¿Fracasó Frodo?
Pero esto no se centra en ejemplos tan claros, como he dicho, los personajes no son ni muy buenos, ni muy malos: Gollum, Denethor, Boromir...
Ahora bien... ¿y Frodo? Aquí planteo la siguiente pregunta: ¿Fracasó Frodo? Y es que en el Concilio de Elrond se comprometió a arrojar el anillo en los fuegos del Monte del Destino... pero como todos sabemos, al final no fue esto lo que ocurrió.
¿Se puede decir que Frodo fracasó por el mero hecho de que en el último momento decidiera no arrojar el anillo?
Voy a dar mi opinión: no se puede juzgar a Frodo porque en el último momento decidiera no arrojar el anillo. Se le debe juzgar por el viaje que realizó desde la Comarca hasta Mordor soportando la carga del anillo, y en este caso podemos decir que Frodo sí cumplió con su misión. Frodo llegó adonde nadie hubiera llegado y aguantó hasta el límite sin comida ni agua, con la ayuda de Sam y es esto lo que importa, (en mi opinión) y al final (lo que he comentado antes) como nadie es ni tan bueno, ni tan malo... pues Frodo no va a ser menos y duda, eligiendo finalmente no abandonar el anillo...
¿Qué os parece? ¿Fracasó ó consiguió cumplir con su misión?
[quote]Saludos

Los Orcos estaban acercándose. Isildur se volvió hacia su escudero:
-Ohtar -dijo-, pongo esto ahora a tu cuidado. Y le entregó los fragmentos de Narsil, la espada de Elendil.
- Evita que te la quiten por cualquier medio de que dispongas, y a toda costa; aun a costa...
#1 Respondiendo a: Ohtar
Si por algo se caracteriza la obra de Tolkien es por la complejidad de sus personajes y es que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son malos malísimos... Me explico, hemos visto personajes "malos" que han mostrado arrepentimiento, como puede ser el mismo Sauron... y personajes "buenos" que ha...
En mi opinion creo que Frodo logro completar su misión;pues llevó el anillo único hasta el Monte del Destino.Lo que no llegó a hacer es arrojarlo ya que se encontraba bajo la influencia del anillo e ir en contra es algo que pocos han superado.Pero ahí estaba Gollum para quitarle el anillo a Frodo y torpemente caer al fuego de Mordor con el preciado anillo

Bueno sin decir más pienso que Frodo cumplió con su deber.
Un saludo desde Osgiliath.
PD: Primo yo no te copio tengo mi propia despedida.
Que las huestes de Mordor lo sepan, no volverá la tierra de mi pueblo a caer en sus manos, esta ciudad ha sido reclamada....
¡POR GONDOR!
-La chuleta lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al lado oscuro y a Septiembre.
Aragorn...
#2 Respondiendo a: Maelor
Hola.
En mi opinion creo que Frodo logro completar su misión;pues llevó el anillo único hasta el Monte del Destino.Lo que no llegó a hacer es arrojarlo ya que se encontraba bajo la influencia del anillo e ir en contra es algo que pocos han superado.Pero ahí estaba Gollum para quitarle el anillo...
Frodo fracasó, de la misma manera que fracasó Boromir. Sucumbió al anillo. La misión de Frodo era arrojar el anillo al Fuego, no llevarlo hasta allí. Y Frodo no tiró el anillo. Si Gollum no estuviese, Sauron habría triunfado. No fue Frodo el que cumplió la misión, sino la casualidad. Lo cual no quita mérito a lo que consiguió Frodo, pero no fue él el que consiguió el objetivo buscado.
Un saludo
#1 Respondiendo a: Ohtar
Si por algo se caracteriza la obra de Tolkien es por la complejidad de sus personajes y es que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son malos malísimos... Me explico, hemos visto personajes "malos" que han mostrado arrepentimiento, como puede ser el mismo Sauron... y personajes "buenos" que ha...
La misión a fin de cuentas quedó cumplida y en gran parte gracias a Frodo.
Hay que considerar que Frodo construye el éxito de su misión desde mucho antes de estar frente al Monte del Destino, y ¿porque digo esto? pues bueno hay que recordar que conforme el anillo se acerca a Mordor va cobrando más fuerza y a la vez un mayor peso para Frodo quien al momento de tener que arrojarlo ya no es el mismo, por eso sería muy injusto acusarlo de no terminar lo que comenzó.
Pero con lo que no contaba el anillo era con el buen corazón de Frodo, por lo que no coincido contigo Nólë en que el anillo fue destruido por obra de la casualidad sino por obra de la nobleza de Frodo. Si recuerdas a lo largo de toda la obra Frodo perdona la vida de Gollum en más de una ocasión, ejemplo de esto es cuando lo salva de Sam a lo largo de la travesía o de Faramir cuando sus hombres apuntaban con arcos y flechas directo al cuerpo de Gollum, entre otras ocasiones. A lo largo de la lectura al ver como salvaba Frodo a este pobre hobbit destinado a la desgracia yo me preguntaba el ¿por qué?, si todo sería más fácil si de una vez por todas se librara de ese problema, pero bueno Tolkien tenia un buen motivo para eso y por ende al final del libro no hubiera sido correcto que Frodo matara a Gollum, ya que el nunca le deseó el mal a esta pobre criatura.
Gollum no estaba en el momento indicado por la “casualidad” estaba ahí porque Frodo le permitió vivir en más de una ocasión, y por ende aunque de manera inconciente Frodo construyó su éxito desde antes y Gollum además de terminar con el anillo al fin pudo terminar con su desgracia eterna.
¡Un Saludo a Todos!
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#1 Respondiendo a: Ohtar
Si por algo se caracteriza la obra de Tolkien es por la complejidad de sus personajes y es que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son malos malísimos... Me explico, hemos visto personajes "malos" que han mostrado arrepentimiento, como puede ser el mismo Sauron... y personajes "buenos" que ha...
En el concilio de Elrond Frodo ya advirtió que no podría hacerlo solo, y aunque Sam siempre estuvo a su lado, la influencia de Gollum no ayudó a soportar la carga del anillo.
Si Gandalf no hubiera caído en moria, seguramente lo habría conseguido con su ayuda, pero el destino no lo quiso.
También hay que recordar a Boromir, motivo por el qual Frodo abandanó la compañía y decidió continuar solo (con Sam) el viaje.
Pienso que el fracaso de Frodo también es producto del fracaso de la compañia, ya que esta se disolvió ( por culpa de Boromir) y no pudo cumplir con su propósito. Por lo tanto, si Boromir no hubiera formado parte de la Comunidad posiblemente Frodo hubiera logrado su objetivo con la ayuda de sus compañeros.
También hay que reconocer que nadie hubiera llegado tan lejos como llegó Frodo, y como le dijo Galadriel, "solo tú podrás hacerlo".
Para acabar, pienso que Frodo hizo todo lo que pudo para acabar con el anillo, y si al final no logró alcanzar su cometido fue porqué el anillo lo venció( y si que le costó!).
Es dificil que la voluntad de un senzillo hobbit tuerze la de un Señor Oscuro.
and fields and mountains ever blest.
Farewell to Middle-earth at last.
I see the Star above my mast!"
Bilbo
#3 Respondiendo a: Nólë
Sí
Frodo fracasó, de la misma manera que fracasó Boromir. Sucumbió al anillo. La misión de Frodo era arrojar el anillo al Fuego, no llevarlo hasta allí. Y Frodo no tiró el anillo. Si Gollum no estuviese, Sauron habría triunfado. No fue Frodo el que cumplió la misión, sino la casualidad. Lo cual no...
Fracasa, porque evidentemente, al final, es vencido por el Anillo y decide no arrojarlo al fuego. Nólë lo dice bien, y yo lo resumo más todavía. Pero...
Pero... para mí, hay dos claves que son fundamentales. La primera está en la propia frase que comento anteriormente, y es el verbo 'decidir'. Frodo, ¿tenía realmente capacidad de decisión en el último momento? No lo creo. El Anillo tenía pleno poder sobre el hobbit en el mismo lugar donde Sauron lo fabricó. No creo que ningún mortal hubiese sido capaz de resistirse. Por ello, creo que Ohtar y 'el primo de serke' tienen razón en el sentido de que donde sí tuvo capacidad de decisión fue durante la Misión, y allí es donde Frodo triunfa.
La segunda clave la aporta Nólë cuando dice que 'Si Gollum no estuviese, Sauron habría triunfado'. Cierto, pero es que Gollum está en el Monte del Destino debido a la piedad de Frodo, que le perdona la vida (y de paso, muestra el camino a Sam, que también lo hace). Esa piedad es la que finaliza en penúltimo término la historia. Y digo penúltimo, porque, al contrario de lo que comenta Nólë, en última instancia no es la casualidad la que hace caer a Gollum, sino el Destino, la intervención del mismísimo Eru. Este tema lo establece claramente el propio Tolkien en sus Cartas, y aunque no tengo las citas a mano, baste decir que las Cartas 181, 191 y 192 dilucidan muchísimo este aspecto (y además, aclaran el prodfundo carácter cristiano de la obra).
Un (eucatastrófico) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#1 Respondiendo a: Ohtar
Si por algo se caracteriza la obra de Tolkien es por la complejidad de sus personajes y es que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son malos malísimos... Me explico, hemos visto personajes "malos" que han mostrado arrepentimiento, como puede ser el mismo Sauron... y personajes "buenos" que ha...
Pues, el libro que más me gusta es La Comunidad del Anillo, y me lo sé casi de memoria, (sólo me falta saber en que página está cada cosa), por eso, recuerdo, y recurrro al libro para comprobarlo (última página de El Concilio de Elrond) que Frodo nunca dice: "Yo arrojaré el Anillo al fuego"...sino que sólo, y para inteligencia suya, dice: "Yo LLEVARÉ el Anillo". Y el mismisimo Elrond se lo ratifica: "...creo que esta tarea te corresponde, Frodo, y si tú no sabes cómo llevarla a cabo, ningún otro lo sabrá" (y creo que se refiere a esa tarea que se propuso Frodo, llevar el anillo) Del resto se encargaría el destino, pero al final de cuentas Frodo sí cumplió su misión, que fue LLEVAR EL ANILLO A MORDOR.
Y por cierto, agradezco a Eru que Peter Jackson no se hubiera olvidado de ese diálogo tan importante, lo hizo como se debía.
Saludos desde la Torre de Vigilancia Nazûl de Colombia
LEGOLAS: ¿Qué tal al lado de un Amigo?
GIMLI: Si!!
GIMLI: Eso si puedo hacerlo.
"¿Por qué, Legolas, no habremos deseado la compañia de uno de los nuestros?"
"Dudo que alguno quisiera acudir. No necesitan venir tan lejos a la guerra: la guerra avanza...
#16 Respondiendo a: Grishnakh
¿Arrojarlo fue su compromiso?
Pues, el libro que más me gusta es La Comunidad del Anillo, y me lo sé casi de memoria, (sólo me falta saber en que página está cada cosa), por eso, recuerdo, y recurrro al libro para comprobarlo (última página de El Concilio de Elrond) que Frodo nunca dice: "Yo arroja...
Como dice Grishnakh, el compromiso de Frodo era llevar el anillo hasta el Monte del destino, no arrojarlo. Vale que al final Frodo no arrojara el Anillo, pero es que ningún mortal habría podido hacerlo en ese momento. Entonces sí que complió.
Saludos desde Meduseld.
Éomer
No lo intentes. Hazlo o no lo hagas.
Yoda
Si matas a un hombre eres un asesino
si matas a 10 eres un monstruo
si matas a 100 eres un heroe
si matas a 1000 eres un conquistador
#14 Respondiendo a: Turgolfin
Aunque consiguió llegar hasta el volcán, yo creo que estrictamente Frodo no cumplió su misión, ya que no arrojó el anillo a los fuegos del monte del destino.
En el concilio de Elrond Frodo ya advirtió que no podría hacerlo solo, y aunque Sam siempre estuvo a su lado, la influencia de Gollum no ayud...
Broceliande ha hecho una excelente sugerencia, hay que leer las Cartas para entender un poco más la cuestión. A mí me aclararon mucho el panorama. En cierta forma Frodo mismo siente que fracasó, pero él hizo hasta donde nadie más habría podido y cumplió.
#4 Respondiendo a: Broceliande
Sí... pero no.
Fracasa, porque evidentemente, al final, es vencido por el Anillo y decide no arrojarlo al fuego. Nólë lo dice bien, y yo lo resumo más todavía. Pero...
Pero... para mí, hay dos claves que son fundamentales. La primera está en la propia frase que comento anteriormente, y es el ver...
Las Cartas mismas aclaran que nadie en la Tierra Media habría podido vencer al Anillo para arrojarlo al fuego. Y pocos, si es que alguien, habría podido llegar tan lejos como Frodo. Y sólo Frodo trató a Gollum con la amabilidad sificiente como para ayudarles.
Según Tolkien, Gollum casi se "salvó" gracias a Frodo, y fue por una mala palabra de Sam que se volvió a torcer y decidió traicionarlos.
¿Y si no hubiera sido por esa mala palabra de Sam? Según Tolkien (buscad en las Cartas), Gollum se habría salvado y habría acompañado a Frodo hasta el final, pero también habría sucumbido al poder del Anillo, y entonces él mismo. con el Anillo, se habría arrojado voluntariamente al fuego, completando también así la misión con éxito... Ahí es nada... Y todo gracias a Frodo.
#1 Respondiendo a: Ohtar
Si por algo se caracteriza la obra de Tolkien es por la complejidad de sus personajes y es que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son malos malísimos... Me explico, hemos visto personajes "malos" que han mostrado arrepentimiento, como puede ser el mismo Sauron... y personajes "buenos" que ha...
"Yo llevaré el Anillo"
El pequeño Frodo se comprometió a llevar el Anillo para acabar con la discusión en el Concilio. Se comprometió a arriesgar su vida llevando una pesada carga, pues cargaba con las vidas de todos los seres vivos... y es lo más valiente que se pueda hacer.
Yo creo que Frodo llevó a cabo su misión. El Anillo llegó a Mordor, que era la parte del trabajo que Frodo se había impuesto. El hecho de que por su propia voluntad y mano lo arrojara y destruyera finalmente está sujeto al azar. El "Bien" (por simplificarlo así) venció al "Mal" (visto desde el punto de vista de que el Anillo de poder oscuro finalmente fue destruido) por acción del azar. Y si nos ponemos a mirar desde un punto de vista melancólico en el que todos quedan algo tristes y vacíos por todo lo que han sacrificado, el "Mal" venció al "Bien" nuevamente por acción del azar. El azar es lo que determinó este final, no las voluntades, ni las armas ni la magia.
Aunque, la verdad; no creo que el azar fuese lo que movió a Tolkien a dar semejante conclusión a este libro. Supongo que querría darnos qué pensar... aunque sólo él sabe realmente lo que pretendía, igual que sólo Frodo sabía lo que quería hacer

saludos desde Gondor
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Exacto
Las Cartas mismas aclaran que nadie en la Tierra Media habría podido vencer al Anillo para arrojarlo al fuego. Y pocos, si es que alguien, habría podido llegar tan lejos como Frodo. Y sólo Frodo trató a Gollum con la amabilidad sificiente como para ayudarles.
Según Tolkien, Gollum ca...
Lástima que el resto de la gente no esté leyendo tu respuesta (salvo un par de excepciones) y estén dando su "opinión" sobre el tema... porque si la leyeran, se darían cuenta de que Tolkien ya aclaró este asunto. En efecto, Frodo fracasó en su misión. Su misión no era "llevar el Anillo y ya está", como si fuera un éxito llegar y decir: "Bueno, pues he llegado, pero ahora no voy a destruir el Anillo, sino que me lo voy a quedar, dándole a Sauron una oportunidad de venir y recuperarlo". Decir que Frodo triunfó porque después intervino el mismísimo Eru (mediante la "afortunada" caída de Gollum) es faltar a la verdad. Es el tipo de tecnicismo que permite a muchos abogados ganar juicios de forma injusta.

Frodo fracasó, y no fue sino mediante una "eucatástrofe" que la historia tuvo un final feliz. Si queréis saber lo que es una eucatástrofe, os recomiendo de nuevo la lectura de Las Cartas.

Ya digo, que es una lástima que la gente no lea la respuesta de los demás. Si no, habrían visto que en este tema está todo aclarado, gracias a tu respuesta, Broceliande.

Saludotes

#1 Respondiendo a: Ohtar
Si por algo se caracteriza la obra de Tolkien es por la complejidad de sus personajes y es que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son malos malísimos... Me explico, hemos visto personajes "malos" que han mostrado arrepentimiento, como puede ser el mismo Sauron... y personajes "buenos" que ha...
gandalf le pide a frodo q arroje el anillo, pero este tras cogerlo, sostenerlo en su mano y mirarlo... se lo guarda en el bolsillo sin apenas darse cuenta...
como gandalf pudo enviar a frodo a tal mision?? si en ese momento se demuestra claramente q frodo es incapaz de deshacerse del anillo?
q opinais sobre esto? a mi me parece un claro adelanto de lo q mas tarde sucederia... pero aun asi, me cuesta encajarlo...
salu2
#10 Respondiendo a: Leandro
Bravo, Broceliande
Lástima que el resto de la gente no esté leyendo tu respuesta (salvo un par de excepciones) y estén dando su "opinión" sobre el tema... porque si la leyeran, se darían cuenta de que Tolkien ya aclaró este asunto. En efecto, Frodo fracasó en su misión. Su misión no era "llevar el...
Solo decir que me tengo que volver a leer las cartas. Por cierto, que el fracaso de Frodo es más de lo que hubiesen conseguido practicamente todos los habitantes de la Tierra Media, como ya percibió Elrond en el Concilio...Así que es para sentirse orgulloso.
Saludos
#5 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Exacto
Las Cartas mismas aclaran que nadie en la Tierra Media habría podido vencer al Anillo para arrojarlo al fuego. Y pocos, si es que alguien, habría podido llegar tan lejos como Frodo. Y sólo Frodo trató a Gollum con la amabilidad sificiente como para ayudarles.
Según Tolkien, Gollum ca...
Perdón por desviarme del tema pero... ¿cuándo pasa eso? Sméagol es posible que no quisiera dañar a Frodo, pero es más por debilidad que por bondad. No pasa así con Gollum.
En fin, si lo dijo el propio Tolkien verdad será, pero no lo he conseguido localizar ese fragmento. En las películas (y a mi me parece un acierto) plantean a un Sméagol que se resiste a su lado malvado y lo logra vencer hasta que es "traicionado" por Frodo.
En el libro, no obstante, ya tenía decidido enviar a los suculentos Hobbits a la señorita Laraña ya en las Ciénagas de los Muertos.
De cualquier modo (para volver a reincorporarme al post) coincido en que fue la piedad de Frodo la que indirectamente supuso la victoria final sobre el Anillo, (recogiendo las palabras que Gandalf le dijera una vez en Bolsón Cerrado).
Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#11 Respondiendo a: Nólë
Totalmente de acuerdo
Solo decir que me tengo que volver a leer las cartas. Por cierto, que el fracaso de Frodo es más de lo que hubiesen conseguido practicamente todos los habitantes de la Tierra Media, como ya percibió Elrond en el Concilio...Así que es para sentirse orgulloso.
Saludos
Gracias por tu mensaje Leandro, y es que el tema del 'fracaso' de Frodo es uno de los que más me interesaron/chocaron de los que aparecen en las Cartas.
La verdad es que es una pena que las Cartas se hayan estudiado tan poco. Muchos de los aficionados a Tolkien que han leído los libros una y otra vez, incluso los de 'La Historia de la Tierra Media', no se han leído las Cartas. Tal vez sea porque el libro es muy difícil de encontrar, o ciertamente arduo de leer.
Pero en él aparecen autenticas joyas que analizan detalles fundamentales de la obra, en palabras del propio autor (!!!). En mi opinión, es imprescindible para conocer en profundidad la creación de la Tierra Media (y la vida de JRR de paso) en su conjunto, más allá de conocimientos enciclopédicos sobre tal o cual lugar o personaje.
Un (agradecido) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#6 Respondiendo a: Rusco de Tejonera
Exacto
Perdón por desviarme del tema pero... ¿cuándo pasa eso? Sméagol es posible que no quisiera dañar a Frodo, pero es más por debilidad que por bondad. No pasa así con Gollum.
En fin, si lo dijo el propio Tolkien verdad será, pero no lo he conseguido localizar ese fragmento. En las películas (y...
Hola Rusco,
No tengo las Cartas a mano, pero sí recuerdo que leí, y me paré a reflexionar en ellos, los conceptos que comenta Beregond. Citando a Beregond: "Según Tolkien, Gollum casi se 'salvó' gracias a Frodo, y fue por una mala palabra de Sam que se volvió a torcer y decidió traicionarlos. " A mi entender (y repito que debería tener el libro delante para asegurarlo al 100%), el momento en el que Gollum casi se salva es el siguiente (y de paso, unos de mis fragmentos favoritos de toda la obra de Tolkien):
[quote]Gollum los miró. Una expresión extraña le apareció en la cara. Los ojos se le apagaron, y se volvieron de pronto grises y opacos, viejos y cansados. Se retorció, como en un espasmo de dolor, y volvió la cabeza y miró para atrás, hacia la garganta, sacudiendo la cabeza como si estuviese librando una lucha interior. Luego volvió a acercarse a Frodo y extendiendo lentamente una mano trémula le tocó con cautela la rodilla; más que tocarla, la acarició. Por un instante fugaz, si uno de los durmientes hubiese podido observarlo, habría creído estar viendo a un hobbit fatigado y viejo, abrumado por los años que lo habían llevado mucho más allá de su tiempo, lejos de los amigos y parientes, y de los campos y arroyos de la juventud; un viejo despojo hambriento y lastimoso. Pero al sentir aquel contacto Frodo se agitó y se quejó entre sueños, y al instante Sam abrió los ojos. Y lo primero que vio fue a Gollum, «coqueteando al amo», le pareció.
-¡Eh, tú! -le dijo con aspereza - ¿Qué andas tramando?
-Nada, no nada -respondió Gollum afablemente-. ¡Buen amo!
-Eso digo yo -replicó Sam-. Pero ¿dónde te habías metido?... ¿Por qué desapareces y reapareces así, furtivamente, viejo fisgón?
Gollum encogió el cuerpo y un fulgor verde le centelleó bajo los párpados pesados.Ahora casi parecía una araña, enroscado sobre las piernas combadas, los ojos protuberantes. El momento fugaz había pasado para siempre.
ESDLA - Las Dos Torres - Libro IV - Capítulo 8 Las Escaleras de Cirith ungol[/quote]
¡Qué pena que Peter Jackson no usara esta escena en las pelis! En su lugar, puso la giliflautez esa de la lembas a medio comer, que precisamente invierte el sentido del personaje
Un (participativo) saludo desde mi bosque!
Je reviendrai dans ton alcôve
Et vers toi glisserai sans bruit
Avec les ombres de la nuit;"
#7 Respondiendo a: Broceliande
Tal vez sea este fragmento de LDT
Hola Rusco,
No tengo las Cartas a mano, pero sí recuerdo que leí, y me paré a reflexionar en ellos, los conceptos que comenta Beregond. Citando a Beregond: "Según Tolkien, Gollum casi se 'salvó' gracias a Frodo, y fue por una mala palabra de Sam que se volvió a t...
Y, Rusco, tienes razón. Donde dije que "Gollum casi se salva" quizás debería haber dicho "Smeagol casi se salva" para que se entendiese mejor.
Respecto a la cita exacta de las Cartas, siento no poder darla, y solo hablo de memoria (y quizás no sea precisa mi interpretación, aunque estoy seguro de que no es equivocada). Tendría que volver a leer "Las Cartas" hasta encontrarla, o tener un fichero perfecto como el que tiene Elfa Árwena (no sé si en un cajón, en su ordenador o en su propia cabeza) para dártela, así que a ver si está disponible y se anima a facilitarnos el dato...

#8 Respondiendo a: Beregond de M.Tirith
Sí, ese debe de ser
Y, Rusco, tienes razón. Donde dije que "Gollum casi se salva" quizás debería haber dicho "Smeagol casi se salva" para que se entendiese mejor.
Respecto a la cita exacta de las Cartas, siento no poder darla, y solo hablo de memoria (y quizás no sea precisa mi interpretación, aun...
...no conseguía ubicarlo. De todos modos esa escena ya ocurre en las mismas escaleras de Cirith Ungol... no sé, no sé. De todos modos, esa era la intención de Tolkien o sea que así será.
En la película, el momento de catarsis Gollum/Smeagol tuvo lugar en Ithilien de una manera "más explícita" (de la misma manera que la vuelta a las viejas costumbres del Viejo Gollum se explican por su "traición" y tortura en Henneth Annûn), por lo que no me parece incorrecto que no se dé esta escena en las Escaleras. En ese momento ya estaba irremisiblemente perdido. Con respecto a lo de las miguitas de lembas y el repudio de Sam, todavía tengo mi conflicto interno sobre si aceptarlo o no

Beregond, no pretendía hacer una corrección de ningún tipo

Saludos desde Tejonera.
Hoja de Niggl...
#19 Respondiendo a: swilavith
precisamente sobre este tema tan solo quiero recordaros un pasaje muy concreto. me refiero en la comunidad del anillo, cuando gandalf, casi al comienzo de la narracion le habla del anillo a frodo.
gandalf le pide a frodo q arroje el anillo, pero este tras cogerlo, sostenerlo en su mano y mirarlo......
Pero lo que si quiero decir es que seguramente la misión habría sido más fácil para Frodo si hubiese contado con la ayuda de la Compañía hasta el final, hasta el Monte del Destino, y como han dicho un poco más arriba el fracaso de Frodo es en parte el fracaso de la Compañía del Anillo.
Y la moraleja de la historia está en que gracias a la compasión sentida hacia Gollum por Bilbo primero (y por Frodo después) se consiguió la destrucción del Anillo. Y creo que ese es el mensaje que Tolkien quiso transmitir.
Pdt: ¡Me voy de vacaciones hasta el día 14 a Euskadi!


Agur! digo Namarië

Soy la espada en la oscuridad. Soy el vigilante del Muro. Soy el fuego que arde contra el frío, la luz que trae el amanecer, el cuerno que despierta a los durmientes, el escudo qu...