indignación!
Resulta que me compré un libro (de reciente aparición)llamado "El nombre del viento",de un tal Patrick Rothfuss,lo pille por varias razones:no estaba el último del Larsson que buscaba,y la mas importante (e indignante),me lo pinta como el ultimo grito (aaaargh)en fantasia epica,y (ahi voy) "por que recuerda a JRR Tolkien,pero sin copiarlo (aaaargh again).
Mi tema es el siguiente:que necesidad de compararlo con nuestro querido profesor?cualquiera sabe que eso es imposible (por varias razones).
Y el tema2,hay alguien que se lo haya leido y me pueda dar una critica mas o menos razonable?es por que llevo 300 paginas y estoy por dejarlo,lo cual me fastidia pues no soy de dejar lo que he empezado.
Lo siento,pues no es un tema estrictamente Tolkiano (Ya se bastante bien de que va el foro,gracias)pero no se donde preguntar,y se que aquí tod@s somos de literatura fantastica,en fin....
Esperando el cierre,namarie.
Y aquel que quiebra algo para averiguar que es,ha abandonado el camino de la sabiduria.
#1 Respondiendo a: erandur
Creo que esta entrada me la borrará Leandro antes de que un pato diga "cuac",pero no puedo aguantarme:
Resulta que me compré un libro (de reciente aparición)llamado "El nombre del viento",de un tal Patrick Rothfuss,lo pille por varias razones:no estaba el último del Larsson que buscaba,y la mas imp...
Desde hace mucho, muchísimo tiempo, erandur (desde antes de que te registraras, incluso

Eso sí, podrías haberte esforzado un poquito, y haber hablado de otros "nuevos Tolkien" que los editores y publicistas se empeñan en vendernos: el insoportable Christopher Paolini con su "saga" (ejem) Eragon, el maestro en alargar historias hasta más allá de la lógica George R. Martin con su eterna Canción de Hielo y Fuego... Al menos al Rothfuss (que no he leído) sólo le comparan con él, diciendo que no le copia (habría que verlo). De los dos que he citado, puedo sacar capítulos enteros de "inspiración" demasiado calcada a lo que todos conocemos.
Si quieres que te borre el mensaje, yo te lo borro, no te preocupes. Pero tampoco entiendo a qué viene el "desafío" de "yo lo pongo para que Leandro me lo borre". ¿O esperabas que dijera "ay, pues ahora no se lo borro para que no diga nada"? Lo que no me gusta es la impresión que dejas tú ahora en el foro de "Leandro es malo porque borra los mensajes"... aunque ya estoy de vuelta de todo, la verdad.

En fin, que me digas si de verdad quieres que te borre el mensaje, o si prefieres plantear un tema un poco más "sólido" hablando de los distintos "nuevos Tolkien" que hay por ahí, haciendo un análisis con un poquito más de contenido que "aaargh". Todos te lo agradeceremos mucho

Saludotes

#2 Respondiendo a: Leandro
Desde hace mucho...
Desde hace mucho, muchísimo tiempo, erandur (desde antes de que te registraras, inclusoaunque algo me hace intuir que este no es tu primer nick), en este foro se permite un poco de off-topic, siempre que no sean demasiados (un 10% parece bastante "sano" para un foro).
Es...
Primero,lo de la coñita del "me lo borrará Leandro" ha sido un guiño para dar a entender que mi tema no era estrictamente de Tolkien,y perdona por meterte en medio,solo es porque hace tiempo que ando por aquí y me encanta cuando sales como moderador y pones las cosas en su sitio,espero no te lo tomes a mal,sorry en todo caso...quiza me he tomado demasiada libertad,pero para los que hace tiempo que estamos aqui no va a dar la impresión de "Leandro que malo que eres",solo era un guiño.
Segundo,hace 2 años que ando por aqui y Erandur es y ha sido mi primer y unico nick,te doy la palabra,incluso te pedi permiso hace tiempo para que un amigo mio pudiera entrar desde mi ordenador con otro nick,y lo comentaste como "ejemplo de que hablando se entiende la gente",buscalo si quieres,aunque mi palabra debería bastar.
Tercero,solo he hablado de este ultimo pues me lo han vendido como "nuevo Tolkien",desde luego que conozco la "saga" ERAGON,y no es mas que una cuchufleta literaria,al otro no lo conozco (creo que por suerte)
No es un desafio,no quiero que lo borres,solo ha sido un comentario parece que desafortunado,pero mi post creo que tampoco ha sido demasiado desafortunado,aunque te hayas quedado con lo de aaargh,que solo es una onomatopeya para indicar disgusto,como me consta que ya sabes.
Espero me perdones,igual he pecado de confianza.
Y aquel que quiebra algo para averiguar que es,ha abandonado el camino de la sabiduria.
#3 Respondiendo a: erandur
no era eso
Primero,lo de la coñita del "me lo borrará Leandro" ha sido un guiño para dar a entender que mi tema no era estrictamente de Tolkien,y perdona por meterte en medio,solo es porque hace tiempo que ando por aquí y me encanta cuando sales como moderador y pones las cosas en su sitio,espero...
Oigan, a lo mejor podemos hacer de esta discusión un poco como: "Compara otros autores de fantasía con Tolkien".
Ya sabemos quien ganaría de todas todas, pero por ejemplo a mí me gustaría saber y tener otras recomendaciones de autores; que no le llegan a los talones a Tolkien pero lo intentan.
Yo me declaro ignorante en ese campo.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#4 Respondiendo a: Manwel
no era eso
Oigan, a lo mejor podemos hacer de esta discusión un poco como: "Compara otros autores de fantasía con Tolkien".
Ya sabemos quien ganaría de todas todas, pero por ejemplo a mí me gustaría saber y tener otras recomendaciones de autores; que no le llegan a los talones a Tolkien pero lo in...
Hablando de algunos autores, que ahn intentado parecerse a Tolkien, en el género, Fantasía Mediaval o épica, no conozco a ninguno medianamente bueno.
Luego está el autor de las Crónicas de Narnia (colección, que para mi gusto es demasiado simple, sin mucha trama). Se peude parecer en algún sentido, pues ha intentado crear un mundo logicamente perfecto (pero no ha podido) :b
Elen Haira.
I Endor, mahtuve.
#5 Respondiendo a: Ogdan
no era eso
Hablando de algunos autores, que ahn intentado parecerse a Tolkien, en el género, Fantasía Mediaval o épica, no conozco a ninguno medianamente bueno.
Luego está el autor de las Crónicas de Narnia (colección, que para mi gusto es demasiado simple, sin mucha trama). Se peude parecer en...
El único autor de fantasía medieval que me gusta, es de hecho un autor medieval: Chretienne des Troyes, autor de la saga artrúrica francesa.
Por otro lado. la comparación que haces de Narnia con ESDLA es clásica. Digo, todos estamos de acuerdo que Tolkien es mejor autor que C.S. Lewis, pero ellos mismos tuvieron problemas en su amistad cuando los libros de Tolkien triunfaron más. Lewis nunca le perdonó eso a Tolkien. Pero ¿quien tiene la culpa?, digo, Tolkien no lo obligó a escribir una aburrida metáfora del cristianismo, una píldora para dormir de siete tomos.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#1 Respondiendo a: erandur
Creo que esta entrada me la borrará Leandro antes de que un pato diga "cuac",pero no puedo aguantarme:
Resulta que me compré un libro (de reciente aparición)llamado "El nombre del viento",de un tal Patrick Rothfuss,lo pille por varias razones:no estaba el último del Larsson que buscaba,y la mas imp...
Uno de los más interesantes es William Morris, escritor, poeta, filósofo, grabador y pintor (es de la escuela prerrafaelista). Desarrollo su obra en la segunda mitad del XIX y tiene varias novelas de fantasía que son una maravilla. De hecho, uno de sus libros, "The well at the World's End", fue el más leido en las trincheras de la Gran Guerra (de aquellas, los soldados, sin mucho más que hacer, leían mucho) pues esa fantasía les ayudaba tanto a reflexionar sobre sus vidas como a evadirse a esos lugares de fantasía. Sin duda Tolkien lo leyo en en ese terrible lugar, mientras ya comenzaba a crear su propio mundo de fantasía.
De hecho creo que en algún lugar el propio Tolkien reconoce la influencia de Morris en su obra. Me parece que lo que había dicho era que quería recontar el Kalevala al estilo de "The House of the Wolflings", otra obra de Morris.
Este autor tiene el mérito de ser uno de los primeros en ambitar sus historias en mundos por completo fantásticos y diferentes al nuestro (no el pasado o versiones paralelas o mágicas de este), una de las claves de la fantasía épica.
Desgraciadamente la obra de Morris no es nada fácil de encontrar en castellano (en inglés sí, aunque tampoco está la cosa para echar cohetes) y si queréis leer su fantasía hay que tener ojo al escoger los libros, pues en algunos trata temas filosóficos o utopistas, con un contenido mucho más relacionado con la política (es uno de los padres del moderno socialismo). Aparte de los citados es muy aconsejable "The Roots of the Mountains" o "The Wood Beyond the World".
Creo que cualquier buen amante de Tolkien debería intentar conocer la obra de Morris, por el importante papel que jugó en la concepción del mundo de "El Señor de los Anillos" y sus demás creaciones.
#12 Respondiendo a: Elperejil
autor pretolkien
Uno de los más interesantes es William Morris, escritor, poeta, filósofo, grabador y pintor (es de la escuela prerrafaelista). Desarrollo su obra en la segunda mitad del XIX y tiene varias novelas de fantasía que son una maravilla. De hecho, uno de sus libros, "The well at the Worl...
¡Ah! Para los que sepáis inglés y no os importe leer en pantalla o imprimir un montón de hojas, la obra de Morris está en dominio público y se encuentra, casi toda, en el Proyecto Gutemberg.
#13 Respondiendo a: Elperejil
autor pretolkien
¡Ah! Para los que sepáis inglés y no os importe leer en pantalla o imprimir un montón de hojas, la obra de Morris está en dominio público y se encuentra, casi toda, en el Proyecto Gutemberg.
He oido algo acerca de ese autor, pero nunca lo he leido

Elen Haira.
I Endor, mahtuve.
#14 Respondiendo a: Ogdan
autor pretolkien
He oido algo acerca de ese autor, pero nunca lo he leido![]()
Gracias por la recomendación, si el inglés que usa no es demasiado decimonónico voy a buscarlo en PG.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#15 Respondiendo a: Manwel
autor pretolkien
Gracias por la recomendación, si el inglés que usa no es demasiado decimonónico voy a buscarlo en PG.
Que caliente se puso este tema y que bueno que se calmaron creo que ese malestar es muy comun cuando nos tocan algo tan querido para nosostros y a veces me parece un error querer comparar a otros autores con Tolkien y viceversa, no se si en verdad algun autor halla dicho que es el nuevo Tolkien seria sacrilegio recuerden que esto lo dicen terceras personas para vender solamente, pero es bueno leer libros relacionados con la obra de EL PROFESOR pero no seamos tan severos con ellos creo que si yo quisiera escribir un libro quisiera agregar muchas cosas de la obra de Tolkien
#3 Respondiendo a: erandur
no era eso
Primero,lo de la coñita del "me lo borrará Leandro" ha sido un guiño para dar a entender que mi tema no era estrictamente de Tolkien,y perdona por meterte en medio,solo es porque hace tiempo que ando por aquí y me encanta cuando sales como moderador y pones las cosas en su sitio,espero...
Vaya , parece que la capacidad corruptora del poder a alcanzado a los propios fundadores del tema. No creo que ponerse tan borde en plan soy el jefe y me reservo el derecho de censurar, criticar o aprobar lo que dice la gente que participa (y que al fin es a la que le debes la existencia y permanencia de tu criatura), sea buena estrategia. No me pareció que las palabras de Erandur fueran merecedoras de tal reprimenda. Te faltó castigarlo sin merienda. No soy ningún revienta-foros ni nada por el estilo, pero como digo en mi descripción, la arrogancia no es plato de mi gusto, ni creo que del gusto de los que mantienen vivo tu proyecto. No muerdas la mano que te da de comer. No me leí las normas de participación porque me parece absurdo, son obvias como en cualquier reunión de gente civilizada, pero si una de ellas es rendir pleitesía a alguien por su condición o veteranía, aqui ya me visteis.
#1 Respondiendo a: erandur
Creo que esta entrada me la borrará Leandro antes de que un pato diga "cuac",pero no puedo aguantarme:
Resulta que me compré un libro (de reciente aparición)llamado "El nombre del viento",de un tal Patrick Rothfuss,lo pille por varias razones:no estaba el último del Larsson que buscaba,y la mas imp...
Y que no se me echen los leones encima. No digo que Tolkien copiara a otros con el descaro del Paolini, ni remotamente, pero como todos sabemos, Beowulf o el Kalévala no le pasaron inadvertidos. Y creo que otras grandes épicas de la historia tampoco. Leed la Epopeya de Gilgamesh, que es preciosa y vereis no sólo palabras como "Uruk" (¿coincidencia?), si no un estilo que en muchos versos es muy similar. Pero esto es normal y lógico, ninguna obra es creación divina de la nada, si no que se alimenta de recuerdos y conocimentos, a veces de forma inconsciente, que se mezclan en una nueva receta. Y esto es lo que imitadores baratos nunca conseguirán, una obra única condimentada con todo lo absorvido en la vida y cocinada con maestría innata. Contemplar a Paolini anima a cualquiera a probar suerte en la literatura. Ya quisiera yo sus royalties y tener una película sobre mi librito. Hay un antes y un despues de Tolkien.
#7 Respondiendo a: Bilbo Bulseiro
Desde hace mucho...
Vaya , parece que la capacidad corruptora del poder a alcanzado a los propios fundadores del tema. No creo que ponerse tan borde en plan soy el jefe y me reservo el derecho de censurar, criticar o aprobar lo que dice la gente que participa (y que al fin es a la que le debes la e...
Qué majete

Erandur es "buena gente", como decimos en mi tierra, cosa que no puedo decir de casi nadie en estos tiempos (y menos en estos mensajes

No muerdo la mano que me da de comer, pues yo no como gracias a esta web, ya que es un divertimento y no un deber. Participo en los debates, y al igual que me "muerden" en ellos, dialécticamente hablando, yo también lo hago. Y cuando tengo que "ejercer" de administrador, lo hago también y sin ningún rubor. Si prefieres un foro donde no haya administradores ni moderadores, los hay a patadas. Aquí no obligamos a nadie a quedarse.
Y con esto te doy todas las explicaciones que quiero dar, no porque deba, sino porque me apetece. Si esto es mucha chulería para ti, pues lo siento, pero te respondo en términos parecidos a los tuyos y, como ya dije: estoy de vuelta de todo. Puedes tomártelo a bien o a mal, y si ya traes tus prejuicios, no seré yo quien intente corregirlos. Y si lo que quieres es debatir y hablar sobre Tolkien, y evaluar si merece la pena hablar con la gente de este foro (entre la que me incluyo) espero que nos encontremos en otras circunstancias. En tu mano lo dejo.
Saludotes

#17 Respondiendo a: Bilbo Bulseiro
Tolkien tambien tuvo teta
Y que no se me echen los leones encima. No digo que Tolkien copiara a otros con el descaro del Paolini, ni remotamente, pero como todos sabemos, Beowulf o el Kalévala no le pasaron inadvertidos. Y creo que otras grandes épicas de la historia tampoco. Leed la Epopeya de Gil...
Es verdad que hay algo de Beowulf en Tolkien, léanse "Los monstruos y los críticos"; ahí Tolkien analiza - desde su muy alta y merecida posición de catedrático - el poema de Beowulf. Y se nota su admiración y reverencia a esas fuente medievales del norte de Europa.
que se te enfríe el sueño bajo la piedra:
que no despiertes nunca en el lecho de piedra,
hasta que el Sol se apague y la Luna muera."
#8 Respondiendo a: Leandro
Jejeje
Qué majeteQué poco intencionado y sutil. Lo de "rendir pleitesía" te ha quedado fetén (siempre queda bien una conclusión de este estilo), aunque ya me dirás de dónde has sacado que yo lo pida por alguna parte...
Erandur es "buena gente", como decimos en mi tierra, cosa que no puedo d...
Bueno, bueno... leandro, y perdona que te tutee, pero eso de que no comes de esto...en fin, si es que ademas me parece lógico, para eso os lo currasteis. Sólo digo que creo que fuiste un poco en plan entrenador de equipo regional, o profesor de la antigua EGB, (ahora nada que los pobres están humillados), y que no es mi intención entrar aquí para discutir bobadas sino para charlar sobre nuestra gran pasión. He de confesar que no soy un erudito ni me conozco todos los pormenores de la vida y obra de Tolkien como muchos aquí, por lo que puede que peque de ignorante en temas concretos, pero no hay día que no desee en algún momento que este mundo se transformara en la Tierra Media, (en tiempos de paz claro). No sé si son muchas pero me leí ESDLA 17 veces, supongo que habrá quien me gane, y las que me quedan. En fin por mi parte se zanjó la tumultuosa irrupción en vuestra por otra parte y lo digo sinceramente, magnífica página. Como decimos en mi tierra, "Agora xa foi, Marica non chores". Aclaración: Marica no es un insulto, es coloquial de María.
#9 Respondiendo a: Bilbo Bulseiro
OK
Bueno, bueno... leandro, y perdona que te tutee, pero eso de que no comes de esto...en fin, si es que ademas me parece lógico, para eso os lo currasteis. Sólo digo que creo que fuiste un poco en plan entrenador de equipo regional, o profesor de la antigua EGB, (ahora nada que los pobres están hu...
Siento desilusionarte Bilbo Bulseiro, pero quiero que te quede claro que no comemos de esto... Esta web nos cuesta nuestros euritos contantes y sonantes cada mes (y aunque todo el trabajo en ella es voluntariado puro y duro, el servidor es de pago). Si la web sigue aquí es porque esto nos sigue gustando y queremos seguir compartiéndolo.
#10 Respondiendo a: Elfa Árwena
Pues lo cierto es que no.
Siento desilusionarte Bilbo Bulseiro, pero quiero que te quede claro que no comemos de esto... Esta web nos cuesta nuestros euritos contantes y sonantes cada mes (y aunque todo el trabajo en ella es voluntariado puro y duro, el servidor es de pago). Si la web sigue aquí es...
Pues teneis las Tierras Imperecederas ganadas porque estais dando publicidad gratis y es raro que una página con cierto éxito como creo que es esta no sea fuente de ganancias. Bueno pues mayor mérito para vosotros. Felicidades y espero que a pesar de no reportar beneficios económicos dure mucho tiempo más, que eso es dificil de encontrar en estos tiempos.
#1 Respondiendo a: erandur
Creo que esta entrada me la borrará Leandro antes de que un pato diga "cuac",pero no puedo aguantarme:
Resulta que me compré un libro (de reciente aparición)llamado "El nombre del viento",de un tal Patrick Rothfuss,lo pille por varias razones:no estaba el último del Larsson que buscaba,y la mas imp...
A mí por ejemplo de los de ahora me encanta Sapkowski, que no tiene absolutamente nada que ver ni con Tolkien ni con sus mundos ni con su manera de escribir. Es otra historia.
Eso sí, si buscas algo del tipo Tolkien pues no gustará.
Pero creo que en cuanto a este tipo de literatura tenemos que abrirnos más y no intentar buscar a más Tolkien puesto que sólo hay uno.
Hay cosas muy interesantes post-Tolkien. El problema es que también hay mucha literatura de muy baja calidad que nació a la sombra de Tolkien y que ha hecho mucho daño al género.
Es cuestión de gustos y de rebuscar.
Saludetes.
J.R.R. Tolkien
"No me quejo si alguien que ha leído el libro lo encuentra aburrido, absurdo o despreciable, ya que yo tengo una opinión similar sobre sus comentarios".
J.R.R. Tolkien
#19 Respondiendo a: Arthalion
Es que al final el tema de las comparaciones con Tolkien es un tema de las editoriales para intentar vender su producto. Nada más. Que hay un antes y un después de Tolkien es algo más que evidente, pero hay muchos tipos de literatura de corte "fantástico" (odio la coletilla, para mí toda la literatu...
Pues claro que hay un solo Tolkien, en el caso(improbable) de que apareciese algun autor tan bueno como Tolkien(la posibilidad de que aparezca uno mejor es puramente teórica, ja) que escriba en su misma línea Tolkien fue el primero, y siempre estarán a su sombra. Tolkien fué el primer autor capaz de crear un mundo creíble, un mundo cerrado por decirlo asi. No me parece mal que usen elementos anteriores, incluso Tolkien los usó, hace mas interesante la narración que si fueran todos nombres sacados de la cabeza del autor. Yo también inventé una especie de mundo y me basé en Tolkien, y en las mitologías antiguas, y en otros autores. Por supuesto, solo un pasatiempo, y algo en que reflejar mis ideas políticas y religiosas a través de otros personajes.
Cuándo encuentren a alguno que no se haya basado en nada, que haya creado todo a partir de su sola cabeza avísenme, y me apuesto lo que quieran a que es aburrido. Que te inspiren otros autores no te quita originalidad, o eso creo yo.
Salud pueblo,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,