Sobre todo este lio...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olvidando cosas muy importantes. Por empezar y a pesar de todo lo que dire (que de seguro me ganara unos cuantos picotazos de parte del buen Gwaihir), yo soy tan fan como ustedes. Me obsesiona la obra, me parece uno de los libros mas maravillosos, y despierta mi imaginacion en todos los sentidos posibles (otro dia les cuento de mis esculturas de Gollum y Bilbo): por lo tanto, en lo que se relaciona con la pelicula yo pienso como fanatica. O sea, me horrorizan cada uno de los cambios que PJ le hace a nuestra amada obra: despues de todo, Tolkien escribio una maravilla, asi que ¿para que cambiarla?
Pero tambien soy una entusiasta del cine, y aunque a los 16 años no soy precisamente una experta en el tema, he visto las suficientes peliculas y leido suficientes libros usados como fuente de inspiracion para saber lo engañoso y dificil que es realizar una adaptacion del libro al cine. ¿Habeis escuchado el dicho “de malos libros salen las mejores peliculas”? Pues, aunque sea algo exagerado, tiene algo de verdad. Les doy un caso: “El Silencio de los Inocentes”. Es mi pelicula favorita (y de alli sale mi apodo, dicho sea de paso), me parece sencillamente BRILLANTE, terrorifica y muy bien actuada. Hace muy poco compre la novela y su secuela, Hannibal (que compre en ingles como para no sufrir con una mala traduccion)... yo no diria que son malos libros... solo que no son precisamente obras maestras de literatura. Como mi vieja profesora de lengua decia, frunciendo la boca con desprecio como si la palabra misma fuera una groseria de las peores, es solo un “bestseller”. Otro ejemplo: los thrillers de John Grisham, o el libro original de Michael Chrichton de Parque Jurasico... son esos libros escritos pensando en una pelicula, por lo tanto, tienen una estructura a lineal, perfecta para la pantalla grande, y son en su mayoria de facil lectura.
El problema viene cuando hay que adaptar verdaderas obras de arte para que entren en el cine (y arrasen en los Oscar, dicho sea de paso). Esto a menudo sale mal, muy mal. Si se fijan, la gran mayoria de las peliculas de “guion adaptado” que triunfan en los oscar provienen de best-sellers o libros simplemente buenos, jamas geniales. Se necesita un talento excepcional para lograr que un libro genial se transforme en una pelicula genial. Y eso es porque los libros geniales son siempre complejos en la estructura narrativa y en la caracterización de los personajes, tienen tantos matices que uno puede leerlos diez veces sin cansarse. Les doy solo dos ejemplos de libros geniales mal adaptados: Cumbres Borrascosas de Emily Bronte y El Gran Gatsby, de J. Scott Fitzgerald. De Cumbres Borrascosas se hicieron muchisimas versiones, y nunca se dio con una satisfactoria. La gran mayoria de los criticos de cine consideran que la mejor es la primera, de 1939, y yo, desde el punto de vista de ellos, estoy de acuerdo. Sin embargo, al analizarla y ver a Lawrence Olivier como Heatchcliff, el lector se agarra de la cabeza (como hice yo): “¡Pero si este no es Heatchcliff!”. Lo que ocurre es que Heatchcliff no es un simple heroe romantico: es un hombre brutal y cruel, pero al mismo tiempo un hombre sufrido y profundamente enamorado de Cathy... demasiadas facetas para la misma pelicula, pareceria pensar Hollywood. El fallo de la primera version es que se centran demasiado en un aspecto y se olvidan otros. La ultima version, por el contrario, se ocupa de TODO, literalmente casi se filma el libro entero. Y ahí esta el gran problema: NO se puede filmar un libro. La pelicula es un verdadero caos, no muy bien hecha, y lo unico bueno en mi opinion es Ralph Fiennes (adoro a ese hombre!), que esta perfecto en el papel.
Otro caso que demuestra que no se puede filmar un libro: El Gran Gatsby. Por favor, NO miren la pelicula: Robert Redford da sueño, y Mia Farrow me puso histerica en dos minutos. Mejor lean el libro. Dudo que hubiera un guionista, porque sencillamente copiaron el dialogo textual y se lo hicieron leer a los actores. Lo unico que modificaron fue el numero de escenas romanticas de los protagonistas, cosa de poner un par de besos insinuados en primer plano (la obsesión de Hollywood por los romances es bien conocida). En resumen, la pelicula es insoportablemente lenta.
¿A que vino todo este planteo? Pues a que, por mas que nos duela, tenemos que entender que NO se puede filmar el libro y nada mas. Es imposible. Por mas que lloremos a mares por no ver a Tom Bombadil o ver a Arwen mas de lo deseado, la triste realidad es que no se puede transformar un libro tan extenso y complejo como ESDLA en una pelicula con solo “hacerle caso a Tolkien”. Tolkien seria el mas maravilloso escritor de la Tierra pero NO era guionista, y creo que eso lo tenia bien presente. Ademas el problema no acaba ahí, porque no se trata de UNA pelicula, sino de TRES. Una trilogia. ¿Cuántas veces vimos una trilogia en el cine? Solo una, al menos en mi caso: La Guerra de las Galaxias. Y esta serie de peliculas es muy distinta a la de ESDLA, si la examinamos a fondo. Por supuesto que George Lucas se copio mas de un detalle de nuestro amado libro, pero, si pensamos en la estructura de las peliculas, veremos que tienen un comienzo y un fin marcado. O sea, El imperio contraataca no son solo dos horas mas de la primera pelicula, sino una secuela, que es distinto. Hay un final que luego da pie a una nueva pelicula. En cambio aquí, tenemos que Frodo y Sam se van en un bote... y hay que esperar un año para saber lo que pasa. ¿Querra la gente ver eso? Los fanaticos si, eso seguro, pero la pelicula no es solo un homenaje a los fans, no es una “ilustracion” como las de Howe o Lee para ayudarnos a imaginarnos la Tierra Media: es una obra accesible a un publico que no ha leido el libro, y asi debe ser. Y con esto no digo que haya que modificar el final ni mucho menos (pues yo seria la primera en asesinar a PJ), sino que hay que transformar el libro en pelicula. Y eso quiere decir separar un poco los eventos de La Compañía del Anillo de los de Las Dos Torres, por ejemplo. Tiene que haber un contexto diferente (Gondor y Rohan), malos nuevos (Saruman y Gollum), heroes nuevos (Faramir y Eowyn entre otros), pero los protagonistas deben volver y seguir siendo mas o menos los mismos. Debe haber una evolucion en los personajes y en las situaciones, y seria recomendable cambiar un poco el tono: hacer Las Dos Torres un intermedio un poco mas oscuro (como lo fue El Imperio... en su momento). Y (aquí se vienen los palos de toda la comunidad tolkiana) lo de Arwen no es mala idea... (por favor, NO me echen del foro!!! si se hace con respeto, claro (puffffff). Quedaria muy traido de los pelos que Aragorn haga todo lo que hace por una chica que vemos en dos escenas en toda la pelicula y prefiere quedarse de brazos cruzados en casa. Sabemos que en realidad en el libro no es tan asi... pero en la pantalla grande las cosas tienen que VERSE (y a esto se aplica la tan discutida imagen de Boromir sosteniendo el anillo), asi que es natural que cambien la cosa. Yo no me opongo a que Arwen tenga un rol mas grande, de hecho estoy de acuerdo, SIEMPRE Y CUANDO NO ALTERE EL RESTO DE LA HISTORIA. El equilibrio de la obra es bastante fragil: muchas cosas que suceden al mismo tiempo, una batalla epica donde todo esta en juego... y si PJ empieza a remover mucho el asunto le quedaran muchos cabos sueltos, eso es seguro. No estoy de acuerdo que se transforme a Arwen en Xena la Princesa Guerrera, pero lo de los elfos que intervienen en Las Dos Torres esta bastante bien pensado para las peliculas, si conseguimos liberarnos de nuestros “prejuicios puristas”, que yo tambien tengo, no se crean que no.
Para ir concluyendo (ya era hora!) yo diria que no podemos juzgar a Jackson cuando falta mas de un año de ver La Comunidad del Anillo: lo que este tipo esta haciendo es monumental, y una de las empresas mas riesgosas emprendidas en Hollywood, eso es seguro. Yo tambien desconfio de los motivos de PJ para agrandar el rol de Arwen, pero no estoy dispuesta a juzgarlo por ello, al menos por ahora. Ya habra tiempo de sobra de crucificarlo el 14 de diciembre del 2001 si la pelicula no nos gusta (algo que dudo seriamente!) ¡Aun nos quedan esperanzas muchachos! Asi que alegrense Isildur, Gwaihir, Dresbo y demas... las cosas quizas no sean tan malas como parece.

Starling

o


(Mensaje original de: La Novia Perdida de Aragorn)
Permalink |
abraham
abraham
Desde: 20/05/2009

#1 Respondiendo a: Anónimo

La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olv...

Me quito el sombrero y estoy absolutamente de acuerdo.

Saludossss
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: abraham

Me quito el sombrero y estoy absolutamente de acuerdo.

Saludossss

Entiendo todo, no me interesa que el buen Legolas sea desplazado por una gran orda de Elfos guerreros, que Arwen, aparesca algunas veces mas de lo nesesario mientras no se disminuya la participacion de Eowyn!!!!!!!!!!!

(Mensaje original de: Erem)
Permalink |
Beren
Beren
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Entiendo todo, no me interesa que el buen Legolas sea desplazado por una gran orda de Elfos guerreros, que Arwen, aparesca algunas veces mas de lo nesesario mientras no se disminuya la participacion de Eowyn!!!!!!!!!!!

(Mensaje original de: Erem)

Yo tambien estoy de acuerdo en es necesario hacer algunas modificaciones a los libros para que estos puedan ser convertidos en buenas peliculas, pero como sea espero que los cambios no sean tan terribles. Y me uno a la banda de los que no han perdido la esperanza de que la trilogia de Peter Jackson va a plasmar de forma por lo menos satisfactoria la Historia del Anillo. Y si no es asi ya veremos como expresar nuestro mas profundo disgusto.

Saludos
Beren
Este nick está registrado en memoria de JRR Tolkien
Permalink |
Baggins
Baggins
Desde: 26/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olv...

Completamente de acuerdo contigo.
Y fíjate ahora que me estoy volviendo a leer el libro,en inglés!!(es un suplicio agradable), pienso en todas las escenas como si fueran llevadas a la pantalla y me da pena pensar que quizás no aparezca, pero creo que lo importante es el hilo de la historia; y estoy completamente seguro que después de la ¿trilogía? habrá gente que se enganche al SDLA, uniéndose así al club de los que lo hemos leído, lo cual es siempre gratificante.
Y pongo trilogía entre interrogantes, porque puestos a buscarle los tres pies al gato, ya sabéis que el SDLA es una novela formada por seis libros y los apéndices, a veces publicada en tres volúmenes. Así que lo de trilogía viene por motivos de publicación.
"Los hobbits medianos, que habitan en agujeros"
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olv...

El mejor mensaje del foro

Aún no he leído las respuestas de Abraham, Erem y los demás a este mensaje, pero desde aquí, mi querida y adorada Starling, debo decirte que bajo mi punto de vista has escrito el mejor mensaje de la historia de este foro. Perfectamente razonado, mejor redactado e impecablemente escrito. No puedo por más que felicitarte, y por supuesto, apoyarte. Además, veo que el razonamiento que habéis realizado es mucho más profundo y elaborado que cualquiera de los que "puristas" y "renovadores" hemos formulado nunca (reverencias).
Desde siempre, pero ahora más que nunca, contáis con un nuevo paladín a vuestro lado. De hecho, mi primera intención después de leerlo ha sido pediros en matrimonio, pero seguro que alguno ya se me ha adelantado (traidores, malvados, ¡caradeorcos!) así que me conformaré con combatir a vuestro lado. Yo suspiraré por vos, mientras vos seguís suspirando por mi señor Aragorn.
En fin, estas alabanzas se le dan mejor a mi viejo amigo Gimli, pero...
Os saludo, mi señora.
Leandrote del Lago.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olv...

SÍ se puede filmar un libro

El Gatopardo de Lampedusa = El Gatopardo de Visconti.
Claro, no es una película "comercial".

Y hay más ejemplos...

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

SÍ se puede filmar un libro

El Gatopardo de Lampedusa = El Gatopardo de Visconti.
Claro, no es una película "comercial".

Y hay más ejemplos...

(Mensaje original de: Gordo)

Matización

aunque ahora recuerdo que Visconti no llegó hasta el final del libro... vaya! me ha salido mal el ejemplo!

aunque creo que podéis entender lo que quería decir: la película recoge perfectamente el tono del libro y es ´fidelísima al argumento.

(Mensaje original de: Gordo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olv...

Siento tener que decirte que no estoy de acuerdo con tigo mi Bella Dama, y como soy tu DJ, también siento tener que decirte que te has tropezado con un guijarro y has desaparecido en la oscuridad del precipicio .
Hablando en serio, no es que esté en desacuerdo en todo lo que has dicho, porque sería mentira. Sin embargo hay un par de cosas que sí me gustaría decir.
Sin duda alguna has puesto un impresionante repertorio de ejemplos y explicaciones de por que las películas no pueden ser igual que los libros. Creo que todos somos conscientes de ello, y si no lo éramos, tu texto nos ha iluminado a los menos aficionados al cine (felicidades por ello). Pero creo que te equivocas en algo, el que los libros sean distintos a las películas no es excusa de ciertas cosas. Bien, empecemos:
· Es obvio que una película no puede ser una reproducción fiel de todo el texto del libro (se que alguna vez se ha intentado, y los resultados han sido más bien... decepcionantes), tanto por el tiempo como por los medios.
· Es también obvio, que una película es la forma de ver el libro de unas cuantas personas, frente a la idea personal de cada uno (esto es más o menos lo que defiende la sociedad de Tolkien -gracias Leandro por tu increíble labor investigadora: perfecta y admirable-); aunque esta idea me la habéis inculcado en este foro, esto es, antes de conoceros no era tan obvio para mi.
· Y es también obvio que las riquezas del cine sin muy distintas a las riquezas de la literatura.

Sin embargo el caso que tenemos entre manos no se acomoda a ninguno de los tres puntos anteriores. Los cambios de guión, tales como los que PJ está haciendo no responden a esta lógica. En mi vida me quejaré de que Boromir esté mirando el anillo (no lo he hecho desde que me convencisteis de la finalidad de esta imagen), ni de algún "cambio" semejante, siempre y cuando sea para reflejar una idea que aparece en el libro, y es imposible expresarla de otra forma en imágenes. De hecho, siempre que sea así, estaré de acuerdo, ya que la finalidad de esto es ser fiel al libro. Y habrá muchas más, estoy seguro, y me encantará comentarlas con vosotros. Incluso no me quejaré de que las películas no se dividan tal y como lo hacen los libros, al fin y al cabo, Tolkien no pensó en una trilogía. De hecho, me imagino que intentarán dejar al espectador con ganas de ver la siguiente película. Para hacer eso, se puede optar por dos maneras, buscar en el libro algún punto en el que la historia quede en un continuará de esos que no te puedes perder; o inventarse algo distinto. Creo que es evidente cual creo que es la adecuada. De hecho pienso que no deberían cambiar nada, aunque no lo creas yo piensa que dejar a Frodo y a Sam en una barca y el resto buscándoles desesperadamente, engancha bastante, por no decir que la segunda película terminaría con Sam buscando desesperadamente a su amo, preso de los Orcos. Pero bueno, en si sería otro cambió irrelevante a mi entender (que la primera película termine con Gandalf cayendo o en El Rió Grande, me es indiferente, pero no que termine en un apasionado beso entre Aragorn y Arwen porque esta se encontraba en Lothlorien y decida unirse a la compañía, o en un indiscreto toqueteo entre Legolas y Gimli que nos revelan sus nuevas tendencias sexuales -todo esto, o cualquier otra invención más banal es simplemente innecesaria, y solo responde o una cosa- ). De nuevo, creo que no es necesario inventarse nada. Tolkien hizo un gran trabajo, y sin duda no sería necesario mucho esfuerzo para que la segunda película fuera vista tanto por los fans (que termine donde termine, no nos perderemos el siguiente estreno), como por los neonatos.
Pero si me quejo de los "otros cambios". Por mucho que intentéis convencerme de que el cine es distinto a los libros, estas modificaciones, siempre serán innecesarias, y para mi sólo responden a intereses comerciales, y a ideas inculcadas por la industria del cine para que un número mayor de personas vea la película. PJ, habla de que quiere hacer una semejanza de la historia de Luthien y Beren pero para mi eso sólo es una pobre excusa (a Liv le pagarán una millonada y han de conseguir los beneficios). Nos están vendiendo su carne, nos cambian a Tolkien por un sex-simbol, y de eso si me quejo. Dices que si no fuera así, no se entendería lo que hace Aragorn por Arwen, que si esta no apareciera más que al final de la película el "GRAN PUBLICO" no entendería que ha sucedido, pero en realidad no hay nada que entender. Aragorn hizo lo que hizo porque lo tenía que hacer, no porque amara a la hija de Elrond, de hecho, por esa regla de tres, hubiera sido mejor que se quedara en Imladris. También puedes decir que la actitud de Arwen de quedarse ajena a lo que sucede, no explica el amor que siente por el Montaraz, es cierto, pero hay que recordar que Arwen no era guerrera. Pero hacerla guerrera vende mucho más, y es esta la única razón por lo que lo hacen así, no tiene nada que ver con la cómo se ha de adaptar una película a un libro. Lo de que los elfos aparezcan en Helm es tres cuartos de lo mismo, sólo responde al intento comercial de enseñarnos los pechos y las sinuosas curvas de la famosa actriz. Para que tienen que intervenir si no. Hay que recordaros que Lorien estuvo sitiada durante la guerra del anillo y que las bellas gentes de este lugar no estuvieron lo que se dice ociosas durante el asedio a los Rohirrim. Por eso me fastidia que deis esa explicación, o esa excusa. Si PJ quería que el público viera que los Elfos también hicieran algo, que hubiera grabado las escenas del sitio del Bosque de Oro. Menos mal que Arwen no era una Enana, porque si no, abría aparecido un ejercito de barbudos procedente de las montañas Azules y de la Montaña Solitaria (¿estos tampoco tuvieron nada que hacer en la Guerra del Anillo, y también se dedicaron a matar el tiempo afilando sus hachas?). Todo se reduce a sacar a Liv en la pantalla, no os engañéis, no tiene un fin más loable.
En resumen, hay cambios y cambios, unos responden a necesidades del cine, otros a necesidades comerciales. Creo que soy la única víctima de estas últimas. Por mucho que digáis no creo en PJ, para mi se ha vendido, igual que se vendió en su momento los derechos de autor a la promotora de la película. Tenéis razón si decís que una buena película basada en un libro, es difícil de encontrar. Lo cierto es que la realidad es así. Pero, ¿de verdad pensáis que cambiando así la obra del Maestro se obtiene una buena película? Yo lo dudo mucho.
No es la película de DJ, no es la expresión artística de este director lo que veremos en la pantalla. Será sólo otro producto comercial. Eso si... venderá muchísimo.


(Mensaje original de: Isildur)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#9 Respondiendo a: Anónimo

Siento tener que decirte que no estoy de acuerdo con tigo mi Bella Dama, y como soy tu DJ, también siento tener que decirte que te has tropezado con un guijarro y has desaparecido en la oscuridad del precipicio .
Hablando en serio, no es que esté en desacuerdo en todo lo que has dicho, porque ser...

Olé de nuevo

Y de nuevo debo quitarme el sombrero, ante la respuesta de Isildur. Increíble, pero también estoy de acuerdo en gran parte de lo que dice. Sería de necios engañarnos y pensar que si Liv Tyler interpretase a Eowyn y una desconocida hubiese interpretado a Arwen, las cosas hubieran sido diferentes. Chapó, compañero (aunque a tí no te voy a pedir en matrimonio, no te engañes, jejejeje).
Aunque hay un regustillo que no me ha dejado convencido del todo. Eso de que la película venderá más si Arwen es guerrera no es del todo cierto, pues dudo mucho que si el papel de Arwen fuese otro, la película sería vista por mucha menos gente. Las películas serán vistas por mucha gente, y la diferencia del papel de Arwen no creo que marcase diferencias notables en taquilla. Incluso te diré que hay fans de Tolkien que NO irán a ver la película de Jackson por culpa de lo de Arwen. Mas a la gente que no conoce a Tolkien le importa un bledo si Arwen es guerrera o princesita, porque no la conocen. ¿No crees?
Por lo demás, totalmente de acuerdo contigo: es una película comercial, y su objetivo es dar al gran público lo que quiere. Y la idea es que, después de ver la primera película, aficionados y no-aficionados a Tolkien se queden con ganas de ver la siguiente.
Y en cuanto a tu última pregunta (¿de verdad pensáis que cambiando así la obra del Maestro se obtiene una buena película?) sólo puedo decirte: Espera a verla terminada, y entonces opinaremos todos.
Un saludo, Isildur.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Leandro

Olé de nuevo

Y de nuevo debo quitarme el sombrero, ante la respuesta de Isildur. Increíble, pero también estoy de acuerdo en gran parte de lo que dice. Sería de necios engañarnos y pensar que si Liv Tyler interpretase a Eowyn y una desconocida hubiese interpretado a Arwen, las cosas hubieran sido d...

La desconfianza

El foro está alcanzando cotas increíbles de intensidad. Y estamos batiendo todos los records de longitud.
Como vereis, cuánta razón mi querida ladrona, las cosas en frío se piensan de otra manera. Y sigo siendo optimista.

En fin, ambos mensajes (el de Starling y el de Isildur) tienen sus matizaciones, y siempre basadas en que ninguno es totalmente acertado por el simple hecho de que nos basamos en conjeturas, jamás en resultados concluyentes. Con esto quiero decir que la película no necesariamente tiene que ser un fiasco por el asunto Arwen. Yo creo que el mundo tolkeniano es lo suficientemente amplio, tan lleno de matices, de sucesos, de significados, que el caso Arwen perfectamente puede ser una sombra dentro de todo un mundo de luz. Lo que está claro es que habrán cosas afortunadas y cosas menos afortunadas en las tres películas. Esta a lo mejor es una de ellas (que falta comprobar). Pero no por ello se va todo el trabajo al garete. El trabajo con Frodo y Sam puede ser genial, la ambientación de fábula, el "naturlaut" de PJ, digno de ser recordado. Todo esto y mucho más puede y debería aplacar con creces cualquier desatino con Arwen. Si el mundo de Tolkien se acabase con Arwen y Éowyn, ¡pobre mundo!....
Claro que nuestro amigo Isildur le ve las orejas al lobo. Si PJ hace eso ya para empezar, ¿qué no podrá hacer con el resto de la historia?. Es una cuestión de confianza, la que Isildur nos plantea. Para él, ya PJ no le merece un respeto. Si se pliega a los designios de la industria, poco podemos esperar de él como artista. Es comprensible, partiendo desde el punto de vista de que es un sentimiento, una sensación, y como tal subjetiva. Pero pongámonos desde otro punto de vista. Si yo fuese el director, y tuviese que pedir los medios a esos señores sentados en sus tronos (los productores) posiblemente tendría perfectamente guardado y preparado en mi carpeta el peaje que tendría que pagar. Y quizás sea ese el inevitable peaje. No conocemos a fondo ese mundillo de intrigas, quizás sea el mínimo daño que PJ pueda inflingirle a la obra, con total conocimiento de causa. Esta es nuestra duda, y conozco mucha gente totalmente satisfecha de ese cambio. No porque les guste en el fondo, sino porque quizás es el menor de los males posibles. Como me dijeron hace poco: si para poder hacer tres películas (cosa importantísima) Arwen tiene que salir en la segunda película y en la tercera, pues lo acepto gustosamente. Al final todo serán un cúmulo de cosas positivas y negativas que tendremos que sopesar en nuestro subconsciente y que nos llevará a la satisfacción o a la perdición. Pero, pienso que lo de Arwen es sólo un "ínfimo" aspecto del infinito mundo que nos propone Tolkien. ¡Qué PJ lo aproveche!


(el desánimo, la desconfianza, es humano. Esperemos, y lo deseo de todo corazón, que Isildur cambie de parecer el día del estreno. Buena señal sería. Yo mientras, sufriré y temeré, y cada noticia "negativa" será como un aldabonazo, pero seguiré con la confianza).

(Mensaje original de: Dresbo)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Leandro

Olé de nuevo

Y de nuevo debo quitarme el sombrero, ante la respuesta de Isildur. Increíble, pero también estoy de acuerdo en gran parte de lo que dice. Sería de necios engañarnos y pensar que si Liv Tyler interpretase a Eowyn y una desconocida hubiese interpretado a Arwen, las cosas hubieran sido d...

Olé de nuevo

Así lo haré compañero, esperaré a verla, pero como ya dije, sin poner ninguna esperanza en ella.
Por otro lado mi opinion respecto a lo vendible que es Liv y su faceta gurrera es contraria a la tuya. No es que no valla a ir más gente por saberlo, pero seguro que se encargan de poner unos cuantos anuncios en los que aparezca el cuerpazo de la "actriz" para combencer a algunos indecisos (más que el numero de fans que dejará de ver la película por esto). Ya lo hacen en los creditos poniendo su nombre de los primeros. Creeme, eso vende, si no no se gastarían las pelas que se gastan en contratar "estrellas".
Pero bueno, es sólo mi opinión. Más que qué no estes de acuerdo con migo en este aspecto, me duele que no quieras casarte con migo. No se que le ves a "esa", que no tenga yo, pero creeme, no es buena para ti (tiene un problema con la cleptomanía).

(Mensaje original de: Isildur)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#11 Respondiendo a: Anónimo

Olé de nuevo

Así lo haré compañero, esperaré a verla, pero como ya dije, sin poner ninguna esperanza en ella.
Por otro lado mi opinion respecto a lo vendible que es Liv y su faceta gurrera es contraria a la tuya. No es que no valla a ir más gente por saberlo, pero seguro que se encargan de poner un...

Er...

Puess... me sigo quedando con Starling, socio. Veamos: dibuja bien, escribe estupendamente (también en inglés), hace poco ha mencionado algo de unas esculturas y no sé cuántas cosas más. Y tal vez también por la misma razón que has mencionado antes: ante la visión de ciertas curvas... pues la decisión está tomada.
Aunque aún no he visto las curvas de Starling, eso es cierto.
Y hablando del inglés: Starling, chiquilla, te escribí hace un par de semanas, comentándote lo de la traducción del Parma Endorion. ¿Recibiste mi e-mail?
Y a tí, Isildur, como decían en "Con Faldas y a lo Loco"... "Nadie es perfecto".
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olv...

Es francamente dificil entrar en un debate que ha alcanzado tanto nivel como éste. A mi pesar )) tengo que estar de acuerdo con el amigo Leandro en este punto.

Y para empezar, querida Starling, no habrá picotazos, a una dama no he de molestarla ni siquiera con el roce de una de mis plumas Además, como he dicho hace poco, estoy en plan "pacífico".

Me sigue pareciendo que se sigue confundiendo el lenguaje cinematográfico, la libertad de subcreación de un director de cine con una "patente de corso" que le permite hacer cualquier cosa porque esa es "su película". A lo largo de ya muchos mensajes (¡y que dure la cosa...!) veo que hay un matiz en el que es imposible que nos pongamos de acuerdo: ¿QUÉ ES UN CAMBIO NECESARIO?; mientras no logremos definir semejante cosa, cualquier debate estará condenado a ser una serpiente que se muerde la cola. La diferencia principal está en la altura en la que cada uno pone el listón.

¿Sólo has visto una trilogía?; casi no me puedo creer que no hayas visto "El padrino", una trilogía magistral (con un poco de suerte, tetralogía).

¿Qué no se puede filmar un libro?, una cosa es que sea dificil, muy dificil; pero es que hay directores buenos, muy buenos. Pero escasos, la genialidad no abunda. Aunque corra el peligro de resultar reiterativo, en un caso como éste no puedo evitar nombrar una película que para mí es un referente obligado del cine actual, como calidad y como adaptación "arriesgada" de un gran libro: "Apocalypse Now" de Coppola (¿se nota mi debilidad por él?). Primero vi la película, y luego leí "El corazón de las tinieblas" de Joseph Conrad y... fue una revelación. Todavía hoy, muchos años después, me cuesta creer que se pudiera hacer algo así: la película y la novela son totalmente diferentes, diferente lugar, diferente época; pero cada emoción, cada escalofrío de la letra impresa está en el celuloide. Y no hay que olvidar que es un libro con el que hasta el mismo Orson Wells se estrelló.

¿Vender la película al "gran público"? (y esto va por tí, amigo Leandro). ¿Quien será el gran público de esta película? Si tal público somos nosotros, es evidente que cualquier cambio en el guión es superfluo, pues conocemos ESDLA casi de memoria, no nos sorprenderían los saltos narrativos, los cambios de ritmo, ni que un personaje se pusiese a cantar en mitad de una escena. Ese "gran publico" ¿es, por tanto, toda esa gente que no ha leido el libro? Y ¿como se vende un libro así a alguien que nunca lo ha leido?

ESDLA no es "El Quijote", que todo el mundo sabe de que va aunque nunca lo haya abierto. Pero claro, a los que no lo han leido se les puede colar cualquier cosa, inventar las situaciones más peregrinas, hacer los cambios más absurdos e innecesarios...

Qué más da si lo que se busca es batir records, lograr que pasen más espectadores por taquilla que con Titanic, EP1 y Gladiator juntos, rizar el rizo, utilizar lo último en EFX, aunque en algunos casos hubieran podido resolverse de forma más simple.

Y, aunque vuelva a pecar de repetitivo (lo siento), no perdáis el norte: ESDLA no es un libro de batallas y más batallas, es una historia lenta, pausada, una historia basada en las palabras y en los sentimientos. La mayor parte de los cambios están destinados a incrementar el ritmo de la historia, a que el acero brille más que las ideas. Ese no es mi ESDLA, por lo menos ese que tantas veces he leido en soledad, recreándome en cada coma, en cada pausa. Lo siento mucho.

Se que he dicho que estoy en plan pacífico; pero es que cuando uno se entusiasma...
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

La razon por la que no intervine en todo este debate relacionado con las nuevas noticias sobre Arwen es porque no queria decir cosas apresuradamente. Esta vez me la pense bien antes de poner algo en el foro, y me gustaria compartirlo con ustedes (les advierto que es largo).
Creo que aquí estamos olv...

He de darle la razon a Isildur, podemos decir que es una mal menor y es cierto... pero claro es un mal, un error una felonia. No hay palabras en el mundo de los hombres o de los elfos para explicar tan felonia, Arwen sale mas que en los libros por dos cosas:
Para hacer que salgan mas mujeres en los libros
Para que Liv salga mas.
Y punto no le busqueis mas pies al gato es por eso nada mas hacedme caso no para que se vea por que lucha aragorn ademas eso en los libros no se sabe hasta el final, yo sigo deseando ver las pelis pero sabiendo que habra cambios algunos necesarios para las pelis(mas accion eso lo digo por los espectadores que busquen tmb haya aventura) otros menores(como los de los Nazgul y que Arwen sustituya a Glorfindel) y algunos intolerables:Arwen en las otras pelis, un ejercito de Elfos en Helm
ME despido que estoy desvariando

(Mensaje original de: Raistlin)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#16 Respondiendo a: Gwaihir

Es francamente dificil entrar en un debate que ha alcanzado tanto nivel como éste. A mi pesar )) tengo que estar de acuerdo con el amigo Leandro en este punto.

Y para empezar, querida Starling, no habrá picotazos, a una dama no he de molestarla ni siquiera con el roce de una de mis plumas Ad...

Y van tres

Y van tres mensajes de lujo, señores. ¿Alguien da más?
¡Bravo, Gwaihir! También estoy de acuerdo contigo (con matices, como siempre). Ahora me pregunto, ¿por qué no cogemos lo que hay de cierto en todos estos mensajes, y lo juntamos? Porque en este caso, Gwaihir tiene razón al decir que ESDLA no es un libro de batallas y más batallas. De hecho, a mí las batallas son de lo que menos me gusta. Tras haber leído el libro tantas veces, ya sé lo que va a pasar. Lo mejor de las batallas está en la tensión de antes, y el alivio relativo de después, no en el hachazo de Gimli o el espadazo de Gandalf.
Y el gran público en esta película tiene, efectivamente, dos facetas: nosotros, los fans, y los "otros", los que ni siquiera han leído a Tolkien, pero que irán a ver la película. Simple y contundente.
Ah, y una cosa que no he dicho hasta ahora, es que yo NO creo que el objetivo de PJ y la New Line sea incitar a los que no hayan leído a Tolkien a que se lean sus libros. Eso está muy claro, porque ahí PJ y cía. no tienen nada que ganar. Su objetivo está en vender las películas, y eso no hay quien lo cambie.
Y para vender las películas, deben hacer dos cosas: sorprender a los que no hayan leído el libro, y sorprender a los que lo hayamos leído. Tienen que meter elementos llamativos, nuevos, pero conservando la esencia del original. Eso es para mí un "cambio necesario". Ahora sólo resta esperar a ver si lo consiguen o no... Yo, sinceramente, creo que sí, pero si me equivoco... pues mala suerte.
Un abrazo a tí también, Gwaihir. Has estado espléndido.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#17 Respondiendo a: Leandro

Y van tres

Y van tres mensajes de lujo, señores. ¿Alguien da más?
¡Bravo, Gwaihir! También estoy de acuerdo contigo (con matices, como siempre). Ahora me pregunto, ¿por qué no cogemos lo que hay de cierto en todos estos mensajes, y lo juntamos? Porque en este caso, Gwaihir tiene razón al decir que...

Espero no aburrir con mi discurso y espero que pueda expresar todo lo que quiero decir con claridad.
Personalmente, yo NO creo que sea imposible filmar una pelicula sobre un libro, creo que eso depende del director que la filme. Es decir, puede ser muy dificil llegar a hacer una version cinematografica de un libro, pero no imposible.
Yo solo he visto una pelicula de Peter Jackson ("Agarrame a esos fantasmas") y me gustó mucho, pero no me sirve para valorar las cualidades que tiene (o puede tener) de buen director.
Sobre lo de Arwen, por ahora me parece un error. Quiero decir que puede que cuando se estrene la pelicula, puede que sea un cambio que altere completamente la historia o que sea un cambio que mantenga el hilo argumental. La verdad es que no me lo imagino.
En todo caso, no me amargo por eso, pienso que aun nos quedan Frodo, Sam, Gandalf, y todo lo demás de ESDLA.
Creo que por eso no debemos entristecernos por ahora. Hay que buscar el lado positivo, poder ver a la compañia del anillo viajando por la tierra media intentando destruir el Anillo Maestro y cosas asi.
Tambien creo que lo de Arwen es el precio que hay que pagar por poder ver la pelicula. Pienso que lo hacen para lucir a la actriz y para que salga en los créditos. Eso me decepciona, que la pelicula se tenga que ver modificada solo por contratar a una estrella, para poder ver su nombre en los créditos y para que se luzca. No se si PJ se habra dado cuenta de que asi habra fans que no iran a ver la pelicula.
Pero el resultado final ya se vera el año que viene.
Espero haber hablado claro. =| =

Atentamente:

(Mensaje original de: Eltharion)
Permalink |
Beren
Beren
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Anónimo

Espero no aburrir con mi discurso y espero que pueda expresar todo lo que quiero decir con claridad.
Personalmente, yo NO creo que sea imposible filmar una pelicula sobre un libro, creo que eso depende del director que la filme. Es decir, puede ser muy dificil llegar a hacer una version cinematograf...

Solo una cosa, yo no creo que PJ considere gran cosa la pérdida de aquellos fans de Tolkien que por estos cambios decidan no ver la película. Debemos tomar en cuenta que estos serán una minoria aún entre aquellos de nosotros que somos los fans mas empedernidos del SDLA. Por mi parte a pesar de que no estoy muy a gusto con los cambios no podría dejar de ir a ver las peliculas, no importa si del coraje que haga me pulverice los riñones, seguramente habran cosas que nos gusten, ya sean los personajes digitalizados, las batallas o el simple hecho de poder ver caer a Gandalf y gritarles a los de la compañia "¡Huid insensatos!".

SAludos a todos es magnifico poder conocer comentarios e ideas tan interesantes como los de ustedes.

Beren
Este nick está registrado en memoria de JRR Tolkien
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Leandro

Er...

Puess... me sigo quedando con Starling, socio. Veamos: dibuja bien, escribe estupendamente (también en inglés), hace poco ha mencionado algo de unas esculturas y no sé cuántas cosas más. Y tal vez también por la misma razón que has mencionado antes: ante la visión de ciertas curvas... pues la...

Lo siento Isildur...

... pero si Leandro me prefiere a mi tendras que hacerte la idea... hablando en serio, muchas gracias por los elogios Leandro, realmente eres todo un caballero y me has dejado sin palabras (aprendan, compañeros). Dejame decirte Leandro, que todo eso de la cleptomania es un GRAN malentendido (ok, Imoen es ladrona, pero sabe controlarse...)
Y no, no recibi el email. Si ya tienes el material para que comience con la traduccion enviamelo a m_izcovich@hotmail.com
Volviendo al debate, yo tambien concuerdo conn mucho de lo que dices Isildur (y por favor no me arrojes al precipicio , y probablemente sea la primera en criticar a PJ, pero al menos quiero ver La Compañia primero.

Starling

o

(Mensaje original de: La Novia Perdida de Aragorn)
Permalink |