de los Anillos», esos que se leen las mil cien páginas del libro cada año, valoraron que se respetara su espíritu, las verdades trascendentes: la amistad, la lealtad, el idealismo, la esperanza..."
Hoy nos vais a permitir que os recomendemos la lectura de este artículo. A los que llevamos ya casi toda una vida leyendo las páginas de Tolkien, y que en los últimos seis años hemos realizado un esfuerzo para tener un lugar en el que poder hablar de ello, palabras como las que ha escrito Miguel Ángel Barroso le animan a uno a seguir adelante: "Primero fue el libro. Luego, las películas. Pero en el caso de «El Señor de los Anillos» ambas manifestaciones de arte habitan ya en el mito. Millones de fans en todo el mundo lo corroboran".Noticia introducida por Elfenomeno
(Mensaje original de: Noticias Elfenomeno.com)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hoy nos hemos encontrado con una grata sorpresa en un editorial del diario ABC. Miguel Ángel Barroso ha publicado un artículo en el que habla de la...
Felicidades a M.A. Barroso y al diario ABC por publicar un artículo en estos términos. Coincido casi al 95% con lo dicho por el autor. Con este tipo de textos se contribuye a que Tolkien, para el gran público y/o para minorías 'cultas' , deje cada vez más de ser 'ese escritor para niños que habla de elfos y enanos'...
Lo que más me ha gustado del artículo es la frase de Los críticos de Tolkien, no sus lectores, han perdido el contacto con la realidad. Nada más cierto!, y que no me vuelvan a hablar de escapismo, que ya tengo una respuesta tajante que dar

Un (muy contento) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#2 Respondiendo a: Broceliande
Así da gusto
Felicidades a M.A. Barroso y al diario ABC por publicar un artículo en estos términos. Coincido casi al 95% con lo dicho por el autor. Con este tipo de textos se contribuye a que Tolkien, para el gran público y/o para minorías 'cultas' , deje cada vez más de ser 'ese escritor para niño...
...a Miguel Angel Barroso por su artículo. Por fin hay alguen que escribe bien de Tolkien en la prensa, y además me ha gustado su crítica a los críticos

Namarië
Pdt: Ah, enhorabuena también a F. Alonso por el mundial de F1

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hoy nos hemos encontrado con una grata sorpresa en un editorial del diario ABC. Miguel Ángel Barroso ha publicado un artículo en el que habla de la...

Un saludo
William Goldman "La princesa prometida"
#5 Respondiendo a: Moria1
Precioso artículo, y emocionante para mi
Ya era hora de que alguien que ha leido y entendido la obra de Tolkien hable de ella y además lo haga tan bien. Enhorabuena al autor, estoy de acuerdo con todo lo que dice y me encanta como lo dice, el título es perfecto, así como la explicación...
Me parece bien que nos tengan en cuenta y además había en el articulo frases muy buenas, algunas de las cuales ya se ha citado aquí.
Gracias Adminforo por avisarnos de estas cosas, seguramente ni me habría enterado.
Un saludo
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hoy nos hemos encontrado con una grata sorpresa en un editorial del diario ABC. Miguel Ángel Barroso ha publicado un artículo en el que habla de la...
Las opiniones son como el ombligo: todos tenemos una... pero rogaría a Miguel Ángel Barroso que no opinase por mí.
[quote]Pero, más allá del espectáculo visual sin precedentes, de la aventura en estado puro, los incondicionales de «El Señor de los Anillos», esos que se leen las mil cien páginas del libro cada año, valoraron que se respetara su espíritu, las verdades trascendentes: la amistad, la lealtad, el idealismo, la esperanza...[/quote]
¿Tan seguro está de que todos los incondicionales lectores de El Señor de los Anillos valoran como él dice la películas?... a mí que me borre de la lista.
Y una cosita de nada acerca de documentación: el autor del artículo debería saber que Tolkien no se instaló en Inglaterra después de la muerte de su padre, sino que cuando abandonó Sudafrica su padre todavía vivía.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#7 Respondiendo a: Gwaihir
Artículo mejorable
Las opiniones son como el ombligo: todos tenemos una... pero rogaría a Miguel Ángel Barroso que no opinase por mí.
[quote]Pero, más allá del espectáculo visual sin precedentes, de la aventura en estado puro, los incondicionales de «El Señor de los Anillos», esos que se leen l...
En efecto, opiniones hay para todos los gustos, y si me pidieras la mía, diría que tu forma de contestar también dista mucho de la perfección


La palabra "todos", en negrita, la has puesto tú. Yo creía que a estas alturas, y con todo lo que se ha hablado (tanto en este foro como fuera de él) sobre las opiniones de los que somos incondicionales de los libros de J.R.R. Tolkien acerca de las películas de Peter Jackson, habíamos superado ya la etapa en la que había que decir contínuamente "en mi opinión", "creo que esto lo opinamos muchos, aunque no todos" y cosas similares, para mantener la corrección política

Yo creo que es un artículo estupendo, y que refleja muy bien la emoción y la devoción que sentimos algunos cuando leemos o escuchamos las palabras "Tolkien" o "El Señor de los Anillos", ya sea relacionándolas con las películas, con los libros o con el comic de "El Hobbit", por dar otro ejemplo.
Tú y yo no estaremos nunca de acuerdo en muchas cosas, Gwaihir, ni en la forma de expresar nuestras opiniones. En este caso, mi forma de ver y vivir la obra de Tolkien se parece bastante más a la idea transmitida en su artículo por Miguel Ángel Barroso que a los detalles en los que no pueda estar de acuerdo con él.

Saludotes

#8 Respondiendo a: Leandro
Tu respuesta también es mejorable
En efecto, opiniones hay para todos los gustos, y si me pidieras la mía, diría que tu forma de contestar también dista mucho de la perfecciónPero cada uno es como es
![]()
La palabra "todos", en negrita, la has puesto tú. Yo creía que a estas alturas,...
...lo que ocurre es que la perfección la dejo para la intimidad.
Yo critico al que escribió el artículo, tú me criticas a mí y yo te critico a ti... y todos contentos. Pero el que tú no estés de acuerdo con mi forma de expresarme no va a hacer que intente cambiarla.
Claro que he sido yo el que ha puesto "todos" en negrita (a no ser que mi ordenador esté poseido), ¿acaso no puedo? Hay un largo trecho a mi entender entre el "en mi opinión" (expresión que nunca me ha gustado, porque se entiende que es la opinión de cada uno) y la generalización. Así lo veo y así lo digo.
¿Que tú vives de una manera determinada la obra de Tolkien?... me parece perfecto. ¿Crees que la tuya es mejor que la mía?
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#9 Respondiendo a: Gwaihir
Claro que es mejorable...
...lo que ocurre es que la perfección la dejo para la intimidad.
Yo critico al que escribió el artículo, tú me criticas a mí y yo te critico a ti... y todos contentos. Pero el que tú no estés de acuerdo con mi forma de expresarme no va a hacer que intente cambiarla....
Hola, amig@s.
Aunque entro en la web prácticamente a diario, hacía tiempo que no intervenía en el foro (la última vez solicité ayuda para salir de un embrollo en un videojuego)

Soy el autor del artículo, y quiero agradeceros vuestros comentarios, incluso aquellos que son críticos (en efecto, cuando Tolkien y su familia emigraron a Birmingham, su padre aún vivía en Suráfrica. Poco después enfermó, y murió. Creedme que lo sabía, pero se me fue la olla. Perdón por el desliz).
Por otra parte, está muy lejos de mi intención arrogarme la opinión de TODOS los fans de Tolkien; en cambio, sí he pretendido (con éste y otros textos publicados sobre la materia en los últimos años) dar toda la dignidad posible a la obra de nuestro querido profesor y a sus admiradores, sin que mis jefes noten demasiado apasionamiento

Trabajo en la sección de Nacional, cuyos contenidos poco tienen que ver con lo que estamos hablando, así que aprovecho cualquier resquicio para escribir sobre la Tierra Media. Mi mayor recompensa es saber que me leen.
Un abrazo,
Mike
[quote]"Nunca llueve, pero diluvia" (Cebadilla Mantecona)[/quote]
#10 Respondiendo a: Mike Muddy
Gracias por vuestros comentarios
Hola, amig@s.
Aunque entro en la web prácticamente a diario, hacía tiempo que no intervenía en el foro (la última vez solicité ayuda para salir de un embrollo en un videojuego)![]()
Soy el autor del artículo, y quiero agradeceros vuestros comentarios, incluso aquel...
Sí, gracias por intentar (y conseguir) escribir sobre Tolkien en la prensa de la forma respetuosa en la que lo haces. Da igual si el periódico en el que escribes no lo compro nunca


Un abrazo y, de nuevo, gracias

#11 Respondiendo a: Elfa Árwena
Gracias a tí :·)
Sí, gracias por intentar (y conseguir) escribir sobre Tolkien en la prensa de la forma respetuosa en la que lo haces. Da igual si el periódico en el que escribes no lo compro nunca, incluso daría igual si no estuviera de acuerdo contigo (aunque en mayor parte lo estoy
), per...
Te vas a sorprender (Soy de Argentina, por eso a veces voy a "hablar" raro) si te cuento que llevo una vida bastante "hobbit". Vivo en el medio del campo en la provincia de Buenos Aires, casi casi en una granja sin màquinas. Nunca me hubiera acercado a una computadora si no hubiera sido por el aviso de aquel abril de 2000 (creo) cuando leì que las primeras imàgenes de "El Señor de los anillos" se iban a ver exclusivamente en Internet. De allì en màs los conocì a ustedes y a una gran legiòn de seguidores. Fue el mejor regalo que me pudo hacer la tecnologìa, lo juro. Igualmente, de esta màquina a veces surgen horribles orcos, pero a diferencia de la otra vida, aquì alcanza con un simple click para alejarlos. Muchos saludos desde el Sur del mundo. Chauuuu.
#11 Respondiendo a: Elfa Árwena
Gracias a tí :·)
Sí, gracias por intentar (y conseguir) escribir sobre Tolkien en la prensa de la forma respetuosa en la que lo haces. Da igual si el periódico en el que escribes no lo compro nunca, incluso daría igual si no estuviera de acuerdo contigo (aunque en mayor parte lo estoy
), per...
Hola, y perdón por las siglas del título, pero esque estaba a huevo

Primero, decir que yo tampoco comparto la línea editorial del ABC, aunque sí conozco, leo y respeto la sección de cultura del diario, y especialmente el suplemento cultural. Tenía conocidos que han trabajado allí (Encarna Castejón, aunque ahora he perdido su pista, y Rafael Conte, el padre de un antiguo amigo, que ahora está en El País).
Segundo, en 2001, en mis tiempos como dgtonal, webmaster de 'Las películas de ESDLA', una persona del suplemento del ABC se puso en contacto conmigo para colaborar en la información de las películas, y mencionarme en uno de sus artículos, lo cual agradeceré siempre. He rebuscado en mis archivos, y he visto que este amable periodista no era otro que ¡MA Barroso, aka Mike Muddy!
En tercer lugar, el diario ABC siempre ha tratado a Tolkien con el respeto y el cariño que se merece, no sólo en este artículo, sino en anteriores críticas/reportajes que recuerdo haber leído, aunque ahora me temo que todas fuesen escritas por la misma pluma

Cuarto, comparto plenamente el sentimiento de Leandro, y yo también me he sentido completamente representado por el artículo. A pesar de que mi entusiasmo inicial por las pelis de PJ ha ido disminuyendo (drásticamente, diría), también estoy de acuerdo con el comentario de MAB acerca de la relación entre incondicionales de los libros y los films. También entiendo la desazón de Gwaihir, que no se siente representado por nada ni por nadie


Quinto..., no hay quinto, menos mal
Un (puntualizador) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#13 Respondiendo a: Broceliande
ABCYESDLA
Hola, y perdón por las siglas del título, pero esque estaba a huevo. Bueno, al grano, varios comentarios:
Primero, decir que yo tampoco comparto la línea editorial del ABC, aunque sí conozco, leo y respeto la sección de cultura del diario, y especialmente el suplemento cultural. Te...
He leído con atención tu artículo y lo considero muy correcto y respetuoso. Las películas, gusten más o menos, han tenido el aliciente de potenciar la lectura de Tolkien en todo el mundo, y eso no es poco. Para los más críticos, en esta ocasión, por favor, no seamos "más papistas que el papa".
Namarië.
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hoy nos hemos encontrado con una grata sorpresa en un editorial del diario ABC. Miguel Ángel Barroso ha publicado un artículo en el que habla de la...
La nota del diario ABC me recordó mucho al ensayo de Tom Wolfe sobre las esculturas del norteamericano Friedrik Hart, otro genio que debió sufrir el odio (o el desdén, que hiere más) de las elites culturales de su país, aunque aclamado y admirado por la gente de a pie.
Uh, creo que me extendí mucho, pero ocurre que este tema siempre me saca de quicio.
#3 Respondiendo a: elPeregrinoGris
Enhorabuena...
...a Miguel Angel Barroso por su artículo. Por fin hay alguen que escribe bien de Tolkien en la prensa, y además me ha gustado su crítica a los críticos. Enhorabuena.
Namarië
Pdt: Ah, enhorabuena también a F. Alonso por el mundial de F1![]()
La verdad yo no he leido el articulo, pero creo que es cierto lo que dicen: Tolkien es muy mal visto por los disque lectores cultos (pero esos disque lectores cultos son amantes de toda clase de basofias que hablan del tipico tema que identifica a la literatura en lenguas españolas: los personajes comunes, el mundo comun con un pequeño toque mistico, sexo y un final tragico, amargo o crudo). Creo que es cierto, muchos hemos perdido el sentido de la vida y vamos por ella sin esperanza y tratamos de ser lo más normales que podemos y con eso somos uno más del montón. Yo en lo personal la gente me dice loco e infantil por gustar de leer cosas que hablan de la realidad en metafora o la camuflagean: ESDLA, o comics, historia y mitología, fisica y quimica, astronomía y política y no aquello de lo que ya tengo bastante con ver, sentir y tocar.
A Tourd, el Señor de lo Profundo,
de los Arnûm.
Eso era el famoso leg...