Por fin...(Bakshi vs Pj)
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,a lo que voy,estuve viendo la peli de Bakshi y no me extraña que mi madre no se enterase de nada en su momento.........es mucho mas rapida que la de Pj........esta claro que si no has leido los libros no te vas a enterar.
Aunque lo que es la peli no esta mal........tiene cosas curiosas....es otra forma de ver la tierra media y sus lugares y personajes.
Lo que me pregntaba es que os parece a los que criticais tanto a Pj por omitir algunas cosas sobre esta pelicula(la de Bakshi).
POrque esta si que elimina muchisimas mas cosas que la de Pj.............apenas me di cuenta de quien era Eomer.....con eso os digo todo.
Pdta:¿¿¿Las sagas de esdla estan predestinadas a que no aparezcan ni Tom bombadil,ni Glorfindel,ni Erkenbrand???

¿Que os parece que sustituyan a Glorfindel por Legolas?..........Muchos piensan que hay Arwen esta fuera de lugar.....!!pero Legolas!!¿que me decis?
Ademas una de las primeras frases que dice es -Mi señor Elrond
Desde cuando es Elrond señor de legolas...

y bueno......son visiones de los personajes muy extrañas..........por ejemplo Elrond me recordaba mas al cesar de Asterix y Oberlix
Boromir era un vikingo............Y sam era algo rarito
Y gandalf,yo pensaba que iba a ser como en la portada de la peli........y es lo mas parecido a Merlin(de disney)que he visto.
Pero bueno.....en el fondo esta bien.......es bueno ver otras visiones de la historia.....a mi me ha gustado bastante
Pdta:A mi madre le encataron las pelis de Pj.......y al final pudo entender la historia.........jajaja que chorrada.
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
También yo vi la de Bakshi en el siglo pasado, hace 25 años más exactamente, y no me costó enterarme de qué iba... tanto que quedé enganchado a El Señor de los Anillos desde entonces.
Yo lo siento mucho, lo he dicho mil veces y no me cansaré de repetirlo mil veces más: cuando quiero sentir el espíritu de Tolkien en una película, veo la de Bakshi, no la de Jackson. Cuando quiero sentir la magia que sentí la primera vez que lei el libro, veo la de Bakshi.
Muchas veces se ha dicho que el guión de la película de Bakshi se hizo arrancando páginas del libro... pues prefiero eso a ver invenciones estúpidas. Prefiero un Elrond "romano" y un Boromir "vikingo" que un Aragorn pusilánime, un Gimli bufón y maleducado, un Legolas guaperas y chulo o un... ¿se llama Faramir el de la película?
Y Gandalf... je, je... perdona que me ría... ¿acaso es Gandalf esa especie de matón de barrio en que lo han conveertido en LDT y ERdR?
Muchas cosas tiene que agradecer Jackson a Bakshi... lástima que nunca haya sido lo suficientemente humilde como para reconocerlo.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
Ummm... no es broma, esa película se estrenó el siglo pasado



Por cierto: aya significa "niñera", supongo que querías decir "allá"

...esta claro que si no has leido los libros no te vas a enterar.
Pues no lo sé porque yo la vi después de leerme los libros y ver LCdA. Supongo que depende, hay gente que la vio y no solo se enteró de lo que veía sino que se compró el libro para saber más. Mi jefa la vio en su época y le gustó mucho.
es mucho mas rapida que la de Pj
Yo la recuerdo mas lenta... evidentemente se come mas cosas porque hizo en 2 horas y 10 minutos lo que PJ hizo en 6 horas, a la fuerza tiene que cortar más

Lo que me pregntaba es que os parece a los que criticais tanto a Pj por omitir algunas cosas sobre esta pelicula (la de Bakshi).
A mi me gustó, me parece muy curiosa. Es una película que tuvo muchisimos problemas durante su realización, Bakshi no tuvo ni la mitad de apoyo del que ha tenido PJ y eso se nota. Pero la película en si me parece curiosa. Una vez se habló de esto y di mi opinión, te la busco:
http://www.elfenomeno.com/foro/foro_cine.php?acc=2&p=&m=47491&c=949999999999999999
...a los que criticais tanto a Pj por omitir algunas cosas
Umm... me acabo de dar cuenta de que no sé si te vale mi opinión, generalmente mis críticas no van en el sentido de "falta Tom Bombadil"

¿¿¿Las sagas de esdla estan predestinadas a que no aparezcan ni Tom bombadil,ni Glorfindel,ni Erkenbrand???
Un libro con tantísimos personajes tiene a la fuerza que comerse a algunos en su adaptación y estos tres reunen todas las papeletas. Quizás el menos suprimible es Glorfindel, pero la parte de Tom es la que quita la mayoría de la gente de primera y Erkenbrand... Erkenbrand en el libro no tiene ni una sola linea de diálogo. Desde que Bakshi lo sustituyó por Eomer ha abierto el camino para que el resto haga lo mismo.
¿Que os parece que sustituyan a Glorfindel por Legolas?..........Muchos piensan que hay Arwen esta fuera de lugar.....!!pero Legolas!!¿que me decis?
Me parece bastante lógico, te ahorra meter un personaje que va a desaparecer en cinco minutos, presentas uno que aparece durante toda la película y además explicas ya de donde viene. En la película de Bakshi Legolas es un elfo de Rivendel y punto

Mi señor Elrond. Desde cuando es Elrond señor de legolas...
Léete lo que he escrito arriba... en la película de Bakshi Legolas es un elfo de Rivendel, por tanto su señor es Elrond. Es un cambio, nada más

Los aspectos de los personajes tampoco es que me entusiasmen (me gustan los hobbits, y ADORO a Theoden) pero están bien una vez que te acostumbras. Porque aunque tengan sus peculiaridades la verdad es que la técnica de animación que usaron les da mucha expresividad, y eso da a los dibujos un puntillo diferente.
Gandalf... no, a mi ese Gandalf no me recuerda al Merlin de Disney. El Merlin de Disney era un patoso



A mi también me gusta bastante. Y la considero mucho mas fiel que las pelis de PJ... lo cual no quiere decir que crea que es mejor, una cosa es fidelidad y otra calidad. Yo erpsonalmente agradezco que la peli de Bakshi pulule por ahí y podamos tener dos visiones distintas... y además está el hecho de que sin la peli de Bakshi la de PJ no sería igual. Se notan las influencias, se quieran o no se quieran reconocer

Un saludo

(Mensaje original de: Aelin)
#13 Respondiendo a: Anónimo
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......
Ummm... no es broma, esa película se estrenó el siglo pasado![]()
![]()
.
Por cierto: aya significa "niñera", supongo que querías decir "allá".
...esta claro que si no has leido los libros no te vas...

La primera vez me gustó, por eso de ver ESDLA en imágenes. La segunda me centré más en lo que veía: la película es un resumen del libro con un acabado muy pobre (como dice Aelin, el director tuvo muchos problemas). Si se hubiera completado con el acabado que debería haber tenido en un principio, habría sido algo bastante bueno. Falla en muchas cosas (la caracterización de los personajes es penosa, desde el Aragorn indio al enano gigante, pasando por el vikingo Boromir; y otra vez con la manía de poner a Bárbol como un árbol parlante...), pero también acierta en ser bastante fiel. Como comentan y comentarán más de uno, yo también prefiero omisiones a invenciones (aunque algunas no se pueden concevir, como PJ al meter a Saruman y no darle un final :P).
Si tengo que elejir, me quedo sin duda con las de PJ, pese a sus muchísimos errores. La de Bakshi para mí sólo es una curiosidad, y la LCDA de Jackson es una gozada. Lástima que luego se perdiese. No puedo profundizar más, no recuerdo tan bien la de dibujos como para hacer una comparación exaustiva. Además, a mi juicio no la merecen: es una obra inacabada.
Legolas... Mucho mejor que Arwen. Es una buena forma de introducir el personaje. Glorfindel sobra en las películas, y Arwen no pinta nada ahí.
Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#3 Respondiendo a: Gwaihir
Pues yo me enteré de todo
También yo vi la de Bakshi en el siglo pasado, hace 25 años más exactamente, y no me costó enterarme de qué iba... tanto que quedé enganchado a El Señor de los Anillos desde entonces.
Yo lo siento mucho, lo he dicho mil veces y no me cansaré de repetirlo mil vece...
Jejeje, el de las páginas arrancadas del libro para construir un guión soy yo, Gwaihir

Ná, ya sabéis mi opinión también. Como película, veo mucho más sólida la trilogía de PJ que la de Bakshi. Esta última tiene algunas cosas que bien le podrían haber servido a PJ para mejorar (ostensiblemente, en ocasiones) su trilogía, pero en conjunto y como cine (no como adaptación) veo muy superior las de PJ. Para mí el cine es todo: guión, producción, actores, vestuario, decorados... Creo que las de PJ superan con creces a Bakshi. No le quito el mérito a éste (de hecho, cada vez le admiro más), pero sigo diciendo que el guión (guión cinematográfico, insisto) de Bakshi es bastante pobre. Yo había leído el libro cuando vi la de Bakshi... y aún así me perdía un poco

Y no, no voy a entrar a decir más XDDD Que luego el aguilucho me pega con el pico XDDD
Saludotes

#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
O como se escriba,su version me parece inferior y lo digo por diversos factores.
1º la caracterizacion de personajes,a mi me resbala un boromir vikingo y un aragorn "gitano"amen del balrog que parece una drag queen. ,y esos orocs que no son mas que unos tios con mascara de caravela y poco mas..
2º aqui no hay paisajes,no veras grandes paisajes,verdes,panoramicas etc,,es mas bien una peli de interiores,de colores muy apagados,,contrasta mucho con la cantidad de luz que hay en cualquiera de las de pj
Fundador de Q.U.E.D.P.H(Queremos Un Entierro Digno Para Haldir
Invento de LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD DE PJ
#4 Respondiendo a: Leandro
¡Ese soy yo! XDDD
Jejeje, el de las páginas arrancadas del libro para construir un guión soy yo, Gwaihir![]()
Ná, ya sabéis mi opinión también. Como película, veo mucho más sólida la trilogía de PJ que la de Bakshi. Esta última tiene algunas cosas que bien le podrían haber servido a PJ para mejor...
Hombre, cada uno tiene su opinion de la pelicula, pero decir que Gandalf es un maton de barrio, solo porque le pega con la vara a Denethor creo que es pasarse (supongo que tambien aludes a la escena de Meduseld pero es que ahi Gandalf no le toca un pelo a nadie)
Vaya yo creo que Gandalf conserva el espiritu del libro. En la pelicula tiene ese aire sabio, mistico y señorial del libro (salvo algunas menudencias claaaaaaro

Saludos
-¡Calla! -dijo Gandalf desde el fondo sombrío del pórtico-. Las cosas malas no tienen cabida en este valle, pero aun así es mejor no nombrarlas. El Señor del Anillo no es...
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
A pesar de las muchas omisiones, yo creo que es tan fiel o mas al libro que la de PJ, dentro de la limitación de tiempo. Lo que menos me gusta es la caracterización de algunos personajes como los hobbits (excepto Frodo,que si me gusta, y no recuerdo ahora al Bilbo de Bakshi), o Galadriel (no está mal, pero prefiero la de PJ). De Boromir solo me fastidia el aspecto vikingo, pero en cuanto a la personalidad si capta bien el libro. Y, eso sí, de algún personaje podría haber aprendido PJ, como Legolas o Gimli, muy desvirtuados en la trilogia. Y como ya han dicho aqui, se echan de menos algunos paisajes como los que se ven en la trilogia.
Lo que si tengo claro es que está muy bien tener ambas películas y compararlas. A los que no la hayais visto aún, os la recomiendo, aunque solo sea como una curiosidad.
tirano más poderoso del mundo, desde el reinado de Morgoth, aunque Sauron era
en verdad quien gobernaba todas las cosas escondido detrás del trono.
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
Yo me quedo con la trilogía de PJ. Me ha reflejado mejor la Tierra Media, aunque se hayan desvirtuado algunos personajes y momentos del libro.
Saludos desde Fornost, habitantes de Arda.
-----------------------------------------------------------------------------------
"The greatest thing you´ll ever learn is just to love and be loved in return."
- Nat King Cole (Nature boy)
-------------------------------------...
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
Desde luego, no hay color, la versión animada no puede competir con esos pequeños destellos de Tolkien que se pueden extraer de las de Jackson... el Nen Hithoel, las referencias a Gondor que da Boromir, los Tres Cazadores... aparte de las grandes escenas, claro, como los Puertos Grises. Pero también es indudable que no cae en el mercantilismo y el bajo nivel de muchos otros detalles de P.J. La escena en que se decide pasar por Moria, por ejemplo, se come a la moderna. Ese burlón "¿Y qué opina el Portador del Anillo?" de Boromir es tan bueno como el del libro. Y prefiero a un Gimli de metro setenta a uno de metro cuarenta, simplemente por las maneras que presenta cada uno.
Saludetes
El Señor de los Anillos, La Comunidad del Anillo, En casa de Tom Bombadil.
Alkarion,...
#14 Respondiendo a: Anónimo
La vi cuando me enteré del rodaje de EDSLA de PJ. Me entró el gusanillo y la alquilé
![]()
La primera vez me gustó, por eso de ver ESDLA en imágenes. La segunda me centré más en lo que veía: la película es un resumen del libro con un acabado muy pobre (como dice Aelin, el director tuvo muchos problema...
Lo que le faltaba al personaje de Legolas: hacer magia invocando al poder del río para provocar la crecida. Ya puestos, que le den el Anillo y lo destruya el solito en Mordor (carita de elfo desternillándose).
Bueno, tonterías a parte, vi la de Bakshi muuuuuucho antes de leerme los libros, cuando era un pequeñín de 5 o 6 años (cálculo a bote pronto). Pocas cosas recordaba de la peli salvo el cartel que la anunciaba, precioso, y a Gandalf. Ahora, comparándola con las de P.J., y habiéndome leído el libro, veo mucho mejores las tres de P.J. que la de Bakshi. Ojo, ésta para mí ésta está bien y es indudable que tiene su encanto, pero P.J. ha conseguido plasmar en imágenes la Tierra Media muy parecida a como me la imaginé cuando leí el libro por primera vez.
Nunca he esperado unas películas con tanta emoción y nunca olvidaré mi estado de shock en LCDA al ver el prólogo y luego pasar a La Comarca. Si se hubiera quemado el cine yo habría ardido en mi butaca porque ni me hubiera enterado de nada, tan absorto como estaba con lo que veía (carita de elfo cual Denethor con un chichón y asándose a fuego muy rápido). Con el resto de los estrenos me ha pasado lo mismo aunque en una proporción algo menor. Ya sabéis, la novedad se había perdido pero quedaba la calidad (carita de elfo guiñando un ojo).
Sí, es cierto que P.J. cambia algunas cosas, no tantas como se dice aunque algunas muy gordas. No estoy de acuerdo con algunas pero me quedo con el conjunto de la trilogía (debo haber estudiado en la misma escuela que Leandro XD) y su valoración final es muy superior a la de la peli de Bakshi con sus omisiones.
Un saludo
¡Namárië!
(Mensaje original de: Dulfin)
#4 Respondiendo a: Leandro
¡Ese soy yo! XDDD
Jejeje, el de las páginas arrancadas del libro para construir un guión soy yo, Gwaihir![]()
Ná, ya sabéis mi opinión también. Como película, veo mucho más sólida la trilogía de PJ que la de Bakshi. Esta última tiene algunas cosas que bien le podrían haber servido a PJ para mejor...
Totalmente de acuerdo. Las películas, como tales, de PJ superan en mucho a la adaptación de Bakshi. En su conjunto.
Un Elrond romano, un Boromir vikingo o un Sam imbecilizado, se apartan tanto de Tolkien y del espíritu de su obra, como un Frodo echando a Sam de su lado...:P
El nivel técnico también deja mucho que desear en la película de Bakshi. Claro que eso se debe a la época en que fue rodada, más que a otra cosa. Pero los fondos utilizados por Bakshi en su película, son de una calidad bajo mínimos. Y eso ya no se debe a ninguna limitación técnica de la época, porque en aquel momento se estaban haciendo películas de dibujos animados de una calidad técnica muy superior a la de Bakshi.
Lo único que se podría salvar de la adaptación animada de ESDLA, es que su guión no hace tantas variaciones como el de PJ respecto a la obra literaria. Sin embargo, no siempre consigue trasladar la emoción y los sentimientos de ésta.
Por ejemplo, la escena en la Frodo huye de los Nâzgul montado en el caballo de Glorfindel y atraviesa el Bruinen, es de una gran intensidad en la obra escrita. La misma escena en la película de Bakshi es extremadamente larga, falta de acción, aburrida, monótona y poco interesante. PJ, a pesar del "cambiazo" Glorfindel-Arwen, logra transmitir mucho más fielmente que Bakshi, la esencia y el significado de esa escena.
Si de adaptaciones cinematográficas se trata, me quedo con la de PJ. Indudablemente.
(Mensaje original de: Haradrim)
#1 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Ayer vi por fin la version de Bakshi del señor de los anillos.
Mi madre fue al estreno.......aya por el siglo pasado......jajaja es broma.......y me dijo no vayas a ver esta version nueva porque yo fui hace muchos años y no me entere de nada.Eso me lo dijo cuando fui a ver la de PJ
Pero bueno,...
Tiene algunos puntos mejores, sin duda, pero estoy seguro que si la hubiéramos "visto crecer" en el foro, no nos habría parecido tan fiel al libro. Es que es demasiado difícil.
Lo mejor: Gollum, Aragorn, Gandalf, y diálogos fieles.
Lo peor: Bárbol, Sam, el Balrog, y la escasa calidad.
Una cosa es segura. Todo amante de Tolkien la debería tener, o al menos haberla visto.
Saludos.

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#5 Respondiendo a: Anónimo
De acuerdo contigo, Leandro
Totalmente de acuerdo. Las películas, como tales, de PJ superan en mucho a la adaptación de Bakshi. En su conjunto.
Un Elrond romano, un Boromir vikingo o un Sam imbecilizado, se apartan tanto de Tolkien y del espíritu de su obra, como un Frodo echando a Sam de su lad...
Los Nazgul de Bakshi, pese a su cojera :P, consiguieron darme miedo, sobre todo la primera vez que la ví. De hecho, fue toda una sorpresa para mí y mi mejor recuerdo (pese al susto

La parte del Vado, donde Frodo es mucho más Frodo que el de PJ, me pareció mucho mejor lograda.
La escena de Bree, mejor la de Bakshí: PJ ahí hace otro de sus montajes cutres en los que quiere sorprender pero sólo me da penita por lo mal director que me parece a veces.
Sobre técnicas de animación: Bakshi podría haber conseguido una película con una animación muy superior a las demás (excepto los fondos, que son nefastos), pero la cosa se complicó y parece que tuvo que acabar la película con prisas.
Saludos.
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#20 Respondiendo a: Beldar
La de Bakshi es una película que nos gusta a mucha gente (eso sí, estoy seguro que la mayoría ha leído además el libro), y que tiene un cierto encanto. Pero por muchas razones (época, presupuesto, duración, medios), en mi opinión, no puede ser mejor que las de PJ.
Tiene algunos puntos mejores, s...
Macho ayudame porque yo no consigo ver nada.....la de PJ tienen sus peros.....pero las de Bakshi no consigo ver en que puede superar a las de PJ.
Las veo mas como una copia de mala calidad de las pelis de Pj que de los libros.
Eso si...la de Bakshi,no deja de tener su encanto
#21 Respondiendo a: Amrod_Felagund
Tiene algunos puntos mejores
Macho ayudame porque yo no consigo ver nada.....la de PJ tienen sus peros.....pero las de Bakshi no consigo ver en que puede superar a las de PJ.
Las veo mas como una copia de mala calidad de las pelis de Pj que de los libros.
Eso si...la de Bakshi,no d...

- El Frodo de Bakshi es mucho mejor que el de PJ.
- Aragorn es también más parecido que el típico héroe de PJ.
- La escena del Nazgûl con los hobbits escondidos, digamos que PJ la tomó prestada...
- Bilbo está presente en el Concilio de Elrond.
- La parte de Bree es más extensa (Merry tiene encuentro con el Nazgûl).
- Gimli no dice chistes penosos.
- Es mucho menos comercial.
Lógicamente, todo esto es mi opinión, y lamento no poder ser más extenso, porque la verdad es que no la tengo demasiado reciente.
Saludos.

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...
#6 Respondiendo a: Anónimo
Pues a mí al revés
Los Nazgul de Bakshi, pese a su cojera :P, consiguieron darme miedo, sobre todo la primera vez que la ví. De hecho, fue toda una sorpresa para mí y mi mejor recuerdo (pese al susto) de dicho filme. PJ tiene que recurrir a gusanos y arañitas para intentar asustar.
La parte del...
... Bakshi intentó una nueva técnica de animación: rodaba algunas escenas con personajes reales (como los Nâzgul) y luego dibujaba y pintaba las figuras sobre la escena rodada, con nefasto resultado. Porque al mezclar en la misma escena el dibujo animado y el personaje real "dibujado", el resultado era menos que creíble.
En cuanto a los Nazgûl, pues qué quieres que te diga..., los de Bakshi me recuerdan demasiado a los monstruos serie B... :P
¡En fin!...., ¡viva la diversidad!

(Mensaje original de: Haradrim)
#7 Respondiendo a: Anónimo
En realidad...
... Bakshi intentó una nueva técnica de animación: rodaba algunas escenas con personajes reales (como los Nâzgul) y luego dibujaba y pintaba las figuras sobre la escena rodada, con nefasto resultado. Porque al mezclar en la misma escena el dibujo animado y el personaje real "dibujado...
Todo lo contrario. Al dibujar sobre una persona real el dibujo se hace más completo y los movimientos son más fluidos, creíbles. Otra cosa es que hacia el final de la película lo hicieran con prisas y apenas dibujasen :P
Al menos yo lo veo así :O
(Mensaje original de: Warren Keffer)
#8 Respondiendo a: Anónimo
¿Qué dices?
Todo lo contrario. Al dibujar sobre una persona real el dibujo se hace más completo y los movimientos son más fluidos, creíbles. Otra cosa es que hacia el final de la película lo hicieran con prisas y apenas dibujasen :P
Al menos yo lo veo así :O
(Mensaje original de: Warren Keffer)
Esa técnica ayudaba a hacer movimientos reales en la animación, ganando realismo, así como poder hacer grandes aglomeraciones de gente, pero el resultado final es bastante pobre. Quedaba demasiado indefinido, y al final eran casi todo sombras. Las caras de los orcos apenas se distinguen.
Era una buena idea y una técnica original, pero no les acabó de resultar bien.
En cuanto a los Nazgûl, los de Bakshi daban mal rollo, y me gustan, pero tenían un aspecto algo lastimoso... Me quedo con los de PJ; su chillido es algo que me encanta.
Saludos.

Beldar, inmóvil en el suelo, mi...