Infidelidades
–I: el aspecto de algunos de los 13 enanos. A destacar algunas barbas cortas y un rejuvenecido Thorin.
–I: durante el reinado de Thrór, Thorin tiene la misma apariencia que durante la época de El Hobbit, cuando en realidad tan sólo era un muchacho cuando huyó de la Montaña Solitaria.
–O: Thráin, en la película, no tiene ningún protagonismo ni en la huída de Erebor ni en la batalla de Azanulbizar. Su papel lo asume su hijo Thorin.
–I: Los elfos de Thranduil asisten impávidos a la destrucción de Erebor.
–A: los elementos "narnianos", a saber, Thranduil sobre un ciervo gigante o Radagast sobre un carro de conejos gigantes.
–I: Thrór muere a manos de Azog, pero su muerte es anterior a la batalla de Azanulbizar.
–O: la causa de la batalla de Azanulbizar no fue para recuperar Khazad-Dûm sino, precisamente, para vengar la muerte de Thrór.
–I: Azog es un trasgo y un trasgo es más pequeño que un orco común, por lo que su tamaño no debería ser excesivamente grande.
–I: Azog no sobrevive a Azanulbizar. Cae allí mismo a manos de Dáin Pie de Hierro.
–O: Cuando Gandalf se encuentra con Bilbo por 1ª vez, el hobbit le invita al final de su conversación a tomar té al día siguiente con él. Esta sería la excusa perfecta para aparecer con toda la partida de enanos.
–A: Gandalf convence a los enanos de que cuenten con Bilbo mientras están en su casa, cuando en realidad este hecho se produjo anteriormente, en el hogar de Thorin, en las Montañas Azules.
–O: Gandalf, cuando entrega a Thorin el mapa y la llave de la entrada secreta, también le revela que le fue entregado por su padre, Thráin, en las mazmorras de Dol Guldur.
–I: es Gandalf también quien descubre que es Sauron quien regenta Dol Guldur en la misma incursión y no Radagast.
–I: no hay contrato como tal que firme Bilbo, sólo una carta de Thorin que le deja la mañana en la que parten con las condiciones del viaje.
–O: Gandalf pasa a recoger a Bilbo esa mañana y le recuerda que le han dejado una carta los enanos. Es el "empujoncito" definitivo para que salga y se una a la aventura.
–I: el motivo por el que siguen las luces de los trolls no es por la pérdida de dos ponis, sino porque habían perdido la mayor parte de sus provisiones. Por tanto, Bilbo intenta robarles comida y no liberar a los ponis.
–I: Bilbo no es atrapado directamente por un troll cuando iba a sonarse la nariz, sino que es descubierto por un "saquito parlante" que intentaba extraer del bolsillo de Guille.
–I: los enanos son atrapados por los trolls por méritos propios y no por amenazarles con trocear a Bilbo.
–I: Bilbo no es quien entretiene a los trolls hasta el amanecer, sino Gandalf mediante un engaño de voces.
–O: la cueva de los trolls estaba tras una puerta de piedra. La llave para entrar la encuentra Bilbo.
–A: en ningún momento Radagast va al encuentro de la compañía para informarles de que un mal se había instalado en Dol Guldur. De hecho, ya he comentado que esta información la conocía Gandalf desde hace 91 años.
–I: Azog no persigue a la compañía de enanos. Estaba muerto y bien muerto.
–I: los orcos no son muy amigos de la luz del sol, mientras que la partida de wargos de Azog cabalga a la luz del día como si fueran uruk-hai. Además, recordemos que deberían ser trasgos.
–A: que sepamos, Thorin no muestra ningún rechazo porque Gandalf los conduzca a Rivendel.
–I: a un valle tan espectacular como Rivendel no se puede acceder por un corto pasadizo subterráneo que está bajo un páramo. Es como si hubieran entrado en otra dimensión.
–A: no hay ninguna reunión del Concilio Blanco mientras la compañía está en Rivendel.
–O: a los 4 componentes del Concilio habría que añadir, al menos, a Círdan y a "otros señores de los Eldar".
–I: el Rey Brujo no fue encerrado en una tumba de Rhudaur por los dúnedain del norte.
–I: la compañía de Thorin no parte de Rivendel sin Gandalf.
–A: en ningún momento la compañía se ve directamente atacada por los gigantes de piedra, ni tampoco inmersa en sus luchas.
–A: Bilbo nunca estuvo a punto de abandonar la compañía. Tan sólo soñaba con su agujero hobbit.
–I: los enanos son atrapados por los trasgos de las montañas y no víctimas de una trampa donde cede el suelo de la cueva.
–I: la "ciudad de los trasgos" no es de puentes y andamios de madera, sino de túneles excavados bajo la montaña.
–I: el Gran Trasgo no reconoce a Thorin hasta que éste se presenta.
–I: es Gollum quien propone a Bilbo jugar a los acertijos y no al revés.
–I: Gollum nunca revela a Bilbo su intención de comérselo.
–I: las espadas Glandrimg y Orcrist no brillan cuando hay orcos cerca.
–I: son los trasgos y lobos de las montañas los que persiguen a los enanos y no la partida de Azog.
–I: los pinos donde se sube la compañía nunca están a punto de derribarse, aunque sí de quemarse.
–I: en ningún momento Thorin o Bilbo bajan de los árboles para luchar.
–I: ninguna polilla avisa a las águilas. Son ellas mismas las que deciden acudir ante el jaleo que se estaba produciendo.
–O: no hay lenguaje alguno en wargos y águilas, cuando sí deberían tenerlo. Tan sólo Radagast parece comunicarse de algún modo natural con los animales.
PD: Si vosotros habéis encontrado alguno más ayudadme a completar esta lista, pero sed rigurosos y, si no lo tenéis claro, recurrid primero a la fuente original que son los libros (El Silmarillion, Cuentos Inconclusos, El Hobbit, ESdlA y Apéndices). Y si tenéis dudas en alguno de los puntos, os puedo señalar la cita que demuestra la infidelidad.
#1 Respondiendo a: Arbedain
Buenas. Me gustaría proponeros, sobre todo a los más aficionados a la obra de Tolkien, que repasemos todas las infidelidades que hay en Un viaje inesperado. No obstante, voy a aclarar primero que pese a los defectos de toda gran producción y a que yo personalmente soy muy crítico (ahí tenéis mi crít...
[quote]–I: Azog es un trasgo y un trasgo es más pequeño que un orco común, por lo que su tamaño no debería ser excesivamente grande.
[/quote]
Trasgo y orco es lo mismo, aunque los trasgos de EH, exceptuando el Gran Trasgo, son de tipo más pequeño que los de ESDLA. Si Azog era Rey de los orcos de Moria, debería tener un buen tamaño, aunque sí creo que con el de la película se han pasado...
De algunas omisiones, piensa que quizás se vean en la V.E...
#1 Respondiendo a: Arbedain
Buenas. Me gustaría proponeros, sobre todo a los más aficionados a la obra de Tolkien, que repasemos todas las infidelidades que hay en Un viaje inesperado. No obstante, voy a aclarar primero que pese a los defectos de toda gran producción y a que yo personalmente soy muy crítico (ahí tenéis mi crít...
–I: las espadas Glandrimg y Orcrist no brillan cuando hay orcos cerca, cuando sí deberían hacerlo.
Y habría que añadir el siguiente punto:
–A: desconocemos cuál fue realmente el papel de Radagast en toda la trama de Dol Guldur.
#1 Respondiendo a: Arbedain
Buenas. Me gustaría proponeros, sobre todo a los más aficionados a la obra de Tolkien, que repasemos todas las infidelidades que hay en Un viaje inesperado. No obstante, voy a aclarar primero que pese a los defectos de toda gran producción y a que yo personalmente soy muy crítico (ahí tenéis mi crít...
Aparte de tu lista, yo añadiría esto:
-I: La traición que según dicien los Enanos en casa de Bilbo ha cometido Dáin al no prestarles su ayuda para la misión de recuperar Erebor y que lo mencionen con cierto rencor, así como que no se diga que es Dáin quien mató a Azog (que ya lo has mencionado, lo cual nos llevaría a que "el malo" de la película debería ser su hijo Bolgo... aunque supongo que PJ lo habrá querido así para que haya dentro de la historia de El Hobbit una venganza, la de Thorin).
-A: La aparición del Rey Brujo (no lo dicen explícitamente, pero se da a entender que es él) en Dol Guldur al atacar a Radagast.
-I: El carácter más bien noble y comprensivo de Thorin, cuando en el libro es mucho más orgulloso y "cascarrabias", por decirlo de algún modo.
-A: Las arañas que atacan la guarida de Radagast y que huyen sin explicación aparente cuando el mago cura a un simple erizo... sin comentarios.
-A: El aspecto de Radagast... nada sabemos por los libros de su aspecto real, pero sin duda no creo que fuera un tipo con un nido de pájaros en la cabeza y mierda de pájaros en la mejillas. Asímismo, su carácter de completo demente, loco, pero por Ilúvatar, ¡que es nada menos que un Maia!
-A: Que Gandalf haya olvidado los nombres de los Magos Azules (Alatar y Pallando) me parece... en fin.
-A: La reunión del Concilio Blanco, que, independientemente ya de sus miembros, tiene lugar en una mesa pequeña donde solo hay dos sillas, y Elrond y Galadriel están todo el rato de pie, como si fueran "menos importantes" que los otros dos.
-A: El extraño poder de teletransportación o invisibilidad o lo que sea de Galadriel...
Quizá me deje algo. Pero esto es más o menos lo de mayor importancia, creo, junto a lo que tú has mencionado.
Saludos.
#4 Respondiendo a: Tengvah
Muy buen tema, Arbedain, aunque con toda probabilidad van a salir discusiones y críticas y esto puede acabar liándose mucho, pero bueno.
Aparte de tu lista, yo añadiría esto:
-I: La traición que según dicien los Enanos en casa de Bilbo ha cometido Dáin al no prestarles su ayuda para la misión de...
[quote]-A: Las arañas que atacan la guarida de Radagast y que huyen sin explicación aparente cuando el mago cura a un simple erizo... sin comentarios.[/quote]
Tal y como yo lo entendí, a mi la escena (inventada, sí) me encantó:
Radagast intenta sanar al erizo con todas las pócimas por él conocidas, sin ningún éxito. Entonces se pregunta que cómo es posible que no se cure... Explicación: sólo puede ser porque ha enfermado por la magia negra. Contraataca ese mal con un poderoso canto mágico que hace que se expulse el mal, y es ese canto mágico el que hace huir a las arañas.
No infravalores el poder de los cantos de los Ainur...
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Arañas y Radagast
[quote]-A: Las arañas que atacan la guarida de Radagast y que huyen sin explicación aparente cuando el mago cura a un simple erizo... sin comentarios.[/quote]
Tal y como yo lo entendí, a mi la escena (inventada, sí) me encantó:
Radagast intenta sanar al erizo con todas las pócim...
Pero es que a mí me da que el canto es para curar al erizo, porque le da un brebaje o algo de la punta de su vara (ya me dirás tú... ¿de la punta de la vara? en fin), y es justo cuando el erizo se cura que las arañas huyen. Es como si el erizo fuera el espíritu del bosque y si moría pues las arañas se convierten en dueñas del bosque, pero al vivir pues pierden poder y huyen. Eso es lo que yo entendí... aunque yo no había caído en lo que tú dices (de hecho no recordaba lo del canto hasta que lo he leído de tu post) y puede que así fuera, pero cosas de estas que quedan tan vagas de explicación tampoco me gustan, no sé si me explico. Tendría que entenderse con más facilidad.
Saludos.
#6 Respondiendo a: Tengvah
Arañas y Radagast
Pero es que a mí me da que el canto es para curar al erizo, porque le da un brebaje o algo de la punta de su vara (ya me dirás tú... ¿de la punta de la vara? en fin), y es justo cuando el erizo se cura que las arañas huyen. Es como si el erizo fuera el espíritu del bosque y si mor...
Pues yo cuando vi esa escena pensé que le estaba sacando algo al erizo, no dando una medicina...
de sándalo y de vidrio élfico,
de proa brillante; ningún remo desnudo,
ninguna vela en el mástil de plata:
el Silmaril como linterna
y en la bandera un fuego vivo
puesto allí mismo por Elbereth,
y otorgándole alas inmortales
impuso a Eärendil un eterno des...
#1 Respondiendo a: Arbedain
Buenas. Me gustaría proponeros, sobre todo a los más aficionados a la obra de Tolkien, que repasemos todas las infidelidades que hay en Un viaje inesperado. No obstante, voy a aclarar primero que pese a los defectos de toda gran producción y a que yo personalmente soy muy crítico (ahí tenéis mi crít...
[quote]–A: en ningún momento Radagast va al encuentro de la compañía para informarles de que un mal se había instalado en Dol Guldur.[/quote]
Ya, pero hay que tener en cuenta que Radagast aparece allí porque "surcaréééé las frías montañas hoy" con su trineo de conejos, esquivando a los Gigantes de Piedra, para llegar y avisar a la compañia.
nah, es broma, pasaría pasaría por los Vados del Isen... jajaja
[quote]–I: los orcos no son muy amigos de la luz del sol, mientras que la partida de wargos de Azog cabalga a la luz del día como si fueran uruk-hai. Además, recordemos que deberían ser trasgos.[/quote]
Eso no me sorprendió mucho, ya habíamos visto a orcos en wargos durante el día en LDT... ^^"
[quote]–I: a un valle tan espectacular como Rivendel no se puede acceder por un corto pasadizo subterráneo que está bajo un páramo. Es como si hubieran entrado en otra dimensión.[/quote]Esa infidelidad me gustó. Aunque luego me pregunté "¿por dónde entra y sale Elrond y su caballería?
[quote]–I: son los trasgos y lobos de las montañas los que persiguen a los enanos y no la partida de Azog.[/quote]Si me apuras, los lobos se los encuentran por casualidad, ya que habían quedado con los trasgos en el claro de pinos para hacer incursiones a casas de leñadores.
#7 Respondiendo a: Elbarad
Arañas y Radagast
Pues yo cuando vi esa escena pensé que le estaba sacando algo al erizo, no dando una medicina...
[quote]Pues yo cuando vi esa escena pensé que le estaba sacando algo al erizo, no dando una medicina... [/quote]Sacando "el mal", si, así lo entendí yo.
#1 Respondiendo a: Arbedain
Buenas. Me gustaría proponeros, sobre todo a los más aficionados a la obra de Tolkien, que repasemos todas las infidelidades que hay en Un viaje inesperado. No obstante, voy a aclarar primero que pese a los defectos de toda gran producción y a que yo personalmente soy muy crítico (ahí tenéis mi crít...
es una pelicula amigo,no es una copia fiel, es una adaptacion imaginate que tenga que reprecentarla tal cual el libro,habria escenas interminables,ademas algunas adaptaciones(y no critico para nada a tolkien porque lo amo)quedan mejor para una peli. por ejemplo en el retorno del rey cuando matan a el rey de rohan,theoden ni se entera quien lo salva,pero en la peli si ,quedo mucho mejor que se pueda despedir de Eowyn, si es un poquito raro lo del ciervo,pero los conejito me encantaron XD .....Ademas la peli es para todo publico ,tambien para aquellos que no leyeron los libros....y hay que simplificar las cosas para que toda la trama tenga un sentido.....
Bueno TOLKIEN TE AMO y PETER JACKSON TE AMO
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Arañas y Radagast
[quote]-A: Las arañas que atacan la guarida de Radagast y que huyen sin explicación aparente cuando el mago cura a un simple erizo... sin comentarios.[/quote]
Tal y como yo lo entendí, a mi la escena (inventada, sí) me encantó:
Radagast intenta sanar al erizo con todas las pócim...
–I: Azog es un trasgo por lo que su tamaño no debería ser excesivamente grande. Además, recordemos que lo mata Dáin, un enano al fin y al cabo.
Tengvah no recuerdo que los enanos se quejaran de que Dáin no apareciese cuando la caída de Erebor. Pero es posible. No recuerdo todos los detalles de la película. Y todo lo relacionado con Radagast en el Bosque Negro como es una ampliación, no había creído necesario mencionarlo, pero es como dices. El aspecto de Radagast me parece original, diferente, por eso me gusta. No todos los magos tienen que ser como Gandalf o Saruman. Lo de los magos azules se ha comentado mucho, pero no tiene mayor importancia. Yo lo veo más bien como un toque de humor.
Y otra cosa, hay varias omisiones en el concurso de acertijos. He estado repasando el libro y tengo dudas de si faltan 2 o 4. ¿Recordáis los acertijos que se dicen en la película y cuántos faltan?
#9 Respondiendo a: Arbedain
Llevas razón Beregond. No sé por qué, pero siempre había pensado que el trasgo era la raza menuda de los orcos, pero es la misma. Creo que ese punto quedaría mejor así:
–I: Azog es un trasgo por lo que su tamaño no debería ser excesivamente grande. Además, recordemos que lo mata Dáin, un enano al...
Gollum:
[quote] Las raíces no se ven,
y es más alta que un árbol.
Arriba y arriba sube,
y sin embargo no crece.[/quote]
(La montaña) : SI sale en la peli
Bilbo:
[quote] Treinta caballos blancos
en una sierra colorada.
Primero mordisquean,
y luego machacan,
y luego descansan.[/quote]
(Dientes) SI sale en la peli
Gollum
[quote] Canta sin voz,
vuela sin alas,
sin dientes muerde,
sin boca habla. [/quote]
(el viento) SI sale en la peli
Bilbo:
[quote] Un ojo en la cara azul
vio un ojo en la cara verde.
«Ese ojo es como este ojo»,
dijo el ojo primero,
«pero en lugares bajos,
y no en lugares altos.»[/quote]
(El sol sobre las margaritas) NO sale en la peli
Gollum:
[quote]No puedes verla ni sentirla,
y ocupa todos los huecos;
no puedes olería ni oírla,
está detrás de los astros,
y está al pie de las colinas,
llega primero, y se queda;
mata risas y acaba vidas.[/quote]
(la oscuridad) NO sale en la peli
Bilbo:
[quote] Caja sin llave,
tapa o bisagras,
pero dentro un tesoro
dorado guarda [/quote]
(El huevo) SÍ sale en la peli
Gollum:
[quote] Todos viven sin Aliento;
y fríos como los muertos,
nunca con sed, siempre bebiendo,
todos en malla, siempre en silencio.[/quote]
(peces) NO sale en la peli
Bilbo:
[quote] Sin-piernas se apoya en una pierna;
dos-piernas se sienta cerca de tres-piernas,
y cuatro-piernas consiguió algo.[/quote]
(«Un pez sobre una mesa pequeña, un hombre a la mesa, y el gato que consigue las espinas.»)
NO sale en la peli
Gollum:
[quote] Devora todas las cosas:
aves, bestias, plantas y flores;
roe el hierro, muerde el acero,
y pulveriza la peña compacta;
mata reyes, arruina ciudades
y derriba las altas montañas.[/quote]
(El tiempo) Sí sale en la peli
Y, por último, algo que no es un acertijo en sentido estricto:
[quote] -¿Qué tengo en el bolsillo? -[/quote]
Un anillo único :P y éste SI sale en la peli
#14 Respondiendo a: Ariz la Hobbit
Infidelidades(me indignas)
es una pelicula amigo,no es una copia fiel, es una adaptacion imaginate que tenga que reprecentarla tal cual el libro,habria escenas interminables,ademas algunas adaptaciones(y no critico para nada a tolkien porque lo amo)quedan mejor para una peli. por ejemplo en el reto...
-Bofur habla demasiado, en libro no habla nada (o algunas palabras , no recuerdo), así que esto es INFIEL
-Dori habla demasiado
-Ori habla demasiado y Gloin, fili, kili, dwalin, esto me hizo enojar mucho quedé pensando: ¿qué sucede porque Bofur habla tanto? que basura de adaptación!. Era tan difícil que estuvieran casi todos durante la película callados?
-Los enanos son muy diferentes y deberían ser ridículamente parecidos salvo capuchas y color de barbas.
-en el libro de da a entender que los gigantes patean rocas como pelotas
Los magos azules nunca tuvieron nombres a la usanza de Gandalf, Saruman, Radagast que son en lengua común así que lo de la broma calzó bien.
Muchas cosas yo las considero como parte de un acuerdo tácito entre el espectador y el director/la película: se quiso mantener dentro de lo posible el tenor del libro así que las caídas (y no caídas) milagrosas, los conejos y demases los perdono. Distinto es por ejemplo que sea Azog, pudiendo ser perfectamente Bolgo, eso me parece innecesario.
Y concuerdo con lo desafortunado de la desaparición de Radagast sin repercusiones ni comentarios
"No nos atañe a nosotros dominar todas las mareas del mundo, sino hacer lo que está en nuestras manos por el bien de los días que nos han tocado viv...
#15 Respondiendo a: durgadil
Así como va esto:
-Bofur habla demasiado, en libro no habla nada (o algunas palabras , no recuerdo), así que esto es INFIEL
-Dori habla demasiado
-Ori habla demasiado y Gloin, fili, kili, dwalin, esto me hizo enojar mucho quedé pensando: ¿qué sucede porque Bofur habla tanto? que basura de adapt...
Otro, creo, es el Concilio Blanco. Se supone que finalmente deciden atacar Dol Guldur, pero... queda inacabado. Espero que se complete en la V.E.
#1 Respondiendo a: Arbedain
Buenas. Me gustaría proponeros, sobre todo a los más aficionados a la obra de Tolkien, que repasemos todas las infidelidades que hay en Un viaje inesperado. No obstante, voy a aclarar primero que pese a los defectos de toda gran producción y a que yo personalmente soy muy crítico (ahí tenéis mi crít...
En el libro es un viaje a por un tesoro. Y desde el principio se sabe que Smaug esta alli vivito y coleando. Y que se van a repartir el tesoro y tal y cual.
Y en la peli parece mas que como van a Erebor porque puede Smaug ya no este, y quieren llegar antes de que lo haga otro. Ademas de todo el rollo del "derecho de autoderminacion" de los enanos. Que seria muy creible en el caso de Moria, pero en Erebor como quien dice llevaban telediario y medio.
Y en ese orden de cosas, tambien da la impresion de que el odio (o desconfianza) que sienten los enanos por los elfos esta causado por el desplante de Tharanduil. Cuando es algo que viene de tan lejos como la primer edad, aunque hayan tenido algun trato entre medias.
#16 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
La desaparición de Radagast es un punto flojo, pero también lo fue la desaparición de Saruman en ESDLA, y acabó viéndose en la Versión Extendida. Quizás pase lo mismo en este caso.
Otro, creo, es el Concilio Blanco. Se supone que finalmente deciden atacar Dol Guldur, pero... queda inacabado. Espero...
Pero en el Hobbit, con escenas de relleno a tutiplen y escenas alargadas todo lo posible y mas, dejen medio cabo suelto, no tiene perdon de Eru.
#10 Respondiendo a: Elfa Árwena
Infidelidades. todos los acertijos
Gollum:
[quote] Las raíces no se ven,
y es más alta que un árbol.
Arriba y arriba sube,
y sin embargo no crece.[/quote]
(La montaña) : SI sale en la peli
Bilbo:
[quote] Treinta caballos blancos
en una sierra colorada.
Primero mordisquean,
y luego m...
Ponerlas todas probablemente hubiera quedado demasiado cansino. Me conformo con que las que cupieron fueran fieles al orignal.
#21 Respondiendo a: Lord of Gifts
A mi lo que mas raro se me hace de todo es el concepto global del viaje.
En el libro es un viaje a por un tesoro. Y desde el principio se sabe que Smaug esta alli vivito y coleando. Y que se van a repartir el tesoro y tal y cual.
Y en la peli parece mas que como van a Erebor porque puede Smau...
Antes de que llegue otro, ¿a qué?
A apropiarse del tesoro...
Respecto a lo de que si Smaug está o no está, pienso que ven su posible "desaparición" más como una posibilidad, y es lo que les hace temer que anime a otros a ir a por el tesoro, pero claro que piensan en que pueda estar. De ahí el contrato ("incineración"), y que Gandalf tema que el dragón se pueda aliar con el Enemigo...
#1 Respondiendo a: Arbedain
Buenas. Me gustaría proponeros, sobre todo a los más aficionados a la obra de Tolkien, que repasemos todas las infidelidades que hay en Un viaje inesperado. No obstante, voy a aclarar primero que pese a los defectos de toda gran producción y a que yo personalmente soy muy crítico (ahí tenéis mi crít...
No sé si llamarlo infidelidad o simplemente error, pero no me gustó la poca diferencia de tamaño entre Bilbo y los enanos.
En ESDLA, los hobbits son claramente menores, llegándole a Gimli a la altura de su barbilla o así... pero en EH son muy poco más altos, e incluso algún enano prácticamente del mismo tamaño que Bilbo...
#17 Respondiendo a: Lord of Gifts
Que en ESDLA se dejaran algo minimamente importante para la VE, tenia un pase. Habia mucho que mete en poco espacio.
Pero en el Hobbit, con escenas de relleno a tutiplen y escenas alargadas todo lo posible y mas, dejen medio cabo suelto, no tiene perdon de Eru.
A ver, ya he leído esto bastantes veces, pensad un poquito. ¿No es más fácil que algo primordial como atacar Dol Guldur (que se verá dicho ataque) no se va a decidir en pantalla? ¡Claro que sí!
¿No va Gandalf al Concilio Blanco cuando deja a los enanos en los lindes del Bosque Negros? ¡Pues eso veremos en la 2ª película!
Lo que ha ocurrido en esta es que nos han "regalado" un Concilio Blanco, pero no es en el que deciden expulsar al Nigromante.