LCDA demasiado complicada

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En la crítica publicada hoy en el periódico "El Norte de Castilla" con motivo de la emisión por parte de Antena 3 de La comunidad del anillo versión extendida dan a la pelicula tres estrellas de cuatro posibles, calificandola de excelente. Sin embargo, cuando uno lee el contenido de la citada crític...

Sobre la complicación

Yo fui a ver LCDA sin haber leído los libros y no me resultó complicada, tengo facilidad para los nombres y estoy "curtida" en ver cine. Pero la gente que vino conmigo se quejó de que los nombres eran tan raros que no eran capaces de recordar como se llamaba el elfo de las trencitas, el enano gruñón... Y encima cada uno tiene 18: Trancos-Aragorn hijo de Arathorn-Elessar, Gandalf-Mithrandir, Peregrin-Pippin, Meriadoc-Merry, Eomer y Eowyn hijos de Eomund, Theodred hijo de Theoden hijo de Thengel... etc, etc.

Son tres horas de información constante. Son muchos los datos que asimilar. Y no creo que sea bueno para una peli tener que verla dos veces para entenderla. Debería ser asimilable a la primera, o si no es que algo falla en la narración.

De todos modos, tengo que reconocer que LCDA me gusta mucho más después de haber leído el libro.

Y saliéndome del tema raíz (como la mitad de los posts...) ver LCDA en A3 me ha servido para que mi padre me destacara un detalle en el que nunca me había fijado: los hobbits NO tienen ni idea de hacer espantapájaros

Por cierto, me comunican que acaba de terminar la emisión y que al final ha habido un pequeño extra: un monólogo Gollum-Sméagol anunciando que próximamente A3 dará LDT y ERDR.

Un saludo

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#48 Respondiendo a: Donthôlion

Lo peor ¬¬

Cortan justo cuando van a ser atacados en Moria por el Troll y los orcos... :P
Van 3 publicidades, creo :P, no lo se seguro.

Antena3 tiene problemas para meter los anuncios decentemente en las peliculas/series extranjeras.:/

Saludos

Es que lo nuestro tiene delito

Lo mío, por lo menos. Y mira que hace tiempo, en este mismo foro, dije que no pensaba ver LCDA en Apenas 3, al menos no entera... Y el caso es que sí he aprovechado el primer intermedio para ducharme, así que me he perdido la parte de la Cima de los Vientos, pero aun así he seguido viendo el resto, a pesar de los anuncios (que he aprovechado para meterme en el foro ), de la banda sonora casi imperceptible, y eso en esta película es un auténtico crimen... En fin, debo de ser más masoca de lo que pensaba. Porque, encima, los muy ********* han puesto la mayor parte de los anuncios en la mitad final de la película. Como tú dices, tienen un serio problema.

¡Dios! ¡Acabo de ver cómo han cortado los créditos salvajemente para poner el diálogo Sméagol/Gollum de LDT... con otro diálogo superpuesto anunciando que también van a emitir LDT y ERDR! ¿Qué quieren, que siga poniendo a prueba mi masoquismo? Burrrarum...
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#60 Respondiendo a: Donthôlion

ESE GOLLUM!!!!!

Lo habeis visto?

Es lo mas triste que he visto desde que usaban la voz de Homer para anunciar a las Sex-boom

LDT y ERDR Muy Pronto en A3, eso decia... pero en el monologo consigo mismo de LDT, pero con una imitacion un poco "mala"?

Saludos

Acabo de contestar...

... a un mensaje tuyo un poco más arriba, diciendo lo mismo. ¿Imitación mala? Pésima, y me quedo corta. De pasta de boniato me he quedado.

¡Saludos!
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Donthôlion
Donthôlion
Desde: 02/02/2004

#49 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Es que lo nuestro tiene delito

Lo mío, por lo menos. Y mira que hace tiempo, en este mismo foro, dije que no pensaba ver LCDA en Apenas 3, al menos no entera... Y el caso es que sí he aprovechado el primer intermedio para ducharme, así que me he perdido la parte de la Cima de los Vientos, pero aun...

Es que lo nuestro tiene delito

Y luego acabare viendo Ldt y Erdr en Antena3... :P. Me tienen pillado :P

Los creditos cortados pero que muy salvajemente... Algo normal en Antena3 (no aguantan ni los creditos de 20 minutos).
Pudiera llegar el día en que el valor de los Hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunidad, pero hoy no es ese día... en que una hora de lobos y escudos rotos rubricaran la consumación de la Edad de los Hombres, ¡pero hoy no es ese día! ¡En...
Permalink |
laprimaheavydeFrodo
laprimaheavydeFrodo
Desde: 20/12/2003

#50 Respondiendo a: Donthôlion

Es que lo nuestro tiene delito

Y luego acabare viendo Ldt y Erdr en Antena3... :P. Me tienen pillado :P

Los creditos cortados pero que muy salvajemente... Algo normal en Antena3 (no aguantan ni los creditos de 20 minutos).

XD Seguro que yo también pico (s/t)

.
Fundadora de: A.A.S.B.E.E.P.D.B.Y.E.E.Q.S. ("Adoramos A Sean Bean En El Papel De Boromir Y En El Que Sea").

Fundadora de: P.Y.F.S.L.C.E.C.D.L.E. ("Philippa y Fran Se Lucieron Con El Casting De Los Elfos").

Miembro de E.M.E.C.D.L.E.T.Ch (El Movimiento En Contra De La Escritura Tipo Chat)

...
Permalink |
Galadwen_Baggins
Galadwen_Baggins
Desde: 22/07/2003

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En la crítica publicada hoy en el periódico "El Norte de Castilla" con motivo de la emisión por parte de Antena 3 de La comunidad del anillo versión extendida dan a la pelicula tres estrellas de cuatro posibles, calificandola de excelente. Sin embargo, cuando uno lee el contenido de la citada crític...

¿"Pa' impedirlo"? ¿"Mue'te"?

Vamos ya, lo que me faltaba Primero Merry diciendo "Pa'" y luego Aragorn diciendo "Mue'te" ¿Es cosa de la VE original o de los de A3? Ahora me he quedado con la duda, habrá que ponerse el DVD. ¿Nos la vemos otra vez? Eso, si lo juntamos con la triste imitación de Gollum... Patético , de verdad, pero al menos me he reído un buen rato Y a este paso echan antes la VE de ERdR por A3 que en el DVD Y también ham cumplido con el horario (no, Raima, empezó a las 21'30 pasadas ), más o menos.

Un saludete a todos (lo compartís ).

PD.: Por cierto, tengo grabado el monólogo de Gollum en el ordenador, por si queréis la transcripción de esta joya lingüística y sonora
«Cuando llegó al hogar, su hija corrió a su encuentro y lo recibió con alegría: había vuelto antes de lo esperado, aunque nunca es demasiado pronto para el que espera. «¡Papá!», exclamó, «¿dónde has estado? Tu estrella brilla mucho».». “El Herrero de Wootton Mayor”, J.R.R. Tolkien

«Mi r...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Uptheirons

En la crítica publicada hoy en el periódico "El Norte de Castilla" con motivo de la emisión por parte de Antena 3 de La comunidad del anillo versión extendida dan a la pelicula tres estrellas de cuatro posibles, calificandola de excelente. Sin embargo, cuando uno lee el contenido de la citada crític...

Según se mire


LCDA tiene muchos personajes, muchos nombres, tanto de personas como de lugares desconocidos... Pero el guión no es enrevesado, el montaje es sencillo y casi lineal (excepto Gandalf recordando su fuga todo es lineal, nada de cosas raras como Memento). Un capítulo de CSI es tan complicado como LCDA: lleno de nombres e información en poco espacio de tiempo, que a veces es difícil de seguir. Todo depende del espectador. En general ahora el espectador está más acostumbrado a la sencillez extrema, consumo rápido y fuera. LCDA no es tan compleja como puede serlo Memento, o Sospechosos Habituales, por citar un ejemplo de cada tipo (montaje y guión muy complejo).


La calidad de emisión de Apenas 3 siempre ha sido muy inferior a las demás. Comprobadlo con TVE sobre todo (desde que cambiaron la forma o el canal de emisión -ni idea de qué se hizo exactamente- tiene bastante calidad de imagen). Por cierto ¿A3 emite en estéreo?






(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#63 Respondiendo a: Anónimo

Sobre la complicación

Yo fui a ver LCDA sin haber leído los libros y no me resultó complicada, tengo facilidad para los nombres y estoy "curtida" en ver cine. Pero la gente que vino conmigo se quejó de que los nombres eran tan raros que no eran capaces de recordar como se llamaba el elfo de las tre...

Sobre un punto

Y no creo que sea bueno para una peli tener que verla dos veces para entenderla. Debería ser asimilable a la primera, o si no es que algo falla en la narración.

Sí, ha de entenderse... pero puede resultar lo suficientemente complicada para que algunas personas no se enteren de nada o de algo. No todo el mundo entendió algo de Matrix, por poner un ejemplo. Y quien pillase lo general pudo perder detalles (el número de la habitación del teléfono, que hay que estar atento para verlo).
Una película que gana con los visionados, una película de la que se puede sacar más información, que se puede ver desde otro punto de vista, etc, es una joya. Sospechosos habituales, El sexto sentido, por citar dos recientes y conocidas, hay que verlas otra vez nada más terminar el primer visionado .
Yo he visto mil veces la serie Babylon 5 y aún descubro detalles insignificantes, como una canción tarareada de fondo que luego tiene un guiño, y cosas así... Con un visionado esas cosas no se pillan... ni con dos ni tres :P



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Donthôlion
Donthôlion
Desde: 02/02/2004

#14 Respondiendo a: Anónimo

Opppssss!!

...Increible.. Aún no ha terminado!! y es la 01:35...¿desde cuando lleva ? ¿Desde las 22:00?...un pelin fuerte....

Por cierto Donthôlion , que significa tu Nick?

Un saludo de Raima, hija de Zeus que amontona las nubes!!

(Mensaje original de: Raima)

Me encanta que me hagas esta pregun

Me encanta que me hagas esta pregunta...

Es una larga historia, este nombre lo saque de uno de esos programas de Tu nombre en la lengua de los elfos. Puse mi nombre Jorge I... y aparecio este. Pero lo mas curioso es que lo puse otra vez pasado un tiempo y salio otra cosa :o.

Vamos que no tengo ni idea de que significa :P. Tendre que investigar mas.

Saludos

Pudiera llegar el día en que el valor de los Hombres decayera, en que olvidáramos a nuestros compañeros y se rompieran los lazos de nuestra comunidad, pero hoy no es ese día... en que una hora de lobos y escudos rotos rubricaran la consumación de la Edad de los Hombres, ¡pero hoy no es ese día! ¡En...
Permalink |
Durk
Durk
Desde: 07/12/2002

#61 Respondiendo a: laprimaheavydeFrodo

Acabo de contestar...

... a un mensaje tuyo un poco más arriba, diciendo lo mismo. ¿Imitación mala? Pésima, y me quedo corta. De pasta de boniato me he quedado.

¡Saludos!

¡¡Eso decís siempre!!

Sí, la voz que doblaba a Gollum en el "sketch" que han puesto nada más terminar la película es mala, pero me he reído mogollón. Gollum pregunta cúando van a poner las demás, y una voz en off dice que muy pronto. Entonces Gollum va y le responde "¡¡Eso decís siempre!!". Juaaaas, juaaaaas. Qué descojone. ¿Autocrítima o autonomía de Gollum?

Como ya habréis dicho casi todos (sólo me he leído unos pocos posts), los cortes que han hecho para la publicidad han sido de lo peor que se ha hecho. Inconcecibles. Y sin embargo, la película ha durado justo las 4 horas que tenían anunciadas. He terminado casi a las 2 menos veinte porque también empezaron algo más tarde de las 21:30. Quitando ese hecho, el de empezar tarde (¡cómo no!); han cumplido en ese sentido.

Sin embargo, algo ha tenido de bueno la emisión que ha hecho Antena 3. ¡Y son los subtítulos! Jo, en mi DVD no se ven tan bonitos. Con esa tipografía diferente, con adornitos en las letras, y ese colorcito verde suave. Joooo

"Let us march on
Though there´s no hope at our side
Let us be brave
Though by glory we are denied"

(Thorn - Blind Guardian)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#78 Respondiendo a: Anónimo

Según se mire


LCDA tiene muchos personajes, muchos nombres, tanto de personas como de lugares desconocidos... Pero el guión no es enrevesado, el montaje es sencillo y casi lineal (excepto Gandalf recordando su fuga todo es lineal, nada de cosas raras como Memento). Un capítulo de CSI es tan compl...

No estoy de acuerdo en 1 cosa

En general ahora el espectador está más acostumbrado a la sencillez extrema, consumo rápido y fuera

Yo creo que el espectador actual está muy currado en el mundo audiovisual. De hecho, creo que es por eso que ahora se hacen pelis del tipo Memento y Sospechosos habituales.

Te pongo un ejemplo. Gracias a las maravillosas cadenas autonómicas y su función de "arqueología televisiva", he visto medio episodio de La casa de la pradera (Ahora reponen Se ha escrito un crimen...). Ví medio porque no soporté el ritmo tan lento (aparte de otros detalles, pero tened en cuenta que lo veía por interés audiovisual). El caso es que los planos eran bastante más largos y en una conversación en la que hubiera una mirada de complicidad, por poner un ejemplo, se repetía el juego de plano-contraplano 2 ó 3 veces. Hoy día eso no es necesario, porque la gente asimila mejor la información que ve.

Un saludo

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Hildigrim Tuk
Hildigrim Tuk
Desde: 03/04/2002

#79 Respondiendo a: Anónimo

No estoy de acuerdo en 1 cosa

En general ahora el espectador está más acostumbrado a la sencillez extrema, consumo rápido y fuera

Yo creo que el espectador actual está muy currado en el mundo audiovisual. De hecho, creo que es por eso que ahora se hacen pelis del tipo Memento y Sospechoso...

No emite en estereo

A3 no emite en estereo. Ni tele 5, ni TVE ( que lo de TVE tiene delito, porque emite en estereo para los privilegiados de Madrid y Barcelona, y no sé si algún sitio más. A los demás que nos den morcilla. Ah, por no decir que cuando emiten algún concierto en estereo, ¡¡al no llegar aquí se oye peor que en mono!! :-/ ) El Plus ni idea, pero me temo que tampoco emite en estereo.

Evidentemente al no emitir en estereo la calidad de sonido, comparándola con la del DVD es... absurda. No se puede comparar.
La calidad de imagen depende de la señal. En mi casa la cadena que peor se ve es la 2, pero eso no es culpa de la cadena.

Los anuncios era algo sabido, no había más que mirar que si la película decían que acababa a la 1.45 una película que empieza a las 21.30 y que dura 3 horas, pues iba a haber 3/4 de hora de anuncios.

No sé por qué la gente se queja tanto, a mí no me ha parecido tan mala la emisión. Era una película en la tele, vamos, que ya lo sabíamos. ¿no? Y los subtítulos eran muy monos, se los han currado.
Y cuando me estaba secando las lágrimas por Boromir, la barca y el "Sam, me alegro de que estés conmigo" sale Gollum riendose de los de A3 diciendo despues del "LDT y ERDR, muy pronto en A3. Sí, ya, muy pronto... ¡¡eso decís siempre... ggrruuaaaaa!!"
Pues me ha hecho gracia también, porque el "muy pronto" no sé qué pinta.

Saludos.
-Creo que ya sé qué consejo me darías, Boromir -dijo Frodo-. Y me parecería un buen consejo si el corazón no me dijese que he de estar prevenido.
-¿Prevenido? ¿Prevenido contra quién? -dijo Boromir bruscamente.
-Contra todo retraso. Contra lo que parece más fácil. Contra la tentación de rechazar...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#79 Respondiendo a: Anónimo

No estoy de acuerdo en 1 cosa

En general ahora el espectador está más acostumbrado a la sencillez extrema, consumo rápido y fuera

Yo creo que el espectador actual está muy currado en el mundo audiovisual. De hecho, creo que es por eso que ahora se hacen pelis del tipo Memento y Sospechoso...

No estoy de acuerdo en 1 cosa

Bueno, eso es otra cosa: las series antiguas son infumables y muy simplonas (¿¿cómo podía gustarme esa cosa llamada El equipo A??). Cada vez hay más variedad y complejidad (24, Alias, CSI no son nada fáciles de seguir)... Pero el cine es otra cosa. Sospechosos Habituales tiene por lo menos una década... y no es conocida nada más que por algunos círculos; vamos, una peli de culto no apta para el público en general. Memento igual (aunque es más reciente). Antes se veían películas de guiones curradísimos o largas y complejas sin problemas, era lo habitual incluso en el cine comercial, ahora cada vez más se tiene al efectismo barato, a captar público y fuera. Claro que hay excepciones: 21 gramos, Donnie Darko, Dark City... pero son películas atípicas, de culto, sin aceptación del público general por su extrañeza o complejidad. Y películas a la antigua usanza, como LAConfidential tampoco es que sean recibidas con los brazos abiertos.

Lo dicho, LCDA tiene mucha información, algo cada vez menos frecuente, sobre todo tratántose de cine comercial (cine destinado a vender y vender, con publicidad y reclamos de todo tipo) ¿Alguien se pierde entre el argumento de El día del mañana? :P






(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Galadwen_Baggins
Galadwen_Baggins
Desde: 22/07/2003

#69 Respondiendo a: Galadwen_Baggins

¿"Pa' impedirlo"? ¿"Mue'te"?

Vamos ya, lo que me faltaba Primero Merry diciendo "Pa'" y luego Aragorn diciendo "Mue'te" ¿Es cosa de la VE original o de los de A3? Ahora me he quedado con la duda, habrá que ponerse el DVD. ¿Nos la vemos otra vez? Eso, si lo juntamos con la triste imitación...

Diálogo Gollum/Locutor

La verdad es que no me sorprende que hayan quitado los créditos, ya se sabe que para las televisiones "el tiempo es oro", pero tampoco costaba tanto... Con razón se fomenta que la gente se vaya antes de terminar la película cuando va al cine. Y en algunos sitios hasta te miran mal por quedarte hasta el final

En fin, aquí os dejo la transcripción del diálogo que va a hacerce famoso Patético, pero muy gracioso


Gollum: ¡Ah! ¡Oooh! ¿No será esto el... el final de la película? ¿Verdad? Estimado locutor, tesssoro: Y la segunda y la tercera parte, ¿para cuáaando? ¡Harl!
Locutor: “Las Dos Torres” y “El Retorno del Rey”: El viaje continuará en Antena 3 muy pronto.
Gollum: Sí, sí, ¡muy pronto! ¡Arg! ¡Eso dices siempre!


PD.: Sigo pensado que ese "muy pronto" implica que veremos antes la VE en A3 que en el DVD (en todo caso, lo que significa es que ya han comprado los derechos; ay de nosotros ). Y de verdad que parece que dice "Harl", no me lo he inventado
«Cuando llegó al hogar, su hija corrió a su encuentro y lo recibió con alegría: había vuelto antes de lo esperado, aunque nunca es demasiado pronto para el que espera. «¡Papá!», exclamó, «¿dónde has estado? Tu estrella brilla mucho».». “El Herrero de Wootton Mayor”, J.R.R. Tolkien

«Mi r...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#45 Respondiendo a: Beleg_AF

Parece q si, pero eso no es malo.

Buenas:
Yo tengo varios amigos q no habían leido el libro y algunos de ellos se liaron bastante viendo la peli, debido a la cantidad de lugares y de personajes q aparecen, pero eso no me parece malo ni por asomo. A ver si ahora pq una película sea grande, de avent...

Eso digo yo

¿Qué entiende ese crítico por humor? ¿Más chistes estilo Gimli o cosas como Aterriza como puedas, o Scary Movie o Friends o A dos metros bajo tierra o Los Simpons? Hay muchos tipos de humor...
Yo me río más con joyas como "A dos metros bajo tierra" o "El ala oeste" que con comedias españolas o telecomedias americanas... Y que conste que me encanta Friends .



(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#64 Respondiendo a: Anónimo

Sobre un punto

Y no creo que sea bueno para una peli tener que verla dos veces para entenderla. Debería ser asimilable a la primera, o si no es que algo falla en la narración.

Sí, ha de entenderse... pero puede resultar lo suficientemente complicada para que algunas personas no se entere...

De acuerdo

Las pelis pueden tener muchas capas, muchos detalles y personalmente, y no sólo con ESDLA, descubro muchas cosas cuando vuelvo a ver una peli (hoy ha sido el momento espantapájaros), pero una cosa es captar todos los detalles y otra muy distinta entender la historia.

Es distinto volver a ver El sexto sentido porque te ha cambiado totalmente la perspectiva, que tener que volver a ver LCDA porque te has perdido y no sabes quiénes son los elfos y qué pintan en la historia. Yo no lo haría. No "perdería el tiempo" volviendo a ver una película que no me han contado bien. Esto lo digo intentando ponerme en el lugar de esas personas a las que les ha resultado complicada.

Pero como bien dices, LCDA no es tan complicada a nivel narrativo. Has olvidado los flashbacks de Isildur (creo que hay 2), pero vamos, que la historia es lineal y se sigue más o menos. Yo el problema lo veo en la cantidad de personajes y sus respectivos y complicados nombres y en las contínuas referencias geográficas. Pero sólo son especulaciones por mi parte, porque yo no me perdí...

Un saludo

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Galadwen_Baggins
Galadwen_Baggins
Desde: 22/07/2003

#80 Respondiendo a: Anónimo

No estoy de acuerdo en 1 cosa

Bueno, eso es otra cosa: las series antiguas son infumables y muy simplonas (¿¿cómo podía gustarme esa cosa llamada El equipo A??). Cada vez hay más variedad y complejidad (24, Alias, CSI no son nada fáciles de seguir)... Pero el cine es otra cosa. Sospechosos Habitual...

Incluyo una más en esa lista...

... que todavía estáis a tiempo de ver, porque está en cartel. "El efecto mariposa". Fue algo casual que fuera a verla y prefiero no pensar que me la habría podido perder fácilmente. Un gran y original guión (del que no diré nada más :P) y una historia muy interesante y complicada de seguir: es un perfecto ejemplo de la película que hay que ver varias veces para completar su visionado (dichosa cuchara de Matrix ).

Sin embargo, la complejidad de ESdlA creo que radica en el bombardeo de información y de nombres que se ofrecen en tan poco tiempo. Díficil de seguir para quien conozca la obra de Tolkien, pero sólo hay que poner atención.

Aquel profesor mío que escribió la comparativa entre Matrix y ESdlA me lo dijo en una ocasión: "una película que hay que ver varias veces para comprenderla dice muy poco de ella". Sin embargo, no estoy de acuerdo con esto (que una puede llegar a ser muy corta ). Comparto con Warren la ilusión por descubrir cosas nuevas en una película que has visto muchas veces, pero además, eso de ver una película tan sólo para ver "a través de ella" no lo veo muy lógico si lo que quieres es disfrutar (ojo, sí para pasar el rato). ¿No son mejores aquellas películas que aportan un reto al espectador? Creo que las citadas películas son un buen ejemplo. Y si cuando terminas de ver una película tienes ganas de volver a verla, es una buena señal (que me lo digan a mí con "Memento").

Besotes
«Cuando llegó al hogar, su hija corrió a su encuentro y lo recibió con alegría: había vuelto antes de lo esperado, aunque nunca es demasiado pronto para el que espera. «¡Papá!», exclamó, «¿dónde has estado? Tu estrella brilla mucho».». “El Herrero de Wootton Mayor”, J.R.R. Tolkien

«Mi r...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#65 Respondiendo a: Anónimo

De acuerdo

Las pelis pueden tener muchas capas, muchos detalles y personalmente, y no sólo con ESDLA, descubro muchas cosas cuando vuelvo a ver una peli (hoy ha sido el momento espantapájaros), pero una cosa es captar todos los detalles y otra muy distinta entender la historia.

Es distinto volv...

Cierto

En mi mensaje me centré en un punto. Sobre el que destacas tú
Es distinto volver a ver El sexto sentido porque te ha cambiado totalmente la perspectiva, que tener que volver a ver LCDA porque te has perdido y no sabes quiénes son los elfos y qué pintan en la historia. Yo no lo haría. No "perdería el tiempo" volviendo a ver una película que no me han contado bien. Esto lo digo intentando ponerme en el lugar de esas personas a las que les ha resultado complicada

Eso depende de las personas. A mí me gustan las cosas raras, distintas (las últimas películas que he visto son Delicatessen, El club de la lucha, Snatch, Adaptation..., todas bastante buenas) y las entiendo porque mi cerebro está acostumbrado o cualificado.. En cambio Traffic me resultó tan difícil de seguir (y no es que sea compleja) como Donnie Darko, y la primera me resultó un pestiño que no voy a volver a ver seguramente y la segunda me encantó. Depende de las pesrsonas, de lo que interese el producto, etc. volver o no a ver una película de la que se te han escapado cosas o pensar que está mal contada y quieres verla otra vez para enterarte o no quieres porque te parece una caca :P. También puede gustarte y estar mal contada... A mi ESDLA me parece mal contada en algunas pates :P


Saludetes.


(Mensaje original de: Warren Keffer)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#81 Respondiendo a: Galadwen_Baggins

Incluyo una más en esa lista...

... que todavía estáis a tiempo de ver, porque está en cartel. "El efecto mariposa". Fue algo casual que fuera a verla y prefiero no pensar que me la habría podido perder fácilmente. Un gran y original guión (del que no diré nada más :P) y una historia muy interesant...

No estoy de acuerdo en 1 cosa

No pretendía comparar las series de tv de antes y ahora. Era un ejemplo para señalar que el espectador de hoy día está mucho más acostumbrado a VER cine, tv... Y que con menos imágenes, sin necesidad de explicar tanto, se pueden contar cosas que antes necesitaban de más desarrollo. Vamos, que la conclusión final era: el lenguaje audiovisual ha evolucionado y se ha hecho más complejo.

Puede que no todo el público actual sea capaz de entender Memento (tampoco es tan complicada), pero es que hace años hubiera sido impensable realizarla.

Y no he visto El día de mañana (ni por equivocación), pero dime una peli de John Ford o Frank Capra o cualquier cineasta clásico en la que la gente se pierda en el argumento... jeje.

Otro saludo

PD: por cierto que en lo de multiplicidad de capas de una serie de tv, creo que Los Simpson y mi adorada, snif, Doctor en Alaska, se llevan la palma.

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#66 Respondiendo a: Anónimo

Cierto

En mi mensaje me centré en un punto. Sobre el que destacas tú
Es distinto volver a ver El sexto sentido porque te ha cambiado totalmente la perspectiva, que tener que volver a ver LCDA porque te has perdido y no sabes quiénes son los elfos y qué pintan en la historia. Yo no lo haría. No...

Cerebros cualificados...jaja

Esa sí que ha sido buena. A mí se me ha ocurrido un término más "políticamente correcto": eres un ESPECTADOR EXPERTO.

En fin, a lo que iba. Claro que los gustos personales influyen mucho, pero no me parece justo señalar la complejidad de una película como baremo de calidad. Te puedo decir que a mi me gustan mucho Snatch, El club..., Memento, pero también me ha encantado Good Bye Lenin.

Y con ESDLA, me ha pasado algo curioso, porque yo no tuve problemas para entenderla, pero me tocó explicar más de un detalle después de ver la peli y yo no me había leído los libros...

:P

(Mensaje original de: spqr)
Permalink |