¿Helm o no Helm? He ahí la cuestión

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Un par de posts mas abajo se ha planteado un tema interesante. Por desgracia, el post ha sido cerrado pero si Adminforo me permite lo voy a recuperar aquí. Por supuesto, si se considera repetitivo o lo que sea, no me importará que lo borréis .

El tema es el siguiente: la batalla de Helm y su peso relativo en las películas.

Esto es algo que ya hemos hablado alguna vez pero a ver si podemos sacar algo distinto. Un ilustre forero (un saludo para él ), defiende que es demasiado larga y que endeuda no solo a LDT sino a ERdR. Y en cierto modo estoy de acuerdo con él. Sin embargo, Helm me gusta mucho y la considero la mejor gran batalla de ESdlA.

Yo creo que el problema de la extensión de Helm deriva del proyecto de dos películas de Miramax. En ese proyecto, por lo que tengo entendido, Helm era la gran batalla (mas grande que Pelennor, al parecer) y servía de final a la primera película. Claro, cuando tienes unas películas que no tienen un final claro porque continúan, algo como una batalla en la que los buenos salen victoriosos es un final perfecto. Por ello creo que al pasar de dos a tres películas PJ y Cia continuaron con esa idea de Helm al final de LDT, porque les daba un final fácil y resultón . Claro, el problema es que ahora no había tres horas antes de que llegara Helm, sino seis. El pasar de un proyecto de 6 horas a uno de 10 debería suponer una reestructuración de la historia para aprovechar esas cuatro horas de mas. Pero, al seguir Helm al final de LDT, ERdR continuaba con el mismo tiempo que ya tenía en el proyecto de Miramax: 3 horas. Las que se beneficiaban en todo caso eran LCdA y LDT. LCDA se benefició bastante, se introdujo Lorien, por ejemplo. ¿Y LDT? Bueno, si miramos LDT, realmente del libro coge poco mas de la mitad, hasta el capitulo 6 del tercer libro y el 7 (con todos los inventos que hay ) del cuarto. Helm, con preparativos incluidos, ocupa 1:15-1:30 horas de una película de tres. Si miramos ESdlA en su conjunto, me sigue dando la sensación de que es la gran batalla, la mejor preparada, aquella a la que se da mas importancia, la que los personajes se toman mas en serio...

Pero claro, surge la pregunta: con objeto de contar de forma equilibrada la historia del libro, ¿debería ser así? ¿Debería Helm, poco mas que una escaramuza, una batalla de una noche, ocupar tanto espacio, tener tanta importancia en la historia? Yo creo que no, que esa hora y media de preparativos, que esa importancia y esa estructura deberían ser propias del asedio de Minas Tirith y al batalla de Pelennor.

Helm es una pequeña batalla en comparación con Pelennor, una escaramuza de una noche. En la película adquiere tintes de momento dramático del que dependen la vida o muerte de Rohan, un peso que no recuerdo tan grande en el libro. Está un poco sobredimensionada. Personalmente la habría puesto mas o menos a la mitad de LDT y con menos preparativos, no al final y hubiera cedido buena parte de sus preparativos a Pelennor.

En Pelennor siempre tengo la sensación de que la batalla empieza casi de repente, de que todo va muy rápido, sin asedio ni nada. Y Pelennor es un asedio de dos o tres días en el libro.

En resumen: estoy de acuerdo en que el peso relativo de Helm es bastante grande, de 9-10 horas de película se come 1:30 y sin contar celebraciones posteriores.

Ahora bien, las películas son como son y ya no las podemos cambiar . Y a mi Helm me encanta, como decía arriba me parece la mejor gran batalla de ESdlA. Me gustan sus preparativos, me gusta Theoden poniendose la armadura y preguntandose como han llegado a esto, me encanta Aragorn dando órdenes a los elfos, la alfombra de orcos pataleando bajo la lluvia, los mismos orcos lanzandose en tromba hacia la muralla y Aragorn pidiendole a Theoden que cabalgue con él (asi si que parece rey, coñe ).

Sobre el conjunto opino que ocupa mucho, mas de lo que debería si nos ciñeramos al libro, sobre todo teniendo en cuenta que hay mucha historia que contar. Pero como escena cinematográfica me gusta mucho. Y yo me quedo con esto último .

De todos modos, y como puntilla, creo que PJ y Cia adoran a los Rohirrim... ¿os habéis dado cuenta del tiempo que ocupan los Rohirrim en ERdR, que debería ser una película mas para Gondor? Realmente, acaba siendo el pueblo humano con mas importancia dentro de ESdlA y también el que, en mi opinión, mejor queda.

Bueno, espero vuestras opiniones.

Un saludo .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un par de posts mas abajo se ha planteado un tema interesante. Por desgracia, el post ha sido cerrado pero si Adminforo me permite lo voy a recuperar aquí. Por supuesto, si se considera repetitivo o lo que sea, no me importará que lo borréis .

El tema es el siguiente: la batalla de He...

pues...

estoy completamente de acuerdo con ese forero. Para mí, pillado el global de la trilogía, la longitud de metraje de la batalla de Helm es excesiva. Y sí, claro, afecta a LDT y también a ERDR, con temas como el de Saruman, por ejemplo, que podía (y tenía, creo, que haber estado en LDT si se hubiera enfocado de otra manera. Era lo más lógico).

No sólo hemos de contar el tiempo de la batalla, sino los preparativos, que son larguísimos. Prácticamente, la mitad de LDT gira sobre la batalla, sea en un sentido u otro. Para mí, sí es excesivo (repito, considerando el total de la trilogía).

Además, si lo comparamos con la otra gran batalla de la historia, está mil veces más desarrollada para lo que debería ser realmente: a nivel de asedio, desarrollo de la batalla, etc. En Pelennor, prácticamente llegan y empieza la lucha, algo que siempre me ha chirriado un poco.

Sí, a mí también me gusta Helm, pero partes. Considero genial el inicio (la formación de los uruks, el miedo en los asediados, la lluvia), pero hay partes de ella que ya no me gustan tanto, y partes que no me gustan nada directamente, como Aragorn tirando a Gimli como un saco de patatas o los pocos rohirrim que salen en la última carga.

Y creo que queda claro que a PJ le gustan mucho más los rohirrim que los gondorianos. Cómo ha desarrollado a unos y a otros creo que habla por sí sólo (cosa que tampoco me va mal ).

Saludetes, Aelin

(Mensaje original de: kano92)
Permalink |
tar calion II
tar calion II
Desde: 03/07/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un par de posts mas abajo se ha planteado un tema interesante. Por desgracia, el post ha sido cerrado pero si Adminforo me permite lo voy a recuperar aquí. Por supuesto, si se considera repetitivo o lo que sea, no me importará que lo borréis .

El tema es el siguiente: la batalla de He...

no Helm, Frodo con Ella, Faramir...

... en su sitio, y personalmente, Gandalf en Minas Tirith. Y así podríamos tener tiempo para Minas Tirith, para Denethor, para Faramir, y hasta para Beregond con Pippin, y así nos habríamos enterado un poco de lo que significa Minas Tirith y de quiénes son los habitantes de Gondor.

Pero LDT tenía que ser una película independiente a toda costa. LDT fue el gran error de la trilogía (errores pequeños son otros). Comprendo que era arriesgado, pero más riesgo corrió Lucas con ESB, y mejor no la pudo terminar. El final de LDT era similar (ahora que lo pienso, realmente similar) y habría mantenido el interés más despierto. Lo de "la batalla de Helm ha terminado, la batalla por la Tierra Media comienza" o así, me resultó artificioso (espero que no sea del libro ).

Y Helm fue en gran medida culpable de ello (Helm y el malhadado barranco).

Un saludo
Quiero pensar.
-¡Cielos! -exclamó Pippin-. ¿Durante el desayuno?
Permalink |
Sauron el Maia
Sauron el Maia
Desde: 25/08/2002

#3 Respondiendo a: tar calion II

no Helm, Frodo con Ella, Faramir...

... en su sitio, y personalmente, Gandalf en Minas Tirith. Y así podríamos tener tiempo para Minas Tirith, para Denethor, para Faramir, y hasta para Beregond con Pippin, y así nos habríamos enterado un poco de lo que significa Minas Tirith y de quiénes son los ha...

De acuerdo

Aunque suene a herejía, de la parte de Helm me gustan muchas cosas, pero reconozco que allí PJ se pasó, y que es uno de los fallos gordos de la trilogía.

Y sobre lo de las similitudes entre los finales de El Imperio Contraataca y LDT (libro), son bastantes, sí . Dejar a Frodo en manos de los orcos (pobre Han), a Saruman encerrado y vencido en su torre y a los demás preparándose para el asuntillo que luego ocurrirá en Minas Tirith hubiera sido mucho mejor. Pero ya digo, es mi opinión :P

Me gustan las pelis, con muchos peros que ya casi he olvidado (hace tiempo, mucho tiempo, en una galaxia lejana, muy lejana, desde que vi LCDA o LDT, incluso ERDR). Por eso que lo hecho, hecho está, y PJ con la forma (que no esencia) de Tolkien ha adaptado El Señor de los Anillos. Que se ha acercado mucho en algunas ocasiones, muy bien (una vez leí que las películas se asemejaban más a Homero que a Tolkien, y la verdad es que no sé que pensar XDD)

En lo de los Rohirrim concido . En LDT a pesar del empacho que tenías de ellos parecía que faltaba algo, y en ERDR creo que se acaba de redondear la situación. ¿De Gondor? Pues que falta mucho y que no veremos mucho más :P

PD: Me vuelvo a la sartén.
Permalink |
aniron
aniron
Desde: 02/09/2002

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un par de posts mas abajo se ha planteado un tema interesante. Por desgracia, el post ha sido cerrado pero si Adminforo me permite lo voy a recuperar aquí. Por supuesto, si se considera repetitivo o lo que sea, no me importará que lo borréis .

El tema es el siguiente: la batalla de He...

Es verdad que los Rohirrim realmente salen mucho tiempo y quedan muy bien a lo largo de toda esdla (peli), quizás porque interesaba más debilitar a Gondor para dar más énfasis a la locura de Denethor.

En cuanto a Helm, evidentemente, no sobra para nada. Yo no la considero mejor que la de Pelennor (está igual de bien rodada, contada.....y resuelta....), pero si que es verdad que quizás se entretenga mucho en preparativos (que duran casi como el combate en sí). ¿Por qué?Seguramente, por lo que decía Aelin, Helm era el final de ldt, y por tanto había que darle importancia. En realidad toda la peli gira en torno a la batalla, precisamente porque también gira en torno a la amenaza de Saruman...y en torno a la existencia o no de la esperanza. Más allá de lo que piense cada uno, yo creo que en ldt, al coger como tema central helm, tenían que darle la importancia que merecía. Y además ¿qué es lo que más le interesa al público en general??los combates, y cuanto más largos más gusta la peli...

De todas formas, las muchas subtramas de ldt son tanto o más interesantes que la batalla, y para mí, su duracción, realización, etc, no desentona en absoluto.
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un par de posts mas abajo se ha planteado un tema interesante. Por desgracia, el post ha sido cerrado pero si Adminforo me permite lo voy a recuperar aquí. Por supuesto, si se considera repetitivo o lo que sea, no me importará que lo borréis .

El tema es el siguiente: la batalla de He...

Por alusiones

Que conste que a mi Helm me encanta. Me gusta mucho más que Pelennor, esta mejor planteada, contada y resuelta. Pero no aporta nada a la historia, acaba la batalla y todo sigue igual que cuando empezó, pero con una pelicula menos para terminar.
Yo habria preferido variar la trama del libro, haciendo que Theoden, una vez liberado por Gandalf, decidiera marchar sobre Isengard para encontrar que esta habia sido arrasada por los ents. La voz de Saruman, la palantir y toda la movida a mitad de pelicula, y a partir de ahi Ellalaraña, Gandalf y Pippin cabalgando hacia Minas Tirith, el acantonamiento de Rohan y LDT concluyendo con el inicio del asedio en Pelennor y Frodo aparentamente muerto... y todo el tiempo del mundo para tratar el asedio a Minas Tirith y el resto de la trama de ERDR con calma, sin esa sensación de apresuramiento que domina la 3ª pelicula...

¿Que opinais? Si yo fuera el director, habrias pedido a gritos mi cabeza ante tamaña herejia???

Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
_Romendacil_
_Romendacil_
Desde: 13/09/2004

#7 Respondiendo a: Uptheirons

Por alusiones

Que conste que a mi Helm me encanta. Me gusta mucho más que Pelennor, esta mejor planteada, contada y resuelta. Pero no aporta nada a la historia, acaba la batalla y todo sigue igual que cuando empezó, pero con una pelicula menos para terminar.
Yo habria preferido variar la tram...

Por alusiones

Hombre yo desde luego no habria pedido a gritos tu cabeza, pero eso de que encontraran Isengard arrasada por los ents..... No creo que los ents hubiesen podido contra los 10.000 uruks....Pero no me habria importado el cambio la verdad.
Un saludo
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un par de posts mas abajo se ha planteado un tema interesante. Por desgracia, el post ha sido cerrado pero si Adminforo me permite lo voy a recuperar aquí. Por supuesto, si se considera repetitivo o lo que sea, no me importará que lo borréis .

El tema es el siguiente: la batalla de He...

El error está en Ldt y Erdr

En Erdr no se aprovecha tampoco mucho el tiempo. Los Hobbits, desde que empieza la película hasta que salen de la guarida de Ella se tiran media película, y de repente cuando salen de Cirith Ungol se encuentran en el Monte del Destino :/ ¿dónde está el capítulo "el país de las sombras"? - En mi opinión, más importante que el paseillo de Frodo, Sam y Faramir a Osgiliath :p
Por lo tanto el tiempo está mal organizado en general, tanto en Ldt como en Erdr. Aunque no veo que una de las causas sea la batalla de Helm, dura unos 20 minutos. Lo que retrasa a la película son las pequeñas escenas sin importancia: Wargos, caída por el barranco... y luego pasamos a las prisas para contarlo todo en el menor tiempo posible: la llegada al Monte del destino, la batalla en el Morannon...

De todos modos, y como puntilla, creo que PJ y Cia adoran a los Rohirrim... ¿os habéis dado cuenta del tiempo que ocupan los Rohirrim en ERdR, que debería ser una película mas para Gondor?

Yo sin embargo creo que el pueblo que más gusta a Jackson y Cia son los elfos :p y los que menos... los enanos (supongo) :p
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: aniron

Es verdad que los Rohirrim realmente salen mucho tiempo y quedan muy bien a lo largo de toda esdla (peli), quizás porque interesaba más debilitar a Gondor para dar más énfasis a la locura de Denethor.

En cuanto a Helm, evidentemente, no sobra para nada. Yo no la considero mejor que la de Pelennor...

Has dicho una cosa interesante

.... quizás porque interesaba más debilitar a Gondor para dar más énfasis a la locura de Denethor.

Yo creo que mas bien el excesvo protagonismo de los rohirrim lo que pretende es marcar la decadencia de Gondor, no quizás dar énfasis a la locura (o lo que sea ) de Denethor. Aunque en mi opinión no es la forma, dejar a Gondor desaprovechado e infradesarrollado para simbolizar su decadencia... es un pueblo que da para mucho más de lo que se muestra en ERdR.

Un saludo, Aniron .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: _Romendacil_

Por alusiones

Hombre yo desde luego no habria pedido a gritos tu cabeza, pero eso de que encontraran Isengard arrasada por los ents..... No creo que los ents hubiesen podido contra los 10.000 uruks....Pero no me habria importado el cambio la verdad.
Un saludo

El ilustre forero

Que conste que a mi Helm me encanta. Me gusta mucho más que Pelennor, esta mejor planteada, contada y resuelta.

Yo pienso exactamente lo mismo .

Pero no aporta nada a la historia, acaba la batalla y todo sigue igual que cuando empezó, pero con una pelicula menos para terminar.

Hombre... Rohan está en peligro de invasión, tanto en el libro como en la película. Y esta estrategia la usa Saruman para distraer a los Rohirrim y que no puedan ayudar a Gondor porque ellos mismos están siendo atacados. Su victoria sobre Saruman y Cia es también el pistoletazo de salida para que puedan ayudar a Gondor. Para algo sirve . Otra cosa es que a lo mejor no se vea claramente en la película, porque como en ERdR Theoden se niega a ayudar a Gondor pues acabo pensando "estos en Helm se estaban salvando a si mismos". Si al principio de ERdR se diera la idea de "venga, ya estamos libres, vamos a Gondor" pues a lo mejor la batalla de Helm adquiría otro significado.

Yo habria preferido variar la trama del libro, haciendo que Theoden, una vez liberado por Gandalf, decidiera marchar sobre Isengard para encontrar que esta habia sido arrasada por los ents. La voz de Saruman, la palantir y toda la movida a mitad de pelicula, y a partir de ahi Ellalaraña, Gandalf y Pippin cabalgando hacia Minas Tirith, el acantonamiento de Rohan y LDT concluyendo con el inicio del asedio en Pelennor y Frodo aparentamente muerto...

¿A donde hay que llamar para pedir a gritos tu cabeza ? En serio, habría que ver. Yo creo que Helm puede tener cabida en LDT, mas o menos a las 2 horas de pelicula. Lo que haría seria lo siguiente: Gandalf llega, libera a Theoden y rápidamente se van a Helm enviando al pueblo al Sagrario. De este modo Helm se puede hacer mas breve. Van, ganan la batalla, hacen la visita a Saruman y vuelven al Sagrario donde se encuentran con el pueblo. Aqui acabaría la trama de Theoden y Cia. Mandaría a Gandalf y Pippin a Minas Tirith en LDT. Lo que no tengo tan claro es si meteria a Ella en LDT, ¿sabes por qué? Porque en ERdR libro, el periplo de Frodo y Sam en Mordor es relativamente corto, ocupa tres capitulos, cuando el resto ocupa los 10 del quinto libro. Quizás dejaría a Ella en ERdR para darles algo mas de historia y que esté mas equilibrada con la historia de Gondor.

Ah, para Romendacil: yo creo que los Ents pueden perfectamente con 10000 orcos si están muy cabreados. Y lo estaban. Además, si inundas el valle matas a 10.000 y a los que se metan por delante... a menos que evolucionen de repente y les salgan agallas .

Elbiz(cochito), cuando tengas el guión me lo mandas y empezamos a cortar cabezas .

Un saludo a los dos .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#11 Respondiendo a: Ohtar

El error está en Ldt y Erdr

En Erdr no se aprovecha tampoco mucho el tiempo. Los Hobbits, desde que empieza la película hasta que salen de la guarida de Ella se tiran media película, y de repente cuando salen de Cirith Ungol se encuentran en el Monte del Destino :/ ¿dónde está el capítulo "el país...

Si, no toda la culpa es de LDT

Es mas, personalmente pienso que el tiempo en ERdR está muy mal aprovechado. Lo que os pasa a muchos con la última hora y media de LDT me pasa a mi con la primera hora y media de ERdR, que me sobra casi todo .

Si, vale, ocupar hora y media con preparativos y batalla de Helm puede ser un poco excesivo y, como decia arriba, da un protagonismo a la batalla que quizás no debería tener. Pero es que, al menos para mi, en la primera hora y media de ERdR no pasa casi nada. Exagero un poco , si que pasan cosas, pero nada de importancia. Se demoran demasiado en Rohan, Frodo y Sam tardan mucho en llegar al Antro y Gondor acaba pagando el pato.

No creo que todo sea culpa de LDT. En ERdR tienen tres horas y diez... ese tiempo da para contar de todo. Quizás se le tiene tirria a LDT porque fue el bajón, cuando empezamos a darnos cuenta de que no todo iba a ser LCDA. ¿El gran error? No lo sé, en ERdR también veo sus cosillas.

Un saludo .

P.D. Ohtar, ¿lo de los elfos iba en serio? Pues menos mal que eran sus preferidos .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Ohtar
Ohtar
Desde: 18/10/2003

#12 Respondiendo a: Anónimo

Si, no toda la culpa es de LDT

Es mas, personalmente pienso que el tiempo en ERdR está muy mal aprovechado. Lo que os pasa a muchos con la última hora y media de LDT me pasa a mi con la primera hora y media de ERdR, que me sobra casi todo .

Si, vale, ocupar hora y media con preparativos y bata...

Como están hasta en la sopa...

... en mi opnión abusan demasiado del papel de los elfos que en teoría no tienen tanta importancia en el libro: elfos en helm, el teletransporte de Elrond a Rohan y el papel de Arwen, que en este caso no veo mal su ampliación. Sin embargo no hay duda de que los enanos le producen a Jackson un escozor. ¿Qué le ha hecho Gimli al pobre Jackson para que le pongan semejantes guiones? :p
Cuentos Inconclusos
Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Ohtar

Como están hasta en la sopa...

... en mi opnión abusan demasiado del papel de los elfos que en teoría no tienen tanta importancia en el libro: elfos en helm, el teletransporte de Elrond a Rohan y el papel de Arwen, que en este caso no veo mal su ampliación. Sin embargo no hay duda de que los ena...

Ah, era eso XD

Desde luego el papel de los elfos es más grande en la película que en el libro, si. Pero al final no fueron a la Puerta Negra . Supongo que pensaron "oye, no hemos hecho esta cantidad de pelucones para cinco minutos en Lorien, ¿dónde podemos meter elfos?".

¿Y que le ha hecho Denethor a PJ para que cada escena dramática suya de risa ? Me estoy desviando hacia lo cáustico, jeje. Esperemos que no tenga mania a los enanos porque si está interesado en hacer El Hobbit...

Sigo pensando que los rohirrim son sus favoritos, son los que al final quedan mejor... sobre todo entre los humanos, que era a lo que me refería, aunque no lo puntualicé.

Saludetes Ohtar .

(Mensaje original de: Aelin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#13 Respondiendo a: Ohtar

Como están hasta en la sopa...

... en mi opnión abusan demasiado del papel de los elfos que en teoría no tienen tanta importancia en el libro: elfos en helm, el teletransporte de Elrond a Rohan y el papel de Arwen, que en este caso no veo mal su ampliación. Sin embargo no hay duda de que los ena...

Eso que dices de ERDR

Quería decir solamente que estoy de acuerdo en lo que dices de ERDR, y ya lo he comentado alguna vez: tardan demasiado en salir de Rohan, y en el tiempo que pasan ahí no ocurre absolutamente nada, excepto lo de la Palantir.

Y a mí también me gusta la batalla de Helm , aunque prefiero las de LCDA, más pequeñas pero con más contacto físico, más realismo, no tanta tontería digital: en el Pelennor hay planos malísimos por abusar de los efx.

(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#15 Respondiendo a: Anónimo

Eso que dices de ERDR

Quería decir solamente que estoy de acuerdo en lo que dices de ERDR, y ya lo he comentado alguna vez: tardan demasiado en salir de Rohan, y en el tiempo que pasan ahí no ocurre absolutamente nada, excepto lo de la Palantir.

Y a mí también me gusta la batalla de Helm ,...

Quitando la



(Mensaje original de: Ankhalimo)
Permalink |
Elwing_
Elwing_
Desde: 07/05/2003

#15 Respondiendo a: Anónimo

Eso que dices de ERDR

Quería decir solamente que estoy de acuerdo en lo que dices de ERDR, y ya lo he comentado alguna vez: tardan demasiado en salir de Rohan, y en el tiempo que pasan ahí no ocurre absolutamente nada, excepto lo de la Palantir.

Y a mí también me gusta la batalla de Helm ,...

Estaría mejor sin abusar

Aiya!!

La verdad es que la batalla como tal, me refiero a espadas, flechas y uruks-hai subendo por las almenas con escaleritas prefabricadas :P ,es un rato larga. Vamos que tengo que reconocer que una vez que me se hasta parte del guión no he dudado en comerme algunas escenitas.

Y es que desde mi entender, es demasiado larga, te prepara para un final apoteósico que después de todo no satisface como debería, porque como todos sabemos esta ERDR.

Yo quizás por el esplendor, por la emotividad o por la alegria que me produjo en el cine, prefiero el Pelennor aunque tenga sus defectos imperdonables, pero al menos llegas a una conclusión clara.

Namárié
Eärendil era un marino
que en Arvenien se demoró,
y un bote hizo en Nimrethel
de madera de árboles caídos,
tejió las velas de hermosa plata,
y los faroles fueron de plata,
el mascarón de proa era un cisne,
y había luz en las banderas.[...]

La alada Elwing vino entonces a él,
y la llama s...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Anónimo

Quitando la



(Mensaje original de: Ankhalimo)

Perdón, el mensaje de antes...

está en blanco... me he colao.

Pues para mí Helm es demasiado largo, y además no me parece nada épico: se abusa de los tópicos de las guerras (las mujeres llorando y abrazando a sus hijos, no podemos con ellos,...);demasiados planos generales ( deberían haberse centrado más en los héroes de la batalla, como en Troya); Éomer debería estar en la batalla desde un principio y ver como se desarrolla su amistad con Aragorn(inexistente en la película); Gimli debería desaparecer de la escena tras la explosión del muro y que los demás se preocupasen por él(como en el libro); que en la última embestida desde Cuernavilla salieran más jinetes, y no sólo 10, porque da la impresión de que todos los soldados de Rohan la han palmao menos esos 10; los elfos fuera de helm, que hubieran dundelinos y wargos; que la escena con los ucornos fuera más larga y más bruta(primeros planos de orcos siendo despedazados); menos prolegómenos.

Por supuesto de LDT me sobran los wargos, el barranco, las escenas de Arwen( que a mi entender se le da demasiado protagonismo para lo que sale en el libro), la codicia del anillo por Faramir (y por tanto Osgiliath).

Y tendría que estar "el palantir"; "la voz de Saruman"; y por supuesto Ella -Laraña, porque ese es el clímax de la parte de Frodo y Sam, un final tenso y peligroso, y no el de acabar paseando por Ithilien detrás de Gollum y antes Sam soltando un discurso ñoño e infantil sobre que el bien reine en este mundo... esta escena es imprescindible en esta película, ya que metiéndola en el Retorno del rey lo que haces es matar la escena, primero poque nadie se traga que el protagonista se vaya a morir a mitad película, y segundo porque el dramatismo que tenía esta escena para Sam en el libro desaparece por completo, ya que "las decisiones de Maese Samsagaz" propiamente dichas duran 5 segundos de metraje.

(Mensaje original de: Ankhalimo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Anónimo

El ilustre forero

Que conste que a mi Helm me encanta. Me gusta mucho más que Pelennor, esta mejor planteada, contada y resuelta.

Yo pienso exactamente lo mismo .

Pero no aporta nada a la historia, acaba la batalla y todo sigue igual que cuando empezó, pero con una pelicula m...

pues...

Hubiera rajado de ti tanto como hice en su día con PJ

En serio, como dije en el post de ayer (ese que de serio tenía poco) la culpa de LDT acabe aburiendoos a muchos no la tiene Helm. El problema es que la película termina ahí...ese es el problema.

Y eso de que quitando las partes del exorcismo de Théoden, el destierro de Eomer, el barranquismo de Aragorn y todo lo que ello conlleva, los elfos en Helm, y todo lo que acontece desde el "el Anillo irá a Gondor" sería poco metraje...tu cronometra todo lo que hay ahí, y ya dije que si fuera necesario también quitaría la escena de los wargos, que no me disgusta especialmente .

Si quitas todo eso, y avanzas a la voz de Saruman y más cosas seguro que no hubiese molestado que el final de todo fuese Helm.

Es más, creo que el asunto de Faramir se lo inventó Peter Jackson porque no sabía qué hacer con Frodo si finalmente no incluía a Ella Laraña.

Un saludo

(Mensaje original de: _Envinyatar_)
Permalink |
Beldar
Beldar
Desde: 09/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un par de posts mas abajo se ha planteado un tema interesante. Por desgracia, el post ha sido cerrado pero si Adminforo me permite lo voy a recuperar aquí. Por supuesto, si se considera repetitivo o lo que sea, no me importará que lo borréis .

El tema es el siguiente: la batalla de He...

Es complicado...

Todos o casi todos estamos de acuerdo que hay demasiado Helm en LDT, y que ello perjudica a la película (y desgraciadamente ERDR se resiente también). Pero no es tan sencillo decir eso de que en el libro son sólo 20 páginas. No pueden plantar una batalla como ésa en un plis plas en la película, donde además ha de llegar a amanecer; necesita desarrollarse, aunque, claro está, no necesite tanto tiempo como al final ha resultado.

Hay partes que sobran mucho en Helm (son demasiados minutos), pero yo creo que donde más sobra metraje es en otros sitios como algún que otro barranco y en lugares que empiezan por Osgil y acaban por iath...

Saludos.
Poco pudo hacer Beldar, hijo de Óvildar, para evitar la tremenda embestida de la criatura; el escudo voló en pedazos y se quebró una pierna. Sin embargo el enemigo, que acababa de lanzar el último ataque desesperado, sin poder respirar se tambaleó y cayó de espaldas.
Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Beldar

Es complicado...

Todos o casi todos estamos de acuerdo que hay demasiado Helm en LDT, y que ello perjudica a la película (y desgraciadamente ERDR se resiente también). Pero no es tan sencillo decir eso de que en el libro son sólo 20 páginas. No pueden plantar una batalla como ésa en un plis plas en...

Es complicado...

Bueno, es complicado, sin duda, y no creo que nadie esperase la batalla de Helm en 5 minutos, pero, tal como está construída en LDT, con sus preparativos y su desarrollo, es muy excesivo... Como espectador, sencillamente, me aburrí

Eso aparte de que como batalla, me pareció muy poco convincente, es extraordinariamente confusa e increíble, y parece demasiado "limpia"... Al final, lo mejor es casi el uruk hai olímpico...

Que esa sea la batalla "estrella" frente a la de Pelennor, no se lo perdono

(Mensaje original de: Miruvor)
Permalink |